April 29
EL PADRE EXORCISTA GEBHARD NOS ADVIERTE: "AHORA EL PODER DEL DIABLO AUMENTARÁ. ¡SOLO OTRO PAPA FALSO SALDRÁ DEL CÓNCLAVO! "
Alcanzado por teléfono desde la oficina editorial de Apocalipsis, estas son las palabras que el padre Gebhard Josef Zenkert nos dijo sobre lo que deberíamos esperar:
« Estamos en una situación trágica. pero ahora está claro: si Bergoglio murió sin ser papa ni siquiera en el Cónclave, no será elegido un papa real.
El Papa (el verdadero) no puede venir al Vaticano y al Cónclave en este caso. Es simplemente imposible. Es un engaño terrible. Sube el poder demonio otra vez... entonces debemos esperar hasta que el Señor intervenga. Él elegirá a su sucesor... de una manera que es obvia para todos... pero no desde el cónclave y no con autoproclamación. >>
****
En Firmes en la Fe, creemos que el Papa Benedicto XVI reaparecerá y dará el 5to. Dogma Mariano.
Alcanzado por teléfono desde la oficina editorial de Apocalipsis, estas son las palabras que el padre Gebhard Josef Zenkert nos dijo sobre lo que deberíamos esperar:
« Estamos en una situación trágica. pero ahora está claro: si Bergoglio murió sin ser papa ni siquiera en el Cónclave, no será elegido un papa real.
El Papa (el verdadero) no puede venir al Vaticano y al Cónclave en este caso. Es simplemente imposible. Es un engaño terrible. Sube el poder demonio otra vez... entonces debemos esperar hasta que el Señor intervenga. Él elegirá a su sucesor... de una manera que es obvia para todos... pero no desde el cónclave y no con autoproclamación. >>
****
En Firmes en la Fe, creemos que el Papa Benedicto XVI reaparecerá y dará el 5to. Dogma Mariano.
April 29
La muerte de Bergoglio elimina la creencia de que hubiera sido el Falso Profeta del Anticristo ??...
Era posible pensar que esa figura gris lo fuera. ?
¿Quien será, o quien es entonces, ese Anticristo Oculto?.
Pronto lo veremos surgir en la terraza vaticana, cuando proclamen el “HABEMUS PÁPAM”. (Bergoglio recargado?)
Con él vendrá el Cisma, degollara el Celibato, creará la orden de Sacerdotisas y cambiará la liturgia Eucarística.
Ése anticristo oculto, unirá todas las religiones y levantará la mano al Anticristo Político o la Bestia del Mar.
Atentos porque el que será elegido no está dentro de la lista de las quinielas,… por cierto ahora esas apuestas se han hecho millonarias,... y eso atraerá más borregos al molino.
Era posible pensar que esa figura gris lo fuera. ?
¿Quien será, o quien es entonces, ese Anticristo Oculto?.
Pronto lo veremos surgir en la terraza vaticana, cuando proclamen el “HABEMUS PÁPAM”. (Bergoglio recargado?)
Con él vendrá el Cisma, degollara el Celibato, creará la orden de Sacerdotisas y cambiará la liturgia Eucarística.
Ése anticristo oculto, unirá todas las religiones y levantará la mano al Anticristo Político o la Bestia del Mar.
Atentos porque el que será elegido no está dentro de la lista de las quinielas,… por cierto ahora esas apuestas se han hecho millonarias,... y eso atraerá más borregos al molino.
April 29
April 29
Pero ¿si no se han sujetado al Evangelio, porque habrían de sujetarse a las normas humanas?
**************
La cantidad de cardenales electores supera el límite
establecido por la norma pertinente
Daniel Iglesias Grèzes
La elección del Romano Pontífice está regulada por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis del Papa San Juan Pablo II de fecha 22/02/1996. Dicha constitución apostólica sigue plenamente vigente hoy, excepto por una modificación a su N° 75, dispuesta en el motu proprio Normas Nonnullas del Papa Benedicto XVI de fecha 22/02/2013, que reestableció el requisito de una mayoría cualificada de al menos dos tercios de los sufragios de los cardenales presentes y votantes en cualquiera de las votaciones del cónclave.
