🧏♀️ Conoces las Jornadas Artecómic? Se celebran en Camagüey y, recientemente, se efectuó la 1️⃣5️⃣.ª edición. El evento, único de su tipo en el país, aglutina a no pocos artistas de la historieta, con el propósito de salvaguardar la identidad y valores históricos promovidos por el noveno arte en Cuba, desde la Colonia hasta la actualidad.
En esta ocasión, inauguraron tres exposiciones colaterales, y realizaron el evento teórico, el taller de animación, y un ciclo de animación de cortos cubanos. El plato fuerte fue el Salón Central Competitivo, que contó con una amplia participación de historietistas, y al que, por primera vez, se sumaron los estudiantes de la Academia Vicentina de la Torre, de la ciudad agramontina.
La presencia de estudiantes de arte en este encuentro aportó frescura y nuevas visualidades a la competencia, pues se decidió que la convocatoria incluyera, además de historietas, artes visuales para obras no secuenciales.
Varias instituciones culturales, tanto camagüeyanas como a nivel nacional, entregaron premios colaterales, lo que legitimó más el prestigio, alcance y notoriedad del evento dentro del ámbito cultural cubano.
Por primera vez, la Revista Pionero otorgó el premio Cómic Pionero. El lauro recayó en Gerardo Manuel Reina Collera, de Sancti Spíritus, por la obra Los cuentos del abuelo. Gerardo también se adjudicó el Primer Premio del Salón Central Competitivo, en la categoría de Historieta por la misma obra.
El Segundo Premio de las Jornadas Artecómic fue para Luis Enrique Pérez Hecheverría, de Santiago de Cuba, por El hombre de la máscara de perro, y el tercero lo obtuvo Brian Serrano Alfonso, de La Habana, por Juicio de la sangre.
La Manigua, centro cultural y creativo donde se conserva para las nuevas generaciones el legado y la obra de Juan Padrón, otorgó el premio Mejor Ilustración, al camagüeyano Dairel Arcos Corso por la obra Elpidio Valdés y María Silvia. Además entregaron dos menciones en la misma categoría para Solanch Pupo Fernández, también de Camagüey, por la ilustración Silencio, y a la pieza Padrón Niño, de la serie Padrón a través del tiempo, de Daniel David González Fuerte y Gerardo Manuel Reina Collera, ambos espirituanos.
Si quieres disfrutar la lectura de las historietas premiadas síguenos.
🖋️Dairel Arcos Corso
✅ SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
📬pioneroweb@gmail.com
👉TELEGRAM: t.me/Revista_Pionero
👉INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistapioneroweb
👉WHATSAPP: amigos de Revista Pionero
👉PINTEREST: https://www.pinterest.com/revistapionero/
👉TWITTER: https://twitter.com/revistapionero
En esta ocasión, inauguraron tres exposiciones colaterales, y realizaron el evento teórico, el taller de animación, y un ciclo de animación de cortos cubanos. El plato fuerte fue el Salón Central Competitivo, que contó con una amplia participación de historietistas, y al que, por primera vez, se sumaron los estudiantes de la Academia Vicentina de la Torre, de la ciudad agramontina.
La presencia de estudiantes de arte en este encuentro aportó frescura y nuevas visualidades a la competencia, pues se decidió que la convocatoria incluyera, además de historietas, artes visuales para obras no secuenciales.
Varias instituciones culturales, tanto camagüeyanas como a nivel nacional, entregaron premios colaterales, lo que legitimó más el prestigio, alcance y notoriedad del evento dentro del ámbito cultural cubano.
Por primera vez, la Revista Pionero otorgó el premio Cómic Pionero. El lauro recayó en Gerardo Manuel Reina Collera, de Sancti Spíritus, por la obra Los cuentos del abuelo. Gerardo también se adjudicó el Primer Premio del Salón Central Competitivo, en la categoría de Historieta por la misma obra.
