🎾 ¿Cuáles son las características de los diferentes sistemas de entrenamiento en pádel? 🎾
Hoy os presentamos una nueva infografía, en colaboración con @padel_exercises, sobre una temática fundamental como es la metodología de enseñanza y los sistemas de entrenamiento en pádel.
Este trabajo, realizado por @ninosanchezalcarazmartinez, #SánchezPay, #AGómezMarmol, #MJBazaco, y #JMolina, analizó diferentes características de cuatro sistemas de entrenamiento utilizados en pádel:
1️⃣ Cestos
2️⃣ Peloteo entre los alumnos con ayuda del entrenador
3️⃣ Peloteo con el entrenador
4️⃣Peloteo entre los alumnos
Los jugadores realizaron 3 clases con cada sistema de entrenamiento. Los ejercicios de cada clase tenían los mismos objetivos y trabajaban los mismos golpes en cada sistema de entrenamiento.
Sin embargo, el sistema de entrenamiento de peloteo entre los alumnos fue el que mostró un mayor número de golpes, más diversión y más percepción de esfuerzo entre los alumnos. Mientras que la utilización de cestos y filas mostró los valores más bajo en las anteriores variables.
Parece que, además, la utilización de metodologías basadas en un enfoque basado en el juego (peloteos y puntos entre los jugadores) implica una mayor transferencia táctica debido a que los jugadores constantemente deben atender a más estímulos (compañero, contrarios, zona de la pista, velocidad, efecto y trayectoria de la pelota…) y tomar más decisiones.
No obstante, la metodología de cesto puede ser efectiva para un trabajo más técnico o más individualizado, pero debemos evitar la utilización de filas en la que nuestros alumnos estén muy parados y buscar una implicación cognitiva, además de trabajar la variabilidad (importante concepto).
Aunque este este trabajo fue muy básico, puede servir de estudio piloto para conocer las características de este tipo de sistemas de entrenamiento y servir de base para el diseño de ejercicios y organización de las sesiones.
De todos modos, cada alumno y cada entrenador funciona mejor con su propio método 🧑🏽🏫👩🏽🏫
Y vosotros, ¿qué opináis? Déjanos tus comentarios! 💬
Consulta las referencias para más info 🧑🏽💻.
#pádel #padel #investigación #ejericicios
Hoy os presentamos una nueva infografía, en colaboración con @padel_exercises, sobre una temática fundamental como es la metodología de enseñanza y los sistemas de entrenamiento en pádel.
Este trabajo, realizado por @ninosanchezalcarazmartinez, #SánchezPay, #AGómezMarmol, #MJBazaco, y #JMolina, analizó diferentes características de cuatro sistemas de entrenamiento utilizados en pádel:
1️⃣ Cestos
2️⃣ Peloteo entre los alumnos con ayuda del entrenador
3️⃣ Peloteo con el entrenador
4️⃣Peloteo entre los alumnos
Los jugadores realizaron 3 clases con cada sistema de entrenamiento. Los ejercicios de cada clase tenían los mismos objetivos y trabajaban los mismos golpes en cada sistema de entrenamiento.
Sin embargo, el sistema de entrenamiento de peloteo entre los alumnos fue el que mostró un mayor número de golpes, más diversión y más percepción de esfuerzo entre los alumnos. Mientras que la utilización de cestos y filas mostró los valores más bajo en las anteriores variables.
Parece que, además, la utilización de metodologías basadas en un enfoque basado en el juego (peloteos y puntos entre los jugadores) implica una mayor transferencia táctica debido a que los jugadores constantemente deben atender a más estímulos (compañero, contrarios, zona de la pista, velocidad, efecto y trayectoria de la pelota…) y tomar más decisiones.
No obstante, la metodología de cesto puede ser efectiva para un trabajo más técnico o más individualizado, pero debemos evitar la utilización de filas en la que nuestros alumnos estén muy parados y buscar una implicación cognitiva, además de trabajar la variabilidad (importante concepto).
Aunque este este trabajo fue muy básico, puede servir de estudio piloto para conocer las características de este tipo de sistemas de entrenamiento y servir de base para el diseño de ejercicios y organización de las sesiones.
De todos modos, cada alumno y cada entrenador funciona mejor con su propio método 🧑🏽🏫👩🏽🏫
Y vosotros, ¿qué opináis? Déjanos tus comentarios! 💬
Consulta las referencias para más info 🧑🏽💻.
#pádel #padel #investigación #ejericicios
Buenas a todos!!! Estamos ultimando una nueva infografía que esperamos sea de vuestro interés. Os informamos que no estamos solos en telegram, sino que algún canal más dedicado al pádel, os dejamos link, por si es de vuestro interés: https://t.me/padel
Telegram
🎾Padel Noticias y Novedades🎾
El primer canal de #padel en telegram.
