MovimientodeMujeresIndígenasPorElBuenVivir
318 subscribers
1.23K photos
85 videos
27 files
2.64K links
Canal de difusión del Mov de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Contacto: originariasporelbuenvivir@gmail.com
Download Telegram
*Voces de los Territorios*
Hoy compartiremos :

🔸 VIC en libertad! Exigimos su absolución. #AbsoluciónParaVicYa

🔸Osvaldo revive con más fuerza, hablaremos con su hijo Esteban Bayer.
#OsvaldoBayer

🔸 Los Gobiernos de Formosa y Salta aíslan comunidades indígenas, Johana Arce.

Y mucho más...

📻 Nos escuchas
www.youtube.com/radiocaput

https://www.instagram @vocesdelosterritorios
Desde la Campaña *#LibertadParaVicYa* compartimos el comunicado del Lof Pillan Mawiza del día 8/04/25, día posterior a la liberación de Victoria, con información relevante.
La criminalización no terminó y pasamos a exigir la *#AbsoluciónParaVicYa*

"Mari mari kom pu lamngen, pu peñi, pu papay ka pu chachay kiñe poyen chalin entuayiñ. Wiya antü taiñ lamgen txipay wingka ruka mallal welu petu wiñotungelay taiñ lof mew tami ruka ka.
Rüme mañun kom pu che, fill mapu mew kom pu newen ka compañ.

Saludamos a todes de forma amorosa. Agradecemos su acompañamiento en visibilizar, acompañar y denunciar las políticas racistas del Estado. En el día de ayer se llevó a cabo una audiencia de revisión. Allí, no permitieron el ingreso de personas del lof, como así tampoco medios de comunicación ni organismos de Derechos Humanos. Se demostró que no pudieron seguir sosteniendo sus mentiras ya que carecen de pruebas, lo cual dió como resultado que el juez le otorgue a nuestra lamngen Vic la libertad condicional.

Hasta el 12 de mayo (próxima audiencia) no puede salir de la ciudad de Esquel, por ende no puede acercarse a la comunidad ya que según el juez estamos siendo investigades por asociación ilícita. Nosotres seguimos vociferando la verdad y la verdad es que Vic es inocente. A Vic se la acusa por vivir en una comunidad mapuche, se la acusa por ayudar a otras comunidades, se la acusa por su solidaridad. Se la acusa también, absurdamente, por manejar un vehículo blanco y por ese motivo estuvo dos meses en prisión preventiva.
No es delito ser mapuche, no es delito solidarizarse con un pueblo ni tampoco vivir en territorio recuperado.
Ayer, pudimos celebrar que ha salido y pudimos abrazarnos pero recordemos que aún no está libre ya que no puede regresar a su casa ni salir de Esquel. Pedimos acompañamiento para seguir y exigir la #AbsoluciónParaVicYa!
Muchas gracias por sostenernos, leernos, acercarse.

Pedimos que sigamos caminando lo que falta y que recordemos que detrás de esta persecución y este montaje tanto mediático como judicial, están los macabros intereses que quieren seguir destruyéndonos.

We waiñ kom pu lamngen ka pu peñi, Newentual taiñ mapuche mongen! Marici weu marici weu."

*La campaña pasa a llamarse entonces* *#AbsoluciónParaVicYa* *#LaSolidaridadNoEsDelito*

🔊Les pedimos seguir nuestras vías de comunicación y les compartimos dos links de una misma entrevista que le realizaron a las defensoras de Vic, para que se sorprendan al igual que nosotres, respecto al *informe de los peritos: la camioneta vista cerca de la Estancia Amancay no era blanca, no era el modelo kangoo y tenía otras señalizaciones.*
Esto demuestra que el montaje mediático fue una farsa sobre pruebas inexistentes y que la causa judicial es un procedimiento para criminalizar a Victoria, a los diferentes Lof Mapuche que fueron allanados el 11/02/25 y a la red solidaria comunitaria.

