Radio Taíno 🇨🇺
1.08K subscribers
5.09K photos
572 videos
75 files
5.41K links
Emisora cubana que transmite por FM y audio real en internet las 24 horas del día. 🇨🎶🎤

💻 🎧📲 Audio en vivo: https://icecast.teveo.cu/3MCwWg3V

💛 Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook, Instagram y YouTube: @radiotaino
X: @radiotainofm 💚
Download Telegram
🇨🇺🌐✊️| Cientos de amigos viajarán a Cuba para festejar Primero de Mayo

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) recibirá a cerca de 700 amigos de más de 20 naciones, quienes festejarán en Cuba el Día Internacional de los Trabajadores, demostración de solidaridad frente al intensificado asedio imperial a la isla.

Al brindar la información, el ICAP destacó la participación de:

▪️La brigada internacional Primero de Mayo
▪️La puertorriqueña Juan Rius Rivera
▪️Más de 10 grupos.

ℹ️ ACN
El Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara (FICGibara), que se lleva a cabo en la provincia oriental de Holguín, inicia hoy con características especiales en su programación, incluyendo una feria de emprendimientos que abarca el ámbito tecnológico y otros servicios.

Gibara, conocida también como la Villa Blanca, acoge como de costumbre, la XIX edición del festival, que se desarrollará hasta el 19 de abril. La dirección ejecutiva del evento estará a cargo de Jaqueline Tapia, directora de Cultura de la región holguinera.
Cuba recuerda hoy los bombardeos a tres aeropuertos del país, hace 64 años, que fueron el preludio de la invasión a Playa Girón, primera gran derrota del imperialismo en América.

Manuel Marrero, Primer Ministro, señaló en X que derrocar a la Revolución era el objetivo de estos ataques, organizados por Estados Unidos.

El Primer Ministro se refirió a los ataques ocurridos de manera simultánea en los aeropuertos de San Antonio de los Baños, Ciudad Libertad y Santiago de Cuba, los cuales pretendían acabar con la fuerza aérea revolucionaria para facilitar la posterior invasión.
También evocó al miliciano Eduardo García Delgado, una de las siete víctimas mortales de estos bombardeos, que también provocaron 53 heridos. ACN
El Grupo de Turismo Gaviota se prepara para marcar presencia en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCuba 2025 🌴, un escenario clave para actualizar a colaboradores, asociados y profesionales del sector sobre sus más recientes productos y propuestas.
Con un programa que incluye encuentros, presentaciones y espacios de networking 🤝, la compañía busca reforzar su dinámica de innovación y mejora continua en los servicios que ofrece a mercados y clientes.

El evento, que tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo en el imponente conjunto patrimonial del Castillo de los Tres Reyes del Morro y San Carlos de la Cabaña 🏰, estará dedicado a las tradiciones cubanas y contará con China como país invitado de honor.

Este marco histórico y cultural servirá de telón de fondo para que Gaviota muestre su amplia cartera de opciones turísticas, que incluye una planta hotelera en La Habana con cerca de 5 000 habitaciones 🛏️, servicios de transporte y una variedad de excursiones diseñadas para ofrecer experiencias únicas a través de su Agencia de Viajes Gaviota Tours, indica la empresa en su web.

Entre las novedades que el Grupo presentará en esta edición destaca el lanzamiento de Playa Kids 🌊, un producto pensado para los más pequeños de la familia, con habitaciones temáticas y espacios adaptados a sus necesidades. También sobresale Playa Luxury, una propuesta que eleva el estándar del turismo de lujo en Cuba bajo un concepto de exclusividad. A estas novedades se suma la reciente incorporación del Hotel Playa Punta Hicacos, en Varadero, a la cadena Hoteles Playa, ampliando así las opciones para los visitantes.

FITCuba 2025 se perfila como una plataforma ideal para fortalecer alianzas estratégicas, atraer inversiones y poner en valor la riqueza cultural y patrimonial de La Habana 🎉. Con su participación, Gaviota reafirma su compromiso con la excelencia y la diversificación de su oferta turística, consolidándose como un actor clave en el desarrollo del sector en la isla.

