Gabriela Jiménez
4.35K subscribers
7.94K photos
2.02K videos
19 files
2K links
Bióloga. Vicepdta Sectorial y Ministra del P.P. Para la Ciencia y Tecnología. Cultivando la belleza del pensamiento 🔬🧬🇻🇪
Download Telegram
Forwarded from Nicolás Maduro
Excelente encuentro con los candidatos y las candidatas del Gran Polo Patriótico "Simón Bolívar" para las elecciones del #25May: una gran oportunidad para la reactivación de las fuerzas y la construcción de una nueva mayoría revolucionaria y bolivariana en la Asamblea Nacional.

🔹 El 25 de mayo, la gran #Victoria es por la paz; impidamos que las gobernaciones y la Asamblea Nacional caigan en manos de personas que buscan destruir el país.
🔹 Establecimos el Comando de Campaña Nacional "Rumbo a la Victoria", para construir nuevas mayorías en todos los estados y circuitos del país, coordinado por el compañero Jorge Rodríguez, con seis equipos de trabajo ¡Vamos a unir a todo el que pueda ser unido!
🔹 Enviaremos una delegación oficial a los actos fúnebres del Papa Francisco, encabezada por el canciller Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
🔹 La jornada electoral del 25 de mayo es una oportunidad para reactivar las #Fuerzas de la mayoría revolucionaria y bolivariana de cara a las 7 Grandes Transformaciones.
🔹 La Asamblea Nacional actual tiene logros innegables; por eso, estamos seguros de que una mayoría patriótica, bolivariana y chavista en el Parlamento es beneficiosa para el país, las mayorías y las familias venezolanas. ¡Es una verdad gigantesca!
🔹 El próximo domingo 27 de abril tenemos la Segunda #ConsultaPopular Nacional de los proyectos para construir y desarrollar las comunidades.
Forwarded from Nicolás Maduro
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Las candidatas y los candidatos del Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar”, le darán la victoria de la #Paz a Venezuela. ¡25 de Mayo, día de #Victoria!
23 de abril de 1858: Nace Elizabeth Bragg

Elizabeth Bragg desde joven mostró un gran talento en matemáticas y pasión por la ingeniería.

A pesar de los prejuicios de su época sobre la educación de las mujeres, estaba decidida a convertirse en ingeniera. Asistió a la escuela secundaria preparatoria vinculada a la Universidad de California en Berkeley.

Se graduó de la Facultad de Ingeniería Civil, convirtiéndose en la primera mujer estadounidense en obtener un título universitario en ingeniería.

Su tesis, titulada "Una solución a un problema peculiar de la topografía", refleja su excelencia académica y su contribución al campo.
23 de abril de 1924: Nace la informática María Von Wedemeyer

Fue una figura clave en el desarrollo de la informática. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Wedemeyer estudió matemáticas en Gotinga, mudándose a Estados Unidos donde trabajó en computación.

Su carrera la llevó a trabajar en empresas destacadas como UNIVAC de Remington Rand y Honeywell Information Systems, donde contribuyó significativamente al avance de las minicomputadoras.

Su labor como ingeniera la posicionó en la vanguardia de la revolución computacional, destacándose por su innovación en la capacidad de emulación, un aspecto fundamental en la evolución de la tecnología informática.
23 de abril de 1941: Nace Ray Tomlinson

Fue un destacado programador informático, conocido como el inventor del correo electrónico en ARPANET, el precursor de Internet, transformando la comunicación global y las operaciones empresariales.

Su carrera profesional se desarrolló en BBN Technologies, donde contribuyó al desarrollo de ARPANET.

Tomlinson creó la primera aplicación de correo electrónico. Para esto, adaptó el programa SNDMSG de forma tal que sirviera para enviar mensajes entre diferentes usuarios.

Mientras desarrollaba este programa, se le ocurrió utilizar un símbolo, @ (arroba), como separador entre el nombre del usuario y del servidor.
23 de abril de 1993: Fallece Luis Beltrán Prieto Figueroa

Fue un destacado educador, filósofo, político, poeta y crítico literario venezolano, reconocido como maestro de maestros, con gran influencia en la educación y la política.

Dedicó su vida a la enseñanza, abogando por la democratización y humanización del sistema educativo, lo que reflejó su compromiso con el desarrollo integral de la sociedad.

Fue fundador del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), que posteriormente se transformó en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), contribuyendo a la generación de una educación más accesible.

Su labor en la redacción de la Ley Orgánica de Educación fue fundamental para establecer un sistema educativo más inclusivo y equitativo.

El legado de Luis Beltrán Prieto Figueroa perdura en la historia de Venezuela, inspirando a educadores y líderes comunitarios a seguir su ejemplo en la búsqueda de una educación transformadora y justa.

Por su compromiso con la enseñanza y su destacada labor en promover un aprendizaje gratuito y democrático, sus restos fueron trasladados en el Panteón Nacional, a principios de este año.