Forwarded from Nicolás Maduro
Durante el programa 'Con Maduro +' N° 77, disfruté con nuestro pueblo en Paz, celebrando, entre otros temas, la cercana y gran victoria, hace 9 meses del 28 de julio de 2024. Desde entonces hemos realizado cuatro elecciones, para fortalecer la democracia y la República, y asi construir un nuevo Estado
🔺 Cada Consulta Popular Nacional es siempre una nueva experiencia para la gente, donde elige libremente los proyectos a ejecutar en su comunidad. ¡Lo nuevo nace del pueblo!
🔺 Anuncié tres metas para los próximos 30 días:
1⃣ Consolidar el 100 % Salas de AutoGobierno Popular.
2⃣ Instalar los Equipos de Trabajo Integrales de las Salas de AutoGobierno Popular.
3⃣ Conformar los Comités de Base de todas las formas organizativas de las comunidades.
🔺 ¡Primicia! El campus de la Universidad Nacional de las Comunas va a estar en Tocuyito, municipio Libertador del estado Carabobo ¡Aprobado!
🔺 ¡En diciembre es la inauguración de la estación "Macuto-Humboldt" del Teleférico Warairarepano, están invitados!
🔺 El próximo 27 julio, haremos la Consulta Popular Nacional de la Juventud 2025.
🔺"Trova Fest Pueblo a Pueblo Venezuela 2025" ¡Qué hermosura! recoje lo mejor de la canción necesaria, que ahora rejuvenecida renace, totalmente fresca. ¡40 conciertos! ¡Una gira impresionante por todo el país!
¡Esta es la realidad en la práctica: enfrentar y superar con valores y formas de actuar renovadas las circunstancias!
🔺 Cada Consulta Popular Nacional es siempre una nueva experiencia para la gente, donde elige libremente los proyectos a ejecutar en su comunidad. ¡Lo nuevo nace del pueblo!
🔺 Anuncié tres metas para los próximos 30 días:
1⃣ Consolidar el 100 % Salas de AutoGobierno Popular.
2⃣ Instalar los Equipos de Trabajo Integrales de las Salas de AutoGobierno Popular.
3⃣ Conformar los Comités de Base de todas las formas organizativas de las comunidades.
🔺 ¡Primicia! El campus de la Universidad Nacional de las Comunas va a estar en Tocuyito, municipio Libertador del estado Carabobo ¡Aprobado!
🔺 ¡En diciembre es la inauguración de la estación "Macuto-Humboldt" del Teleférico Warairarepano, están invitados!
🔺 El próximo 27 julio, haremos la Consulta Popular Nacional de la Juventud 2025.
🔺"Trova Fest Pueblo a Pueblo Venezuela 2025" ¡Qué hermosura! recoje lo mejor de la canción necesaria, que ahora rejuvenecida renace, totalmente fresca. ¡40 conciertos! ¡Una gira impresionante por todo el país!
¡Esta es la realidad en la práctica: enfrentar y superar con valores y formas de actuar renovadas las circunstancias!
Forwarded from Nicolás Maduro
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Rompimos las amarras con el Banco Mundial, el FMI y el imperialismo; ahora estamos construyendo nuestro propio modelo autosostenible y forjando relaciones con el nuevo mundo.
Forwarded from Delcy Rodríguez
Agradezco al Emir de Qatar, Tamin bin Hamad Al Thani, por tan fructífera reunión en la que revisamos, junto al Primer Ministro, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y ambas delegaciones, la agenda de cooperación binacional y asuntos del ámbito internacional. Presentamos los saludos del Pdte @NicolasMaduroMoros al Emir y nuestra disposición a seguir profundizando las relaciones.
29 de abril de 1782: Nace Antonio Nicolás Briceño
Oriundo del estado Trujillo, Antonio Nicolás Briceño fue un abogado destacado, coronel e importante prócer de la Independencia de Venezuela.
Su firma está plasmada en el Acta de la Independencia el 5 de julio de 1811 y se convirtió en un aliado cercano del Generalísimo Francisco de Miranda.
"El Diablo", como era conocido, fue desterrado tras la Capitulación, pero durante su estadía en Cartagena, diseñó una especie de "Proclama de Guerra a Muerte".
La historia de Briceño resalta su valentía y compromiso con la causa independentista, dejando un legado significativo en la lucha por la libertad de Venezuela.
Oriundo del estado Trujillo, Antonio Nicolás Briceño fue un abogado destacado, coronel e importante prócer de la Independencia de Venezuela.
Su firma está plasmada en el Acta de la Independencia el 5 de julio de 1811 y se convirtió en un aliado cercano del Generalísimo Francisco de Miranda.
"El Diablo", como era conocido, fue desterrado tras la Capitulación, pero durante su estadía en Cartagena, diseñó una especie de "Proclama de Guerra a Muerte".
