El quinto vértice de la Gran Misión Ciencia Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán apunta al fortalecimiento de las alianzas internacionales para potenciar la ciencia y la tecnología en Venezuela.
El Presidente Nicolás Maduro Moros anunció la instalación de la estación de medición de la vía SSI-S del Sistema Glonass ruso, un gran paso hacia la optimización de los servicios de navegación en nuestro territorio en cooperación con la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE).
Este sistema, que contará con equipos de última tecnología rusa, nos permitirá mejorar la precisión en la localización y fortalecimiento de nuestra infraestructura tecnológica para defender nuestro territorio.
¿Cómo funciona Glonass?
La constelación orbital normal GLONASS está formada por 24 satélites en órbitas circulares de mediana altitud con valores nominales de altitud de 19.100 kilómetros.
Los servicios de alta precisión están orientados para usos en navegaciones personales, búsqueda y rescate, geodesia y cartografía, construcción, transporte terrestre, industria agrícola, aviación, espacio, transporte marítimo, medio ambiente, así como las comunicaciones y sincronización.
Integrar el Sistema Glonass supone adoptar tecnologías avanzadas que son esenciales en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la información precisa.
#CienciaParaLaVida
El Presidente Nicolás Maduro Moros anunció la instalación de la estación de medición de la vía SSI-S del Sistema Glonass ruso, un gran paso hacia la optimización de los servicios de navegación en nuestro territorio en cooperación con la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE).
Este sistema, que contará con equipos de última tecnología rusa, nos permitirá mejorar la precisión en la localización y fortalecimiento de nuestra infraestructura tecnológica para defender nuestro territorio.
¿Cómo funciona Glonass?
La constelación orbital normal GLONASS está formada por 24 satélites en órbitas circulares de mediana altitud con valores nominales de altitud de 19.100 kilómetros.
Los servicios de alta precisión están orientados para usos en navegaciones personales, búsqueda y rescate, geodesia y cartografía, construcción, transporte terrestre, industria agrícola, aviación, espacio, transporte marítimo, medio ambiente, así como las comunicaciones y sincronización.
Integrar el Sistema Glonass supone adoptar tecnologías avanzadas que son esenciales en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la información precisa.
#CienciaParaLaVida
Celebramos la activación del Centro de Formación de Biotecnología para la Producción de Semillas en Venezuela (Cebisa), ubicado en Mérida.
Este espacio representa un paso significativo hacia la innovación agrícola en nuestro país. Este centro nos permitirá mejorar la calidad y la resistencia de las semillas, lo que se traduce en una agricultura más sostenible y productiva.
Cebisa impacta positivamente en las comunidades agrícolas de Mérida y de todo el país.
#CienciaParaLaVida
Este espacio representa un paso significativo hacia la innovación agrícola en nuestro país. Este centro nos permitirá mejorar la calidad y la resistencia de las semillas, lo que se traduce en una agricultura más sostenible y productiva.
Cebisa impacta positivamente en las comunidades agrícolas de Mérida y de todo el país.
#CienciaParaLaVida