*#Entrevista a Valeria Ponce y Laura Carpinetti*, defensoras públicas de la Circunscripción Esquel que asisten a Vic en esta causa.
📱https://youtu.be/wZrBfuprCkg?si=iQhcMH2_v9xfkyoM
📱https://youtu.be/b2HHXCJ04DA?si=S8y95fclCAIcMluD

📢Para seguir la campaña en redes: @lofpillanmawiza (en instagram)
Para contactarse en caso de querer sumarse, mail de contacto: comite.lppm@gmail.com CONTACTO para notas: +549-2945-420771.
📂Carpeta pública:
https://drive.google.com/drive/folders/174t6di_3X-Si0PerELqdYsnLBOQjskw7?usp=sharing
📍Canal de WhatsApp
Basta de persecución y Criminalización en PuelMapu en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Vb1ZGuPFMqrOGrnXzU0q
https://www.facebook.com/share/p/1AN7SgrKNs/

EN EL JUICIO CONTRA LA COMUNIDAD WINKUL MAPU COMIENZAN LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS PROPUESTOS POR LOS DEFENSORES DE LA GREMIAL

Como ya fue comunicado, el juez que lleva adelante el juicio oral, Alejandro Silva, decidió que no se transmita directamente por youtube ninguno de los testimonios.
Eso incluyó, contra lo que nosotros solicitamos, a los testigos que propusimos desde la defensa.

Lo concreto es que ahora comienza (para nosotros), la parte más rica del Debate que son los testigos de la Defensa.

Oportunamente fuimos relatando en cada jornada los testigos de la Acusación.
Cómo se pudo apreciar en los vídeos, *no aportaron nada* o dicho de otra forma: ninguno de los testigos (policías, guarda parques, funcionarios, etc) pudo afirmar haber visto a nuestros asistidos en los terrenos adyacentes a la Comunidad Winkul.
Todos esos testigos, aún demostrando parcialidad y racismo lo concreto es que no les dieron nada a la Acusación.
Por el contrario, como dijimos y mostramos, muchos de los testigos de la Acusación (incluso policías) declararon a favor de la Defensa.

Ahora, los días 14, 21 y 28 de abril empezarán a prestar testimonio algunas de las personas propuestas por nosotros.
Este lunes 14, desde las 9, declararán:
1) ALEJANDRA BARTOLICHE (Fotógrafa de Telam, presente durante el desalojo de la comunidad y en distintos momentos del conflicto)
2) MARISA GRAHAM (Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes)
3) MARIANA KATZ (Abogada del Servicio Paz y Justicia – SERPAJ)
4) ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL (Premio Nobel de la Paz – SERPAJ)
5) MARIANO PRZYBYLSKI (Ex Director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional)
6) MIRIAM LEWIN (Ex Defensora del Público de la Nación)
7) SABINA FREDERIC (Ex Ministra de Seguridad de la Nación).

Cuando terminen todos nuestros testigos divulgaremos sus declaraciones.

Y les pediremos a todos y todas que estén presentes escuchando los alegatos de la Acusación y de la Defensa de la Gremial.
https://www.bariloche2000.com/policialesjudiciales/Sobreseimiento-historico-a-una-comunidad-mapuche-en-un-conflicto-por-tierras-en-Villa-La-Angostura-20250414-0017.html

*Repercusiones en la Prensa de la victoria de la Gremial con Luis Virgilio Sánchez a la cabeza*.

Solemos decir que, para nosotros, llegar a un juicio oral es como entrar al segundo tiempo de un partido de fútbol perdiendo tres a cero.
Torcer ese resultado nos cuesta mucho porque para llegar al juicio es que funcionó perfectamente las complicidades, miserias e intereses de jueces y fiscales.

Aún así, solemos darles una paliza.
No siempre.
Porque los jueces y tribunales de los juicios que tiene la Gremial suelen tener las sentencias en nuestra contra escritas mucho antes que el Debate comience.
Así son las cosas.
No lloramos, no nos quejamos, no nos victimizamos
Son así y luchamos en esas condiciones.

Quizás no ocurra en otros juicios.
Pero a quiénes Gremial defiende se les aplica siempre el *Derecho Penal del Enemigo*.
Y esto significa condenas de antemano.
Para torcer ese destino hay que pelear muchísimo.
Enfrentarlos con todo lo que tenemos.
Saber que los tribunales jamás serán objetivos ni imparciales.
Al menos no en los casos y con los Imputados que defendemos.

Cuando se enfrenta al campeón mundial de boxeo hay que voltearlo, pegarle muchísimo.
Porque con una pequeña diferencia de puntos los jueces de la pelea jamás se la darán ganada al retador.
Y a veces los Tribunales están tan comprometidos que aunque nuestro rival caiga varías veces dirán que se resbaló y no por los golpes que les dimos.

Luis Virgilio los derrumbó.
Y por eso deben darle la pelea por ganada aunque no quieran ni les guste.

Los fiscales y las querellas seguirán insistiendo y apelando sabiendo que en la cadena de apelaciones otros jueces serán sus padrinos y apoyos.

Pero hoy se les ganó.
Y la Prensa misma debe reconocerlo.
Mañana será otro día
Agradecemos la invitación del Empo Morón, Espacio de Memoria en la Provincia de Buenos Aires a compartir la proyección de la película documental La Rebelión de las Flores.

