Algunas TRIBUS en Bolivia están por presenciar el final de su historia. Otras, cada amanecer se enfrentan a enemigos que los asechan sin contemplaciones. No solo necesitan ser narradas, sino, contar ellas mismas su día a día, para que el milagro de la vida no se detenga y para que la esperanza nazca en cada puesta de sol. ☀️
En Revista Nómadas, estamos trabajando para que nuestra nueva sección : TRIBUS, sea el clarín de las historias que se guardan en las entrañas del monte. 🌳
Muy pronto en revistanomadas.com ✍🏼
#GNIChallenge
#RevistaNomadas #HambreDeHistorias #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #PueblosIndigenas #MedioAmbienteBolivia
En Revista Nómadas, estamos trabajando para que nuestra nueva sección : TRIBUS, sea el clarín de las historias que se guardan en las entrañas del monte. 🌳
Muy pronto en revistanomadas.com ✍🏼
#GNIChallenge
#RevistaNomadas #HambreDeHistorias #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #PueblosIndigenas #MedioAmbienteBolivia
Yaneramai y la semilla de la calabaza: la resistencia Guarasu’we en la Amazonía sin fronteras 🌱🚣🏼♀️
Los indígenas amazónicos a los que Yaneramai creó de la semilla de una calabaza, afrontan días difíciles en territorios de Bolivia y Brasil. Pero la fuerza de una cultura que tiene como cómplice la vida sin prisa, puede más que las amenazas a su territorio.🌎
📌 Lee la historia completa aquí 👉🏽https://www.revistanomadas.com/yaneramai-y-la-semilla-de-la-calabaza-la-resistencia-guarasuwe-en-la-amazonia-sin-fronteras/
#RevistaNomadas #PueblosIndigenas #Bolivia #PeriodismoDeInvestigacion #Guarasuwe #GoogleNewsInitiative
#NewsEquityFund #GNIChallenge
Los indígenas amazónicos a los que Yaneramai creó de la semilla de una calabaza, afrontan días difíciles en territorios de Bolivia y Brasil. Pero la fuerza de una cultura que tiene como cómplice la vida sin prisa, puede más que las amenazas a su territorio.🌎
📌 Lee la historia completa aquí 👉🏽https://www.revistanomadas.com/yaneramai-y-la-semilla-de-la-calabaza-la-resistencia-guarasuwe-en-la-amazonia-sin-fronteras/
#RevistaNomadas #PueblosIndigenas #Bolivia #PeriodismoDeInvestigacion #Guarasuwe #GoogleNewsInitiative
#NewsEquityFund #GNIChallenge
URGENTE ⚠️ Los cabellos de indígenas revelan que más de 30 comunidades del río Beni están siendo envenenadas con mercurio 🌳💧⛏
Un estudio reciente ha confirmado una dolorosa verdad: las comunidades indígenas que habitan esta región de la Amazonia boliviana, se enfrentan a una elevada contaminación por mercurio, producto de las actividades mineras en la zona, un flagelo silencioso que amenaza su bienestar y su forma de vida.
📌 Lee la historia completa aquí 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/los-cabellos-de-indigenas-revelan-que-mas-de-30-comunidades-del-rio-beni-estan-siendo-envenenadas-con-mercurio/
#RevistaNomadas #Mineria #PueblosIndigenas
Un estudio reciente ha confirmado una dolorosa verdad: las comunidades indígenas que habitan esta región de la Amazonia boliviana, se enfrentan a una elevada contaminación por mercurio, producto de las actividades mineras en la zona, un flagelo silencioso que amenaza su bienestar y su forma de vida.
