Nuestra #PistaFeminista 💜🎶 hoy suena a folk y resistencia, y es que no puede ser de otra forma cuando de Joan Baez se trata ☺️✨.
🌻Joan Baez es una figura clave del movimiento de la canción protesta en Estados Unidos durante la década de 1️⃣9️⃣6️⃣0️⃣.
🎁 En su adolescencia, un amigo suyo le regaló un ukelele, con el cual aprendió a tocar cuatro cordes y comenzó a tocar R&B, la música que solía escuchar en la radio 📻.
🎙️Su carrera profesional comenzó con su aparición en el Festival de Folk de Newport en 1959, tras la cual grabó su primer álbum 💽.
✊🏻 En una época en la historia estadounidense🇺🇸 cuando resultaba bastante arriesgado profesionalmente, y cuando desde luego no estaba de moda hacerlo, Joan siempre dejó que su trabajo y sus preocupaciones sociales se reflejaran en sus canciones 🎼. Cantó a favor de la libertad y de los derechos sociales en todos los países donde actuó, en la parte trasera de unos camiones y también a unos pasos del Lincoln Memorial, así como en la manifestación a favor de Martin Luther King en Washington en 1963.
En 1️⃣9️⃣6️⃣6️⃣, Joan Baez participó en diversas protestas junto a César Chavez y miles de agricultores 👩🏻🌾🌾 que reclamaban mejores salarios y unas condiciones de trabajo más dignas, y también se enfrentó 🙅🏻♀️ a la pena de muerte en una manifestación que tuvo lugar en el exterior de la cárcel de San Quintín durante una vigilia navideña.
🪖💣A medida que la tensión en Vietnam aumentaba a finales de los años 60 y principios de los 70, viajó a Hanoi con la organización norteamericana Liaison Committee, tras lo cual ayudó a establecer la organización Amnistía Internacional en la Costa Oeste estadounidense.
🏳️🌈 La cantautora también ha prestado su apoyo en la lucha por los derechos LGBT. En 1978, tocó en varios conciertos benéficos contra la Iniciativa Briggs, que proponía prohibir la educación de gais en las escuelas públicas de California. Además, en la década de 1990, participó en un concierto benéfico del National Gay and Lesbian Task Force, una organización LGBT, y tocó en la marcha del orgullo gay de San Francisco.
🌳 El 23 de mayo de 2006, Báez se unió a una sentada 🧘🏻♀️en un árbol gigante en South Central Farm, en un barrio pobre del centro de Los Ángeles (California). Ella y su amiga Julia Hill fueron izadas a lo alto del árbol, donde permanecieron durante una noche 🌔. La protesta fue contra el desalojo inminente de una comunidad de agricultores 🍉🌽🫛 y la demolición del sitio, el mayor parque urbano del Estado. Debido a que muchos de los agricultores eran inmigrantes centroamericanos, Báez interpretó varias canciones de su álbum «Gracias a la vida», cantadas en español, incluyendo el tema «No nos moverán» ❤️🔥.
🌻Joan Baez es una figura clave del movimiento de la canción protesta en Estados Unidos durante la década de 1️⃣9️⃣6️⃣0️⃣.
🎁 En su adolescencia, un amigo suyo le regaló un ukelele, con el cual aprendió a tocar cuatro cordes y comenzó a tocar R&B, la música que solía escuchar en la radio 📻.
🎙️Su carrera profesional comenzó con su aparición en el Festival de Folk de Newport en 1959, tras la cual grabó su primer álbum 💽.
✊🏻 En una época en la historia estadounidense🇺🇸 cuando resultaba bastante arriesgado profesionalmente, y cuando desde luego no estaba de moda hacerlo, Joan siempre dejó que su trabajo y sus preocupaciones sociales se reflejaran en sus canciones 🎼. Cantó a favor de la libertad y de los derechos sociales en todos los países donde actuó, en la parte trasera de unos camiones y también a unos pasos del Lincoln Memorial, así como en la manifestación a favor de Martin Luther King en Washington en 1963.
