Gabriela Jiménez
4.39K subscribers
8.27K photos
2.08K videos
19 files
2.02K links
Bióloga. Vicepdta Sectorial y Ministra del P.P. Para la Ciencia y Tecnología. Cultivando la belleza del pensamiento 🔬🧬🇻🇪
Download Telegram
Forwarded from Nicolás Maduro
¡De punta a punta! Es impresionante ver a más de un millón de trabajadores y trabajadoras en las calles de Caracas, gritando y exigiendo: ¡Libertad para nuestra niña Maikelys!

✔️ Gran demostración de amor, de unión nacional y de fuerza de calle.
✔️ Hagámonos respetar, porque el que no se hace respetar no vale nada; en cambio, aquel que es capaz de plantarse con su verdad y dignidad, como hombres y mujeres libres, desafía a cualquier imperio del mundo.
✔️ La madre de Maikelys estuvo 1 año presa en Estados Unidos, en las condiciones más inhumanas, sin merecerlo. ¡Es inocente!
✔️ Más temprano que tarde, rescataremos a Maikelys y a los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador ¡Lo vamos a lograr!
✔️ ¡Vénganse! Dejen de pasar roncha por allá. El 'sueño americano' es una mentira, es la 'pesadilla americana'. El verdadero sueño es el bolivariano, el venezolano.
✔️ Pronto veremos otro milagro y Maikelys, junto a los 253 venezolanos secuestrados, caminarán libres por las calles de Venezuela, rehaciendo sus vidas y recibiendo el amor del pueblo.

Gracias a ti, mujer, hombre y a todo el pueblo que marchó, sigamos así con la mano en el corazón, y avanzando con nuestra razón.
Forwarded from Nicolás Maduro
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Dimos una demostración de amor, de #Unión nacional y de fuerza de calle. Es así, en unidad movilizada, como el pueblo de Venezuela se tiene que hacer respetar por ese imperio criminal. Porque si somos capaces de plantarnos con nuestra verdad y dignidad como hombres y mujeres libres frente a cualquier imperio, nos ganaremos el respeto del mundo.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
CONDICIONAL

Si uno pudiera, con fugaz sonrisa,
recordar el futuro y deshojarlo
como si fuera a suceder ayer;
o adivinar a tientas y a certezas
los entresijos roncos del pasado,
hasta aliviarlos con el aire ingrávido
de pliegues que no han sido…
Si uno tendiera el cuerpo
sobre el filo del tiempo
y fuera caminando con los ojos,
y mirando asombrado
con las inquisitivas plantas de los pies…
Si uno se desdoblara, en fin,
en este fin de mundo
que nace cada vez y desfallece ahí mismo,
podría beber el agua más exacta,
esa que se condensa en los minutos
y los convierte en gotas delicadas, en parpadeos de una frescura súbita que abre y cierra los ojos del instante.

de La duda y la deriva

Jesús Alberto León
2 de mayo de 1519: Fallece Leonardo Da Vinci

Leonardo da Vinci fue un maestro del Renacimiento, destacado por su arte y contribuciones a la ciencia y la ingeniería.

Es recordado por sus aportes a la pintura con obras emblemáticas como "La Gioconda" y "La Última Cena", así como el dibujo del "Hombre de Vitruvio". Aunque solo se conocen alrededor de veinte obras originales, lo que subraya la singularidad de su legado artístico.

Además de su gran legado como pintor, su curiosidad lo llevó a investigar anatomía, ingeniería, óptica e hidráulica, anticipando desarrollos de la ciencia moderna.

Sus innovadores estudios están documentados en aproximadamente 13,000 páginas de diarios y cuadernos, que reflejan la conexión entre arte y filosofía natural.
2 de mayo de 1791: Nace Atanasio Girardot

Se destacó como un héroe en las guerras de independencia de Venezuela y Colombia en el siglo XIX.

Su colaboración con Simón Bolívar durante la Campaña Admirable fue fundamental para la liberación de Venezuela, especialmente en la región occidental del país.

Girardot se convirtió en un aliado cercano a Bolívar, desempeñando un papel crucial en la planificación de estrategias militares que contribuyeron al éxito de la causa independentista.

