El nuevo mapa muestra megaestructuras que se asemejan a las «venas» y «arterias» de un enorme ser cósmico. #universo #cosmos #galaxias https://mysteryplanet.com.ar/site/nuevo-mapa-del-universo-revela-que-la-via-lactea-es-parte-de-un-gran-vecindario-cosmico/
MysteryPlanet.com.ar
Nuevo mapa del universo revela que la Vía Láctea es parte de un gran vecindario cósmico
El nuevo mapa muestra megaestructuras que se asemejan a las «venas» y «arterias» de un enorme ser cósmico. Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (AIP), ha desarrollado un nuevo método para mapear…
¿Cómo estos objetos masivos y luminosos pudieron haberse formado en tan poco tiempo luego del Big Bang? #universo #webb #jwst https://mysteryplanet.com.ar/site/webb-detecta-objetos-fuera-de-lugar-que-no-deberian-existir-segun-astronomos/
MysteryPlanet.com.ar
Webb detecta objetos fuera de lugar que no deberían existir, según astrónomos
¿Cómo estos objetos masivos y luminosos pudieron haberse formado en tan poco tiempo luego del Big Bang? Un cuásar es el núcleo extremadamente brillante de una galaxia que alberga un agujero negro supermasivo en su centro. A medida que el agujero negro atrae…
Además, sugiere que los agujeros negros podrían funcionar como «pequeños Big Bangs al revés». #energiaoscura #universo #bigbang #agujerosnegros https://mysteryplanet.com.ar/site/los-agujeros-negros-podrian-impulsar-la-expansion-del-universo-segun-un-nuevo-estudio/
MysteryPlanet.com.ar
Los agujeros negros podrían impulsar la expansión del universo, según un nuevo estudio
Además, sugiere que los agujeros negros podrían funcionar como «pequeños Big Bangs al revés». Hace casi 14 mil millones de años, en el amanecer cósmico, una energía desconocida impulsó una expansión exponencial del universo en sus primeros momentos, produciendo…
Es una de las estrellas de mayor rotación del universo conocido. #estrella #vialactea #rotacion #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/astronomos-descubren-una-estrella-rotando-716-veces-por-segundo/
MysteryPlanet.com.ar
Astrónomos descubren una estrella que rota 716 veces por segundo
Es una de las estrellas de mayor rotación del universo conocido. La Vía Láctea aún guarda muchos secretos sobre el universo. Ahora, investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) han logrado desvelar uno más utilizando un telescopio espacial…
Astrónomos que utilizan el telescopio espacial James Webb han detectado un agujero negro en el universo temprano que parece devorar materia 40 veces más rápido de lo que la teoría permite. #jwst #webb #agujeronegro #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/webb-descubre-agujero-negro-que-devora-materia-40-veces-mas-rapido-de-lo-que-se-creia-posible/
MysteryPlanet.com.ar
Webb descubre agujero negro que devora materia 40 veces más rápido de lo que se creía posible
Astrónomos que utilizan el telescopio espacial James Webb han detectado un agujero negro en el universo temprano que parece devorar materia 40 veces más rápido de lo que la teoría permite. Los agujeros negros supermasivos, presentes en el centro de la mayoría…
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un nuevo sistema multiplanetario alrededor de una estrella similar al Sol, que incluye un planeta de período ultra-corto con una de las densidades más altas jamás medidas. #exoplanetas #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/descubren-un-nuevo-sistema-multiplanetario-alrededor-de-una-estrella-similar-al-sol/
MysteryPlanet.com.ar
Descubren un nuevo sistema multiplanetario alrededor de una estrella similar al Sol
Un equipo internacional, dirigido por investigadores de Japón y Europa, ha descubierto un nuevo sistema multiplanetario alrededor de una estrella similar al Sol, que incluye un planeta de período ultra-corto con una de las densidades más altas jamás medidas.…
La ciencia confirma un viejo principio hermético: «Todo vibra». #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/nueva-evidencia-confirma-el-universo-esta-en-constante-vibracion/
MysteryPlanet.com.ar
Nueva evidencia confirma: el universo está en constante vibración
Un equipo internacional de astrofísicos ha logrado un avance significativo en la detección de ondas gravitacionales, confirmando que el universo está en constante vibración. Estas ondas son perturbaciones en el tejido del espacio-tiempo, generadas cuando…