Este encuentro nos permitió seguir difundiendo las realidades de diferentes territorios y toda la fuerza de nuestras hermanas, hermanes, que luchan por la Vida toda frente a un Estado que continuamente despoja y ejerce su poder terricida, pero hay una Madre Tierra que siempre conspira e inspira a seguir caminando.

Hermoso encuentro para seguir urdiendo en defensa de la vida y nutrir el ejercicio de la memoria, la verdad y la justicia también desde las realidades indígenas del pasado y en la actualidad.

#LaRebeliónDeLasFlores
#EmpoMoron #MemoriaVerdadYJusticia
#ElGenocidioEsHoy

@asociacioncivil.empo
@larebeliondelasfloresfilm
@vocesdelosterritorios
@sandra_chagas09
@irmacaupan
https://www.instagram.com/p/DIemVWquAG2/?img_index=6&igsh=N3hzOGFidTdtY3F4
🎙️🎧 HOY VOCES DE LOS TERRITORIOS

🔸#AbsolusiónParaVicYa noticias desde la Campaña colectiva por su absolución.

🔸Fumigaciones sobre territorios comunitarios-Salta por Johana Arce.

🔸 1er condena internacional a la Argentina por Racismo, por el asesinato de Jose Delfin Acosta Martinez, hablaremos con su hermano Angel Acosta Martinez.

🔸Movimiento Antirracista, con Sandra Chagas.

🔸Recordamos la semana de los pueblos indígenas de indoamérica.

Y mucho más para compartir

🔊 Martes de 21 a 22 hs.

📻 Nos escuchas
www.youtube.com/radiocaput

¡Construyendo comunicación ,recuperando el verdadero relato

📲 Escribinos tu mensaje de Wtspp al 1124518288

https://www.instagram.com @vocesdelosterritorios
Hola!!
📢 Desde la campaña #AbsoluciónParaVicYa convocamos a ilustradorxs, artistas gráficxs, diseñadorxs, a sumarse a una campaña gráfica con el pedido ¡Absolución para Vic Ya! ¡La solidaridad no es delito!
Proponemos subir la ilustración a las redes, en colaboración con @lofpillanmawiza para visibilizar su caso.

Y el texto que acompañe👇🏽

A Victoria Nuñez Fernández se la acusa por vivir en una comunidad Mapuche, se la acusa por ayudar a otras comunidades, se la acusa por su solidaridad.

Vic, estuvo dos meses en prisión preventiva por una causa armada que encubre a los verdaderos autores de los incendios en Patagonia y los intereses millonarios detrás del fuego, mientras la acusan a ella de ser terrorista.
Este caso expone la persecución política al pueblo Mapuche y a las personas solidarias con la defensa de la vida y el resguardo del Agua en la Patagonia.

En la última audiencia se demostró que no pudieron seguir sosteniendo sus mentiras ya que carecen de pruebas, lo cual dió como resultado que el juez le otorgue la libertad condicional.
Aún no está libre ya que hasta el 12 de mayo (día de la próxima audiencia) no puede salir de la ciudad de Esquel y acercarse a la comunidad.

Sumate a difundir su caso!!
#AbsoluciónParaVicYa #LaSolidaridadNoEsDelito
*10 AÑOS DE CAMINAR LA PALABRA HACIA EL BUEN VIVIR*

A 10 años de la 1ºMarcha de Mujeres Originarias por el Buen Vivir en CABA, acción que gestó lo que hoy es el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir, nos encontramos en el local de Ni Una Menos para compartir la Palabra sobre nuestro caminar, recuperar la memoria también de risas, abrazos que hemos ido construyendo por un mañana diferente.
Seguiremos denunciando las políticas genocidas que se están ejecutando hoy sobre los cuerpos-territorios y proponiendo el Buen Vivir como un derecho.

*Caminamos para ser, somos porque caminamos* 👣

📍Lunes *21/04/25 17hs*. Bartolomé Mitre 1767, CABA.
Agradecidas a @_niunamenos_ por el espacio.

📱🔊 *Transmisión en Vivo* desde @vocesdelosterritorios

#BuenVivir #BastaDeTerricidio
#ElGenocidioEsHoy
https://www.instagram.com/p/DIj6wc6O8RU/?igsh=dmR1d2Y5bjRobGRr
📢 ABSOLUCIÓN PARA VIC YA

A Victoria Nuñez Fernández se la acusa por vivir en una comunidad Mapuche, se la acusa por ayudar a otras comunidades, se la acusa por su solidaridad.
En la última audiencia se demostró que no pueden seguir sosteniendo sus mentiras, dando como resultado que le otorguen la libertad condicional.
Aún no está libre ya que hasta el 12 de mayo no puede salir de la ciudad de Esquel y acercarse a la comunidad.