📌 Lee la historia completa aquí 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/los-cabellos-de-indigenas-revelan-que-mas-de-30-comunidades-del-rio-beni-estan-siendo-envenenadas-con-mercurio/
#RevistaNomadas #Mineria #PueblosIndigenas
*Entrevista : Amelia Pereira Frei - coordinadora del Instituto de Lengua y Cultura Guarasu’we* 📚🇧🇴
_«Mi abuelo no quiere morir llevándose la sabiduría de su idioma»._
Siente una gran necesidad y preocupación por recuperar las palabras vivas de su pueblo que está en peligro de extinción. Llegamos hasta Picaflor, una comunidad donde viven indígenas guarasu’wes, dentro del Área Protegida Municipal del Bajo Bajo Paraguá, una selva de transición entre el bosque Seco Chiquitano y la Amazonia boliviana, en el departamento oriental de Santa Cruz. 🌎
📌 Click aquí para leer la entrevista completa 👉🏽https://www.revistanomadas.com/amelia-pereira-frei-mi-abuelo-no-quiere-morir-llevandose-la-sabiduria-de-su-idioma/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative
_«Mi abuelo no quiere morir llevándose la sabiduría de su idioma»._
Siente una gran necesidad y preocupación por recuperar las palabras vivas de su pueblo que está en peligro de extinción. Llegamos hasta Picaflor, una comunidad donde viven indígenas guarasu’wes, dentro del Área Protegida Municipal del Bajo Bajo Paraguá, una selva de transición entre el bosque Seco Chiquitano y la Amazonia boliviana, en el departamento oriental de Santa Cruz. 🌎
📌 Click aquí para leer la entrevista completa 👉🏽https://www.revistanomadas.com/amelia-pereira-frei-mi-abuelo-no-quiere-morir-llevandose-la-sabiduria-de-su-idioma/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative
Nación Guarasu'we : Ríos que cantan y seres que resisten: la indomable esperanza en la Amazonia boliviana💧🚣🏻♀️
La Amazonia boliviana es mucho más que ríos y bosques; es el hogar de culturas milenarias, de guardianes como Ignacia, Luis Carlos y Benedicto, quienes, con su vida y acciones, reafirman al mundo la importancia de conservar no solo los pulmones del planeta, sino también las raíces y tradiciones que los han sostenido durante generaciones. 🌎
Los indígenas Guarasugwe de Bella Vista, están dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, un santuario de vida habitado por un pueblo indígena ancestral que se niega a que la cruz de la extinción marque su futuro. 🏝️
📌 Click aquí para la historia completa 👉🏽https://www.revistanomadas.com/rios-que-cantan-y-seres-que-resisten-la-indomable-esperanza-en-la-amazonia-boliviana/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #GNIChallenge
La Amazonia boliviana es mucho más que ríos y bosques; es el hogar de culturas milenarias, de guardianes como Ignacia, Luis Carlos y Benedicto, quienes, con su vida y acciones, reafirman al mundo la importancia de conservar no solo los pulmones del planeta, sino también las raíces y tradiciones que los han sostenido durante generaciones. 🌎
Los indígenas Guarasugwe de Bella Vista, están dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, un santuario de vida habitado por un pueblo indígena ancestral que se niega a que la cruz de la extinción marque su futuro. 🏝️
📌 Click aquí para la historia completa 👉🏽https://www.revistanomadas.com/rios-que-cantan-y-seres-que-resisten-la-indomable-esperanza-en-la-amazonia-boliviana/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #GNIChallenge
Guarasu’we: la nación indígena que se negó a desaparecer bajo el liderazgo de sus mujeres 🇧🇴 👩🏽👵🏽👩🏽🏫
Un corto documental, sensible y cuidadosamente pulido, es un trabajo imperdible para profundizar sobre otras realidades paralelas en Bolivia y aprender de ellas. La obra nos lleva a un viaje monte adentro, para conocer la cotidianeidad de tres mujeres en territorio Guarasu’we. ☀️
El cortometraje creado por Javier Badani en Bolivia, es un viaje visual al trabajo incansable que vive la comunidad de Picaflor para revitalizar su lengua y mantener viva su identidad.