El N° 33 de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis establece lo siguiente (de aquí en adelante, todos los destaques en letras negritas son míos):
“33. El derecho de elegir al Romano Pontífice corresponde únicamente a los Cardenales de la Santa Iglesia Romana, con excepción de aquellos que, antes del día de la muerte del Sumo Pontífice o del día en el cual la Sede Apostólica quede vacante, hayan cumplido 80 años de edad. El número máximo de Cardenales electores no debe superar los ciento veinte (…)”
Como es sabido, a la fecha el número de Cardenales con derecho a voto en el cónclave es 135, o sea quince más que el número máximo establecido en la norma citada. El problema que así se plantea no puede tomarse a la ligera, porque el N° 76 de la misma constitución establece la necesidad absoluta de cumplir todas las normas establecidas por ella:
“76. Si la elección se hubiera realizado de modo distinto a como ha sido prescrito en la presente Constitución o no se hubieran observado las condiciones establecidas en la misma, la elección es por eso mismo nula e inválida, sin que se requiera ninguna declaración al respecto y, por tanto, no da ningún derecho a la persona elegida.”
Quizás muchos piensen que el Colegio Cardenalicio puede solucionar este problema jurídico fácilmente elevando de 120 a 135 el tope de Cardenales electores antes del comienzo del cónclave. Sin embargo, la constitución apostólica Universi Dominici Gregis impide claramente esa posibilidad, en los numerales citados a continuación:
“1. Mientras está vacante la Sede Apostólica, el Colegio de los Cardenales no tiene ninguna potestad o jurisdicción sobre las cuestiones que corresponden al Sumo Pontífice en vida o en el ejercicio de las funciones de su misión; todas estas cuestiones deben quedar reservadas exclusivamente al futuro Pontífice. Declaro, por lo tanto, inválido y nulo cualquier acto de potestad o de jurisdicción correspondiente al Romano Pontífice mientras vive o en el ejercicio de las funciones de su misión, que el Colegio mismo de los Cardenales decidiese ejercer, si no es en la medida expresamente consentida en esta Constitución.”
“4. Durante la vacante de la Sede Apostólica, las leyes emanadas por los Romanos Pontífices no pueden de ningún modo ser corregidas o modificadas, ni se puede añadir, quitar nada o dispensar de una parte de las mismas, especialmente en lo que se refiere al ordenamiento de la elección del Sumo Pontífice. Es más, si sucediera eventualmente que se hiciera o intentara algo contra esta disposición, con mi suprema autoridad lo declaro nulo e inválido.”
“34. (…) Por tanto, declaro nulos e inválidos los actos que, de la manera que sea, intentaran modificar temerariamente las normas sobre la elección o el colegio de los electores (…)”
La seriedad de estas normas se ve subrayada por los juramentos que exige a cada uno de los Cardenales que participen en el cónclave:
“12. En las primeras Congregaciones generales se proveerá a que cada Cardenal tenga a disposición un ejemplar de esta Constitución [apostólica Universi Dominici Gregis] y, al mismo tiempo, se le dé la posibilidad de proponer eventualmente cuestiones sobre el significado y el cumplimiento de las normas establecidas en la misma.
**************
La cantidad de cardenales electores supera el límite
establecido por la norma pertinente
Daniel Iglesias Grèzes
La elección del Romano Pontífice está regulada por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis del Papa San Juan Pablo II de fecha 22/02/1996. Dicha constitución apostólica sigue plenamente vigente hoy, excepto por una modificación a su N° 75, dispuesta en el motu proprio Normas Nonnullas del Papa Benedicto XVI de fecha 22/02/2013, que reestableció el requisito de una mayoría cualificada de al menos dos tercios de los sufragios de los cardenales presentes y votantes en cualquiera de las votaciones del cónclave.