👉🏽 *Sumate a un video colaborativo para dar visibilidad a su caso!!*

📹 Te proponemos grabarte en plano medio, vertical, diciendo las siguientes frases:
¡Absolución para Vic Ya!
La solidaridad no es delito
Defender la Tierra no es delito.

Carga el video en este link de drive antes del 25/4:
https://drive.google.com/drive/folders/1iUO5Rh5Lczx_IwYCeLx0N5QGDo7pzlsU
También pueden enviar el video por privado que luego lo cargamos.


#AbsolucionParaVicYa
#LaSolidaridadNoEsDelito
#DefenderLaTierraNoEsDelito
https://www.facebook.com/share/p/173sjusXMV/
JUICIO A LA COMUNIDAD WINKUL MAPU
UNA GRAN JORNADA DE TESTIGOS DE LA DEFENSA, EL LUNES PASADO, Y MAÑANA OTRA.

Si algo nos caracteriza es que, aunque duela, siempre, sin excepción, decimos la verdad de la situación de las causas que nos encomiendan.
Jamás damos más expectativas que las reales.

Las causas contra la Comunidad Winkul fueron divididas en dos partes para poder inflingirles a las lagmien y peñis el mayor daño posible.

Resultaron, entonces, dos juicios como hemos explicado montones de veces.

LA CAUSA MADRE
Fue la original, la del 2017, en dónde se produjo el asesinato de Rafael Nahuel.
En aquel entinces se logró la libertad de las lagmien en dos días y sobre todo la posibilidad del regreso al Rewe, el sitio sagrado.

LA CAUSA TRUCHA
Fue un invento durante el gobierno anterior.
Sabían que estaban jodidos.
Sabían que podían perder y producirse la afincación definitiva de la Comunidad en el sitio sagrado.
E inventaron una jugada: crearon un "Comando Unificado" de fuerzas federales al mejor estilo de territorios ocupados o en guerras internas.
Inventaron una excusa (hechos por los cuales ninguno de los hoy juzgados resultó acusado finalmente) para unificar todos las causas abiertas y atacaron con todo, destruyendo, reprimiendo, encarcelando.
¿El objetivo? Conseguir lo que ninguna de las otras causas justificaba de por sí: desalojar.
Para eso "se unificaron" funcionarios nacionales, jueces, fiscales y grupos racistas y supremacistas.
Las lagmien estuvieron detenidas nueve meses con sus hijitos por delitos excarcelables.

A la Gremial le costó muchísimo lograr la libertad por un hecho que en cualquier otro lugar de Argentina y con otros imputados hubiera significado la libertad en pocas horas.
Y Matías Santana permanece detenido desde hace más de un año.

En la CAUSA MADRE el juicio se realizó dentro de un cuartel de Gendarmería donde nos sometieron a todo tipo de restricciones.
Todos y todas pudieron presenciar esa vergüenza de Debate, el racismo de los funcionarios y la complicidad obscena del Tribunal.
La condena a dos años era cantada.

Así llegamos a este juicio más trucho aun donde se inventó que los terrenos en litigio son parcelas diferentes y por lo tanto sería otro delito y consecuentemente más penas.

En tal caso, si condenaran a los imputados nuevamente y unificaran las penas podría caberles prisión de cumplimiento real, si las condenas fueran dejadas firmes por las alzadas.

Por eso inventaron todo: para desalojar, lo cual consiguieron, y para encarcelar, lo que también consiguieron por bastante tiempo; y ahora van por más.

IGUAL ESTAMOS SATISFECHOS
Ninguna duda tiene la Gremial del contubernio entre Tribunales, funcionarios de este gobierno y fuerzas racistas.

Sin embargo, hasta el último minuto el partido se juega.
Y hasta ahora ellos la tienen muy complicada (fiscales, Parques Nacionales y vecinos racistas -que denuncian pero que no viven el Mascardi sino en San Isidro-); hasta ahora no pegan una.

La Gremial ya informó sobre las "pruebas" de fiscalía y querellas.
Decenas de testigos de la acusación que no vieron nada y no pudieron identificar a nadie.
Altos jefes policiales que desconocieron sus firmas en las actas.
Testimonios de policías que parecían ser de la Defensa, porque testimoniaron conductas y formas de ser de la comunidad totalmente alejadas de cualquier rasgo delictivo.
En definitiva, agotaron todas sus municiones disparando al aire o a sus propios pies.