📌 Click aquí para la historia completa 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/guarasuwe-la-nacion-indigena-que-se-nego-a-desaparecer-bajo-el-liderazgo-de-sus-mujeres/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #GNIChallenge
Un corto documental, sensible y cuidadosamente pulido, es un trabajo imperdible para profundizar sobre otras realidades paralelas en Bolivia y aprender de ellas. La obra nos lleva a un viaje monte adentro, para conocer la cotidianeidad de tres mujeres en territorio Guarasu’we. ☀️
El cortometraje creado por Javier Badani en Bolivia, es un viaje visual al trabajo incansable que vive la comunidad de Picaflor para revitalizar su lengua y mantener viva su identidad.
📌 Click aquí para la historia completa 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/guarasuwe-la-nacion-indigena-que-se-nego-a-desaparecer-bajo-el-liderazgo-de-sus-mujeres/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #GNIChallenge
En Revista Nómadas, las voces milenarias de los indígenas se convierten en seis ilustraciones que cuentan microcrónicas que no deben olvidarse nunca.
📌 Click aquí para la historia completa 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/los-secretos-encantos-del-bosque-de-los-guarasuwes/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #GNIChallenge
📌 Click aquí para la historia completa 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/los-secretos-encantos-del-bosque-de-los-guarasuwes/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #GNIChallenge
Fotoreportaje : Viaje visual al pasado Guarasu’we 🇧🇴🌳
Un fotoreportaje que da vida a las pocas imágenes que evidencian el modo de vida y organización de esa época de la ahora nación Guarasu’we, un pueblo sin fronteras que ha estado aquí antes de lo que hoy llamamos Bolivia.
Actualmente, el pueblo Guarasu’we está viviendo una etapa de resurgimiento cultural, trabajando para resistir el olvido de su lengua y evitar que muera en el silencio.
Estas memorias fotográficas son un legado del trabajo sensible de Jürgen Riester que transformó sus encuentros en relaciones duraderas con los pueblos indígenas, apoyándolos para visibilizar y respetar sus culturas, autonomías y modos de vida, del cual todos podemos aprender.
📌 Click aquí para la historia completa 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/viaje-visual-al-pasado-guarasuwe/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #GNIChallenge
Un fotoreportaje que da vida a las pocas imágenes que evidencian el modo de vida y organización de esa época de la ahora nación Guarasu’we, un pueblo sin fronteras que ha estado aquí antes de lo que hoy llamamos Bolivia.
Actualmente, el pueblo Guarasu’we está viviendo una etapa de resurgimiento cultural, trabajando para resistir el olvido de su lengua y evitar que muera en el silencio.
Estas memorias fotográficas son un legado del trabajo sensible de Jürgen Riester que transformó sus encuentros en relaciones duraderas con los pueblos indígenas, apoyándolos para visibilizar y respetar sus culturas, autonomías y modos de vida, del cual todos podemos aprender.
📌 Click aquí para la historia completa 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/viaje-visual-al-pasado-guarasuwe/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #GNIChallenge
*#Arte: Las amazonas emergen del silencio en emotiva exposición de arte.*
Mujeres artistas, inspiradas por las historias de vida de estas líderes valientes, presentaron sus obras, cada una, una expresión única de la experiencia de las mujeres de la Amazonía.🌿🌺🌳 A través de pinturas, esculturas y fotografías 📸, se tejía un tapiz artístico 🎼 que capturaba la esencia y la lucha de estas líderes indígenas.
📌Te invitamos a leer la historia completa aquí 👉🏾 https://www.revistanomadas.com/las-amazonas-emergen-del-silencio-en-emotiva-exposicion-de-arte/
#RevistaNomadas #ArteyEventos #CulturaIndigena #MedioAmbiente #Amazonia #Bolivia #MujeresAmazonas #PueblosIndigenas #Historias
Mujeres artistas, inspiradas por las historias de vida de estas líderes valientes, presentaron sus obras, cada una, una expresión única de la experiencia de las mujeres de la Amazonía.🌿🌺🌳 A través de pinturas, esculturas y fotografías 📸, se tejía un tapiz artístico 🎼 que capturaba la esencia y la lucha de estas líderes indígenas.