El N° 33 de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis establece lo siguiente (de aquí en adelante, todos los destaques en letras negritas son míos):
“33. El derecho de elegir al Romano Pontífice corresponde únicamente a los Cardenales de la Santa Iglesia Romana, con excepción de aquellos que, antes del día de la muerte del Sumo Pontífice o del día en el cual la Sede Apostólica quede vacante, hayan cumplido 80 años de edad. El número máximo de Cardenales electores no debe superar los ciento veinte (…)”
Como es sabido, a la fecha el número de Cardenales con derecho a voto en el cónclave es 135, o sea quince más que el número máximo establecido en la norma citada. El problema que así se plantea no puede tomarse a la ligera, porque el N° 76 de la misma constitución establece la necesidad absoluta de cumplir todas las normas establecidas por ella:
“76. Si la elección se hubiera realizado de modo distinto a como ha sido prescrito en la presente Constitución o no se hubieran observado las condiciones establecidas en la misma, la elección es por eso mismo nula e inválida, sin que se requiera ninguna declaración al respecto y, por tanto, no da ningún derecho a la persona elegida.”
Quizás muchos piensen que el Colegio Cardenalicio puede solucionar este problema jurídico fácilmente elevando de 120 a 135 el tope de Cardenales electores antes del comienzo del cónclave. Sin embargo, la constitución apostólica Universi Dominici Gregis impide claramente esa posibilidad, en los numerales citados a continuación:
“1. Mientras está vacante la Sede Apostólica, el Colegio de los Cardenales no tiene ninguna potestad o jurisdicción sobre las cuestiones que corresponden al Sumo Pontífice en vida o en el ejercicio de las funciones de su misión; todas estas cuestiones deben quedar reservadas exclusivamente al futuro Pontífice. Declaro, por lo tanto, inválido y nulo cualquier acto de potestad o de jurisdicción correspondiente al Romano Pontífice mientras vive o en el ejercicio de las funciones de su misión, que el Colegio mismo de los Cardenales decidiese ejercer, si no es en la medida expresamente consentida en esta Constitución.”
“4. Durante la vacante de la Sede Apostólica, las leyes emanadas por los Romanos Pontífices no pueden de ningún modo ser corregidas o modificadas, ni se puede añadir, quitar nada o dispensar de una parte de las mismas, especialmente en lo que se refiere al ordenamiento de la elección del Sumo Pontífice. Es más, si sucediera eventualmente que se hiciera o intentara algo contra esta disposición, con mi suprema autoridad lo declaro nulo e inválido.”
“34. (…) Por tanto, declaro nulos e inválidos los actos que, de la manera que sea, intentaran modificar temerariamente las normas sobre la elección o el colegio de los electores (…)”
La seriedad de estas normas se ve subrayada por los juramentos que exige a cada uno de los Cardenales que participen en el cónclave:
“12. En las primeras Congregaciones generales se proveerá a que cada Cardenal tenga a disposición un ejemplar de esta Constitución [apostólica Universi Dominici Gregis] y, al mismo tiempo, se le dé la posibilidad de proponer eventualmente cuestiones sobre el significado y el cumplimiento de las normas establecidas en la misma.
April 29
Conviene, además, que sea leída la parte de esta Constitución que hace referencia a la vacante de la Sede Apostólica. Al mismo tiempo, todos los Cardenales presentes deben prestar juramento de observar las disposiciones contenidas en ella y de guardar el secreto. Este juramento, que debe ser hecho también por los Cardenales que habiendo llegado con retraso participen más tarde en estas Congregaciones, será leído por el Cardenal Decano o, eventualmente por otro presidente del Colegio (…) en presencia de los otros Cardenales según la siguiente fórmula:
Nosotros, Cardenales de la Santa Iglesia Romana, del Orden de los Obispos, del de los Presbíteros y del de los Diáconos, prometemos, nos obligamos y juramos, todos y cada uno, observar exacta y fielmente todas las normas contenidas en la Constitución apostólica Universi Dominici Gregis del Sumo Pontífice Juan Pablo II, y mantener escrupulosamente el secreto sobre cualquier cosa que de algún modo tenga que ver con la elección del Romano Pontífice, o que por su naturaleza, durante la vacante de la Sede Apostólica, requiera el mismo secreto.
Seguidamente cada Cardenal dirá: Y Yo, N. Cardenal N. prometo, me obligo y juro. Y poniendo la mano sobre los Evangelios, añadirá: Así me ayude Dios y estos Santos Evangelios que toco con mi mano.”