Noticias, consejos y novedades del mundo del pádel. Contacto publicitario gloria@zocomanager.com
Noticias, consejos y novedades del mundo del pádel. Contacto publicitario gloria@zocomanager.com
⏱Parámetros temporales en pádel profesional🎾
Hoy os presentamos una infografía sobre ⏱parámetros temporales⏱ (duración del punto, descansos, etc.) en 🎾pádel profesional🎾.
En ocasiones, pensamos que los puntos en pádel suelen ser muy largos📈, pero la evidencia puede diferir mucho de las sensaciones.
⏰La duración de los puntos, el descanso entre ellos y el tiempo real de juego ha sido objeto de muchas investigaciones 🧑🏽💻, que queremos resumiros en esta infografía📊:
1️⃣ Aunque la media de ⌛duración de los puntos⌛ ha variado entre diferentes trabajos, parece que se ha mantenido estable en los últimos años (10-15 seg.). Sin embargo, se ha observado que el número de golpes por punto ha ⬆️ ⬆️ aumentado en los últimos años, lo que indica un ⬆️ ⬆️aumento del ritmo de juego en pádel profesional.
2️⃣ Casi el 60% de los puntos dura – de 10 seg., y únicamente el 20% dura ✚ de 15 seg. Estos datos son muy importantes para diseñar secuencias y jugadas en los puntos de corta duración.
3️⃣ Existen diferencias entre el pádel 👱♂ Masculino y Femenino 👱♀: En chicas, la duración del punto y set es superior (👱♀11-15 seg. vs 👱♂10-12 seg.)., lo que confirma diferencias en el estilo de juego. Los descansos varían menos, intentando apurar lo establecido por el reglamento (20 seg.).
⚠️Extra⚠️ Algo muy interesante no presentado en esta infografía tiene que ver con los puntos importantes, llamado ‼️key moment‼️. Un estudio indica que la duración de los descanso previo a este tipo de puntos se incrementa⬆️ ⬆️, lo que podría estar relacionado con diseño de estrategia entre los jugadores o el intento de una mayor recuperación antes de jugar estos puntos determinantes.
Estos datos tienen importantes aplicaciones prácticas en el 👩💻diseño de entrenamientos, 💪adaptación de las cargas físicas de nuestros jugadores y el 👩⚕️trabajo mental: precipitación, concentración, presión, etc.
Y vosotros, ¿qué opináis? Déjanos tus comentarios! 💬
Consulta las referencias para más info 🧑🏽💻.
Si te gusta, no dudes en compartirlo citando a @phpadel.
#pádel #padel #investigación #worldpadeltour #tiempodejuego
Hoy os presentamos una infografía sobre ⏱parámetros temporales⏱ (duración del punto, descansos, etc.) en 🎾pádel profesional🎾.
En ocasiones, pensamos que los puntos en pádel suelen ser muy largos📈, pero la evidencia puede diferir mucho de las sensaciones.
⏰La duración de los puntos, el descanso entre ellos y el tiempo real de juego ha sido objeto de muchas investigaciones 🧑🏽💻, que queremos resumiros en esta infografía📊:
1️⃣ Aunque la media de ⌛duración de los puntos⌛ ha variado entre diferentes trabajos, parece que se ha mantenido estable en los últimos años (10-15 seg.). Sin embargo, se ha observado que el número de golpes por punto ha ⬆️ ⬆️ aumentado en los últimos años, lo que indica un ⬆️ ⬆️aumento del ritmo de juego en pádel profesional.
2️⃣ Casi el 60% de los puntos dura – de 10 seg., y únicamente el 20% dura ✚ de 15 seg. Estos datos son muy importantes para diseñar secuencias y jugadas en los puntos de corta duración.
3️⃣ Existen diferencias entre el pádel 👱♂ Masculino y Femenino 👱♀: En chicas, la duración del punto y set es superior (👱♀11-15 seg. vs 👱♂10-12 seg.)., lo que confirma diferencias en el estilo de juego. Los descansos varían menos, intentando apurar lo establecido por el reglamento (20 seg.).
⚠️Extra⚠️ Algo muy interesante no presentado en esta infografía tiene que ver con los puntos importantes, llamado ‼️key moment‼️. Un estudio indica que la duración de los descanso previo a este tipo de puntos se incrementa⬆️ ⬆️, lo que podría estar relacionado con diseño de estrategia entre los jugadores o el intento de una mayor recuperación antes de jugar estos puntos determinantes.
Estos datos tienen importantes aplicaciones prácticas en el 👩💻diseño de entrenamientos, 💪adaptación de las cargas físicas de nuestros jugadores y el 👩⚕️trabajo mental: precipitación, concentración, presión, etc.
Y vosotros, ¿qué opináis? Déjanos tus comentarios! 💬
Consulta las referencias para más info 🧑🏽💻.
Si te gusta, no dudes en compartirlo citando a @phpadel.
#pádel #padel #investigación #worldpadeltour #tiempodejuego