Fuente: Excelencias News Cuba.
🎞️📽️| Desde hoy Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara

Con la proyección del filme Fenómenos Naturales, dirigido por el cubano Marcos Díaz Sosa, se inaugura hoy la edición 19 del Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, que se extenderá hasta el 19 de abril, en esa ciudad costera de la provincia de Holguín .

La jornada de apertura contará con:
👁️‍🗨️Exposición “Carteles VS Violencia”, del proyecto CartelON.
👁️‍🗨️Paneles “Reescribiendo historias: género y cine en la actualidad” y “Empoderamiento femenino en la historia: retos y logros en grandes producciones”.
👁️‍🗨️Inicio del concurso de documentales.

ℹ️ ACN
La Empresa Mixta Proxcor ha presentado un nuevo producto en el Hotel Nacional de Cuba 🏨, lo que marca un avance en su oferta al mercado cubano. Este lanzamiento refleja el compromiso de la empresa con la innovación y el desarrollo de productos que se alineen con las necesidades y preferencias del consumidor en esta isla del Caribe 🌴.

El evento en el Hotel Nacional ha reunido a representantes de los medios de comunicación 📰, quienes han tenido la oportunidad de conocer más sobre las características y beneficios del nuevo producto. Proxcor busca satisfacer la demanda local, también contribuir al crecimiento económico 📈 y a la diversificación de la oferta en el país.

Con este lanzamiento, Proxcor se posiciona como un actor clave en el mercado, ofreciendo alternativas que promueven la calidad y la innovación .
Con la entrega de los premios Lucía de Honor a la actriz Verónica Lynn, al director de la Cinemateca de Cuba Luciano Castillo y al proyecto Casa Gitana inició la 19 edición del Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara que se extenderá hasta el próximo 19 de abril.

El evento cuenta con la participación de cineastas nacionales y extranjeros que se dan cita en la Villa Blanca recuperando el concepto de "cine pobre" como espacio de reconstrucción patrimornial que busca siempre mantener viva la visión de Humberto Solás.

En la competencia por los Premios Lucía, participan noventa obras en las categorías de ficción, documental, animación y cine experimental, tras recibirse más de 500 obras de 30 países, con España como principal contribuyente. 

La película titulada Fenómenos naturales del cubano Marcos Díaz Sosa comenzó las proyecciones en el cine Jibá, además de un programa que incluye el concierto de Anacaona, obras teatrales y actividades infantiles en comunidades.

Entre las actividades que dieron inicio a la cita se encuentran el panel "Reescribiendo historias: género y cine en la actualidad" moderado por el periodista Rafael Grillo en la Casa de la Cultura de Gibara, la exposición "Carteles vs Violencia" del Proyecto CartelON y Gráfica Cubana Estudio-Taller en el cine Jibá.

✍️📷 John Alex Fernández Leyva
SEMANA DE RECESO ESCOLAR EN EXPOCUBA.
Para la semana de receso escolar Expocuba propone un amplio programa de actividades para toda la familia.
Del martes 15 hasta el domingo 20 en tres de los pabellones del mayor recinto ferial del país podrán apreciar exposiciones permanentes del MITRANS, AZCUBA y el CITMA acompañadas de actividades de animación e intercambio con el público.
Por otra parte en el pabellón 21de BIOCUBAFARMA este organismo y el Ministerio de Educación realizarán juegos de participación para niños y adolescentes con premios de las entidades.
En el área de la tarima del Pabellón Central todos los días se podrá disfrutar de las actividades siguientes:
- Música grabada.
- Sábado y domingo: Presentación de artistas aficionados.
- Venta de libros.
- Juegos de participación.
- Venta de medicina natural, de artículos para niños, de artesanía y de plantas ornamentales.
- En áreas del parque infantil los niños podrán disfrutar de moticos y carros eléctricos.
Otra atracción para los niños es el parque inflable ubicado en el Pabellón Central.
Todos las unidades gastromicas del centro estarán prestando sus servicios.
Todos los días habrá refuerzo de transporte con salidas desde la Plaza de Marianao, 25 C en el Vedado y desde la Plaza Roja de la Víbora.
Expocuba abre sus puertas de 10 de la mañana a 5.30 de la tarde.