A PARTIR DEL 14 DE ABRIL COMENZÓ EL TURNO DE NUESTRA PRUEBA TESTIMONIAL
Siempre supusimos que los testigos propuestos aportarían elementos contundentes a favor de los argumentos de la defensa.
Pero no nos imaginamos a qué nível.

Marisa Graham, Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Explicó hasta el más mínimo detalle las aberraciones, arbitrariedades y excesos del procedimiento de desalojo.
Testimonió que la propia responsable del área de Niñez de Río Negro le negaba tanto el procedimiento como la existencia de niños en el territorio y que se enteró por ella.
Dió una clase magistral de derechos de la niñez vulnerados en el caso de los niños mapuche de la Winkul.
Dejó en ridículo al abogado de los racistas que quedó como un ignorante cuando pretendió subestimarla en temas de seguridad.
El valor de sus declaraciones en sí mismas podrían definir el resultado del juicio.

Mariana Katz
Abogada del SERPAJ y firmante del "Amicus" en esta causa.
La contundencia de su relato respecto de como se fueron agotando todos los esfuerzos para resolver el conflicto mediante el diálogo fue impactante.
Su conocimiento de los muchos casos de jurisprudencia nacionales y extranjeros en causas similares a ésta dejo mudos a nuestros acusadores.
Explicó el activo rol de nuestra querida Nora Cortiñas y de Pérez Esquivel intentando que se resolviera la cuestión fuera de la causa penal.
Explicó la miserable actitud de Parques Nacionales en cada caso.
A Mariana no había con qué darle.
Ni una fisura, ni una contradicción en su contundente relato.

Don Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y titular del SERPAJ, fue igual de contundente en su postura respecto de los derechos de la Comunidad Winkul a esos territorios.
Y duro también con Parques Nacionales.

Miriam Lewin, ex Defensora del Público de la Nación habló sobre la construcción del enemigo mapuche en los medios de comunicación a partir de la intervención que tuvo dicho organismo, creado por ley, en relación a los medios de radiodifusión que a través de su cobertura periodística promovieron un creciente racismo -que se pudo comprobar particularmente en Bariloche y en todo Río Negro- atribuyendo al Pueblo Mapuche hechos y situaciones con los que no se encontraba vinculado.

Sabina Frederic, ex Ministra de Seguridad de la Nación.
La contundencia de su relato, las razones de sus dichos, su conocimiento al detalle de los hechos durante su gestión y las explicaciones respecto de la buena voluntad de la Comunidad Winkul dejo mudos a todos.
Los acusadores ni siquiera pudieron hacerles preguntas.
El testimonio aporta absolutamente a los principales puntos sostenidos por nuestra Defensa.
Sabina Frederic debió lidiar con situaciones muy difíciles considerando que se hizo cargo de un Ministerio donde estaban los asesinos de Rafael Nahuel y Santiago Maldonado.
Explicó con detalles y un absoluto profesionalismo cómo fueron los hechos durante su gestión y porque fracasaban todos los intentos de todos nosotros (el Ministerio, la Gremial y otros tantos) cada vez que caminabamos hacia una resolución del conflicto.
Hizo particular hincapié en el nefasto accionar de la fiscalía federal de Bariloche, boicoteando sistemáticamente todo intento de diálogo y solución pacífica.
Sabina Frederic mostró una gran sensibilidad humana en sus intentos por evitar violencias y sangre en el conflicto. Sensibilidad de la que la Gremial puede dar fe.
Mariano Przybylski, ex responsable del área de lucha contra la violencia institucional de la Secretaría de Derechos Humanos, también testimonió sobre la predisposición al diálogo de la Comunidad y sobre el boicot permanente al mismo por parte de la fiscalía federal.
Cualquier observador objetivo desde afuera del Juicio diría sin dudarlo que, sólo con estos testimonios, las Acusaciones están desarmadas, sin estrategia y derrotadas.

Pero...., las sentencias las redactan los jueces. Y, muchas veces, hay sentencias que parecen "cantadas"; por la "opinión pública", por los medios "de comunicación", por el Poder.

En la próxima audiencia (mañana, 21 de abril) habrá más testigos de nuestra defensa. Si queda pendiente alguno, testimoniará el 28, antes de la declaración de las acusadas y el acusado.
Y, a diferencia de los de la acusación, no dudamos que los nuestros serán -otra vez- contundentes, veraces y creíbles.
Oportunamente difundiremos los videos de todos ellos.

Y al final pediremos que nos acompañen escuchando los alegatos tanto de las Acusaciones como los nuestros.

Gracias por estar.