Forwarded from Nicolás Maduro
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
¿Qué es lo máximo que podemos hacer por el país? Formar una generación de niños, niñas y jóvenes científicos, educados, cultos, con valores sólidos de honestidad, trabajadores y con capacidad de comerse el mundo del siglo XXI. ¡No depender de nadie! ¡#Venezuela será la China de América Latina!
24 de abril de 1787: Nace Mateo Orfila
Es reconocido como el fundador de la toxicología moderna. Estudió en la Universitat de València y, tras enfrentar la Inquisición por sus experimentos, continuó su formación en Barcelona y París.
Su carrera estuvo marcada por su participación en peritajes forenses en casos criminales, lo que le otorgó gran popularidad. Revolucionó el ámbito forense al investigar la putrefacción de los cuerpos, ayudando a los médicos a superar el temor a las exhumaciones.
Su legado más notable fue la identificación de los efectos de la ingestión de arsénico, diferenciándolos de los síntomas del cólera, lo que marcó un hito en la toxicología y la medicina forense.
El 24 de abril se conmemora el Día Internacional de la Toxicología en honor a su nacimiento, lo que representa una oportunidad para educar sobre esta ciencia.
Es reconocido como el fundador de la toxicología moderna. Estudió en la Universitat de València y, tras enfrentar la Inquisición por sus experimentos, continuó su formación en Barcelona y París.
Su carrera estuvo marcada por su participación en peritajes forenses en casos criminales, lo que le otorgó gran popularidad. Revolucionó el ámbito forense al investigar la putrefacción de los cuerpos, ayudando a los médicos a superar el temor a las exhumaciones.
Su legado más notable fue la identificación de los efectos de la ingestión de arsénico, diferenciándolos de los síntomas del cólera, lo que marcó un hito en la toxicología y la medicina forense.
El 24 de abril se conmemora el Día Internacional de la Toxicología en honor a su nacimiento, lo que representa una oportunidad para educar sobre esta ciencia.
24 de abril: Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz
El 24 de abril se celebra el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, establecido por la ONU en 2018.
Su objetivo es reafirmar la Carta de la ONU y promover la resolución pacífica de conflictos y la cooperación internacional ante desafíos globales.
Propuesto por el bloque de Países No Alineados liderado por Venezuela, se celebró por primera vez en 2019.
Este día destaca la importancia del multilateralismo para abordar problemas como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, enfatizando la cooperación y la búsqueda de soluciones justas.
El 24 de abril se celebra el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, establecido por la ONU en 2018.
Su objetivo es reafirmar la Carta de la ONU y promover la resolución pacífica de conflictos y la cooperación internacional ante desafíos globales.
Propuesto por el bloque de Países No Alineados liderado por Venezuela, se celebró por primera vez en 2019.
Este día destaca la importancia del multilateralismo para abordar problemas como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, enfatizando la cooperación y la búsqueda de soluciones justas.
Forwarded from Magaly Gutiérrez
Este miércoles #23abr se llevó a cabo una jornada de atención médica integral a nivel nacional, destinada a beneficiar a los cultores y cultoras. Esta actividad se enmarca dentro del vértice seis de la Gran Misión Viva Venezuela “Mi Patria Querida”, una iniciativa que busca fortalecer el bienestar y la salud de todos los venezolanos, especialmente de aquellos que dedican su vida a la cultura y el arte.
El equipo del Sistema Público Nacional de Salud se movilizó para ofrecer más de 15 servicios médicos esenciales. Esta jornada fue diseñada con el objetivo primordial de proporcionar atención médica de alta calidad totalmente gratuita.
Todo esto es gracias a las políticas de salud implementadas por el presidente @NicolasMaduroMoros quien prioriza el acceso a servicios médicos para todos los venezolanos.
#Juntosporcadalatido❤️
El equipo del Sistema Público Nacional de Salud se movilizó para ofrecer más de 15 servicios médicos esenciales. Esta jornada fue diseñada con el objetivo primordial de proporcionar atención médica de alta calidad totalmente gratuita.
Todo esto es gracias a las políticas de salud implementadas por el presidente @NicolasMaduroMoros quien prioriza el acceso a servicios médicos para todos los venezolanos.
#Juntosporcadalatido❤️
Forwarded from Delcy Rodríguez
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
En nuestro encuentro con el Vicepresidente de la República Popular China, Han Zheng, en el Gran Palacio del Pueblo, presentamos el saludo del presidente @NicolasMaduroMoros al presidente Xi Jinping y a todo el pueblo chino.
Conversamos sobre la importancia de afianzar los lazos de cooperación entre nuestras naciones en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, frente a un nuevo mundo que se libera de hegemonismos.
Conversamos sobre la importancia de afianzar los lazos de cooperación entre nuestras naciones en el marco de la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, frente a un nuevo mundo que se libera de hegemonismos.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La puesta en marcha por el presidente @NicolasMaduroMoros del Centro de Formación en Biotecnología de Semillas (CEBISA) en el estado Mérida representa un avance significativo en materia de capacitación e investigación en biotecnología agrícola.
Este proyecto innovador se enfoca en ofrecer formación integral en temas cruciales como la producción de semillas y la agroecología, lo que contribuye a la soberanía alimentaria y la protección del planeta.
Espacio clave para el intercambio de conocimientos entre investigadores, científicos y productores.
Este proyecto innovador se enfoca en ofrecer formación integral en temas cruciales como la producción de semillas y la agroecología, lo que contribuye a la soberanía alimentaria y la protección del planeta.
Espacio clave para el intercambio de conocimientos entre investigadores, científicos y productores.
Acompáñanos a comunicar y compartir las noticias de la Ciencia de Venezuela http://t.me/rpnit