Trading Algorítmico MQL5
25.4K subscribers
859 photos
859 links
Las mejores publicaciones de la mayor comunidad de tráders algorítmicos.

Suscríbase para estar al día con las tecnologías más avanzadas y el desarrollo de programas de trading.
Download Telegram
Los modelos de caja de cristal ofrecen una alternativa transparente a los modelos de caja negra tradicionales, que suelen ser difíciles de interpretar. Estos modelos permiten un alto nivel de precisión sin sacrificar la claridad, lo que facilita su depuración y mantenimiento. Al integrarse con MetaTrader 5, mediante bibliotecas de Python y el formato ONNX, los modelos de caja de cristal logran combinar sus características transparentes con las funcionalidades avanzadas de la plataforma. Esto los convierte en una opción ideal para desarrolladores en búsqueda de modelos interpretables y precisos en el ámbito financiero, sin el riesgo de los problemas del desacuerdo inherentes a las cajas negras.

Leer más...
👍72👌2
Descubre cómo el algoritmo Traj-LLM, basado en grandes modelos lingüísticos, está revolucionando la predicción de trayectorias en el ámbito financiero. Con una arquitectura de cuatro componentes, este sistema aprovecha la codificación contextual dispersa y el modelado de interacciones de alto nivel para mejorar la precisión de las previsiones de movimientos en el mercado. Además, el aprendizaje probabilístico consciente del carril permite un análisis más profundo de los datos, ofreciendo vistas precisas y adaptativas. Implementado en MQL5, Traj-LLM combina eficiencia y adaptabilidad, convirtiéndose en una herramienta esencial para desarrolladores y traders que buscan optimizar sus estrategias en mercados volátiles.

Leer más...
👍74👌1
Descubre innovaciones en la gestión del riesgo para MetaTrader 5. El artículo ofrece herramientas para mejorar algoritmos de trading con dinámicas de riesgo por operación. Explica estructuras y enumeraciones nuevas para ajustar automáticamente el riesgo basándose en fluctuaciones del balance, protegiendo así las cuentas de pérdidas severas. Utiliza estructuras avanzadas como CHashMap para ordenar y gestionar eficientemente los cambios de riesgo según el balance. Además, incorpora métodos para verificación automática de balances, optimizando la respuesta del sistema ante condiciones cambiantes del mercado. Esta guía es esencial para desarrolladores y traders que buscan perfeccionar sus estrategias en MetaTrader 5.

Leer más...
3🏆3👏1👌1
El artículo discute las innovaciones de PointNet, un enfoque para el aprendizaje profundo en conjuntos de puntos 3D que evita las complejidades de la conversión a mallas o imágenes voluminosas. PointNet se basa en el uso de MaxPooling para agregar información simétricamente, permitiendo la invarianza ante permutaciones de puntos. Esto se logra a través de una arquitectura sencilla que incluye capas de MLP y funciones de agregación. El artículo destaca la implementación de estos conceptos en MQL5, creando una estructura de clase para optimizar modelos de proyección de datos. La metodología mejora el rendimiento en la segmentación y clasificación de nubes de puntos, con aplicaciones prácticas en análisis geométrico y de datos tridimensionales.

Leer más...
👍721👌1
El artículo explora cómo los modelos de aprendizaje automático pueden mejorar la toma de decisiones para desarrolladores de MetaTrader 5, centrándose en modelos de árbol con gradiente reforzado. Se destacan las limitaciones de estos modelos al tratar con cierta extrapolación de datos en series temporales, sugiriendo un enfoque crítico para la elección de características y la interpretación de resultados. La importancia de las características se evalúa mediante técnicas de eliminación y permutación, proporcionando así una base sólida para optimizar modelos. El artículo también aborda cómo estas técnicas pueden guiar en la selección de funciones y en la simplificación de modelos, mejorando su eficiencia sin sacrificar precisión.

Leer más...
3🔥3👌1
La previsión de movimientos de precios en los mercados financieros es crucial para los operadores. Sin embargo, predecir estas trayectorias es complejo debido a la naturaleza estocástica de los mercados. Los avances en inteligencia artificial, especialmente en grandes modelos lingüísticos (LLM), ofrecen nuevas oportunidades para mejorar estas predicciones al procesar información de forma más humana.

Traj-LLM es un algoritmo diseñado para la predicción de trayectorias de vehículos autónomos, utilizando LLM para mejorar la precisión y adaptabilidad. Este incluye componentes como codificación conjunta y decodificación multimodal, ofreciendo una forma más efectiva de analizar los escenarios futuros. La implementación en MQL5 requiere integrar estas innovaciones con módulos existentes, ajustando métodos para su ejecución eficiente.

