Forwarded from RT Latinoamérica
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇻🇪 Venezuela comenzará a utilizar el sistema de navegación satelital ruso GLONASS 🇷🇺
El objetivo es optimizar los servicios náuticos en el país, según anunció el presidente Nicolás Maduro.
🤝La implementación se da tras un acuerdo firmado años atrás con el presidente ruso Vladímir Putin y contempla la operación desde territorio venezolano de una estación de medición del sistema.
❗️Además de mejorar la navegación, GLONASS también puede ser utilizado para operar armas teledirigidas de largo alcance.
✅ @rtlatam
El objetivo es optimizar los servicios náuticos en el país, según anunció el presidente Nicolás Maduro.
🤝La implementación se da tras un acuerdo firmado años atrás con el presidente ruso Vladímir Putin y contempla la operación desde territorio venezolano de una estación de medición del sistema.
❗️Además de mejorar la navegación, GLONASS también puede ser utilizado para operar armas teledirigidas de largo alcance.
✅ @rtlatam
🇺🇸 Las compañías chinas que venden productos en Amazon han aumentado los precios en Estados Unidos o abandonado ese mercado debido a las alzas arancelarias impuestas por Trump.
Según The Washington Standard, muchos compradores de Amazon se han sorprendido al descubrir que algunos de sus productos favoritos ya han desaparecido. De hecho, hay tiendas enteras en Amazon que ya no existen. Por supuesto, no solo esta corporación se enfrenta a una crisis sin precedentes. Walmart, Target, Home Depot y otras cadenas de tiendas tendrán que encontrar nuevas maneras de llenar sus estantes en los próximos meses.
• @misionverdad •
Según The Washington Standard, muchos compradores de Amazon se han sorprendido al descubrir que algunos de sus productos favoritos ya han desaparecido. De hecho, hay tiendas enteras en Amazon que ya no existen. Por supuesto, no solo esta corporación se enfrenta a una crisis sin precedentes. Walmart, Target, Home Depot y otras cadenas de tiendas tendrán que encontrar nuevas maneras de llenar sus estantes en los próximos meses.
• @misionverdad •
🇸🇾🇮🇱 Según Bloomberg, el presidente de facto sirio, Ahmad Al-Sharaa (el terrorista Al-Jolani), dijo a funcionarios estadounidenses que Siria está interesada en unirse a los Acuerdos de Abraham y normalizar las relaciones con Israel a cambio de que Washington suavice las sanciones.
• @misionverdad •
• @misionverdad •
🇺🇸 Guerra comercial de Trump amenaza con dejar estantes vacíos en EEUU
Expertos advierten que la guerra comercial impulsada por Donald Trump contra China podría llevar a la escasez de productos "no inventariables" en EE.UU. en cuestión de semanas.
¿Qué está pasando?
• Empresas estadounidenses reduciendo o cancelando pedidos a China.
• Caída del 43% en el volumen de mercancías desde China a los puertos de Los Ángeles y Long Beach.
• Aranceles altísimos de hasta 245% a productos chinos.
El resultado: Estantes vacíos a partir del verano. Los negocios familiares serán los más afectados, y los consumidores verán un aumento en los precios de productos importados, desde alimentos hasta artículos para el hogar.
Incluso los barrios chinos están sintiendo el impacto, con precios al alza en productos tradicionales. Y gigantes del comercio electrónico como Shein y Temu ya anunciaron que trasladarán el aumento de costos a los consumidores.
➡️ Más detalles acá.
• @misionverdad •
Expertos advierten que la guerra comercial impulsada por Donald Trump contra China podría llevar a la escasez de productos "no inventariables" en EE.UU. en cuestión de semanas.
¿Qué está pasando?
• Empresas estadounidenses reduciendo o cancelando pedidos a China.
• Caída del 43% en el volumen de mercancías desde China a los puertos de Los Ángeles y Long Beach.
• Aranceles altísimos de hasta 245% a productos chinos.
El resultado: Estantes vacíos a partir del verano. Los negocios familiares serán los más afectados, y los consumidores verán un aumento en los precios de productos importados, desde alimentos hasta artículos para el hogar.
Incluso los barrios chinos están sintiendo el impacto, con precios al alza en productos tradicionales. Y gigantes del comercio electrónico como Shein y Temu ya anunciaron que trasladarán el aumento de costos a los consumidores.
➡️ Más detalles acá.