En 1️⃣9️⃣6️⃣6️⃣, Joan Baez participó en diversas protestas junto a César Chavez y miles de agricultores 👩🏻🌾🌾 que reclamaban mejores salarios y unas condiciones de trabajo más dignas, y también se enfrentó 🙅🏻♀️ a la pena de muerte en una manifestación que tuvo lugar en el exterior de la cárcel de San Quintín durante una vigilia navideña.
🪖💣A medida que la tensión en Vietnam aumentaba a finales de los años 60 y principios de los 70, viajó a Hanoi con la organización norteamericana Liaison Committee, tras lo cual ayudó a establecer la organización Amnistía Internacional en la Costa Oeste estadounidense.
🏳️🌈 La cantautora también ha prestado su apoyo en la lucha por los derechos LGBT. En 1978, tocó en varios conciertos benéficos contra la Iniciativa Briggs, que proponía prohibir la educación de gais en las escuelas públicas de California. Además, en la década de 1990, participó en un concierto benéfico del National Gay and Lesbian Task Force, una organización LGBT, y tocó en la marcha del orgullo gay de San Francisco.
🌳 El 23 de mayo de 2006, Báez se unió a una sentada 🧘🏻♀️en un árbol gigante en South Central Farm, en un barrio pobre del centro de Los Ángeles (California). Ella y su amiga Julia Hill fueron izadas a lo alto del árbol, donde permanecieron durante una noche 🌔. La protesta fue contra el desalojo inminente de una comunidad de agricultores 🍉🌽🫛 y la demolición del sitio, el mayor parque urbano del Estado. Debido a que muchos de los agricultores eran inmigrantes centroamericanos, Báez interpretó varias canciones de su álbum «Gracias a la vida», cantadas en español, incluyendo el tema «No nos moverán» ❤️🔥.
🛫🛬 Las historias de las personas que decidieron salir de Cuba 🇨🇺 son disímiles y, seguramente, has escuchado algunas.
❤️🫂 Niños, niñas, adolescentes y jóvenes también guardan esas historias impactantes. Contarlas es necesario. Por eso, #Muchacha 💜 te regala hoy un texto basado en la experiencia migratoria de una joven de 1️⃣9️⃣ años.
Andrea salió de Cuba 🇨🇺 con el deseo de reencontrarse con sus padres; los sucesos en la travesía fueron duros para ella, pero también ha sido fuerte el estar separada de sus amistades 😊, de su pareja, de su perro 🐶, de su hogar, de sus estudios🥼.
💬 «Han pasado tres meses y todavía tiene tanto la cabeza como el corazón divididos en millones de fragmentos repletos de dudas, temores, necesidades, añoranzas, inseguridades».
👇🏿👇🏽👇🏼
https://revistamuchacha.medium.com/andrea-est%C3%A1-dividida-fb3201892771?postPublishedType=initial
✍🏻 Gabriela Orihuela
📷 Tomada de Internet
.
.
.
#migrar #migración #Cuba #muchacho #muchacha #abril2025 #juventudes
❤️🫂 Niños, niñas, adolescentes y jóvenes también guardan esas historias impactantes. Contarlas es necesario. Por eso, #Muchacha 💜 te regala hoy un texto basado en la experiencia migratoria de una joven de 1️⃣9️⃣ años.
Andrea salió de Cuba 🇨🇺 con el deseo de reencontrarse con sus padres; los sucesos en la travesía fueron duros para ella, pero también ha sido fuerte el estar separada de sus amistades 😊, de su pareja, de su perro 🐶, de su hogar, de sus estudios🥼.
💬 «Han pasado tres meses y todavía tiene tanto la cabeza como el corazón divididos en millones de fragmentos repletos de dudas, temores, necesidades, añoranzas, inseguridades».
👇🏿👇🏽👇🏼
https://revistamuchacha.medium.com/andrea-est%C3%A1-dividida-fb3201892771?postPublishedType=initial
✍🏻 Gabriela Orihuela
📷 Tomada de Internet
.
.
.
#migrar #migración #Cuba #muchacho #muchacha #abril2025 #juventudes
Medium
Andrea está dividida
Han pasado tres meses y todavía tiene tanto la cabeza como el corazón divididos…
Retomamos las entrevistas a emprendedoras jóvenes en el mundo de la cosmética natural 🍯🌴❤️.
