En el ámbito del XXX Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, comenzó hoy en la Sala Covarrubias, del Teatro Nacional de Cuba, en la capital, el Concurso Internacional para Estudiantes de Ballet 2025. 🩰
El certamen reunirá a jóvenes promesas de la danza en cuatro categorías: pequeños, infantil, juvenil y avanzada, en una competencia que se extenderá hasta mañana viernes 18 y se desarrollará en tres fases: eliminatoria, semifinal y final. 🌟
Las presentaciones tendrán lugar en el Teatro Nacional y en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, cuyo director, Dani Miguel Hernández Acosta, primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba, encabezará el jurado. 👏
Fuente: Agencia Cubana de Noticias.
El certamen reunirá a jóvenes promesas de la danza en cuatro categorías: pequeños, infantil, juvenil y avanzada, en una competencia que se extenderá hasta mañana viernes 18 y se desarrollará en tres fases: eliminatoria, semifinal y final. 🌟
Las presentaciones tendrán lugar en el Teatro Nacional y en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, cuyo director, Dani Miguel Hernández Acosta, primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba, encabezará el jurado. 👏
Fuente: Agencia Cubana de Noticias.
La exposición “Grabados. Ángeles de Plátanos”, del artista visual cubano Raphael Díaz, inauguró hoy a las 4:00 p.m. en la Galería Carmen Montilla, de esta capital. 🎨
Díaz dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la muestra se compone de 22 obras de grabados en papel con tinta china, y se exhibirá hasta finales de mes. 🖌️
El autor explicó que “Ángeles de Plátanos” denota la cultura caribeña, y que su presentación en Cuba constituye un honor al ser la isla mundialmente conocida por sus grandes grabadistas. 🌍
La exposición se ha exhibido en países como República Dominicana, Estados Unidos, India y Portugal, agregó. 🇩🇴🇺🇸🇮🇳🇵🇹
Fuente: Agencia Cubana de Noticias.
Díaz dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que la muestra se compone de 22 obras de grabados en papel con tinta china, y se exhibirá hasta finales de mes. 🖌️
El autor explicó que “Ángeles de Plátanos” denota la cultura caribeña, y que su presentación en Cuba constituye un honor al ser la isla mundialmente conocida por sus grandes grabadistas. 🌍
La exposición se ha exhibido en países como República Dominicana, Estados Unidos, India y Portugal, agregó. 🇩🇴🇺🇸🇮🇳🇵🇹
Fuente: Agencia Cubana de Noticias.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🎙️📻 El músico cubano Alejandro Falcón presentó en el programa A BUENA HORA su disco Renacer, conformado por los 16 temas de la banda sonora de la telenovela cubana, bajo el sello discográfico Colibrí 🎼🎼🎼
👷🏗️🚉| Avanza rehabilitación del tren a Expocuba
🛤️ La rehabilitación de las vías del tren a Expocuba arriba casi a su fase de culminación tras un extenso proceso de reparación.
🗨️ René Jesús González Molina, director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que prácticamente todos los kilómetros se encuentran limpios y rehabilitados.
ℹ️ ACN
🛤️ La rehabilitación de las vías del tren a Expocuba arriba casi a su fase de culminación tras un extenso proceso de reparación.
🗨️ René Jesús González Molina, director general de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que prácticamente todos los kilómetros se encuentran limpios y rehabilitados.
ℹ️ ACN
🇨🇺💐⚔️| Santiagueros rinden homenaje a Céspedes en Santa Ifigenia
Una ofrenda floral a nombre del pueblo de Cuba fue depositada hoy ante el monumento funerario erigido a Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, en el camposanto patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad, en ocasión de conmemorarse el aniversario 206 de su natalicio.
Acudieron a la necrópolis dirigentes de organizaciones políticas y de masas en la provincia, jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, combatientes de la Revolución y una representación del pueblo santiaguero.
ℹ️ ACN
Una ofrenda floral a nombre del pueblo de Cuba fue depositada hoy ante el monumento funerario erigido a Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, en el camposanto patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad, en ocasión de conmemorarse el aniversario 206 de su natalicio.
Acudieron a la necrópolis dirigentes de organizaciones políticas y de masas en la provincia, jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, combatientes de la Revolución y una representación del pueblo santiaguero.
ℹ️ ACN
🇨🇺⭐| Preside Díaz-Canel acto por los 64 años de la victoria en Girón
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, preside hoy el acto que en Playa Girón honra la victoria lograda por el pueblo revolucionario sobre los invasores mercenarios y sus patrocinadores imperialistas, hace 64 años.
ℹ️ ACN
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, preside hoy el acto que en Playa Girón honra la victoria lograda por el pueblo revolucionario sobre los invasores mercenarios y sus patrocinadores imperialistas, hace 64 años.