“53. Según lo dispuesto en el número precedente, el Cardenal Decano, o el primer Cardenal por orden y antigüedad, pronunciará la siguiente fórmula de juramento [al comienzo del cónclave]:
Todos y cada uno de nosotros Cardenales electores presentes en esta elección del Sumo Pontífice prometemos, nos obligamos y juramos observar fiel y escrupulosamente todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica del Sumo Pontífice Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, emanada el 22 de febrero de 1996. Igualmente, prometemos, nos obligamos y juramos que quienquiera de nosotros que, por disposición divina, sea elegido Romano Pontífice, se comprometerá a desempeñar fielmente el «munus petrinum» de Pastor de la Iglesia universal y no dejará de afirmar y defender denodadamente los derechos espirituales y temporales, así como la libertad de la Santa Sede. Sobre todo, prometemos y juramos observar con la máxima fidelidad y con todos, tanto clérigos como laicos, el secreto sobre todo lo relacionado de algún modo con la elección del Romano Pontífice y sobre lo que ocurre en el lugar de la elección concerniente directa o indirectamente al escrutinio; no violar de ningún modo este secreto tanto durante como después de la elección del nuevo Pontífice, a menos que sea dada autorización explícita por el mismo Pontífice; no apoyar o favorecer ninguna interferencia, oposición o cualquier otra forma de intervención con la cual autoridades seculares de cualquier orden o grado, o cualquier grupo de personas o individuos quisieran inmiscuirse en la elección del Romano Pontífice.
A continuación, cada Cardenal elector, según el orden de precedencia, prestará juramento con la fórmula siguiente:
Y yo, N. Cardenal N. prometo, me obligo y juro, y poniendo la mano sobre los Evangelios, añadirá: Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano.”
La conclusión parece ineludible: si, contrariando la constitución apostólica vigente y los solemnes juramentos realizados, el próximo cónclave contara con 135 Cardenales electores, la consiguiente elección papal sería nula e inválida. El elegido no sería Papa.
Al parecer, salvo que se estime que la norma en cuestión ha sido de algún modo derogada, la única solución posible sería reducir la cantidad de Cardenales electores de 135 a 120 o menos. La forma más lógica de lograr esto sería disponer que al menos 15 de los 20 Cardenales electores nombrados en el último consistorio (de fecha 07/12/2024) no podrán participar del cónclave, para no violar la norma establecida por Juan Pablo II y mantenida por sus dos sucesores. Fue precisamente ese consistorio el que causó el problema grave aquí planteado.
Nosotros, Cardenales de la Santa Iglesia Romana, del Orden de los Obispos, del de los Presbíteros y del de los Diáconos, prometemos, nos obligamos y juramos, todos y cada uno, observar exacta y fielmente todas las normas contenidas en la Constitución apostólica Universi Dominici Gregis del Sumo Pontífice Juan Pablo II, y mantener escrupulosamente el secreto sobre cualquier cosa que de algún modo tenga que ver con la elección del Romano Pontífice, o que por su naturaleza, durante la vacante de la Sede Apostólica, requiera el mismo secreto.
Seguidamente cada Cardenal dirá: Y Yo, N. Cardenal N. prometo, me obligo y juro. Y poniendo la mano sobre los Evangelios, añadirá: Así me ayude Dios y estos Santos Evangelios que toco con mi mano.”
“53. Según lo dispuesto en el número precedente, el Cardenal Decano, o el primer Cardenal por orden y antigüedad, pronunciará la siguiente fórmula de juramento [al comienzo del cónclave]:
Todos y cada uno de nosotros Cardenales electores presentes en esta elección del Sumo Pontífice prometemos, nos obligamos y juramos observar fiel y escrupulosamente todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica del Sumo Pontífice Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, emanada el 22 de febrero de 1996. Igualmente, prometemos, nos obligamos y juramos que quienquiera de nosotros que, por disposición divina, sea elegido Romano Pontífice, se comprometerá a desempeñar fielmente el «munus petrinum» de Pastor de la Iglesia universal y no dejará de afirmar y defender denodadamente los derechos espirituales y temporales, así como la libertad de la Santa Sede. Sobre todo, prometemos y juramos observar con la máxima fidelidad y con todos, tanto clérigos como laicos, el secreto sobre todo lo relacionado de algún modo con la elección del Romano Pontífice y sobre lo que ocurre en el lugar de la elección concerniente directa o indirectamente al escrutinio; no violar de ningún modo este secreto tanto durante como después de la elección del nuevo Pontífice, a menos que sea dada autorización explícita por el mismo Pontífice; no apoyar o favorecer ninguna interferencia, oposición o cualquier otra forma de intervención con la cual autoridades seculares de cualquier orden o grado, o cualquier grupo de personas o individuos quisieran inmiscuirse en la elección del Romano Pontífice.