• @misionverdad •
Misión Verdad
Las debilidades de EE.UU. que los aranceles Trump están evidenciando
La experta en gestión estratégica y profesora de la Escuela de Negocios de Columbia, Rita McGrath declaró a The New York Post que "las cosas que no se pueden inventariar comenzarán a escasear en
📉 Cambio de opinión internacional
Por primera vez en la historia, más personas en todo el mundo dicen que China (49%) tendrá un impacto positivo en el mundo que Estados Unidos (46%).
Fuente: encuesta de Ipsos.
• @misionverdad •
Por primera vez en la historia, más personas en todo el mundo dicen que China (49%) tendrá un impacto positivo en el mundo que Estados Unidos (46%).
Fuente: encuesta de Ipsos.
• @misionverdad •
🌏 Histórico: China, Japón y Corea del Sur unen fuerzas ante presión de EEUU
Se está gestando un cambio radical en Asia Oriental. Tras décadas de divisiones impulsadas por EE.UU., China, Japón y Corea del Sur están dialogando para enfrentar conjuntamente la ofensiva comercial de Washington.
¿De qué se trata?
• Reactivación de la cumbre trilateral tras años de inactividad.
• Discusiones para concretar un acuerdo de libre comercio entre las tres potencias.
• Énfasis en el multilateralismo y la necesidad de asumir un papel activo en la región.
A pesar de las disputas territoriales y otras diferencias, estos países comparten intereses económicos y comerciales clave, especialmente en el sector de semiconductores y chips.
Un editorial del Global Times señala que estas naciones reconocen que "es hora de que asuman un papel activo en la configuración de su destino regional en lugar de dejarlo en manos de potencias externas".
¿Será que las políticas de Trump están acelerando un cambio geopolítico histórico?
➡️ Más detalles acá.
• @misionverdad •
Se está gestando un cambio radical en Asia Oriental. Tras décadas de divisiones impulsadas por EE.UU., China, Japón y Corea del Sur están dialogando para enfrentar conjuntamente la ofensiva comercial de Washington.
¿De qué se trata?
• Reactivación de la cumbre trilateral tras años de inactividad.
• Discusiones para concretar un acuerdo de libre comercio entre las tres potencias.
• Énfasis en el multilateralismo y la necesidad de asumir un papel activo en la región.
A pesar de las disputas territoriales y otras diferencias, estos países comparten intereses económicos y comerciales clave, especialmente en el sector de semiconductores y chips.
Un editorial del Global Times señala que estas naciones reconocen que "es hora de que asuman un papel activo en la configuración de su destino regional en lugar de dejarlo en manos de potencias externas".
¿Será que las políticas de Trump están acelerando un cambio geopolítico histórico?
➡️ Más detalles acá.
• @misionverdad •
Misión Verdad
Tres cambios geopolíticos que eran inimaginables hace 10 años
El mundo cambia a una velocidad vertiginosa desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos. Los cuatro primeros meses de 2025 han estado marcados por lo que la Casa Blanca ha
🇺🇸🇮🇱 #BreveAnálisis de William Serafino: No pareciera demasiado exagerado pensar en que los aranceles de Trump y el genocidio israelí son procesos simbióticos que se retroalimentan.
Mientras los primeros constriñen la economía mundial, trastornan el comercio y buscan empoderar financiera e industrialmente a Estados Unidos, el segundo crea una pista de aterrizaje, apilada de cadáveres y baños de sangre, destinada a la inversión y a la acumulación originaria de capitales de un capitalismo occidental que ha perdido su liderazgo frente a unos Brics en ascenso meteórico.
Tel Aviv crea las condiciones para el reimpulso del capitalismo zombi, mientras la ofensiva comercial estadounidense busca debilitar las economías en ascenso en la región euroasiática. La campaña genocida de Netanyahu, además de ser una interfaz estratégica de ese plan, es el brazo armado de la "era dorada" que Trump prometió a EE.UU. el día de su toma de posesión, una promesa que es indisociable de la expoliación y la subyugación de países y riquezas exógenas.
No es tanto que el genocidio y los aranceles se den la mano; en realidad, son dos caras de un mismo proceso geoeconómico y geopolítico.
