Radio Uruguay
9 subscribers
2.56K photos
129 videos
5 files
10.1K links
Es la radio de la palabra, la información y el periodismo. Es una radio pública que forma parte del SECAN, unidad ejecutora del Ministerio de Educación y Cultura.
🔊 1050 AM | 94.7 FM

https://mediospublicos.uy/category/radio/radio-uruguay
Download Telegram
Mortalidad infantil en Rivera: 12 bebés fallecieron en 2024 y 7 en lo que va del año
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

Luego del fallecimiento de una menor de 16 años en un centro de medio camino que funciona en convenio con el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), en el departamento de Paysandú, el MSP inició una investigación para determinar las causas del deceso. La directora nacional de salud, Fernanda Nozar, dijo a Informativo Uruguay que aún no se puede confirmar que se trate de un brote de estreptococo.

La joven fallecida presentó un cuadro de neumonía bilateral, según declaraciones de la directora departamental del Inau, Andrea Polischuk. En este sentido, la doctora Nozar, insistió en que aún no hay confirmación de la presencia de la bacteria. “Hay un equipo de Epidemiología en Paysandú, tomando las muestras correspondientes, y ya se establecieron medidas preventivas de higiene para evitar contagios”.

En otro orden, Nozar se refirió a la preocupación que existe por la mortalidad infantil en Rivera. En ese departamento fallecieron 12 bebés menores de un año en 2024. Una tasa de mortalidad infantil de 10.3 cada mil nacidos vivos, por encima del promedio país de 6.5. “Las diferencias socioeconómicas son extremas en Rivera, hay muchas diferencias de acceso entre el sistema público y el privado. Un dato a resaltar es que este año ya van 7 bebés fallecidos, todos se asistieron en ASSE, provenientes de un medio socioeconómico marcadamente deficitario, y con causas de muerte que pudieron haber sido evitables. Eso no lo podemos permitir en nuestro país, las dificultades en el acceso a la asistencia, a los controles en salud, eso es imperdonable, es indignante” sostuvo la directora nacional de salud.

Escuchar la entrevista:

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/FERNANDA-NOZAR.mp3
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Nos parecía que era preciso narrar cuál era la trayectoria privada de Penadés
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

En Justos y pecadores recibimos a los periodistas Carolina Delisa y Martín Tocar, autores del libro Gustavo Penadés. Dos caras de un hombre con poder

Los autores detallaron cómo comenzó a gestarse el libro (editado por Sudamericana), que se centra en la figura del exlegislador del Partido Nacional, imputados de 22 delitos sexuales, que involucra a menores.

“La realidad es que hubo personas que tenían otro recuerdo de él. O tenían rumores, o cosas que habían escuchado. Así fue como empezamos a tironear. Una de esas personas que dijo públicamente `todos sabíamos´, fuimos a consultarla. Y nos dijo que había escuchado esta historia”, señaló Delisa.

La historia, a la que refiere una de las autoras, es la del maquillador Javier Viana, que trabajaba en TV Ciudad. Un día, le tocó maquillar a Penadés, previo a la salida al aire en un programa, y Viana se puso muy nervioso, porque no lo quería maquillar.

“En ese contexto, Viana le contó a algunos compañeros del canal que había tenido un vínculo violento con Penadés”, agregó.

Con el paso de los años, esa situación cobró otro significado. Como ocurriría con otras circunstancias que, es su momento, quedaron por el camino. “Pero a la luz de esta denuncia, y de otras seguidillas en Fiscalía, adquirieron otro significado”, reflexionó Delisa.

Martín Tocar abordó las múltiples caras de Penadés. La pública del legislador nacionalista, y una de las caras más visibles de su partido, y la otra, oscura y repudiable.

“Lo que había para contar aquí es que, ante este aluvión de denuncias, se ponía de manifiesto otra cara de la personalidad de esta persona. Era interesante ver cómo convivían esas distintas facetas. Obviamente esto implicaba acercarse una esfera que es difícil de ponderar, como s la privada. Nos parecía que era preciso narrar cuál era la trayectoria privada de Penadés”, sostuvo Tocar.

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Justos-y-pecadores-Delisa-y-Tocar-EDITADO.mp3
Texto: Justos y pecadores
Jorge Giordano: "Ninguna decisión que yo tome se ejecuta sin pasar por el Ejecutivo"
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

Jorge Giordano explicó detalladamente el funcionamiento de la estructura de las selecciones uruguayas y se detuvo con interés en los procesos de formación de futbolistas: “en ocasiones se distorsionan ya que cuando se convocan jugadores a las Selecciones Juveniles, son ascendidos rápidamente a primera y pierden competencia”.