A continuación, cada Cardenal elector, según el orden de precedencia, prestará juramento con la fórmula siguiente:
Y yo, N. Cardenal N. prometo, me obligo y juro, y poniendo la mano sobre los Evangelios, añadirá: Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano.”
La conclusión parece ineludible: si, contrariando la constitución apostólica vigente y los solemnes juramentos realizados, el próximo cónclave contara con 135 Cardenales electores, la consiguiente elección papal sería nula e inválida. El elegido no sería Papa.
Al parecer, salvo que se estime que la norma en cuestión ha sido de algún modo derogada, la única solución posible sería reducir la cantidad de Cardenales electores de 135 a 120 o menos. La forma más lógica de lograr esto sería disponer que al menos 15 de los 20 Cardenales electores nombrados en el último consistorio (de fecha 07/12/2024) no podrán participar del cónclave, para no violar la norma establecida por Juan Pablo II y mantenida por sus dos sucesores. Fue precisamente ese consistorio el que causó el problema grave aquí planteado.
April 29
Del Padre Paul Kramer, guerrero de la Tradición.
"Cuando le dije a Malachi Martin en 1997 que creía que el Tercer Secreto revelaba que habría un antipapa hereje, Malachi me respondió: «Ojalá fuera solo eso». El Padre Pío le reveló al Padre Amorth que Satanás gobernaría una iglesia falsa. El Tercer Secreto revela no solo un papa falso y herético, sino que también será el líder de una iglesia «católica» falsa. Esta iglesia falsa abolirá la celebración válida de la Misa; incluso el Novus Ordo será reemplazado por una parodia total del Santo Sacrificio. En mi humilde opinión, esto sucederá después de la conclusión del «sínodo sobre la sinodalidad» a finales de este año; y entonces la fuerza de la ira divina castigará al mundo." Oremos.
"Cuando le dije a Malachi Martin en 1997 que creía que el Tercer Secreto revelaba que habría un antipapa hereje, Malachi me respondió: «Ojalá fuera solo eso». El Padre Pío le reveló al Padre Amorth que Satanás gobernaría una iglesia falsa. El Tercer Secreto revela no solo un papa falso y herético, sino que también será el líder de una iglesia «católica» falsa. Esta iglesia falsa abolirá la celebración válida de la Misa; incluso el Novus Ordo será reemplazado por una parodia total del Santo Sacrificio. En mi humilde opinión, esto sucederá después de la conclusión del «sínodo sobre la sinodalidad» a finales de este año; y entonces la fuerza de la ira divina castigará al mundo." Oremos.
April 30
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Un vídeo de gatos congelados comportándose de manera extraña se difundió ampliamente en el segmento asiático de las redes sociales y se hace viral
April 30
April 30
April 30
Forwarded from ¡FIRMES EN LA FE! (PRIOR)
Guerras, hambrunas, desastres naturales y enfermedades son resultado del rechazo a la Voluntad Divina.
April 30
Los pecados de su generación, sin arrepentimiento, traerán la justicia de Dios a la Tierra. Esto será un castigo por rechazar la Voluntad Divina. Ocurrirá un evento que servirá de advertencia a la humanidad para que se arrepienta y acepte la Voluntad Divina.
Esto se ha llamado la advertencia o iluminación de la conciencia.
He aquí que viene con las nubes, y todo ojo lo verá, incluso los que lo traspasaron. Y todas las tribus de la tierra se lamentarán por él.
Así sea. Amén. (Apocalipsis 1:7)
Esto se ha llamado la advertencia o iluminación de la conciencia.