El legado de Girardot perdura en la actualidad, ya que varios lugares, calles e instituciones llevan su nombre en reconocimiento a su valiosa contribución. Entre estos se encuentra el Puente Internacional Tienditas, oficialmente denominado Puente Internacional Atanasio Girardot, que conecta Cúcuta en Colombia con Tienditas en Venezuela.

Además, la Plaza Girardot en Maracay, estado Aragua, y el municipio Girardot en el estado Cojedes, Venezuela, son testimonio de su impacto en la historia de la región.
2 de mayo de 1816: Combate Naval de Los Frailes

Un enfrentamiento crucial en la Guerra de Independencia de Venezuela. La escuadrilla republicana, liderada por Simón Bolívar y el Capitán Luis Brión, se enfrentó a una flota española comandada por los Capitanes Iglesias y Ocampo cerca del Archipiélago de Los Frailes.

La victoria republicana, gracias a su superioridad numérica, resultó en la captura de dos barcos y permitió a Bolívar avanzar hacia el interior de Venezuela, consolidando su lucha por la independencia.
2 de mayo de 2019: Fallece Juan Vicente Torrealba

Fue un destacado cantante de música tradicional venezolana, que falleció a los 102 años. Su legado incluye más de 300 composiciones que enriquecen el acervo musical del país.

Reconocido como uno de los arpistas más importantes, recibió múltiples distinciones a lo largo de su vida.

Además, Torrealba fue nombrado embajador de la cultura venezolana por su influencia en la música folklórica.

Su labor fue reconocida con más de 45 condecoraciones tanto nacionales como internacionales, destacándose la “Orden Andrés Bello” en Primera Clase, la máxima distinción del país en el área.

También fue considerado una de las 100 personalidades latinoamericanas más influyentes del siglo XX, consolidando su lugar en la historia cultural de la región.
Forwarded from Delcy Rodríguez
Venezuela, fiel a su posición histórica y a su ordenamiento constitucional, no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, en consecuencia, no acatará decisión alguna que emane de este organismo sobre la acción unilateral de Guyana, que pretende además, evadirse del cumplimiento del Acuerdo de Ginebra de 1966.

¡El sol de Venezuela nace en el Esequibo!
Hoy damos inicio al Taller Introducción al uso de la Nanotecnología en el Agro.

La nanotecnología es una herramienta revolucionaria que ha demostrado en los últimos años su eficacia para transformar la agricultura y multiples áreas, ofreciendo soluciones innovadoras a desafíos como la eficiencia en el uso de recursos, el control de plagas, nutrientes, y la mejora de la productividad de cultivos.

Ejemplo de ello es mediante la formulación de fertilizantes inteligentes, se logra proteger las plantas mediante agromoléculas nanoencapsulados que permiten una mejor y eficiente absorción por parte de las especies vegetales, para una agricultura más sostenible y resiliente.

En esta oportunidad presentaremos las técnicas y los productos desarrollados en Venezuela 🇻🇪 desde los laboratorios de investigación científica y desarrollo 👨🏽‍🔬🧑‍💼👩🏻‍🔬👨‍💻 cuyos resultados en diferentes experiencias productivas son extraordinarios.

Desde el Mincyt, con la Gran Misión Ciencia Dr. Humberto Fernández-Morán, en compañía de científicos, investigadoras y productores campesinos invitamos al Taller Introducción al uso de la Nanotecnología en el Agro, para potenciar nuestras actividades productivas orientado desde las acciones de la 6T del Plan Nacional de las 7T.

La ciencia es el motor que impulsa la innovación con propósito social, transformando nuestras vidas y abriendo caminos hacia un futuro mejor. Desde avances médicos hasta tecnologías sostenibles, la ciencia proporciona los instrumentos para enfrentar los desafíos actuales y crear un futuro más justo y próspero para todos los venezolanos.

#CienciaParaLaVida
¡Atención aspirantes!

La Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán ya publicó en su página web el listado de aspirantes y el cronograma de la Exploración Vocacional.

Te invitamos a ingresar a https://unc.edu.ve para consultar tu documento de identidad, verificar si formas parte y conocer los próximos pasos del proceso.

Recuerda que es indispensable asistir a la exploración vocacional para avanzar en tu ingreso.

¡Te esperamos!

#CienciaParaLaVida