Quiosco
100 subscribers
321 photos
177 videos
18 files
3.12K links
Alternativo, plural e independiente: Lo primero es antes.
Download Telegram
¿Quién podía pensar que un cargo casi vacío de contenido como es el de Ministro de Sanidad, con las competencias transferidas, pasaría a estar continuamente expuesto? La pandemia pilló en mal momento a un licenciado en filosofía al mando de la respuesta a una pandemia.
¿Como imaginarse que un maestrillo de escuela metido a política, fiel servidor en la travesía por el desierto, se juntaría con malas compañías y acabaría poniendo en aprietos al gobierno que le nombró Ministro de Transportes?
¿Y cómo pensar que poner al frente de REE a una licenciada en derecho, retiro dorado tras su paso por el Ministerio de la Vivienda, podía ser otro enchufe que acabó dando calambre? (perdón por el mal chiste).
También es mala suerte. REE, la empresa más aburrida de todo el parquet madrileño, en la que nunca pasa nada. Y cuando se lía parda, se encuentra a los mandos una tipa que no sabe ni sumar dos fasores (de hecho, seguramente ni haya oído hablar de ellos).
El Presidente del Gobierno acude a la sede de REE a pedir explicaciones, y tiene como interlocutora a la presidenta de la sociedad que… aún sabe menos que él del sistema eléctrico que la empresa que dirige tiene por cometido gestionar. Magnífico panorama.
A mí me daría tremendo apuro si me pusieran mañana en el puesto, pues estaría jerárquicamente por encima de ingenieros eléctricos con tremenda experiencia en el sector, que tendrían que reportarme y yo tomar decisiones con esa información. Me daría tremenda vergüenza, y yo sé infinitamente más de electricidad y del sistema eléctrico español que la registradora de la propiedad.
¿Cómo alguien puede tener la desfachatez de aceptar un puesto para el que no está ni remotísimamente preparado? Dirigir una empresa en un sector del que no conoce ni los rudimentos. Lo mejor que podría hacer esa tipa es coserse la boca y acurrucarse en un rinconcito para no molestar.
Aunque a decir verdad, por 546.000€ al año, casi siete veces lo que cobra el Presidente del Gobierno, yo también orillaría mis reparos.
O no.
¿Para qué querría yo ganar medio kilo al año? Con ese dinero ya no se compra bienestar, sino que se procura colmar ese apetito insaciable que es la vanidad.
Los enchufes, de Pedro Sánchez o de Perico el de los Palotes, nos salen caros, muy caros.
Un reino privatizado  
España se ha convertido en un paradigma del neoliberalismo en Europa, con un Estado que ha transferido masivamente sus activos estratégicos a manos privadas, desde energía y telecomunicaciones hasta la banca y la sanidad. Este proceso, iniciado en los años 80 y acelerado en las décadas posteriores, ha consolidado un modelo donde el poder económico se concentra en oligopolios y una élite financiera que ejerce un control férreo sobre la política y la sociedad. El reciente apagón eléctrico de abril de 2025, que dejó sin suministro a 58 millones de personas, no es un evento aislado: es el síntoma de un sistema fracturado por décadas de desmantelamiento del sector público y la entrega de servicios esenciales a corporaciones privadas.