Como ambos convergen en el objetivo civilizatorio de prorrogar un modelo capitalista inviable, y en vista de que también coinciden en probar nuevos límites de impunidad, forman parte de una misma coreografía del desastre, diseñada y planificada para destruir todo aquello que se oponga a la hegemonía occidental en declive: sea un gigante económico en ascenso como China o un niño inocente en Gaza, desmembrado por bombas que abren, que limpian el camino a un capital turístico, energético y financiero que está en la calle ciega de sus propias contradicciones.
• @misionverdad •
Mientras los primeros constriñen la economía mundial, trastornan el comercio y buscan empoderar financiera e industrialmente a Estados Unidos, el segundo crea una pista de aterrizaje, apilada de cadáveres y baños de sangre, destinada a la inversión y a la acumulación originaria de capitales de un capitalismo occidental que ha perdido su liderazgo frente a unos Brics en ascenso meteórico.
Tel Aviv crea las condiciones para el reimpulso del capitalismo zombi, mientras la ofensiva comercial estadounidense busca debilitar las economías en ascenso en la región euroasiática. La campaña genocida de Netanyahu, además de ser una interfaz estratégica de ese plan, es el brazo armado de la "era dorada" que Trump prometió a EE.UU. el día de su toma de posesión, una promesa que es indisociable de la expoliación y la subyugación de países y riquezas exógenas.
No es tanto que el genocidio y los aranceles se den la mano; en realidad, son dos caras de un mismo proceso geoeconómico y geopolítico.
Como ambos convergen en el objetivo civilizatorio de prorrogar un modelo capitalista inviable, y en vista de que también coinciden en probar nuevos límites de impunidad, forman parte de una misma coreografía del desastre, diseñada y planificada para destruir todo aquello que se oponga a la hegemonía occidental en declive: sea un gigante económico en ascenso como China o un niño inocente en Gaza, desmembrado por bombas que abren, que limpian el camino a un capital turístico, energético y financiero que está en la calle ciega de sus propias contradicciones.
• @misionverdad •
🗣 Elijah Magnier: El gabinete de Israel se reúne para estudiar medidas extraordinarias: el exterminio mundial o la muerte por inanición de los tiburones, la construcción de asentamientos en aguas internacionales y la imposición del control de natalidad en la vida marina para frenar la creciente amenaza de reproducción de los tiburones.
• @misionverdad •
• @misionverdad •
🇺🇲🇮🇷 En entrevista a la revista Time, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó que ha iniciado conversaciones con Irán y que está abierto a reunirse con el presidente o el líder supremo del país para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán.
• @misionverdad •
• @misionverdad •
MV
🇺🇲🇮🇷 En entrevista a la revista Time, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó que ha iniciado conversaciones con Irán y que está abierto a reunirse con el presidente o el líder supremo del país para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear…
🇮🇷 ¿Por qué negocia Irán con Estados Unidos? ¿No lo prohibió el ayatolá Jamenei? (parte 1)
🗣 Responde el Dr. Amirhossein Sabeti, diputado por Teherán:
Muchos se han hecho esta pregunta. ¿No están prohibidas las negociaciones por el Líder Supremo, y son las actuales conversaciones directas o indirectas?
Para entenderlo mejor, tenemos que reconocer algo importante: la República Islámica de Irán, independientemente de quién sea actualmente el Presidente, sigue un principio determinado, y ese principio es el voto del pueblo.
Por ejemplo, antes de 2013, nunca habíamos mantenido negociaciones directas a nivel de ministros de Asuntos Exteriores con Estados Unidos. Hubo negociaciones sobre Afganistán e Irak, pero se trataba de conversaciones de bajo nivel llevadas a cabo por expertos en su campo, no por funcionarios políticos de alto rango.
Seré sincero: el entonces presidente Rouhani (reformista) acudió al Líder Supremo, el ayatolá Jamenei, y regateó con él hasta que obtuvo el permiso para entablar negociaciones directas a nivel de ministros de Exteriores.
¿Qué le dio el respaldo para hacerlo? No sólo la decisión del ayatolá Jamenei. Rouhani básicamente dijo: «He ganado 18 millones de votos», y con el apoyo del voto popular, siguió adelante y negoció. Y cuando se piensa en ello, esta lógica tiene sentido, tenía un mandato nacional, nos gustara o no.
Me he dado cuenta de que a veces la gente piensa erróneamente que la República Islámica es como una monarquía, y que acabamos de sustituir la corona del Sha por el turbante de un clérigo. Pero no es así. Desde el principio de este sistema político (la República Islámica), las elecciones se han tomado en serio. El fundamento es que si el pueblo tiene una determinada demanda -aunque no parezca beneficiosa- debe respetarse hasta cierto punto.