El Segundo Premio de las Jornadas Artecómic fue para Luis Enrique Pérez Hecheverría, de Santiago de Cuba, por El hombre de la máscara de perro, y el tercero lo obtuvo Brian Serrano Alfonso, de La Habana, por Juicio de la sangre.
La Manigua, centro cultural y creativo donde se conserva para las nuevas generaciones el legado y la obra de Juan Padrón, otorgó el premio Mejor Ilustración, al camagüeyano Dairel Arcos Corso por la obra Elpidio Valdés y María Silvia. Además entregaron dos menciones en la misma categoría para Solanch Pupo Fernández, también de Camagüey, por la ilustración Silencio, y a la pieza Padrón Niño, de la serie Padrón a través del tiempo, de Daniel David González Fuerte y Gerardo Manuel Reina Collera, ambos espirituanos.
Si quieres disfrutar la lectura de las historietas premiadas síguenos.
🖋️Dairel Arcos Corso
✅ SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
📬pioneroweb@gmail.com
👉TELEGRAM: t.me/Revista_Pionero
👉INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistapioneroweb
👉WHATSAPP: amigos de Revista Pionero
👉PINTEREST: https://www.pinterest.com/revistapionero/
👉TWITTER: https://twitter.com/revistapionero
Telegram
Revista Pionero
La revista del adolescente cubano
🧏♀️ Minuta para el recuerdo: a propósito del 4️⃣ de abril
El 2️⃣8️⃣ de enero 1️⃣9️⃣6️⃣0️⃣, se fundó la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR), cuyo presidente fue. En 1962, la AJR se transformó en Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
✔ Tras el triunfo revolucionario, el 28 de enero 1960, se fundó la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR), cuyo presidente fue el más joven comandante rebelde, Joel Iglesias Leyva, y un año después, la Unión de Pioneros Rebeldes (UPR). El 4 de abril de 1962, en su primer congreso, la AJR se transformó en Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), como resultado de la integración del movimiento juvenil cubano tras la victoria de Girón; su primer secretario general fue el propio Joel.
✔ La AJR, se había constituido por inspiración del Che. Y propició que una gran masa de adolescentes, apadrinada por el Ejército Rebelde, se convirtiera en protagonista. Su primera gran tarea fue la creación las Brigadas Juveniles de Trabajo Revolucionario (BJTR), con las que se pretendía encaminar a los que ni trabajaban ni estudiaban. En la Sierra Maestra, vivían en condiciones de campaña; se preparaban cultural, política y militarmente, y además, realizaban tareas útiles. La prueba de fuego era subir cinco veces el pico Turquino. Luego, de acuerdo con el nivel escolar alcanzado, continuaban sus estudios en diferentes carreras o se integraban a las escuelas militares. De esa forma, la juventud cubana se sumó al carro de la Revolución e impulsó tareas tan importantes como las zafras del pueblo, la Campaña de Alfabetización y la defensa de la Patria.
Joel Iglesias Leyva
✔ El más joven comandante del Ejército Rebelde nació en El Tablón, zona rural ubicada entre Palma Soriano, San Luis y Santiago de Cuba, en una familia humilde, de procedencia campesina. Cuando contaba apenas nueve años, la familia se mudó para Santiago de Cuba y se radicó en el barrio de San Pedrito. Cinco años después, a comienzos de 1957, se unió a la guerrilla en la Sierra Maestra; poco después, conoció al Che, con quien estrecharía una cálida amistad.
✔ Tuvo su bautismo de fuego el 28 de mayo de 1957, en el combate de Uvero, como integrante del pelotón que dirigía Guevara; fue el Che quien lo enseñó a leer y escribir. Cuando el Guerrillero Heroico fue ascendido a comandante y jefe de una nueva columna, Joel marchó con él; cuando, en la batalla de El Hombrito (29 de noviembre de 1957), Joel resultó gravemente herido, atravesado por seis balazos, el Che, en medio del combate, se puso en pie, lo cargó y sacó del frente de batalla, para que en el hospital salvara la vida.