En cuanto a la participación de Marcelo Bielsa, aclaró: “no tiene injerencia en juveniles. Los entrenadores tienen total independencia. Bielsa sigue todo el proceso y lo analiza. Cuando su opinión es requerida, con mucho gusto la da sin invadir”.

Confirmó que, al menos hasta fin de año, Diego Pérez trabajará al frente de la Selección Sub 18 e Ignacio González lo hará con la Sub 16: “Tenemos la obligación de formar futbolistas y también entrenadores”.

Giordano destacó el buen relacionamiento con los clubes y en cuanto a la competencia doméstica, anticipó el gran desafío de generar un campeonato nacional para 2026.

Por último, aclaró cómo funciona el ámbito de la toma de decisiones en juveniles: “Mis decisiones pasan por muchos filtros. Ninguna decisión que yo tome se ejecuta sin pasar por el Consejo Ejecutivo. Ninguna”.

Escuchá los audios:

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/GIORDANO-CONSULTAS-online-audio-converter.com2_.mp3
https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/GIORDANO-ESTRUCTURA.mp3
Foto AUF
Daniel Noboa es reelecto presidente de Ecuador
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó reelecto el domingo en unos comicios tras los cuales su rival, Luisa Gonzalez, denunció un "fraude". La candidata apoyada por el expresidente Rafael Correa perdió por segunda vez ante Noboa. Su partido reconoció la derrota. Noboa enfrenta el desafío de devolverle condiciones de seguridad a un país golpeado por la violencia del narcotráfico. En el parlamento, su bloque estará igualado con el correísmo. ¿Por qué ganó Noboa? ¿Qué peso tendrá la oposición en esta legislatura? ¿Cómo seguirá la estrategia de lucha contra la violencia y qué otras promesas deberá cumplir el mandatario que comenzará su nuevo período de gobierno en mayo?

En tránsito, la columna de Mauricio Rabuffetti en Justos y pecadores:

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Justos-y-pecadores-Mauriico-Rabuffetti.mp3
"No soy el mismo", la nueva exposición de Gustavo Fernández
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

El artista plástico, músico y periodista cultural compatriota Gustavo Fernández presenta una retrospectiva que comprende medio siglo de sus creaciones.

Fernández comenzó a los 16 años a pergeñar sus primeras creaciones con distintos materiales que encontraba en sus recorridas por la ciudad. Así, un trozo de madera, un resto de hierro u otro metal, bajo el ojo del artista, cobraba forma y un nuevo significado.

Una forma que, moldeada con sus manos, adquiría un nuevo significado y un mensaje. Porque el arte debe interpelar, sacarnos de la zona de confort, enfrentarnos con nosotros mismos, dirá Gustavo Fernández a lo largo de la entrevista.

“Nunca bastardeé mi arte, porque nunca me bastardeé como artista”, reflexiona sobre este medio siglo de creación artística.

La exposición, con entrada libre y gratuita, va en la Sala 4 del Museo Torres García.

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Justos-y-pecadores-Gustavo-Fernandez-1.mp3
Texto: Justos y Pecadores
Audio
La Vienesa: sindicato insiste en que “si nos quedamos callados” pierden los trabajadores
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

Luego de que la Mesa Coordinadora del Pan anunciara en un comunicado el cierre de la panadería La Vienesa ante un estado de bancarrota, desde la empresa lo negaron. El propietario de la firma, Alejandro Aguerre, dijo que no tiene pensado cerrar sus puertas, en ninguna de sus ocho sucursales, donde trabajan unas 80 personas.

Miguel Rosales, dirigente sindical, sostuvo en Informativo Uruguay que la empresa apunta a un Acuerdo Privado de Reorganización (APR), a partir del que espera acordar una forma de pago con sus acreedores.

Desde el gremio se señala que en la empresa tiene importantes deudas con proveedores, BPS y los trabajadores.

“Si en lugar de ese acuerdo, alguno de los acreedores pide el Concurso, para los trabajadores va a ser muy difícil cobrar los adeudos e indemnizaciones”, explicó Rosales.

Debido a eso, entienden que “si nos quedamos...

View original post
Audio
"Te vas con ganas de bailar"
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

Conversamos con Andrea Treszczan Azar, directora y guionista de Adiós a mi teta, el cortometraje que ha sido seleccionado para formar parte del Festival de Cinemateca. El film se estrenará el próximo jueves 17 de abril.