La historia de Briceño resalta su valentía y compromiso con la causa independentista, dejando un legado significativo en la lucha por la libertad de Venezuela.
29 de abril de 1870: Fallece Juan Crisóstomo Falcón
Destacado militar y político venezolano. Fue un líder clave en la lucha contra los federalistas y centralistas, colaborando estrechamente con Ezequiel Zamora.
Su carrera militar comenzó defendiendo a José Tadeo Monagas en el combate de Taratara, y se destacó en la Batalla de La Bacoa en 1849.
En 1858, tras ser perseguido por Julián Castro, se exilió, pero regresó a Venezuela en 1859.
En 1864, fue elegido Presidente Constitucional, aunque renunció en 1866 debido a la revolución liberal liderada por Guzmán Blanco.
En 1874, sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional, honrando su legado en la historia del país.
Destacado militar y político venezolano. Fue un líder clave en la lucha contra los federalistas y centralistas, colaborando estrechamente con Ezequiel Zamora.
Su carrera militar comenzó defendiendo a José Tadeo Monagas en el combate de Taratara, y se destacó en la Batalla de La Bacoa en 1849.
En 1858, tras ser perseguido por Julián Castro, se exilió, pero regresó a Venezuela en 1859.
En 1864, fue elegido Presidente Constitucional, aunque renunció en 1866 debido a la revolución liberal liderada por Guzmán Blanco.
En 1874, sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional, honrando su legado en la historia del país.
29 de abril de 1894: Nace Marietta Blau
Tuvo una carrera destacada en el ámbito de la investigación científica, tras estudiar en la Universidad de Viena, física y matemáticas.
Después de graduarse y, ante la negativa de poder ejercer la docencia debido a ser mujer, Blau se trasladó a Berlín para trabajar en energía eléctrica y análisis espectral en la fábrica de tubos de rayos X Fürstenau, Eppens & Co. S
Como asistente en el Instituto para los Fundamentos Físicos de la Medicina en la Universidad de Frankfurt, se encargó de investigar para la industria electrotécnica y la formación en radiología, publicando junto a Kamillo Altenburger sobre la absorción y efectos de los rayos X
Su contribución más notable fue el desarrollo de técnicas para registrar trazas de partículas atómicas con placas de emulsiones fotográficas, lo que permitió distinguir entre protones y partículas α, crucial para entender reacciones nucleares.
Tuvo una carrera destacada en el ámbito de la investigación científica, tras estudiar en la Universidad de Viena, física y matemáticas.
Después de graduarse y, ante la negativa de poder ejercer la docencia debido a ser mujer, Blau se trasladó a Berlín para trabajar en energía eléctrica y análisis espectral en la fábrica de tubos de rayos X Fürstenau, Eppens & Co. S
Como asistente en el Instituto para los Fundamentos Físicos de la Medicina en la Universidad de Frankfurt, se encargó de investigar para la industria electrotécnica y la formación en radiología, publicando junto a Kamillo Altenburger sobre la absorción y efectos de los rayos X
Su contribución más notable fue el desarrollo de técnicas para registrar trazas de partículas atómicas con placas de emulsiones fotográficas, lo que permitió distinguir entre protones y partículas α, crucial para entender reacciones nucleares.
29 de abril de 2016: Inauguración del nuevo Sistema Teleférico de Mukumbarí en Mérida
El Sistema Teleférico Mukumbarí de Mérida, fue reinaugurado el 29 de abril de 2016 tras un proceso de modernización.
Esta obra del Gobierno Bolivariano, está ubicada en el Parque Nacional Sierra Nevada en Mérida.
Con una elevación que inicia a 1640 metros sobre el nivel del mar y alcanza los 4765 metros, se destaca por ser el teleférico más alto y el segundo más largo del mundo.
La modernización del sistema representó una inversión significativa de 600 millones de dólares por parte del Estado venezolano.
Más de 3.500 profesionales, incluidos ingenieros y especialistas, contribuyeron a la realización de esta obra única, que no solo es un atractivo turístico, sino también un símbolo de la ingeniería venezolana.
El Sistema Teleférico Mukumbarí de Mérida, fue reinaugurado el 29 de abril de 2016 tras un proceso de modernización.
Esta obra del Gobierno Bolivariano, está ubicada en el Parque Nacional Sierra Nevada en Mérida.
Con una elevación que inicia a 1640 metros sobre el nivel del mar y alcanza los 4765 metros, se destaca por ser el teleférico más alto y el segundo más largo del mundo.
La modernización del sistema representó una inversión significativa de 600 millones de dólares por parte del Estado venezolano.
Más de 3.500 profesionales, incluidos ingenieros y especialistas, contribuyeron a la realización de esta obra única, que no solo es un atractivo turístico, sino también un símbolo de la ingeniería venezolana.