✔ Integró la columna no. 8️⃣ Ciro Redondo que, al mando del Che, realizó la histórica invasión hasta la provincia de Las Villas. En la batalla de Fomento fue de nuevo malherido.
✔ En 1974 se graduó como en Ciencias Sociales en la Ñico López, Escuela Superior del Partido En 1975, publicó su libro De la Sierra Maestra al Escambray, basado en sus experiencias guerrilleras.
🖋 María Luisa García Moreno
🖌 Dairel
El 2️⃣8️⃣ de enero 1️⃣9️⃣6️⃣0️⃣, se fundó la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR), cuyo presidente fue. En 1962, la AJR se transformó en Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
✔ Tras el triunfo revolucionario, el 28 de enero 1960, se fundó la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR), cuyo presidente fue el más joven comandante rebelde, Joel Iglesias Leyva, y un año después, la Unión de Pioneros Rebeldes (UPR). El 4 de abril de 1962, en su primer congreso, la AJR se transformó en Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), como resultado de la integración del movimiento juvenil cubano tras la victoria de Girón; su primer secretario general fue el propio Joel.
✔ La AJR, se había constituido por inspiración del Che. Y propició que una gran masa de adolescentes, apadrinada por el Ejército Rebelde, se convirtiera en protagonista. Su primera gran tarea fue la creación las Brigadas Juveniles de Trabajo Revolucionario (BJTR), con las que se pretendía encaminar a los que ni trabajaban ni estudiaban. En la Sierra Maestra, vivían en condiciones de campaña; se preparaban cultural, política y militarmente, y además, realizaban tareas útiles. La prueba de fuego era subir cinco veces el pico Turquino. Luego, de acuerdo con el nivel escolar alcanzado, continuaban sus estudios en diferentes carreras o se integraban a las escuelas militares. De esa forma, la juventud cubana se sumó al carro de la Revolución e impulsó tareas tan importantes como las zafras del pueblo, la Campaña de Alfabetización y la defensa de la Patria.
Joel Iglesias Leyva
✔ El más joven comandante del Ejército Rebelde nació en El Tablón, zona rural ubicada entre Palma Soriano, San Luis y Santiago de Cuba, en una familia humilde, de procedencia campesina. Cuando contaba apenas nueve años, la familia se mudó para Santiago de Cuba y se radicó en el barrio de San Pedrito. Cinco años después, a comienzos de 1957, se unió a la guerrilla en la Sierra Maestra; poco después, conoció al Che, con quien estrecharía una cálida amistad.
✔ Tuvo su bautismo de fuego el 28 de mayo de 1957, en el combate de Uvero, como integrante del pelotón que dirigía Guevara; fue el Che quien lo enseñó a leer y escribir. Cuando el Guerrillero Heroico fue ascendido a comandante y jefe de una nueva columna, Joel marchó con él; cuando, en la batalla de El Hombrito (29 de noviembre de 1957), Joel resultó gravemente herido, atravesado por seis balazos, el Che, en medio del combate, se puso en pie, lo cargó y sacó del frente de batalla, para que en el hospital salvara la vida.
✔ Integró la columna no. 8️⃣ Ciro Redondo que, al mando del Che, realizó la histórica invasión hasta la provincia de Las Villas. En la batalla de Fomento fue de nuevo malherido.
✔ En 1974 se graduó como en Ciencias Sociales en la Ñico López, Escuela Superior del Partido En 1975, publicó su libro De la Sierra Maestra al Escambray, basado en sus experiencias guerrilleras.
🖋 María Luisa García Moreno
🖌 Dairel
📌 Con la presencia del Presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez se celebra en este momento en el Palacio Central de Pioneros Ernesto Guevara el 6️⃣4️⃣ Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
La alegría se multiplica. Una representación de nuestros pioneros está ahora en el Palacio, junto a Meyvi Estevez, Primera Secretaria de la UJC, y Chaveli Arencibia.