He aquí que viene con las nubes, y todo ojo lo verá, incluso los que lo traspasaron. Y todas las tribus de la tierra se lamentarán por él.
Así sea. Amén. (Apocalipsis 1:7)
April 30
Forwarded from ¡FIRMES EN LA FE! (PRIOR)
Si la humanidad rechaza la Divina Misericordia de la advertencia, sobrevendrá un castigo mayor que el diluvio.
Mi Padre permitirá que Satanás establezca el reino de un anticristo para castigar a la humanidad por rechazar la Voluntad Divina. Sus naciones serán subyugadas, sus libertades se perderán, y todos los que se opongan a este reino satánico sufrirán persecución y muerte.
Los demonios del infierno serán desatados y entonces mi Padre hará que la tierra sufra tres días de oscuridad, durante los cuales el mundo será purificado del pecado y de los poderes del infierno. Todos aquellos que rechacen la Voluntad Divina, sin arrepentimiento, serán arrojados al infierno hasta el juicio final. Después de los tres días de oscuridad, la era de paz y el reino de la voluntad Divina reinarán en la tierra como en el cielo.
María Refugio de las Almas
Mi Padre permitirá que Satanás establezca el reino de un anticristo para castigar a la humanidad por rechazar la Voluntad Divina. Sus naciones serán subyugadas, sus libertades se perderán, y todos los que se opongan a este reino satánico sufrirán persecución y muerte.
Los demonios del infierno serán desatados y entonces mi Padre hará que la tierra sufra tres días de oscuridad, durante los cuales el mundo será purificado del pecado y de los poderes del infierno. Todos aquellos que rechacen la Voluntad Divina, sin arrepentimiento, serán arrojados al infierno hasta el juicio final. Después de los tres días de oscuridad, la era de paz y el reino de la voluntad Divina reinarán en la tierra como en el cielo.
María Refugio de las Almas
April 30
April 30
Forwarded from ¡FIRMES EN LA FE! (PRIOR)
Tengan cuidado de cómo andan, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad del Señor.
April 30
Soy Yo, vuestro Padre Eterno, quien forma la nueva vida en la concepción, la vida humana que porta un espíritu y un alma, la vida destinada a compartir la eternidad conmigo en el Cielo.
Solo Yo puedo formar la vida en el vientre materno.
Cuando el hombre destruye Mi creación, muestra falta de respeto hacia Mi creación y hacia Mí.
La degeneración moral es el mal fruto de la desarmonía con Mi Divina Voluntad. Esta desarmonía genera enfermedades, guerras y calamidades.
Así que les repito: restablezcan el respeto por la vida en sus corazones y tendrán paz y prosperidad. ¡Esta es la única solución que buscan, oh hombre de la tierra! No pueden negociar este asunto, como tampoco pueden negociar la paz. No se dejen engañar por el enemigo de su alma para creer lo contrario.
“Yo soy vuestro Padre Eterno.”
Solo Yo puedo formar la vida en el vientre materno.
Cuando el hombre destruye Mi creación, muestra falta de respeto hacia Mi creación y hacia Mí.
La degeneración moral es el mal fruto de la desarmonía con Mi Divina Voluntad. Esta desarmonía genera enfermedades, guerras y calamidades.
Así que les repito: restablezcan el respeto por la vida en sus corazones y tendrán paz y prosperidad. ¡Esta es la única solución que buscan, oh hombre de la tierra! No pueden negociar este asunto, como tampoco pueden negociar la paz. No se dejen engañar por el enemigo de su alma para creer lo contrario.
“Yo soy vuestro Padre Eterno.”