Lo mismo se aplica al gobierno actual. Desde el principio, Pezeshkian nunca salió diciendo «quiero resistir contra Estados Unidos y neutralizar las sanciones internamente». Ese no es el mensaje que envió. Trajo a Javad Zarif, ex ministro de Asuntos Exteriores del gobierno reformista de Rouhani, y lo mostró a su lado. Con ello envió un mensaje claro: quería repetir los ocho años de negociaciones de Rouhani e intentar restablecer las relaciones con EE.UU. Y algunas personas querían esto, les gustó su mensaje y votaron por él.
Ahora no puedes preguntarte por qué la gente votó a Pezeshkian. A la gente le gustaba, le votó, y estaba en su derecho, igual que yo tenía derecho a votar a otro (al Dr. Saeed Jalili).
Eso es lo que son las elecciones, una plataforma en la que la gente es libre de elegir y tener opiniones diferentes (por supuesto, dentro de ciertos límites). Hay quien dice: 'Son todos iguales, Jamenei toma todas las decisiones'. Pero, sinceramente, ¿es lo mismo Pezeshkian que Raeesi? ¿Es Raeesi lo mismo que Rouhani? No estoy aquí para decir quién era bueno o malo, pero las elecciones tienen consecuencias, y tenemos que aceptar esta realidad.
Ya sea sobre el hiyab, las relaciones con Estados Unidos o la economía, sea lo que sea, el eslogan que gane avanzará, y el que pierda retrocederá unos años. En las últimas elecciones, el 50% de la gente no votó. Ahora pueden mirar y ver que su falta de voto marcó la diferencia (y quizá voten la próxima vez).
La cuestión es: No puedes exigir elecciones anticipadas cada vez que el Presidente no cumple tus expectativas. La estabilidad importa.
En cuanto a las negociaciones, el Líder Supremo había dejado clara su opinión en múltiples ocasiones. Dijo que las negociaciones no son ni honorables ni sabias. Seamos honestos: si la gente quiere repetir este mismo error 100 veces, entonces que lo repitan 100 veces hasta que lo entiendan, así es como aprenden.
(Vía Middle East Spectator)
• @misionverdad •
🗣 Responde el Dr. Amirhossein Sabeti, diputado por Teherán:
Muchos se han hecho esta pregunta. ¿No están prohibidas las negociaciones por el Líder Supremo, y son las actuales conversaciones directas o indirectas?
Para entenderlo mejor, tenemos que reconocer algo importante: la República Islámica de Irán, independientemente de quién sea actualmente el Presidente, sigue un principio determinado, y ese principio es el voto del pueblo.
Por ejemplo, antes de 2013, nunca habíamos mantenido negociaciones directas a nivel de ministros de Asuntos Exteriores con Estados Unidos. Hubo negociaciones sobre Afganistán e Irak, pero se trataba de conversaciones de bajo nivel llevadas a cabo por expertos en su campo, no por funcionarios políticos de alto rango.
Seré sincero: el entonces presidente Rouhani (reformista) acudió al Líder Supremo, el ayatolá Jamenei, y regateó con él hasta que obtuvo el permiso para entablar negociaciones directas a nivel de ministros de Exteriores.
¿Qué le dio el respaldo para hacerlo? No sólo la decisión del ayatolá Jamenei. Rouhani básicamente dijo: «He ganado 18 millones de votos», y con el apoyo del voto popular, siguió adelante y negoció. Y cuando se piensa en ello, esta lógica tiene sentido, tenía un mandato nacional, nos gustara o no.
Me he dado cuenta de que a veces la gente piensa erróneamente que la República Islámica es como una monarquía, y que acabamos de sustituir la corona del Sha por el turbante de un clérigo. Pero no es así. Desde el principio de este sistema político (la República Islámica), las elecciones se han tomado en serio. El fundamento es que si el pueblo tiene una determinada demanda -aunque no parezca beneficiosa- debe respetarse hasta cierto punto.
Lo mismo se aplica al gobierno actual. Desde el principio, Pezeshkian nunca salió diciendo «quiero resistir contra Estados Unidos y neutralizar las sanciones internamente». Ese no es el mensaje que envió. Trajo a Javad Zarif, ex ministro de Asuntos Exteriores del gobierno reformista de Rouhani, y lo mostró a su lado. Con ello envió un mensaje claro: quería repetir los ocho años de negociaciones de Rouhani e intentar restablecer las relaciones con EE.UU. Y algunas personas querían esto, les gustó su mensaje y votaron por él.