🧏♀️La fiesta recién empieza y tu revista Pionero, de la Casa Editora Abril, está aquí para contarte.
✅ SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
📬pioneroweb@gmail.com
👉TELEGRAM: t.me/Revista_Pionero
👉INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistapioneroweb
👉WHATSAPP: amigos de Revista Pionero
👉PINTEREST: https://www.pinterest.com/revistapionero/
👉TWITTER: https://twitter.com/revistapionero
..
#RevistaPionero
#casaeditoraabril #crecerconabril #abril45años #siemprejoven #infanciasconderechos
Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC
Organización de Pioneros José Martí - OPJM
Centro de Estudios Sobre la Juventud
Zunzún
Revista Pionero
Somos Jóvenes
Ministerio de Educación de la República de Cuba
La alegría se multiplica. Una representación de nuestros pioneros está ahora en el Palacio, junto a Meyvi Estevez, Primera Secretaria de la UJC, y Chaveli Arencibia.
🧏♀️La fiesta recién empieza y tu revista Pionero, de la Casa Editora Abril, está aquí para contarte.
✅ SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
📬pioneroweb@gmail.com
👉TELEGRAM: t.me/Revista_Pionero
👉INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistapioneroweb
👉WHATSAPP: amigos de Revista Pionero
👉PINTEREST: https://www.pinterest.com/revistapionero/
👉TWITTER: https://twitter.com/revistapionero
..
#RevistaPionero
#casaeditoraabril #crecerconabril #abril45años #siemprejoven #infanciasconderechos
Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC
Organización de Pioneros José Martí - OPJM
Centro de Estudios Sobre la Juventud
Zunzún
Revista Pionero
Somos Jóvenes
Ministerio de Educación de la República de Cuba
Telegram
Revista Pionero
La revista del adolescente cubano
🧏🏻♀️En el año 2011, la Asamblea General de la ONU proclamó el 1️⃣2️⃣ de abril como el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, ya que un día como hoy, pero del año 1️⃣9️⃣6️⃣1️⃣, el piloto y cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio exterior.
En homenaje a este importante personaje en la carrera espacial, mencionaremos sobre él algunas curiosidades:
✅Medía 1.58 metros, lo que le ayudó a ser uno de los candidatos del proyecto espacial ya que estos debían medir menos de 1.70 metros para caber en el espacio limitado de la nave Vostok.
✅El médico que evaluó su desempeño mental lo consideró como un hombre modesto, de buena memoria, alto coeficiente intelectual, sobresaliente en matemáticas avanzadas, que no temía defender su punto de vista y que parecía entender la vida mejor que la mayor parte de los candidatos.
✅Recibió innumerables títulos y medallas a nivel internacional, destacando su nombramiento como primer comandante de la Orden Playa Girón, en 1967.
✅En 1970 un cráter lunar de 262 kilómetros de ancho recibió su nombre.
Como dijera en el libro "Yuri Gagarin, crónica de su vida" Andrei Dneprov:
🔺️《(...) el camino del Cosmos no está sembrado de rosas. Y quienes han emprendido este camino no son fanáticos, ni robots, ni tornillitos o ruedecitas del mecanismo cósmico. Son hombres tenaces y valientes. Cada uno tiene algo muy suyo, irrepetible》.🔻
🖌️ Brian Serrano
.
#espacio
#yurigagarin
#cosmos
#revistapionero
#casaeditoraabril
En homenaje a este importante personaje en la carrera espacial, mencionaremos sobre él algunas curiosidades:
✅Medía 1.58 metros, lo que le ayudó a ser uno de los candidatos del proyecto espacial ya que estos debían medir menos de 1.70 metros para caber en el espacio limitado de la nave Vostok.
