@programarfacilc
Los que ya tenemos unos añitos, hemos tenido algunos ordenadores que nos han marcado. En mi caso el #Commodore #Amiga En este artículo nos muestran cómo fabricar la #PCB de uno de sus modelos a partir de las fotos #IngenieriaInversa https://t.co/lHo5Hrrr8j
URL Original: https://twitter.com/programarfacilc/status/1035890047071993856
Los que ya tenemos unos añitos, hemos tenido algunos ordenadores que nos han marcado. En mi caso el #Commodore #Amiga En este artículo nos muestran cómo fabricar la #PCB de uno de sus modelos a partir de las fotos #IngenieriaInversa https://t.co/lHo5Hrrr8j
URL Original: https://twitter.com/programarfacilc/status/1035890047071993856
Hackaday
Recreating The Amiga 1200 PCB from Pictures
In the past we’ve talked about one of the major downsides of working with vintage computer hardware, which of course is the fact you’re working with vintage computer hardware. The reali…
@programarfacilc
Los que alguna vez tuvimos un #Amiga estamos de suerte ya que el sistema operativo original se ha actualizado 24 años después. Todavía queda un pequeño reducto que resiste ahora y siempre al invasor gracias a una poción mágica, la curiosidad 😄 vía @xataka https://t.co/4X9s5dNdsP
URL Original: https://twitter.com/programarfacilc/status/1047162018048958465
Los que alguna vez tuvimos un #Amiga estamos de suerte ya que el sistema operativo original se ha actualizado 24 años después. Todavía queda un pequeño reducto que resiste ahora y siempre al invasor gracias a una poción mágica, la curiosidad 😄 vía @xataka https://t.co/4X9s5dNdsP
URL Original: https://twitter.com/programarfacilc/status/1047162018048958465
Xataka
El sistema operativo original del Amiga se actualiza 24 años después
Hubo un tiempo en el AmigaOS era uno de los sistemas operativos más avanzados del planeta. En 1994, no obstante, comenzaba el principio del fin. Commodore lanzaba al mercado AmigaOS 3.1, la que a la postre se convertiría en la ...