PALABRA Y VIDA
52 subscribers
4.3K photos
415 videos
21 files
1.14K links
Somos hombres, mujeres, jóvenes y niños que con un mismo objetivo queremos compartir nuestras experiencias de vida: esperamos que quien nos lea pueda descubrir que no estamos solos en la misión que cada uno tiene que llevar a cabo en esta vida.
Download Telegram
╭╼┉•✤⊰🌱°❤️°🌿⊱✤•┉╾╮

  Lunes 21 de abril de 2025

╰╼┉•✤⊰🌱°❤️°🌿⊱✤•┉╾╯
Audio
.╭╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾╮

AUDIO 🎶 Lunes/21/Abril/2025

📖 EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 28, 8-15📖

. ╰╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾╯
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 
 
📅    Evangelio del día 21 de abril de 2025

   Lunes de la Octava de Pascua

✠   Del santo evangelio de Mateo 28,8-15

Después de escuchar las palabras del ángel, las mujeres se alejaron a toda prisa del sepulcro, y llenas de temor y de gran alegría, corrieron a dar la noticia a los discípulos. Pero de repente Jesús les salió al encuentro y las saludó. Ellas se le acercaron, le abrazaron los pies y lo adoraron. Entonces les dijo Jesús: "No tengan miedo. Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea. Allá me verán".

Mientras las mujeres iban de camino, algunos soldados de la guardia fueron a la ciudad y dieron parte a los sumos sacerdotes de todo lo ocurrido. Estos se reunieron con los ancianos, y juntos acordaron dar una fuerte suma de dinero a los soldados, con estas instrucciones: "Digan: 'Durante la noche, estando nosotros dormidos, llegaron sus discípulos y se robaron el cuerpo'. Y si esto llega a oídos del gobernador, nosotros nos arreglaremos con él y les evitaremos cualquier complicación".

Ellos tomaron dinero y actuaron conforme a las instrucciones recibidas. Esta versión de los soldados se ha ido difundiendo entre los judíos hasta el día de hoy.

Palabra del Señor.  

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾
Reflexión San Mateo 28, 8-15 Palabra y Vida
.╭╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾╮

AUDIO 🎶 Lunes/21/Abril/2025

📖 REFLEXIÓN EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 28, 8-15📖

. ╰╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾╯
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 

🗓  21 de abril de 2025

Lunes de la Octava de Pascua

📖 Reflexión al evangelio de Mateo 28,8-15📖═ 
 
 “Vayan a decir a mis hermanos que se dirijan a Galilea. Allá me verán”

Mucho se ha escrito sobre el tema de la Resurrección del Señor. Unos no creen, otros ni les interesa, los más escépticos dudan y los especialistas en el tema discuten si estos relatos que cuentan las apariciones del Resucitado, tienen valor histórico. La Iglesia cree firmemente que Jesús venció la muerte y fue resucitado. Y por la fuerza de la resurrección  “fue constituido Hijo de Dios y Señor nuestro” (Rom 1,4). De forma que, si no es cierto que Jesús resucitó, “nuestra predicación n tiene contenido ni nuestra fe tampoco (1Cor 15,14).

Aquí no se duda de la fe en la Resurrección. Es claro que nuestra fe se basa en el testimonio que nos dejaron los primeros discípulos: ellos tuvieron la experiencia cierta de que Jesús había resucitado. Pero, al ser experiencias subjetivas que ellos tuvieron, la objetividad de cómo se vivieron aquellas experiencias es lo que no cuadra. Por eso Marcos y Mateo sitúan las apariciones en Galilea, mientras que Lucas las pone en Jerusalén. En Marcos las mujeres tienen miedo, en Mateo y Lucas se alegran y van a contarlo a los discípulos. El hecho de la Resurrección fue tan desconcertante para los seguidores inmediatos de Jesús, que solo lo pudieron expresar ese hecho por medios de lo que ellos vivían y sentían, no estuvieron tan preocupados por narrar acontecimientos de carácter histórico o hecho objetivos, para ellos no era importante narrar lo histórico, les desbordó el entusiasmo de la fe.

En definitiva, son las mujeres que nos enseñan a creer. Ellas escuchan la gran noticia, la comprueban escuchando y viviendo a Jesús y la comparten. No temen a la verdad que transforma. Superaron el temor con la fe, el amor y la alegría. Quien se aferra a su posición, tiene miedo y no consigue aceptar el aire fresco de las buenas noticias. ¿Hay algo que te impida experimentar a Jesús resucitado? No tengas miedo, cuéntaselo a él y seguro que te dará la prueba fehaciente de que él está ahí. Abre tus ojos y lo verás: en una sonrisa de un niño, en el migrante que te pide ayuda, en la mujer abandonada, en el humillado que pide compasión y misericordia, en los enfermos y afligidos...

🙏  OREMOS 🙏 ═ 
 
Señor, que pueda reconocer mi indiferencia, sordera y falta de valor. Hazme donación generosa para todo aquel que te busca con avidez.
  