✅El médico que evaluó su desempeño mental lo consideró como un hombre modesto, de buena memoria, alto coeficiente intelectual, sobresaliente en matemáticas avanzadas, que no temía defender su punto de vista y que parecía entender la vida mejor que la mayor parte de los candidatos.
✅Recibió innumerables títulos y medallas a nivel internacional, destacando su nombramiento como primer comandante de la Orden Playa Girón, en 1967.
✅En 1970 un cráter lunar de 262 kilómetros de ancho recibió su nombre.
Como dijera en el libro "Yuri Gagarin, crónica de su vida" Andrei Dneprov:
🔺️《(...) el camino del Cosmos no está sembrado de rosas. Y quienes han emprendido este camino no son fanáticos, ni robots, ni tornillitos o ruedecitas del mecanismo cósmico. Son hombres tenaces y valientes. Cada uno tiene algo muy suyo, irrepetible》.🔻
🖌️ Brian Serrano
.
#espacio
#yurigagarin
#cosmos
#revistapionero
#casaeditoraabril
#Curiosidades
En Tanzania, África, existe un lago que debido a sus características convierte en estatuas de piedra a todo el que entra en sus aguas.
Se trata del lago Natron. Este lugar único y asombroso es tan alcalino que puede calcificar a los seres vivos.
El mencionado lago tiene un pH de alrededor de 10,5 lo que lo hace uno de los sitios más alcalinos de la Tierra.
Esto se debe a que contiene altos niveles de carbonato de sodio que al reaccionar con la piel y los tejidos convierte en piedra a los seres vivos. Este fenómeno ha sido observado en pájaros, insectos y pequeños mamíferos, entre otros animales.
:::
✅ SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
📬pioneroweb@gmail.com
👉TELEGRAM: t.me/Revista_Pionero
👉INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistapioneroweb
👉WHATSAPP: amigos de Revista Pionero
👉PINTEREST: https://www.pinterest.com/revistapionero/
👉TWITTER: https://twitter.com/revistapionero
En Tanzania, África, existe un lago que debido a sus características convierte en estatuas de piedra a todo el que entra en sus aguas.
Se trata del lago Natron. Este lugar único y asombroso es tan alcalino que puede calcificar a los seres vivos.
El mencionado lago tiene un pH de alrededor de 10,5 lo que lo hace uno de los sitios más alcalinos de la Tierra.
Esto se debe a que contiene altos niveles de carbonato de sodio que al reaccionar con la piel y los tejidos convierte en piedra a los seres vivos. Este fenómeno ha sido observado en pájaros, insectos y pequeños mamíferos, entre otros animales.
:::
✅ SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
📬pioneroweb@gmail.com
👉TELEGRAM: t.me/Revista_Pionero
👉INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistapioneroweb
👉WHATSAPP: amigos de Revista Pionero
👉PINTEREST: https://www.pinterest.com/revistapionero/
👉TWITTER: https://twitter.com/revistapionero
Telegram
Revista Pionero
La revista del adolescente cubano
Conoces el primer texto publicado por José Martí? Se titula "A Micaela"y fue escrito en abril de 1868, cuando tenía solo 15 años.
El poema está dedicado a Micaela Nin, la esposa de su profesor Rafael María de Mendive, y refleja el dolor que ella experimentaba tras la muerte de su hijo Miguel Ángel quien falleció a los pocos meses de vida.
✅ SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
📬pioneroweb@gmail.com
👉TELEGRAM: t.me/Revista_Pionero
👉INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistapioneroweb
👉WHATSAPP: amigos de Revista Pionero
👉PINTEREST: https://www.pinterest.com/revistapionero/
👉TWITTER: https://twitter.com/revistapionero
El poema está dedicado a Micaela Nin, la esposa de su profesor Rafael María de Mendive, y refleja el dolor que ella experimentaba tras la muerte de su hijo Miguel Ángel quien falleció a los pocos meses de vida.