April 30
April 30
Forwarded from Arturo Periodista Católico (Arturo Periodista Católico)
PARA LOS QUE NO COMPRENDEN LA REALIDAD Y SE PREGUNTAN, ¿POR QUÉ JMB SE HA HECHO ENTERRAR EN SANTA MARÍA LA MAYOR? Hombre, no va a pedir que lo entierren en un cementerio judío o masónico. Pero, en todo caso, más bien pregúntese: ¿Por qué no quiso estar con el resto de papas? ¿Por qué no puso en su lápida Pastor Pastorum, o algo que lo identifique como papa y al menos católico? ¿Por qué puso en su tumba como único distintivo un pectoral ocultista que es un engaño puro y duro, y lo identifica como falso pastor ocultista, un pectoral que no representa a Cristo crucificado a quien evita, escándalo para los que no tienen fe, locura y necedad para sus enemigos? ¿Por qué toda su vida nos demostró que fue un masón ocultista cabalista talmúdico, experto en herejías y blasfemias que normalizó con todo descaro?
Quizás si está en ese lugar sea porque la frase Salus Populi Romani que acompaña a esta basílica en sus orígenes (como "salud o el bienestar del pueblo romano") se remonta a la justicia y los rituales paganos de la antigua República Romana, donde Tito Livio nos dice que el augur le pediría permiso a los dioses para que los pretores oraran por él. A Bergoglio siempre le gustó algo que pueda tener vínculos con el paganismo.
Sea como sea, él siempre jugó a la ambigüedad y confusión, al lío, y su lenguaje no era sí sí, no no. Todo lo contrario. Que cada uno piense lo que quiera. Pues yo pienso que me ha demostrado no haberse arrepentido públicamente del grave daño que hizo a la Iglesia, que la dejó lista y siguiendo la agenda del NOM.Muchas preguntas se debería usted hacer, muchas, muchas, muchas. Y todas las respuestas apuntan a que fue un infiltrado enemigo de la Iglesia. A que no fue católico. Recordemos que en 1947 el papa Pío XII condenó los crucifijos que recuerdan a Cristo resucitado llamados "Resurrexifixes", pues son cruces que NO MUESTRAN LOS SUFRIMIENTOS DE CRISTO. Como si se avergonzaran de ello, lo cual es muy grave. Y en el caso del pectoral de JMB no es que sea que no muestra al crucificado y lo cambia por un buen pastor, no. Es que ni siquiera es un buen pastor. Ya hemos explicado lo que representa. Por tanto, la conclusión para entender la realidad de JMB es verla en su amplio conjunto. Sólo así podemos entender todas sus aristas y matices, y todo confluye hacia lo mismo: no era católico, nunca lo fue. Y su dios fue el de la masonería, lucifer.
Quizás si está en ese lugar sea porque la frase Salus Populi Romani que acompaña a esta basílica en sus orígenes (como "salud o el bienestar del pueblo romano") se remonta a la justicia y los rituales paganos de la antigua República Romana, donde Tito Livio nos dice que el augur le pediría permiso a los dioses para que los pretores oraran por él. A Bergoglio siempre le gustó algo que pueda tener vínculos con el paganismo.
Sea como sea, él siempre jugó a la ambigüedad y confusión, al lío, y su lenguaje no era sí sí, no no. Todo lo contrario. Que cada uno piense lo que quiera. Pues yo pienso que me ha demostrado no haberse arrepentido públicamente del grave daño que hizo a la Iglesia, que la dejó lista y siguiendo la agenda del NOM.Muchas preguntas se debería usted hacer, muchas, muchas, muchas. Y todas las respuestas apuntan a que fue un infiltrado enemigo de la Iglesia. A que no fue católico. Recordemos que en 1947 el papa Pío XII condenó los crucifijos que recuerdan a Cristo resucitado llamados "Resurrexifixes", pues son cruces que NO MUESTRAN LOS SUFRIMIENTOS DE CRISTO. Como si se avergonzaran de ello, lo cual es muy grave. Y en el caso del pectoral de JMB no es que sea que no muestra al crucificado y lo cambia por un buen pastor, no. Es que ni siquiera es un buen pastor. Ya hemos explicado lo que representa. Por tanto, la conclusión para entender la realidad de JMB es verla en su amplio conjunto. Sólo así podemos entender todas sus aristas y matices, y todo confluye hacia lo mismo: no era católico, nunca lo fue. Y su dios fue el de la masonería, lucifer.
April 30
Forwarded from DG
Llegan datos de la incorporación de 200.000 soldados nor-coreanos al conflicto de Ucrania. Si se confirma, que hará la OTAN? Me imagino que correr.
April 30
April 30