Ahora no puedes preguntarte por qué la gente votó a Pezeshkian. A la gente le gustaba, le votó, y estaba en su derecho, igual que yo tenía derecho a votar a otro (al Dr. Saeed Jalili).
Eso es lo que son las elecciones, una plataforma en la que la gente es libre de elegir y tener opiniones diferentes (por supuesto, dentro de ciertos límites). Hay quien dice: 'Son todos iguales, Jamenei toma todas las decisiones'. Pero, sinceramente, ¿es lo mismo Pezeshkian que Raeesi? ¿Es Raeesi lo mismo que Rouhani? No estoy aquí para decir quién era bueno o malo, pero las elecciones tienen consecuencias, y tenemos que aceptar esta realidad.
Ya sea sobre el hiyab, las relaciones con Estados Unidos o la economía, sea lo que sea, el eslogan que gane avanzará, y el que pierda retrocederá unos años. En las últimas elecciones, el 50% de la gente no votó. Ahora pueden mirar y ver que su falta de voto marcó la diferencia (y quizá voten la próxima vez).
La cuestión es: No puedes exigir elecciones anticipadas cada vez que el Presidente no cumple tus expectativas. La estabilidad importa.
En cuanto a las negociaciones, el Líder Supremo había dejado clara su opinión en múltiples ocasiones. Dijo que las negociaciones no son ni honorables ni sabias. Seamos honestos: si la gente quiere repetir este mismo error 100 veces, entonces que lo repitan 100 veces hasta que lo entiendan, así es como aprenden.
(Vía Middle East Spectator)
• @misionverdad •
MV
🇮🇷 ¿Por qué negocia Irán con Estados Unidos? ¿No lo prohibió el ayatolá Jamenei? (parte 1) 🗣 Responde el Dr. Amirhossein Sabeti, diputado por Teherán: Muchos se han hecho esta pregunta. ¿No están prohibidas las negociaciones por el Líder Supremo, y son las…
🇮🇷 ¿Por qué negocia Irán con Estados Unidos? ¿No lo prohibió el ayatolá Jamenei? (Parte 2)
🗣 Continúa el Dr. Amirhossein Sabeti, diputado por Teherán:
"Como hemos dicho, las negociaciones son el resultado de las elecciones. Sin embargo, el Líder Supremo [el ayatolá Jamenei] ha impuesto dos condiciones importantes:
En primer lugar, no debe haber negociaciones directas con Estados Unidos, y hay una razón para ello. Hace apenas unas horas, Trump alardeaba de cómo los países hacen cola para besarle los pies. Quiere una foto con funcionarios iraníes para poder cantar victoria y decir que ha puesto a Irán de rodillas, y por eso las negociaciones deben seguir siendo indirectas.
En segundo lugar, las conversaciones deben centrarse únicamente en la cuestión nuclear (no en los misiles ni en los grupos regionales). Pero incluso con eso, se lo digo ahora: No habrá ningún resultado positivo para nosotros. ¿Por qué? Porque Trump ya está diciendo que lo nuclear es solo el principio, y que Irán también debe limitar su programa de misiles, su apoyo a grupos regionales, etc.
No digo que las negociaciones no deban producirse nunca, pero basándonos en las realidades que hemos visto y en nuestra experiencia con el acuerdo anterior (JCPOA), no obtuvimos nada significativo de él y no obtendremos nada significativo ahora, especialmente con la actual administración estadounidense.
Incluso si mañana Trump se arrepiente, levanta todas las sanciones y nos da $ 500 mil millones de dólares de forma gratuita - nuestra economía mejoraría tal vez en un 5% en el mejor de los casos. ¿Por qué?
La economía no está en manos de mí, ni de ti, ni del parlamento, ni siquiera del gobierno o del banco central. Nuestra economía está controlada por entre 10 y 20 inversores depredadores, de los que se han enriquecido por medios ilegales o ilegítimos, a menudo debido a la corrupción. Estos individuos han acumulado enormes activos y ahora dictan la dirección de la economía del país.