✅ SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
📬pioneroweb@gmail.com
👉TELEGRAM: t.me/Revista_Pionero
👉INSTAGRAM: https://www.instagram.com/revistapioneroweb
👉WHATSAPP: amigos de Revista Pionero
👉PINTEREST: https://www.pinterest.com/revistapionero/
👉TWITTER: https://twitter.com/revistapionero
Telegram
Revista Pionero
La revista del adolescente cubano
Girón: la victoria 🇨🇺
☑️Y cuando no se olvida que no hay / libertad regalada, sino tallada
sobre el mármol y la piedra / de monumentos llenos de flores y de tierra, y por los héroes muertos en las guerras se tiene que luchar y ganar, / se tiene que reír y amar,
se tiene que vivir y cantar, / se tiene que morir y crear.
“Girón: la victoria”,
SARA GONZÁLEZ
::::
📌 Hace 6️⃣4️⃣ años de aquel sábado 1️⃣5️⃣
de abril en que, sin previa declaración de guerra, naves aéreas mercenarias irrumpieron en el cielo patrio y bombardearon los aeropuertos de San Antonio de los Baños.
📌Ciudad Libertad y Santiago de Cuba, en un vano intento por destruir nuestros escasos aparatos de vuelo. Llevaban en su fuselaje las insignias de la aviación cubana, pues me pretendían presentar ante el mundo los hechos como una rebelión de los propios cubanos contra su Revolución.
📌 Cuando al día siguiente, en multitudinaria manifestación, los habaneros nos concentramos en la esquina de 23 y 12, frente al cementerio de Colón, en el Vedado, para honrar a las víctimas del ataque, Fidel lo caracterizó como «una agresión de carácter típicamente militar» y añadió: «Tres ataques simultáneos al amanecer, a la misma hora […] llevados a cabo con aviones de bombardeo tipo B-26, con lanzamiento de bombas de alto poder destructivo, con lanzamiento de rockets y con ametrallamiento sobre tres puntos distintos del territorio nacional. Se trató de una operación con todas las características y todas las reglas de una operación militar».
📌 También explicó Fidel las razones de la agresión: «[…] lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es la dignidad, la entereza, el valor, la firmeza ideológica, el espíritu de sacrificio y el espíritu revolucionario del pueblo de Cuba […] ¡y que hayamos hecho una Revolución socialista en las propias narices de Estados Unidos!». En respuesta a las palabras de su líder, el pueblo aplaudía con entusiasmo y coreaba consignas que reflejaban, además, el sentido del humor criollo: «¡Pa’lante y pa’lante, y al que no le guste que tome purgante!».
🧏♀️ Hace 6️⃣4️⃣ años de ese histórico momento en que quedó definido el carácter socialista de nuestra Revolución. Cuando, en sus palabras finales, Fidel declaró que el ataque era el preludio de una agresión mercenaria, convocó: 📌«Aquí, frente a la tumba de los compañeros caídos; aquí, junto a los restos de los jóvenes heroicos, reafirmemos nuestra decisión, de […] defender esta Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes […]». 📌 Lo ocurrido aquel día, la respuesta entusiasta de nuestro pueblo a su líder, quedó recogido en muchas fotografías.
📌 Allí mismo dio Fidel la orden de movilización y con las notas vibrantes del «Himno de Bayamo», cada cubano marchó a ocupar su puesto.
📌 El resto es historia bien conocida: al amanecer del 1️⃣7️⃣ de abril, la brigada mercenaria entrenada y armada por el imperialismo, y apoyada por sus barcos y aviones, desembarcó por Playa Girón. De inmediato marcharon hacia allí los milicianos y las fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria y el Ejército… En las arenas de Playa Girón y Playa Larga se escribieron páginas de heroísmo y, en menos de 72 horas se logró la rendición de aquella fuerza enemiga. Así, la Revolución Cubana propinó al imperialismo yanqui su primera derrota en América y se convirtió en faro y esperanza para los pueblos del mundo.
