Academia de pedagogía musical ONLINE "Victoria"
768 subscribers
693 photos
190 videos
145 files
896 links
Artículos exclusivos, enlaces de conciertos, partituras y anuncios de cursos especializados en técnica pianística y pedagogía musical.

Dirigido por Victoria Fernández Samodaeva, con más de 30 años de experiencia en formación musical en UE & LATAM.
Download Telegram
Amigos, colegas, sorry por no haberles escrito últimamente, pero he estado con el grupo de concierto en concierto. Una super gira por la Siberia Rusa.
.
Es impresionante como un pueblo tan lejano de América Latina, sienta tanto el sabor, colorido, ritmo y la esencia de nuestras tierras calurosas.
.
Solo fijense esta reaccion!!!
Toda la sala de pie bailando y cantando junto con loa ritmos cubanos.
Hay que mencionar de que los músicos son tremendos profesionales. Son las verdaderas leyendas del jazz cubano 100%.

Músicos que han tenido la dicha de tocar junto a los mas grandes: Chucho y Bebo Valdez, Omara Portuondo, Charles Aznavour etc.
Todos ellos ganadores de los premios Grammy , de varios premios de Cuba Disco, etc.

Estoy rodeada de unos verdaderos MAESTROS del escenario. Non hay ninguna duda!!!
Les comparto un reel del.master class que se ofreció en la Academia de música de Novosibirsk , a cargo del cuarteto de jazz HabanaCuba.
El impresionante Emilio Morales al piano, quien les explicó a los estudiantes de la facultad de música popular, la.imoortsncia de una formación académica musical. El mismo, ha sido alumno de profesores rusos en Cuba y les ha contado a los jóvenes, todo el trabajo que supuso llegar a ser un gran pianista de jazz.
El contrabajista ,Omar González, ha podido trabajar con una jovencita y le ha compartido toda su metodología de improvisación en el contrabajo clásico.
Por su parte, Peje ( Juan Carlos Díaz) no sólo impresionó a los jóvenes músicos ,más bien les inspiro con tu maestría y técnica en la ejecución del drums.
.
Por mi parte....yo feliz de estar rodeada de tales leyendas del jazz cubano.
Ya ha terminado el viaje a Siberia, el cuarteto de Cuba ya va de regreso a la Habana y yo he comenzado el viaje de regreso a Madrid.
Pero me llevo tantas emociones positivas, que será imposible olvidarlas.
Eso sí, quisiera compartirles un fragmento de uno de los conciertos, en donde he logrado conjugar a una niña siberiana que canta la famosa canción "Quizás quizás quizas" y acompañada por las grandes leyendas de jazz cubano.
.
Todo el proceso preparativo: aprenderse el texto, la musica los movimientos, lo he hecho con la niña de forma remota, y en vivo solo ha tenido 5 minutos de ensayo, debido a la cantidad de periodistas que no nos dejaban espacio para ensayar tranquilamente.
Pero creo que Melania Medvedko, lo ha logrado.
.
Ahora un dato interesante, la niña que canta, es la hermana menor de Eva Medvedko, unas de las pianistas que fue descubierta por la Fundación Irina Samodaeva y ahora está realizando sus estudios profesionales en 2 consercatorios de manera simultánea : el Tchajkovsky de Moscú y la Reyna Sofía de Madrid.
.
Así que, todo queda en familia :-))
¡Hola, queridos profes y colegas! 🌟

¡Ya estoy de vuelta con ustedes para retomar nuestra rutina pedagógica! 🎼 Pero antes de sumergirnos en los nuevos temas que les tengo preparados, quiero compartir una noticia increíble.

Hace unos días, uno de los jóvenes ganadores del Concurso Internacional de Piano Villahermosa, del cual tengo el honor de ser coordinadora e impulsora, ha sumado ocho premios más a su trayectoria. 🎉

🎹 Vladimir Vishnevsky, ganador del Grand Prix de nuestra edición 2023, ¡no ha parado desde entonces! En este tiempo ha conquistado ocho concursos más, incluyendo:
🏆 Concurso de Konczertmeister de Rusia "Hibla Gerzmava"
🏆 Grand Prix del Concurso Internacional de Piano "Krainev"

Además, fue seleccionado para participar en la gala de jóvenes intérpretes del Art Festival Transiberiano, donde tuve el honor de asistir como manager, traductora y colaboradora, acompañando y presentando a lo alto al cuarteto cubano HabanaCuba Jazz, formado por los legendarios músicos cubanos:
Emilio Morales
Juan Carlos Rojas "El peje"
Omar Gonzales
Carlos "Hueso" Díaz

¡Un orgullo total haber sido parte de esta experiencia y ver brillar a tanto talento junto! 💫👏
Les comparto este lindo ESTUDIO para.piano, nivel elemental.
Siempre está bien tener obras desconocidas e introducirlas al repertorio de nuestros alumnos.
.
Esta pieza es un arreglo sobre un tema folklorico bielorruso.
.
Disfrutenlo.