Un estudio desclasificado del Pentágono insinúa que la reencarnación podría ser real, basándose en la premisa de que la conciencia es una forma de energía que nunca muere. #cia #gateway #conciencia #mente #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/proceso-gateway-un-estudio-de-la-cia-sugiere-que-la-conciencia-nunca-muere/
MysteryPlanet.com.ar
Proceso Gateway: Un estudio de la CIA sugiere que la conciencia nunca muere
Un estudio desclasificado del Pentágono insinúa que la reencarnación podría ser real, basándose en la premisa de que la conciencia es una forma de energía que nunca muere. Este informe, titulado Análisis y Evaluación del Proceso Gateway, fue elaborado en…
El universo es como es por la necesidad de permitir la existencia de seres que puedan preguntarse por qué es así. ¿O no? #universo #principioantropico #cosmos #vida #existencia https://mysteryplanet.com.ar/site/el-universo-solo-existe-porque-lo-observamos-un-experimento-quiere-demostrarlo/
MysteryPlanet.com.ar
¿El universo está afinado para nuestra existencia? Un experimento busca confirmarlo
El principio antrópico, una idea que afirma que el universo está afinado para albergar vida, ha sido motivo de intenso debate desde que Brandon Carter lo propuso en 1973. Ahora, un artículo publicado en el Journal of Cosmology and Astroparticle Physics (JCAP)…
Si los astrónomos prestan atención en el momento correcto, el misterio de la materia oscura podría resolverse muy pronto, y solo nos tomaría 10 segundos. #materiaoscura #universo #misterio https://mysteryplanet.com.ar/site/podriamos-estar-a-solo-10-segundos-de-descubrir-la-materia-oscura/
MysteryPlanet.com.ar
Podríamos estar a solo 10 segundos de descubrir la materia oscura
Si los astrónomos prestan atención en el momento correcto, el misterio de la materia oscura podría resolverse muy pronto, y solo nos tomaría 10 segundos. La materia oscura, que constituye el 85 % de la masa del universo, ha desconcertado a los científicos…
El flamante telescopio espacial Webb ha establecido un nuevo récord al identificar una gran cantidad de estrellas individuales en una galaxia ubicada a 6.500 millones de años luz de la Tierra. #jwst #webb #galaxia #estrellas #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/webb-detecta-estrellas-individuales-en-una-galaxia-distante-gracias-a-un-fenomeno-cosmico-unico/
MysteryPlanet.com.ar
Webb detecta estrellas individuales en una galaxia distante gracias a un fenómeno cósmico único
El flamante telescopio espacial Webb ha establecido un nuevo récord al identificar una gran cantidad de estrellas individuales en una galaxia ubicada a 6.500 millones de años luz de la Tierra. Observar estrellas individuales en galaxias tan distantes ha sido…
Un reciente estudio liderado por científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona sugiere que nuestra realidad clásica podría ser simplemente el resultado del multiverso. #realidad #cuantica #universo #multiverso https://mysteryplanet.com.ar/site/nuestra-realidad-existe-solo-porque-hay-un-multiverso-sostiene-nuevo-estudio/
MysteryPlanet.com.ar
Nuestra realidad existe solo porque hay un multiverso, sostiene nuevo estudio
Basándose en la «interpretación de los muchos mundos» de la mecánica cuántica y el concepto de «historias decoherentes» —una idea que describe los procesos físicos como una secuencia definida de pasos que registran el comportamiento pasado del sistema—, investigadores…
La búsqueda científica del conocimiento y la nueva tecnología podrían estar aproximándonos al ideal de un creador. #ciencia #dios #ia #tecnologia #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/esta-la-ciencia-del-futuro-mas-cerca-del-concepto-de-dios/
MysteryPlanet.com.ar
¿Está la Ciencia del futuro más cerca del concepto de Dios?
La búsqueda científica del conocimiento y la nueva tecnología podrían estar aproximándonos al ideal de un creador. Independientemente de la religión que se considere, el concepto de Dios como creador está vinculado al origen del universo y de todo lo que…
Desde hace décadas, la ciencia ficción ha imaginado un futuro en el que los humanos puedan viajar a través del tiempo. Ahora, algunos físicos sugieren que las enigmáticas cuerdas cósmicas podrían ofrecer una solución teórica a este anhelo... #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/podrian-las-cuerdas-cosmicas-hacer-realidad-el-viaje-en-el-tiempo/
MysteryPlanet.com.ar
¿Podrían las cuerdas cósmicas hacer realidad el viaje en el tiempo?