Por ejemplo, Ayandeh Bank, un gran banco privado iraní, debe varios cientos de miles de millones al banco central de Irán. Ahora compare eso con los 6.000-7.000 millones de dólares de los activos congelados de Irán en Corea del Sur, que fueron liberados recientemente (pero ahora están atrapados en Qatar). Basta con mirar los números, ni siquiera se compara.
Si queremos construir nuestro país y arreglar nuestra economía, primero tenemos que hacer frente a la corrupción interna y al comportamiento económico depredador.
Y déjenme decirles esto: Sólo por la noticia de que se había completado la primera ronda de negociaciones, el dólar bajó más de 5.000 tomanes iraníes [nota: ahora más de 30.000]. Mucha gente se alegró, yo incluido. Pero te digo que de la misma manera que un rumor hizo que el dólar bajara 5.000 tomans, un solo titular sobre el fracaso de las negociaciones puede hacer que suba 50.000 tomans.
Trump tiene la sartén por el mango, puede subir o bajar el tipo de cambio y la inflación en Irán con una sola entrevista o un Tweet... porque hemos hecho que nuestra economía dependa de la especulación y de las negociaciones con Occidente".
(Vía Middle East Spectator)
• @misionverdad •
🗣 Continúa el Dr. Amirhossein Sabeti, diputado por Teherán:
"Como hemos dicho, las negociaciones son el resultado de las elecciones. Sin embargo, el Líder Supremo [el ayatolá Jamenei] ha impuesto dos condiciones importantes:
En primer lugar, no debe haber negociaciones directas con Estados Unidos, y hay una razón para ello. Hace apenas unas horas, Trump alardeaba de cómo los países hacen cola para besarle los pies. Quiere una foto con funcionarios iraníes para poder cantar victoria y decir que ha puesto a Irán de rodillas, y por eso las negociaciones deben seguir siendo indirectas.
En segundo lugar, las conversaciones deben centrarse únicamente en la cuestión nuclear (no en los misiles ni en los grupos regionales). Pero incluso con eso, se lo digo ahora: No habrá ningún resultado positivo para nosotros. ¿Por qué? Porque Trump ya está diciendo que lo nuclear es solo el principio, y que Irán también debe limitar su programa de misiles, su apoyo a grupos regionales, etc.
No digo que las negociaciones no deban producirse nunca, pero basándonos en las realidades que hemos visto y en nuestra experiencia con el acuerdo anterior (JCPOA), no obtuvimos nada significativo de él y no obtendremos nada significativo ahora, especialmente con la actual administración estadounidense.
Incluso si mañana Trump se arrepiente, levanta todas las sanciones y nos da $ 500 mil millones de dólares de forma gratuita - nuestra economía mejoraría tal vez en un 5% en el mejor de los casos. ¿Por qué?
La economía no está en manos de mí, ni de ti, ni del parlamento, ni siquiera del gobierno o del banco central. Nuestra economía está controlada por entre 10 y 20 inversores depredadores, de los que se han enriquecido por medios ilegales o ilegítimos, a menudo debido a la corrupción. Estos individuos han acumulado enormes activos y ahora dictan la dirección de la economía del país.
Por ejemplo, Ayandeh Bank, un gran banco privado iraní, debe varios cientos de miles de millones al banco central de Irán. Ahora compare eso con los 6.000-7.000 millones de dólares de los activos congelados de Irán en Corea del Sur, que fueron liberados recientemente (pero ahora están atrapados en Qatar). Basta con mirar los números, ni siquiera se compara.
Si queremos construir nuestro país y arreglar nuestra economía, primero tenemos que hacer frente a la corrupción interna y al comportamiento económico depredador.
Y déjenme decirles esto: Sólo por la noticia de que se había completado la primera ronda de negociaciones, el dólar bajó más de 5.000 tomanes iraníes [nota: ahora más de 30.000]. Mucha gente se alegró, yo incluido. Pero te digo que de la misma manera que un rumor hizo que el dólar bajara 5.000 tomans, un solo titular sobre el fracaso de las negociaciones puede hacer que suba 50.000 tomans.
Trump tiene la sartén por el mango, puede subir o bajar el tipo de cambio y la inflación en Irán con una sola entrevista o un Tweet... porque hemos hecho que nuestra economía dependa de la especulación y de las negociaciones con Occidente".