ℹ️ ACN
El Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara que se desarrolló del 15 al 19 de abril de 2025 concluyó en la oriental provincia de Holguín con la entrega de los premios a las mejores obras en concurso.
El Premio Lucía a la mejor obra de ficción fue conferido al filme Fenómenos naturales de Marcos Díaz Sosa, una coproducción Cuba, Argentina y Francia. Asimismo la mejor obra documental resultó Lago escondido, soberanía en juego de Camilo Gómez Montero de Argentina.
El lauro a la mejor obra de animación o experimental el jurado determinó que se concediera a "Yo voy conmigo", de Chelo Loureiro de España. En el apartado Cine en Construcción el Premio Humberto Solás fue para los largometrajes documentales en desarrollo "Nunca más abril", de Ricardo Cárdenas Pérez, de México y "La gente de la ruta de Lucas Koziarski", de Argentina.
Los proyectos "Matagigantes", de Osmanys Sánchez Arañó y Martha Iris Sánchez Bárcena, de Granma, y "Eres hijo de alguien", de Franks D. Linares García, de Camagüey, recibieron los premios de la Factoría del Cine Pobre 2025, mientras todos los concursantes recibieron ayudas y asesorías para su desarrollo.
Los colaterales como el Premio Don Quijote, de la Federación Internacional de Cineclubes fue conferido a la película "Cuando las hojas del nogal se vuelven amarillas", de Mehmet Ali Konar, de Turquía. El Jurado Joven otorgó el premio al mejor largometraje de ficción para "Parto", de Vivian Bruckman-Blondet de Puerto Rico y la Federación Nacional de Cineclubes decidió entregar un premio único "Luz y amor", de Cristhian Menéndez y Davide Faraci de Cuba.
📷 John Alex Fernández Leyva
El Premio Lucía a la mejor obra de ficción fue conferido al filme Fenómenos naturales de Marcos Díaz Sosa, una coproducción Cuba, Argentina y Francia. Asimismo la mejor obra documental resultó Lago escondido, soberanía en juego de Camilo Gómez Montero de Argentina.
El lauro a la mejor obra de animación o experimental el jurado determinó que se concediera a "Yo voy conmigo", de Chelo Loureiro de España. En el apartado Cine en Construcción el Premio Humberto Solás fue para los largometrajes documentales en desarrollo "Nunca más abril", de Ricardo Cárdenas Pérez, de México y "La gente de la ruta de Lucas Koziarski", de Argentina.
Los proyectos "Matagigantes", de Osmanys Sánchez Arañó y Martha Iris Sánchez Bárcena, de Granma, y "Eres hijo de alguien", de Franks D. Linares García, de Camagüey, recibieron los premios de la Factoría del Cine Pobre 2025, mientras todos los concursantes recibieron ayudas y asesorías para su desarrollo.
Los colaterales como el Premio Don Quijote, de la Federación Internacional de Cineclubes fue conferido a la película "Cuando las hojas del nogal se vuelven amarillas", de Mehmet Ali Konar, de Turquía. El Jurado Joven otorgó el premio al mejor largometraje de ficción para "Parto", de Vivian Bruckman-Blondet de Puerto Rico y la Federación Nacional de Cineclubes decidió entregar un premio único "Luz y amor", de Cristhian Menéndez y Davide Faraci de Cuba.
📷 John Alex Fernández Leyva
🖤 El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años. Su pontificado, iniciado en 2013, marcó un hito al ser el primer Papa latinoamericano y jesuita en liderar la Iglesia Católica. Durante su liderazgo, promovió reformas significativas, el diálogo interreligioso y la inclusión, dejando un legado de humildad y compromiso con los más vulnerables.
🗞️ El Vaticano confirmó su fallecimiento debido a complicaciones respiratorias. Su última aparición pública fue el Domingo de Resurrección, donde impartió la bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón de la Basílica de San Pedro, mostrando signos visibles de deterioro en su salud. El funeral se llevará a cabo en los próximos días, seguido por el cónclave para elegir a su sucesor.
😞 El mundo lamenta la pérdida de un líder espiritual que inspiró a millones con su mensaje de unidad, justicia social y cuidado del medio ambiente. Su legado perdurará como un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia Católica y más allá.
🕊️ Descanse en paz, Papa Francisco.
🗞️ El Vaticano confirmó su fallecimiento debido a complicaciones respiratorias. Su última aparición pública fue el Domingo de Resurrección, donde impartió la bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón de la Basílica de San Pedro, mostrando signos visibles de deterioro en su salud. El funeral se llevará a cabo en los próximos días, seguido por el cónclave para elegir a su sucesor.
😞 El mundo lamenta la pérdida de un líder espiritual que inspiró a millones con su mensaje de unidad, justicia social y cuidado del medio ambiente. Su legado perdurará como un símbolo de esperanza y renovación para la Iglesia Católica y más allá.
🕊️ Descanse en paz, Papa Francisco.