Desde hace décadas, la ciencia ficción ha imaginado un futuro en el que los humanos puedan viajar a través del tiempo. Ahora, algunos físicos sugieren que las enigmáticas cuerdas cósmicas podrían ofrecer una solución teórica a este anhelo, basándose en la…
Un equipo de astrónomos ha identificado la estructura más grande jamás encontrada en el universo, a la que han denominado «Quipu», en referencia a un antiguo sistema de registro incaico basado en nudos. #quipu #universo
https://mysteryplanet.com.ar/site/astronomos-descubren-la-mayor-estructura-del-universo-y-la-nombran-quipu/
https://mysteryplanet.com.ar/site/astronomos-descubren-la-mayor-estructura-del-universo-y-la-nombran-quipu/
MysteryPlanet.com.ar
Astrónomos descubren la mayor estructura del universo y la nombran «Quipu»
Un equipo de astrónomos ha identificado la estructura más grande jamás encontrada en el universo, a la que han denominado «Quipu», en referencia a un antiguo sistema de registro incaico basado en nudos. Esta superestructura posee una masa colosal de 200 cuatrillones…
«Estamos hablando de un proceso por el cual el #universo cambiaría completamente su estructura. Las constantes fundamentales podrían alterarse instantáneamente y el mundo, tal como lo conocemos, colapsaría como un castillo de naipes»... https://mysteryplanet.com.ar/site/cientificos-usan-computadora-cuantica-para-simular-el-destino-final-del-universo/
MysteryPlanet.com.ar
Científicos usan computadora cuántica para simular el destino final del universo
Un equipo internacional de físicos ha logrado una simulación revolucionaria que podría arrojar luz sobre un fenómeno esquivo: la posible transición del universo de un estado de falso vacío a uno de verdadero vacío, un evento que, si ocurriera, cambiaría por…
En el reino cuántico, el pasado, el presente y el futuro se difuminan en una estructura ilimitada. Pero la conciencia podría operar en un plano más allá de esta niebla atemporal. #conciencia #tiempo #retrocausalidad #mecanicacuantica #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/tu-conciencia-podria-influir-en-el-pasado-la-sorprendente-teoria-de-la-retrocausalidad/
MysteryPlanet.com.ar
Tu conciencia podría influir en el pasado: la sorprendente teoría de la retrocausalidad
En el reino cuántico, el pasado, el presente y el futuro se difuminan en una estructura ilimitada. Pero la conciencia podría operar en un plano más allá de esta niebla atemporal. Desde pequeños, aprendemos que el tiempo es lineal: el pasado conduce al presente…
Un equipo de científicos ha identificado una sorprendente estructura en la nube de Oort: una espiral compuesta por miles de millones de cometas. Este hallazgo refuerza la presencia de patrones en espiral en el #universo y la naturaleza. https://mysteryplanet.com.ar/site/descubren-una-espiral-de-miles-de-millones-de-cometas-en-el-borde-del-sistema-solar/
MysteryPlanet.com.ar
Descubren una espiral de miles de millones de cometas en el borde del sistema solar
Un equipo de científicos, utilizando el superordenador Pleiades de la NASA, ha identificado una sorprendente estructura en la nube de Oort: una espiral compuesta por miles de millones de cometas. Este hallazgo refuerza la presencia de patrones en espiral…
Este hallazgo indica que los planetas habitables podrían haber comenzado a formarse mucho antes de lo que se creía, incluso antes de la aparición de las primeras galaxias. #agua #universo #bigbang https://mysteryplanet.com.ar/site/el-agua-en-el-universo-es-casi-tan-antigua-como-el-big-bang-determina-nuevo-estudio/
MysteryPlanet.com.ar
El agua en el universo es casi tan antigua como el Big Bang, determina nuevo estudio
Científicos de la Universidad de Portsmouth han descubierto que las moléculas de agua comenzaron a formarse en el universo entre 100 y 200 millones de años después del Big Bang. Este hallazgo indica que los planetas habitables podrían haber comenzado a formarse…
Un equipo de astrónomos ha detectado oxígeno en la galaxia más distante jamás observada, JADES-GS-z14-0, lo que está revolucionando nuestra comprensión sobre la rapidez con la que se formaron las primeras galaxias en el universo. #oxigeno #galaxia #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/descubren-oxigeno-en-la-galaxia-mas-distante-conocida-desafiando-teorias-sobre-la-evolucion-cosmica/
MysteryPlanet.com.ar
Descubren oxígeno en la galaxia más distante conocida, desafiando teorías sobre la evolución cósmica
Un equipo de astrónomos ha detectado oxígeno en la galaxia más distante jamás observada, JADES-GS-z14-0, lo que está revolucionando nuestra comprensión sobre la rapidez con la que se formaron las primeras galaxias en el universo. Descubierta el año pasado…