📌Te invitamos a leer la historia completa aquí 👉🏾 https://www.revistanomadas.com/las-amazonas-emergen-del-silencio-en-emotiva-exposicion-de-arte/
#RevistaNomadas #ArteyEventos #CulturaIndigena #MedioAmbiente #Amazonia #Bolivia #MujeresAmazonas #PueblosIndigenas #Historias
*El renacer de la cultura Guarasu’we: el pueblo indígena que lucha por su territorio, idioma y memoria* ✊🏽🌎📖
Como un presagio roto, el pueblo Guarasu’we resiste la extinción anunciada en los años 60’. Hoy, miembros de esta gran familia tanto de Bolivia como de Brasil, de un pueblo sin fronteras, toman las riendas de su historia, liderando de manera permanente una lucha pacífica para recuperar su territorio ancestral, conquistar sus derechos, honrar el legado de sus ancestros y no dejar su lengua muera en el silencio. 📚🗣️
📌 Click aquí para la historia completa 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/el-renacer-de-la-cultura-guarasuwe-el-pueblo-indigena-que-lucha-por-su-territorio-idioma-y-memoria/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #GNIChallenge #NacionGuarasuwe
Como un presagio roto, el pueblo Guarasu’we resiste la extinción anunciada en los años 60’. Hoy, miembros de esta gran familia tanto de Bolivia como de Brasil, de un pueblo sin fronteras, toman las riendas de su historia, liderando de manera permanente una lucha pacífica para recuperar su territorio ancestral, conquistar sus derechos, honrar el legado de sus ancestros y no dejar su lengua muera en el silencio. 📚🗣️
📌 Click aquí para la historia completa 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/el-renacer-de-la-cultura-guarasuwe-el-pueblo-indigena-que-lucha-por-su-territorio-idioma-y-memoria/
#RevistaNomadas #PeriodismoDeImpacto #Bolivia #Guarasuwe #PueblosOriginarios #PueblosIndigenas #GoogleNewsInitiative #NewsEquityFund #GNIChallenge #NacionGuarasuwe
Revista Nómadas
El renacer de la cultura Guarasu’we: el pueblo indígena que lucha por su territorio, idioma y memoria
Como un presagio roto, el pueblo Guarasu’we resiste la extinción anunciada en los años 60’. Hoy, miembros de esta gran familia tanto de Bolivia como de Brasil, de un pueblo sin fronteras, toman las riendas de su historia, liderando de manera permanente una…
*Pequeñas pantallas, grandes historias: Voces de Madidi y sus audiovisuales filmados con celular*
Bajo el nombre evocador de #VocesDeMadidi, más de 100 videos cortos, gestados con la simpleza de un celular,📱 emergieron como potentes ventanas hacia las profundidades de las comunidades indígenas y las áreas protegidas de Madidi y Pilón Lajas.🌳🐅
📌Click al link para leer la nota completa 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/pequenas-pantallas-grandes-historias-voces-de-madidi-y-sus-audiovisuales-filmados-con-celular/
#PueblosIndigenas #PaisajeMadidi #WCSBolivia #HistoriasDeMadidi #VideosCortos
Bajo el nombre evocador de #VocesDeMadidi, más de 100 videos cortos, gestados con la simpleza de un celular,📱 emergieron como potentes ventanas hacia las profundidades de las comunidades indígenas y las áreas protegidas de Madidi y Pilón Lajas.🌳🐅
📌Click al link para leer la nota completa 👉🏽 https://www.revistanomadas.com/pequenas-pantallas-grandes-historias-voces-de-madidi-y-sus-audiovisuales-filmados-con-celular/
#PueblosIndigenas #PaisajeMadidi #WCSBolivia #HistoriasDeMadidi #VideosCortos
Revista Nómadas
Pequeñas pantallas, grandes historias: Voces de Madidi y sus audiovisuales filmados con celular
Se presentaron los resultados de un proyecto piloto de capacitación a comunicadores locales del Paisaje Madidi, en la producción de audiovisuales con uso de celular, destacando la diversidad cultural y natural de la región.