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Adios-a-mi-teta.mp3
Inclusión y mejorar la calidad de vida de quienes viven con hemofilia
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

El próximo 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha dedicada a visibilizar esta enfermedad genética rara que afecta la coagulación de la sangre.

La hemofilia es hereditaria, siendo las mujeres portadoras y los hombres quienes generalmente la padecen. En esta jornada, se busca generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y seguimiento continuo de los trastornos de la coagulación.

En esta ocasión, contamos con la participación de Nicolás Muñoz, un joven con hemofilia y miembro activo de la asociación. Nicolás comparte su experiencia para resaltar los retos y avances en la atención de esta condición. Su testimonio es clave para promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de quienes viven con hemofilia.

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/HEMOFILIA-.mp3
Audio
Catorce bailarinas de Florida viajarán a Tampa al Gran Premio de Juventudes Americanas
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

Catorce bailarinas floridenses de entre 11 y 18 años de edad viajarán esta semana a Tampa (Florida, Estados Unidos) para participar en la instancia final del Gran Premio de Juventudes Americanas —Y.A.G.P., por sus siglas en inglés—, un concurso internacional de danza cuya fase clasificatoria tuvo un total de 15.000 inscriptos de diferentes partes del mundo.

“Es algo que nunca imaginé que me pudiera pasar, porque pasar de verlo en la tele y ver las audiciones por separado a tener ahora la posibilidad de ir, es algo increíble,” indicó la bailarina Belén Díaz.

Conversamos con nuestro corresponsal de Florida – Emilio Martínez Muracciole.

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Festival-eeuu.mp3
Audio
Barrio Jacinto Vera
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

El barrio Jacinto Vera, un lugar con historia y comunidad, ha sido testigo de un constante proceso de transformación y crecimiento. A pesar de los desafíos que enfrentan sus habitantes, Jacinto Vera se caracteriza por una sólida identidad barrial, llena de esfuerzo y esperanza.

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Columna-Eduardo-Rabelino-2.mp3
Pablo Peirano: "No conviene cambiar mucho, si no, asentar las bases para crecer"
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

“Estamos aprovechando los entrenamientos para conocer al plantel y seguir evaluando jugadores. Las sensaciones son positivas”, expresó Peirano en conferencia de prensa.

El viernes, en el estadio Artigas, no habrá grandes cambios en la formación titular para encarar el partido correspondiente a la fecha 12: “No estoy pensando en muchas rotaciones. Más allá del sistema a utilizar no pienso hacer muchas variantes. No conviene cambiar mucho sino asentar las bases para seguir creciendo”, precisó el técnico tricolor.

Miramar -dirigido por Horacio Peralta- está bajo la lupa: “Es un equipo compacto que maneja dos sistemas: 5-4-1 y 4-5-1. Un equipo muy rápido para contragolpear”, explicó.

Por último, confirmó que Gonzalo Carneiro –evolucionando de una lesión de ligamentos- se ha integrado a los entrenamientos controlados en la cancha que irán aumentando progresivamente.

Escuchá el audio:

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/PABLO-PEIRANO-LOS-CESPEDES.mp3
Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS
"La mujer del río", una película de Néstor Mazzini
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

La mujer del río es el cierre de la trilogía Autoengaño, dirigida y escrita por el argentino Néstor Mazzini.

Producida por Paulina Zoboli y Martín Almada Tomeo, en una coproducción argentina uruguaya, La mujer del río se centra en los vínculos, en el (des)amor, en la violencia contenida y en lo no dicho en la pareja.

El actor compatriota César Troncoso y la actriz Andrea Carballo, recibieron el premio a Mejor Actuación, en el prestigioso Buenos Aires Festival Internacional de Cine (BAFICI), lo que los convierte en la primera dupla protagónica en recibir este premio, en los veintiséis años que lleva el festival.

En Justos y pecadores dialogamos con César Troncoso a propósito de la construcción de su personaje (Pedro), del cine como oficio y lo que debe tener un guion a la hora de comprometerse con un proyecto cinematográfico.

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Justos-y-pecadores-Cesar-Troncoso.mp3
Texto: Justos y pecadores
Audio
Semana de Turismo: el botón de reinicio con identidad nacional
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

¿Por qué en Uruguay “empieza el año” después de Semana de Turismo?  ¿Qué tiene de bueno que tiene de malo?

Psicológicamente hay pausas que valen más que mil acciones. Esta semana podría ser no solo un descanso previo al inicio de las actividades , sino que también puede ser una forma de volver renovado.