🌿®️Pbro Manuel Corral Martin

©️ Palabra y Vida 

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
╼┉•⊰🌱°°❤️°°🌿⊱•┉╾
╭╼┉•✤⊰🕯️🌟🕯️⊱✤•┉╾╮


ღ✽Martes 22 abril de 2025ღ✽


╰╼┉•✤⊰🕯️🌟🕯️⊱✤•┉╾╯
Audio
╼┉•✤⊰🕯️🌟🕯️⊱✤•┉╾

AUDIO 🎶 Martes/22/Abril/2025

📖 EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 11-18📖

╼┉•✤⊰🕯️🌟🕯️⊱✤•┉╾
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 
 
📅    Evangelio del día 22 de abril de 2025

   MARTES DE LA OCTAVA DE PASCUA

   Evangelio de Juan 20,11-18

🙏🏻
Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?🙏🏻

María junto al sepulcro fuera llorando. Y mientras lloraba se inclinó hacia el sepulcro, y ve dos ángeles de blanco, sentados donde había estado el cuerpo de Jesús, uno a la cabecera y otro a los pies. Dícenle ellos: «Mujer, ¿por qué lloras?» Ella les respondió: «Porque se han llevado a mi Señor, y no sé dónde le han puesto». Dicho esto, se volvió y vio a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús. Le dice Jesús: «Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?» Ella, pensando que era el encargado del huerto, le dice: «Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo me lo llevaré». Jesús le dice: «María». Ella se vuelve y le dice en hebreo: «Rabbuní» - que quiere decir: «Maestro» -. Dícele Jesús: «No me toques, que todavía no he subido al Padre. Pero vete donde mis hermanos y diles: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios». Fue María Magdalena y dijo a los discípulos que había visto al Señor y que había dicho estas palabras.

Palabra del Señor.  

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
┉•✤⊰🕯️🌟🕯️⊱✤•┉
Reflexión San Juan 20, 11-18 Palabra y Vida
<unknown>
╼┉•✤⊰🕯️🌟🕯️⊱✤•┉╾

AUDIO 🎶 Martes/22/Abril/2025

📖 REFLEXIÓN AL EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 11-18📖

╼┉•✤⊰🕯️🌟🕯️⊱✤•┉╾
🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿 

🗓REFLEXIÓN DEL DÍA MARTES DE LA OCTAVA DE PASCUA

22 de abril de 2025

📖Reflexión al evangelio de Juan 20,11-18 📖═ 
 
 “Mujer, ¿por qué lloras?”

Lo más importante que contienen los relatos de la resurrección es que muestran que la vida y la presencia de Jesús, en este mundo y en esta vida, no se acabó con la muerte en la cruz. De Jesús no nos queda solo la memoria de sus enseñanzas y el ejemplo de su vida. Además de eso, nos queda sobre todo su presencia.

Lo que más llama la atención, en este relato, es la profunda bondad y la delicada humanidad  de Jesús. Es lo que más destaca esta aparición de Jesús a María Magdalena. El relato, en efecto, destaca (aún más que otros) la singular y hasta desconcertante bondad de Jesús. Una bondad y una humanidad que se palpan más de cerca en el Resucitado. Jesús tuvo siempre una especial delicadeza con las mujeres, el colectivo de personas a las que trató con especial esmero y respeto. Concretamente, con esta mujer de la que el evangelio de Lucas afirma que habían salido siete demonios. Cosa que, en el vocabulario de la antigua aritmología representa la plenitud de todos los males. Y, sin embargo, Jesús la estimó tanto y tanta bondad derrochó con ella. En definitiva, lo que Jesús y ella cultivaron fue una fe tan honda como ejemplar, aunque algunas mentes “perversas” hayan querido insinuar otra cosa. Era la amistad limpia que más nos humaniza.

Pero, como ya se ha dicho, aquí aparece de nuevo “lo divino” y “lo humano” fundidos en una unidad que nunca acabamos de creer y aceptar. Jesús habla de “mi Padre” y “el Padre de ustedes”, de “mi Dios” y “el Dios de ustedes”. No se trata de que haya dos “Padres” o dos “dioses”. Ni tampoco se trata de que haya dos tipos de relación con el Padre y con Dios. No. Se trata de que el mismo Padre y el mismo Dios es tan de Jesús como nuestro. Jesús nos ha fundido en una misma relación, que es suya y nuestra, con el Padre y con Dios. Esto, seguramente, es el fruto más hondo de la Resurrección, la de Jesús y la nuestra.

🙏  OREMOS 🙏 ═ 
 
Jesús, muchas son las penas de quienes sufren injusticias y desconsuelo, llévanos junto a ellos para enjugar sus lágrimas y acompañar sus sufrimientos con tu palabra de esperanza.
  
🌿®️Pbro Manuel Corral Martin

©️ Palabra y Vida 

🌿🕯🕯📖🕯🕯🌿
┉•✤⊰🕯️🌟🕯️⊱✤•┉