Leer más...
👍11👌1
El Algoritmo Artificial de Algas (AAA), inspirado en las microalgas, combina procesos biológicos y matemáticos para optimizar soluciones. Emula el movimiento en espiral tridimensional para encontrar condiciones óptimas, un proceso evolutivo que selecciona las mejores colonias y un mecanismo de adaptación para que las menos exitosas se asemejen a las más fuertes. Su implementación permite modelar el crecimiento poblacional basándose en recursos, utilizando un enfoque de optimización que mantiene la diversidad en las soluciones. Mediante la selección de torneos, el algoritmo elige colonias prometedoras sin depender de valores absolutos, facilitando una evolución robusta y adaptable en entornos dinámicos.

Leer más...
🏆5👌1
Exploramos el algoritmo de quimiotaxis bacteriana (BCO) como una innovadora estrategia de optimización, inspirada en la respuesta biológica de bacterias ante gradientes químicos. Este enfoque emplea las trayectorias rectilíneas y giros aleatorios para modelar el movimiento de las bacterias y resolver problemas complejos de optimización. Aunque se centra en la adaptación individual de bacterias, descubriendo posiciones óptimas, la implementación ajustada del algoritmo promueve eficiencia y mejora el rendimiento. Al integrar nuevos parámetros y métodos, como la temperatura y el ángulo de rotación, el algoritmo se adapta dinámicamente, proporcionando un marco sólido para aplicaciones de programación algorítmica avanzada.

Leer más...
👨‍💻4👀3👌2
El artículo detalla cómo la aplicación del Value at Risk (VaR) se ha convertido en una herramienta crucial para la gestión del riesgo en trading algorítmico en MetaTrader 5. Se describe la transformación de teorías complejas en código operativo, abordando la importancia de utilizar CVaR para eventos extremos y el uso de modelos Montecarlo para analizar portafolios. El enfoque innovador se centra en optimizar posiciones de trading mediante cálculos avanzados con Python y técnicas de visualización. Se destacan las mejoras notables en la adaptación del VaR a estrategias multidivisa, mejorando la gestión de riesgos y ajustando dinámicamente las posiciones según la volatilidad del mercado.

Leer más...
75👍5👌4
Explora la aplicación de análisis cíclico en trading con MetaTrader 5, destacando métodos como análisis espectral y medias móviles para identificar tendencias del mercado. Con técnicas como las diferencias finitas y el mapeo de puntos, podemos detectar ciclos escondidos en movimientos de precios, lo cual es vital para desarrollar estrategias de trading informadas. Además, el uso de ondículas permite un análisis más profundo y flexible de las series temporales. A pesar de que los ciclos no son siempre predecibles, su comprensión y aplicación pueden ser fundamentales para traders y desarrolladores que buscan optimizar sus decisiones en mercados volátiles.

Leer más...
👍72😱1👌1
El crecimiento exponencial de la 3D Referring Expression Segmentation (3D-RES) en el ámbito multimodal genera un interés notable. Enfocada en segmentar instancias objetivo según descripciones lingüísticas, 3D-RES enfrenta limitaciones al tratarse de casos individuales. En situaciones reales, puede ocurrir que se necesiten varios objetivos o ninguno. Este desafío no es abordado por los métodos actuales, lo que dificulta su aplicación práctica. Para superar estas barreras, el nuevo método 3D-GRES se propone como solución, permitiendo interpretar instrucciones de un número variable de objetivos simultáneamente, mediante un sistema que facilita la interacción entre consultas, superpuntos y texto.

Leer más...
👍62👌1
Descubre cómo los complejos datos astronómicos podrían tener un impacto en la predicción de mercados financieros. Usando Python y MetaTrader 5, este estudio analiza la posible correlación entre posiciones planetarias y movimientos del EURUSD. Aunque los resultados iniciales no muestran fuertes correlaciones, la investigación es un fascinante cruce entre las estrellas y las finanzas. El intento de usar modelos de regresión y clasificación a través de CatBoost indica que las verdades financieras tal vez no dependan de la astrología, pero abren puertas a futuras exploraciones. Un viaje innovador para traders y desarrolladores interesados en el análisis de datos y la programación avanzada.

Leer más...
👍6👌3
Explora el algoritmo de Optimización por Irrigación Artificial (ASHA), una innovadora propuesta que modela procesos de flujo de agua para optimizar problemas complejos. ASHA utiliza agentes de búsqueda (unidades de agua) que se desplazan por un espacio de búsqueda (campo ideal), buscando mejorar soluciones en cada iteración. Este enfoque reduce la posibilidad de quedarse estancado en mínimos locales mediante un mecanismo de infiltración, que reinicia unidades de agua en posiciones aleatorias cuando se encuentran soluciones prometedoras. Así, se equilibra la exploración y explotación del espacio de búsqueda, mejorando la eficiencia en la resolución de problemas y el uso de recursos en computación en la nube.

