Gabriela Jiménez
4.42K subscribers
8.76K photos
2.19K videos
19 files
2.06K links
Bióloga. Vicepdta Sectorial y Ministra del P.P. Para la Ciencia y Tecnología. Cultivando la belleza del pensamiento 🔬🧬🇻🇪
Download Telegram
Forwarded from Nicolás Maduro
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La niña querida por todos, el milagro se ha consumado otra vez. En primer lugar, gracias a Dios por traer a #Maikelys a los brazos de su madre. Muy pronto rescataremos también a su padre y a los 253 que están en El Salvador. Felicidades a la familia y al pueblo de #Venezuela.
Desde el Polo Científico Tecnológico Venezolano, protagonista del futuro de la Patria, recibimos con orgullo la visita del Gobernador Ing. Elio Serrano, quien compartió un inspirador encuentro con el Movimiento de Científicos, Innovadores y Mujeres de la Ciencia, protagonistas de la revolución tecnológica que está transformando a Venezuela.

En este espacio de vanguardia, nuestros científicos, científicas e investigadores exhibieron los proyectos estratégicos que hoy se materializan en los laboratorios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), demostrando el potencial creativo que impulsa la soberanía nacional. Cada innovación presentada es un paso firme hacia la Venezuela del mañana: una nación fortalecida por el conocimiento, la independencia tecnológica y el desarrollo sostenible.

El Gobernador y candidato Elio Serrano constató el compromiso inquebrantable de estos hombres y mujeres de ciencia, cuya labor incansable construye soluciones para el progreso y el bienestar del pueblo venezolano. Su trabajo no solo refleja el presente, sino que siembra las bases de un futuro donde la Patria se alce como faro de innovación en la región.

¡Seguimos avanzando, con ciencia y conciencia, hacia la Venezuela potencia que soñamos!

#CienciaParaLaVida
Forwarded from Freddy Ñáñez
COMUNICADO 📄

El Gobierno de Nicaragua saluda el retorno sano y salvo a Venezuela de la niña Maikelis Espinosa Bernal.
MICROBIOTA: Comunicación entre el cerebro y el intestino es bidireccional.

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (IDIBAPS), ubicado en Barcelona, España, ha demostrado que la comunicación entre el cerebro y el intestino es bidireccional, desafiando concepciones previas y evidenciando, además, que el cerebro puede modificar la composición microbiana del intestino en tan solo unas horas.

Utilizando modelos animales, específicamente ratones, los investigadores combinaron técnicas avanzadas de neurociencia con análisis de microbioma, lo que abre nuevas preguntas sobre la interrelación entre la actividad neuronal, la alimentación y la salud intestinal.

El experimento, liderado por el doctor Marc Claret y publicado en la revista Nature Metabolism, se diseñó utilizando quimiogenética para activar neuronas específicas.

Para esto, detalla el portal Infobae, los investigadores utilizaron 32 ratones divididos en dos grupos: uno con activación neuronal y otro como control, por lo que no se le administró tratamiento alguno.

Las muestras del contenido intestinal se recolectaron en diferentes momentos, lo que permitió observar cambios significativos en la diversidad microbiana. En concreto, en la mitad de los ratones tratados se tomó la muestra dos horas después de la activación neuronal, y al resto, cuatro horas después.

¿Qué resultados arrojaron? Los ratones que recibieron la activación cerebral mostraron aumentos notables en la diversidad microbiana intestinal, especialmente en el duodeno. En esa región, apenas dos horas después de la intervención, la diversidad microbiana fue cinco veces mayor que en los ratones del grupo control.

Los investigadores detectaron que este aumento sugiere una especie de proliferación microbiana inducida por la señal cerebral, no obstante, cuando se analizaron todas las muestras pudieron observar que los efectos no fueron uniformes.

Ante este hecho, los investigadores repitieron el procedimiento en otro grupo de ratones, pero esta vez inhibieron la actividad de las mismas neuronas. Con este procedimiento, se observó una drástica disminución de más del 99% en ciertas familias bacterianas en el intestino, lo que refuerza la idea de que el cerebro modula activamente el ecosistema intestinal.

Para descartar que estos resultados no solo fueran producto exclusivo de la técnica quimiogenética, se inyectaron a los ratones hormonas del apetito en el cerebro, lo que también provocó cambios significativos en el microbioma en un corto período, recomendando un mecanismo biológico generalizable.

Aunque aún no se comprende completamente por qué ocurren estos cambios rápidos, expertos recalcan que con estos estudios se puede confirmar que el sistema nervioso central podría enviar señales al intestino, preparando las bacterias locales para la digestión.

El estudio abre la posibilidad de que otras áreas del cerebro, además del hipotálamo, también influyan en el microbioma, lo que podría transformar nuestra comprensión de la fisiología y la salud intestinal desde una perspectiva neurobiológica.

#CienciaParaLaVida
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
La bendición de Dios está contigo Maikelys y nuestro pueblo. Todas las familias y madres venezolanas te damos la bienvenida y agradecemos al Presidente @NicolasMaduroMoros tu rescate y el retorno a los brazos de tu madre Yorely Bernal y tu abuela Raida Inciarte, que viva la unión de la familia venezolana.
En el Polo Científico Venezolano tenemos tres laboratorios creados por el presidente @NicolasMaduroMoros que son clave para impulsar la investigación y el desarrollo nacional.

1. Laboratorio de Electromagnetismo Aplicado que desarrolla soluciones tecnológicas y realiza ensayos de compatibilidad electromagnética, incluyendo cámaras anecoicas y semianecoicas para pruebas precisas en dispositivos electrónicos.

2. Centro de Microscopía Electrónica (LABMEB): Equipado con tecnología avanzada; es pionero en América del Sur y apoya áreas como nanotecnología, minería, farmacia y agricultura.

3. Unidad de Errores Innatos del Metabolismo, que se enfoca en la detección y tratamiento temprano de enfermedades en recién nacidos.

Esta visita del gobernador y candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar del estado Miranda, Elio Serrano, demuestra el compromiso de los profesionales venezolanos en impulsar la ciencia y la prosperidad del país.

#CienciaParaLaVida