La locura uruguaya, la columna de Gustavo Ekroth en Justos y pecadores:

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Justos-y-pecadores-Gustavo-Ekroth-2.mp3
Audio
Los lobos marinos
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

Una población que crece y una explotación que genera polémicas.

Planeta Tierra, la columna de Gonzalo Sobral en Justos y Pecadores:

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Justos-y-pecadores-Gonzalo-Sobral.mp3
Día de la Adopción: padres adoptantes reclaman más personal técnico del Inau
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

El 16 de abril se conmemora en Uruguay el Día de las Buenas Prácticas en Adopción. Es en este marco que la Asociación de Padres Adoptantes del Uruguay (Apau), considera necesario hacer énfasis en algunos aspectos que aún falta resolver para un normal desarrollo de la integración familiar. Aurora Reolón, integrante de Apau, dijo a Informativo Uruguay, que los procesos siguen demorando unos tres años y medio. El punto que ha variado en los últimos años “es el aumento de las adopciones de niños más grandes, entre 6 y 10 años”.

Reolón agregó que para salvaguardar los derechos de los niños, “es importante que el Estado, de respuesta rápida a aquellos que quedan desvinculados de sus familias biológicas. Los niños deben pasar a una familia de acogida y en ese periodo se busca la posibilidad de que algún integrante de su familia biológica pueda hacerse cargo. Eso lleva un tiempo de valoración, que debe ser el menor posible”.

Desde Apau, se entiende que se deberían “ajustar algunas cosas para que esto no ocurriera, por ejemplo aumentando la respuesta en territorio, La valoración de los niños en custodia del Estado, porque hay pocos técnicos entonces se demora la reinserción de esos niños,  su familia biológica o a una familia del RUA (Registro Único de Adoptantes)”.

En cuanto a los 18 meses, que establece como plazo máximo la LUC, para el proceso de valoración de las familias inscriptas en el RUA, Reolón sostiene que  “no hay caminos cortos en la adopción, no hay que presionar a los equipos porque no hay equipos suficientes”.

Apau solicitó reunión con las nuevas autoridades del Inau y con las senadoras Silvia Nane y Blanca Rodríguez.

Escuchar la entrevista:

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/AURORA-REOLON.mp3
Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
Proyecto de Amado: idoneidad, mérito y transparencia para ingresar a las intendencias
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

En Justos y pecadores el diputado frenteamplista Fernando Amado se refirió al proyecto de ley sobre ingreso a las intendencias.

Amado explicó el  proyecto y las diferencias presentadas en su momento por el colorado, hoy fallecido, Adrián Peña.

“Lo que sucede es que cada período parlamentario cuando se inicia, comienza de cero.  Entonces, en cada legislatura, por más que se puede desarchivar algún proyecto. Es común que haya nuevos proyectos sobre un mismo tema”, señaló.

En este sentido, dijo que “lamentablemente este proyecto, que fue con inspiración de Adrián Peña, pero que había llegado a un acuerdo con el Frente Amplio en el Senado, tenía los votos del sector de Adrián Peña, del Frente y de Cabildo Abierto”.

Siguiendo esta línea argumental, el legislador dijo que el Frente Amplio, presentó un proyecto de ley al respecto.

“Este apunta a darle una necesaria armonización de los procedimientos de necesaria selección de los gobiernos departamentales vigentes, y nacionales, ingresando la figura del marco normativo, para contratar personal, garantizando los principios de idoneidad, de mérito, de igualdad de oportunidad y de transparencia”, dijo.

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Justos-y-pecadores-Fernando-Amado.mp3
Foto: Pablo Vignali/adhocFotos
Audio
El Partido Demócrata de gira por todo EEUU
Radio Uruguay – Portal Medios Públicos (RSS)

El Partido Demócrata de gira por todo EEUU, condenando la oligarquía pero con poca autocrítica y mea culpa.

En Estados Unidos mientras que el Ejecutivo flamea la bandera de la oligarquía con sus miembros multimillonarios, un gran porcentaje del pueblo lo celebra aun sabiendo que jamás dejará de ser clase media baja.

Por otro lado un sector “independiente” y solitario del senador demócrata Bernie Sanders y la congresista Alejandra Ocasio Cortez van de Estado en Estado educando a miles de votantes demócratas frustrados con su gobierno anterior sobre el peligro de esta oligarquía oficialista. Un Partido Demócrata dividido y un Partido Republicano que gobierna para unos pocos pero que sabe con certeza quién es su enemigo.

Pablo Tellechea, corresponsal de Justos y pecadores en Estados Unidos:

https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/04/Justos-y-pecadores-Pablo-Tellechea-1.mp3