🧏♀️ Una magnífica tarja, en la esquina de 2️⃣3️⃣ y 1️⃣2️⃣, recuerda los hechos.
...
☑️Y cuando no se olvida que no hay / libertad regalada, sino tallada
sobre el mármol y la piedra / de monumentos llenos de flores y de tierra, y por los héroes muertos en las guerras se tiene que luchar y ganar, / se tiene que reír y amar,
se tiene que vivir y cantar, / se tiene que morir y crear.
“Girón: la victoria”,
SARA GONZÁLEZ
::::
📌 Hace 6️⃣4️⃣ años de aquel sábado 1️⃣5️⃣
de abril en que, sin previa declaración de guerra, naves aéreas mercenarias irrumpieron en el cielo patrio y bombardearon los aeropuertos de San Antonio de los Baños.
📌Ciudad Libertad y Santiago de Cuba, en un vano intento por destruir nuestros escasos aparatos de vuelo. Llevaban en su fuselaje las insignias de la aviación cubana, pues me pretendían presentar ante el mundo los hechos como una rebelión de los propios cubanos contra su Revolución.
📌 Cuando al día siguiente, en multitudinaria manifestación, los habaneros nos concentramos en la esquina de 23 y 12, frente al cementerio de Colón, en el Vedado, para honrar a las víctimas del ataque, Fidel lo caracterizó como «una agresión de carácter típicamente militar» y añadió: «Tres ataques simultáneos al amanecer, a la misma hora […] llevados a cabo con aviones de bombardeo tipo B-26, con lanzamiento de bombas de alto poder destructivo, con lanzamiento de rockets y con ametrallamiento sobre tres puntos distintos del territorio nacional. Se trató de una operación con todas las características y todas las reglas de una operación militar».
📌 También explicó Fidel las razones de la agresión: «[…] lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es la dignidad, la entereza, el valor, la firmeza ideológica, el espíritu de sacrificio y el espíritu revolucionario del pueblo de Cuba […] ¡y que hayamos hecho una Revolución socialista en las propias narices de Estados Unidos!». En respuesta a las palabras de su líder, el pueblo aplaudía con entusiasmo y coreaba consignas que reflejaban, además, el sentido del humor criollo: «¡Pa’lante y pa’lante, y al que no le guste que tome purgante!».
🧏♀️ Hace 6️⃣4️⃣ años de ese histórico momento en que quedó definido el carácter socialista de nuestra Revolución. Cuando, en sus palabras finales, Fidel declaró que el ataque era el preludio de una agresión mercenaria, convocó: 📌«Aquí, frente a la tumba de los compañeros caídos; aquí, junto a los restos de los jóvenes heroicos, reafirmemos nuestra decisión, de […] defender esta Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes […]». 📌 Lo ocurrido aquel día, la respuesta entusiasta de nuestro pueblo a su líder, quedó recogido en muchas fotografías.
📌 Allí mismo dio Fidel la orden de movilización y con las notas vibrantes del «Himno de Bayamo», cada cubano marchó a ocupar su puesto.
📌 El resto es historia bien conocida: al amanecer del 1️⃣7️⃣ de abril, la brigada mercenaria entrenada y armada por el imperialismo, y apoyada por sus barcos y aviones, desembarcó por Playa Girón. De inmediato marcharon hacia allí los milicianos y las fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria y el Ejército… En las arenas de Playa Girón y Playa Larga se escribieron páginas de heroísmo y, en menos de 72 horas se logró la rendición de aquella fuerza enemiga. Así, la Revolución Cubana propinó al imperialismo yanqui su primera derrota en América y se convirtió en faro y esperanza para los pueblos del mundo.
🧏♀️ Una magnífica tarja, en la esquina de 2️⃣3️⃣ y 1️⃣2️⃣, recuerda los hechos.
...