La periodista Nahomis Cañadilla conversó con Claudia Rafaela Ortiz Alba, directora de la revista Alma Mater y amante de lo natural y de su provincia de origen, Guantánamo 🇨🇺.
¿Cuáles son algunos de los retos a los que se enfrentan quienes emprenden? 🤔 ¿Es la cosmética natural amigable con el medio ambiente, la salud y parte del autocuidado? ☺️ Lee el siguiente texto y conoce las ideas de Claudia Rafaela 👇🏿👇🏼👇🏽
https://revistamuchacha.medium.com/migraci%C3%B3n-interna-ra%C3%ADces-y-cosm%C3%A9tica-natural-5c7d4f68f0b7
.
.
.
#Cuba #emprendimiento #emprendedoras #emprender #mujeres #juventud #abril2025 #muchacho #muchacha #Juventudes
La periodista Nahomis Cañadilla conversó con Claudia Rafaela Ortiz Alba, directora de la revista Alma Mater y amante de lo natural y de su provincia de origen, Guantánamo 🇨🇺.
¿Cuáles son algunos de los retos a los que se enfrentan quienes emprenden? 🤔 ¿Es la cosmética natural amigable con el medio ambiente, la salud y parte del autocuidado? ☺️ Lee el siguiente texto y conoce las ideas de Claudia Rafaela 👇🏿👇🏼👇🏽
https://revistamuchacha.medium.com/migraci%C3%B3n-interna-ra%C3%ADces-y-cosm%C3%A9tica-natural-5c7d4f68f0b7
.
.
.
#Cuba #emprendimiento #emprendedoras #emprender #mujeres #juventud #abril2025 #muchacho #muchacha #Juventudes
Medium
Migración interna, raíces y cosmética natural
Claudia Rafaela Ortiz Alba, directora de la revista Alma Mater, ha sabido fusionar su pasión por el periodismo con el espíritu emprendedor.
😌 «Había una vez siete mujeres» es un texto que nos acerca al quehacer literario de jóvenes escritas cubanas 🇨🇺.
🫂💜 En este #DomingodeLectura te traemos la segunda parte para que conozcas a Dailene, Yadira, María de Jesús y Ana Margarita.
👇🏿👇🏽👇🏼
https://revistamuchacha.medium.com/hab%C3%ADa-una-vez-siete-mujeres-ii-a96a271c8e7e
🫂💜 En este #DomingodeLectura te traemos la segunda parte para que conozcas a Dailene, Yadira, María de Jesús y Ana Margarita.
👇🏿👇🏽👇🏼
https://revistamuchacha.medium.com/hab%C3%ADa-una-vez-siete-mujeres-ii-a96a271c8e7e
Medium
Había una vez siete mujeres (II)
Había una vez una Isla y siete mujeres…
¿Has sentido miedo a estar sola? 😢 ¿Crees que tu felicidad depende de otras personas? 👥 Sobre este tema nos conversa la protagonista del #MiDiario de hoy 🫂.
❤️ Estar soltera no guarda relación con sentirse sola o experimentar momentos de soledad. El amor propio, la percepción y valoración que se tiene una/o misma/o son aspectos claves en este sentido.
Pero no te adelantamos nada más de esta historia, mejor léela y nos cuentas qué te parece 👇🏿👇🏼👇🏽
https://revistamuchacha.medium.com/mi-diario-depende-de-m%C3%AD-f017c2ccdbf8
.
.
.
#parejas #ruptura #soledad #sola #soltera #abril2025 #muchacha #muchacho #Cuba
❤️ Estar soltera no guarda relación con sentirse sola o experimentar momentos de soledad. El amor propio, la percepción y valoración que se tiene una/o misma/o son aspectos claves en este sentido.
Pero no te adelantamos nada más de esta historia, mejor léela y nos cuentas qué te parece 👇🏿👇🏼👇🏽
https://revistamuchacha.medium.com/mi-diario-depende-de-m%C3%AD-f017c2ccdbf8
.
.
.
#parejas #ruptura #soledad #sola #soltera #abril2025 #muchacha #muchacho #Cuba
Medium
Mi Diario: depende de mí
Date la oportunidad de vivir todas las emociones…