Esta es la mejor evidencia hasta la fecha de la existencia de una atmósfera en un planeta rocoso fuera de nuestro sistema solar. #55cancrie #exoplaneta #supertierra #exoatmosfera #webb #jwst https://mysteryplanet.com.ar/site/webb-detecta-posible-atmosfera-alrededor-de-un-exoplaneta-rocoso/
MysteryPlanet.com.ar
Webb detecta posible atmósfera alrededor de un exoplaneta rocoso
Esta es la mejor evidencia hasta la fecha de la existencia de una atmósfera en un planeta rocoso fuera de nuestro sistema solar. El telescopio espacial James Webb podría haber detectado gases atmosféricos rodeando a 55 Cancri e, un exoplaneta rocoso a 41…
Esto marca la detección más distante de una fusión de agujeros negros jamás obtenida y la primera vez que este fenómeno se ha detectado tan temprano en el universo. #webb #jwst #agujerosnegros #fusion #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/webb-detecta-la-fusion-de-agujeros-negros-mas-distante-hasta-la-fecha/
MysteryPlanet.com.ar
Webb detecta la fusión de agujeros negros más distante hasta la fecha
Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado el telescopio espacial James Webb para encontrar evidencia de una fusión en curso de dos galaxias y sus agujeros negros masivos cuando el universo tenía solo 740 millones de años. Esto marca la detección…
WASP-107 b es un gigante gaseoso que tiene una atmósfera tan hinchada y poco densa que no debería existir. Sin embargo, existe, y ahora gracias a los instrumentos del telescopio espacial Webb sabemos por qué. #jwst #wasp107b #exoplaneta https://mysteryplanet.com.ar/site/webb-resuelve-el-misterio-de-un-planeta-que-no-debia-existir/
MysteryPlanet.com.ar
Webb resuelve el misterio de un planeta que no debía existir
WASP-107 b es un gigante gaseoso que tiene una atmósfera tan hinchada y poco densa que no debería existir. Sin embargo, existe, y ahora gracias a los instrumentos del telescopio espacial Webb sabemos por qué. Con más de tres cuartas partes del volumen de…
Las dos galaxias más antiguas y distantes confirmadas hasta la fecha, que se remontan a solo 300 millones de años después del Big Bang, han sido descubiertas utilizando el telescopio espacial James Webb. #jwst #jades #webb #galaxias #universo https://mysteryplanet.com.ar/site/el-telescopio-espacial-james-webb-descubre-la-galaxia-mas-antigua-y-distante/
MysteryPlanet.com.ar
El telescopio espacial James Webb descubre la galaxia más antigua y distante
Las dos galaxias más antiguas y distantes confirmadas hasta la fecha, que se remontan a solo 300 millones de años después del Big Bang, han sido descubiertas utilizando el telescopio espacial James Webb. Encontradas en una región cercana al Campo Ultra Profundo…
El espectro revelado por el instrumento MIRI del telescopio espacial muestra la química de hidrocarburos más rica observada hasta la fecha en un disco protoplanetario, consistiendo en 13 moléculas portadoras de carbono hasta el benceno. #jwst #carbono https://mysteryplanet.com.ar/site/webb-descubre-numerosas-moleculas-de-carbono-alrededor-de-una-estrella-joven/
MysteryPlanet.com.ar
Webb descubre numerosas moléculas de carbono alrededor de una estrella joven
Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado el telescopio espacial James Webb para estudiar el disco alrededor de una estrella joven y de muy baja masa. Los resultados revelan la química de hidrocarburos más rica observada hasta la fecha en un disco…
Entre ellas está la supernova más lejana jamás detectada, cuya estrella progenitora explotó cuando el universo tenía solo 1.800 millones de años. #supernovas #universo #webb #jades #jwst #estrellas https://mysteryplanet.com.ar/site/webb-captura-80-estrellas-explotando-en-la-misma-imagen/
MysteryPlanet.com.ar
Webb captura 80 estrellas explotando en la misma imagen
Entre ellas está la supernova más lejana jamás detectada, cuya estrella progenitora explotó cuando el universo tenía solo 1.800 millones de años. «El Webb es una máquina de encontrar supernovas», dijo Christa DeCoursey, estudiante de posgrado de tercer año…
Astrónomos han capturado lo que parece ser la instantánea de una colisión masiva de asteroides gigantes en Beta Pictoris, un sistema estelar vecino conocido por su juventud y su tumultuosa actividad de formación planetaria. #jwst #asteroides #colision https://mysteryplanet.com.ar/site/el-telescopio-james-webb-detecta-colision-epica-entre-asteroides-gigantes/
MysteryPlanet.com.ar
El telescopio James Webb detecta colisión épica entre asteroides gigantes
Astrónomos han capturado lo que parece ser la instantánea de una colisión masiva de asteroides gigantes en Beta Pictoris, un sistema estelar vecino conocido por su juventud y su tumultuosa actividad de formación planetaria. Las observaciones destacan los…
Podría ser nuestra mejor oportunidad de confirmar indirectamente la presencia de agua líquida en la superficie de un mundo extraterrestre más allá de nuestro sistema solar. #exoplaneta #jwst #webb #LHS1140b https://mysteryplanet.com.ar/site/webb-identifica-un-mundo-helado-y-potencialmente-habitable-en-la-constelacion-de-cetus/
MysteryPlanet.com.ar
Webb identifica un mundo helado y potencialmente habitable en la constelación de Cetus
Datos proporcionados por el flamante telescopio espacial han revelado que este mundo, ubicado a tan solo 48 años luz, es rico en agua y tiene una composición similar a la de la Tierra. Cuando se descubrió el exoplaneta LHS 1140 b, los astrónomos plantearon…
Un exoplaneta infame por su clima mortal ha estado ocultando otra característica extraña: huele a huevos podridos. #exoplaneta #huevos #jwst #hd189733b https://mysteryplanet.com.ar/site/exoplaneta-cercano-huele-a-huevos-podridos-y-eso-es-bueno/
MysteryPlanet.com.ar
Exoplaneta cercano huele a huevos podridos. ¡Y eso es bueno!
Un exoplaneta infame por su clima mortal ha estado ocultando otra característica extraña: huele a huevos podridos. Así lo ha determinado un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins (JHU) basado en datos del telescopio espacial James Webb. A solo 64 años…
Los planetas ficticios en el sistema de Epsilon Indi han sido un tema recurrente en la ciencia ficción, desde Star Trek hasta Halo. Ahora, Webb ha capturado una imagen directa de un planeta real en este sistema. #jwst #webb #epsilonindiab #exoplaneta https://mysteryplanet.com.ar/site/webb-captura-imagen-directa-de-un-frio-exoplaneta-a-12-anos-luz-de-distancia/
MysteryPlanet.com.ar
Webb captura imagen directa de un frío exoplaneta a 12 años luz de distancia
Los planetas ficticios en el sistema de Epsilon Indi han sido un tema recurrente en la ciencia ficción, desde Star Trek hasta Halo. Ahora, Webb ha capturado una imagen directa de un planeta real en este sistema, marcando el comienzo de nuestro entendimiento…