Leer más...
👌3
Implementar estrategias algorítmicas en el mercado de divisas requiere una combinación precisa de tecnologías. Python, gracias a su flexibilidad, junto con MetaTrader 5, ofrece una robusta plataforma para desarrollar sistemas de arbitraje de alta frecuencia. Este proceso implica el cálculo de precios sintéticos para identificar desequilibrios que, aunque breves, pueden ser lucrativos. La arquitectura del sistema es clave: desde la extracción de datos hasta la ejecución de órdenes, pasando por la gestión de riesgos. Como paso esencial, el backtesting permite evaluar la eficacia histórica, optimizando así el sistema para futuras ejecuciones. Sin embargo, las operatorias deben ser cuidadosamente gestionadas para evitar problemas con brókeres y proveedores de liquidez.

Leer más...
👍761👌1
La clase de señales de asesores de Wizard MQL5 ofrece ejemplos en Include\Expert\Signal, utilizables de forma aislada o combinada. Esto optimiza esfuerzos al crear un asesor. Se permite asignar peso a cada señal para pruebas efectivas. Alglib ofrece interfaces extensas en el archivo Include\Math\Alglib\dataanalysis.mqh. Las complejidades del mercado financiero desafían el análisis tradicional, destacando la necesidad de métodos como el aprendizaje profundo y las redes neuronales. Los sistemas tradicionales enfrentan limitaciones debido a la naturaleza no lineal y dinámica del mercado. Las nuevas técnicas AI, especialmente los perceptrones, mejoran el análisis de grandes datos, permitiendo predecir comportamientos complejos.

Leer más...
👍1051👌1
El método Nelder-Mead, creado en 1965, es una técnica de optimización sin derivadas, ideal para funciones complejas o sin fórmulas analíticas. Utiliza un símplex para desplazarse en el espacio de parámetros. Se clasifica como algoritmo de optimización incondicional y es especialmente efectivo para funciones con múltiples mínimos locales.

El método no poblacional opera con un solo símplex compuesto de puntos en el espacio de búsqueda. Incluye operaciones como reflexión, expansión, y contracción para mejorar el punto más débil del símplex. Sin embargo, el encogimiento podría ser problemático debido a su alta demanda computacional y riesgo de convergencia en mínimos locales. En muchos casos, es más eficiente omitir esta operación.

Leer más...
👍151👌1
El aprendizaje por refuerzo es una técnica crucial para equilibrar exploración y explotación en el entrenamiento. El algoritmo Q-Learning, integrado con cadenas de Markov, optimiza el aprendizaje en redes de perceptrón multicapa. Usamos Q-Learning no solo como entrada bruta, sino para refinar métricas de pérdida en MLPs. A través de un enfoque cíclico y crítico, evaluamos acciones con recompensas, adaptando las decisiones basadas en el entorno del mercado. Este modelo no solo gestiona las acciones del actor, sino que las refina usando Markov para ponderar transiciones entre estados, consolidando un enfoque robusto para decisiones basadas en datos financieros.

Leer más...
👍8👌1
Experimente un enfoque innovador para el análisis de patrones en el mercado de divisas con Python y MetaTrader 5. Este sistema identifica patrones en datos históricos, optimizando decisiones de compra y venta. Con funciones como "find_patterns" y "calculate_winrate_and_frequency", se analizan la eficacia y frecuencia de patrones desde largos plazos hasta tendencias cortas. El método convierte datos caóticos en secuencias "up" y "down" para vislumbrar tendencias. Además, evalúa estadísticamente patrones para decidir estrategias de trading. Este sistema es una potente herramienta automatizada, que incrementa probabilidades de éxito en un entorno siempre impredecible.

Leer más...
👍52👌1
Descubre cómo Python y MetaTrader 5 transforman el análisis económico en un proceso accesible y eficiente para traders y desarrolladores. Aprende a usar bibliotecas como pandas y wbdata para recopilar y estructurar datos económicos globales del Banco Mundial. Integra y analiza estas cifras junto a datos de mercado en MetaTrader 5. Emplea el aprendizaje automático con CatBoost para predecir cotizaciones, optimizando así tus estrategias de inversión. Nuestro enfoque se centra en la creación de un conjunto de datos organizado para identificar patrones y tendencias potenciales en los mercados financieros globales. Convierte datos incomprensibles en una herramienta poderosa para la toma de decisiones.

Leer más...
👍74🏆41👌1
Explora cómo la inteligencia artificial transforma las estrategias de trading en Forex y metales preciosos. La correlación histórica entre el oro y el dólar está cambiando con la flexibilización cuantitativa, complicando las previsiones. Utilizando MetaTrader 5 junto con Python, se analizaron datos complejos y se desarrolló un modelo de Regresor de Vectores de Soporte Lineal ajustado que destaca la influencia de los precios de metales preciosos en el tipo de cambio USDCAD. A pesar de los avances, el modelo lineal simple se mantiene fuerte. La investigación continúa, subrayando el potencial del aprendizaje algorítmico para descubrir patrones que podrían ser invisibles a simple vista.

Leer más...
5👍3👌2