(Vía Middle East Spectator)
• @misionverdad •
🇨🇳 🛜 China lanza la primera red 10G del mundo
China ha encendido oficialmente la primera red comercial de banda ancha 10G del mundo en su futurista ciudad de alta tecnología de Xiong'an, superando a Estados Unidos.
El lanzamiento supone un gran paso en la evolución de Internet ultrarrápido e infraestructuras de las ciudades inteligentes, y una clara declaración de intenciones del país, que aspira a dominar la conectividad de nueva generación.
El despliegue, desarrollado conjuntamente por Huawei y la empresa estatal China Unicom, utiliza tecnología punta de red óptica pasiva 50G-PON.
Las velocidades alcanzadas son asombrosas: hasta 9.834 Mbps de descarga, 1.008 Mbps de subida y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Este ancho de banda permite descargar un archivo de 20 GB en menos de 20 segundos o transmitir fácilmente contenidos en línea a con una calidad de 8K sin latencias.
• @misionverdad •
China ha encendido oficialmente la primera red comercial de banda ancha 10G del mundo en su futurista ciudad de alta tecnología de Xiong'an, superando a Estados Unidos.
El lanzamiento supone un gran paso en la evolución de Internet ultrarrápido e infraestructuras de las ciudades inteligentes, y una clara declaración de intenciones del país, que aspira a dominar la conectividad de nueva generación.
El despliegue, desarrollado conjuntamente por Huawei y la empresa estatal China Unicom, utiliza tecnología punta de red óptica pasiva 50G-PON.
Las velocidades alcanzadas son asombrosas: hasta 9.834 Mbps de descarga, 1.008 Mbps de subida y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Este ancho de banda permite descargar un archivo de 20 GB en menos de 20 segundos o transmitir fácilmente contenidos en línea a con una calidad de 8K sin latencias.
• @misionverdad •
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇵🇰 "Hicimos el trabajo sucio para EEUU durante los últimos 30 años"
Pakistán admite haber apoyado a terroristas. El ministro de Defensa pakistaní, Jawaja Muhamad Asif, lo confesó en vivo en la cadena de televisión británica Sky News.
Vía Noticias del otro lado
• @misionverdad •
Pakistán admite haber apoyado a terroristas. El ministro de Defensa pakistaní, Jawaja Muhamad Asif, lo confesó en vivo en la cadena de televisión británica Sky News.
Vía Noticias del otro lado
• @misionverdad •
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🇨🇳🏅En China instalaron cajeros automáticos para convertir el oro en dinero.
La máquina determina su peso y pureza, y transfiere el dinero a la cuenta bancaria. El proceso es casi automático.
Vía Fundidos por el capital
• @misionverdad •
La máquina determina su peso y pureza, y transfiere el dinero a la cuenta bancaria. El proceso es casi automático.
Vía Fundidos por el capital
• @misionverdad •
🇺🇸⚔️🇻🇪 ¿Por qué Reuters ataca a PDVSA? La conexión entre medios y el poder financiero
La vicepresidenta Delcy Rodríguez ha denunciado reiteradamente el acoso informativo contra la industria petrolera venezolana, y hoy te traemos un análisis clave de Ernesto Cazal para entender las razones detrás de esta campaña de desprestigio.
Cazal explora la naturaleza corporativa de Reuters y sus vínculos con intereses empresariales-financieros occidentales. Esta agencia, ahora parte del conglomerado Thomson Reuters (cotizado en Wall Street y Toronto), combina objetivos comerciales con periodismo, generando una tensión inherente: ¿prima el lucro o la veracidad?
La Ministra Rodríguez ha desmentido a Reuters en dos ocasiones este mes, evidenciando la difusión de información falsa sobre las exportaciones de PDVSA y los acuerdos con Chevron. Reuters incluso publicó una supuesta caída del 11.5% en las exportaciones de PDVSA en marzo, cifra que la Ministra corrigió, informando un crecimiento del 8.78%.
Estas acciones de Reuters ponen en duda su credibilidad y plantean interrogantes sobre su rol como fuente confiable. Como señala Cazal, en el caso de PDVSA, la campaña injuriosa tiene "las huellas del dinero extranjero y el negocio usurero tras de sí".
➡️ Artículo completo acá.
• @misionverdad •
La vicepresidenta Delcy Rodríguez ha denunciado reiteradamente el acoso informativo contra la industria petrolera venezolana, y hoy te traemos un análisis clave de Ernesto Cazal para entender las razones detrás de esta campaña de desprestigio.
Cazal explora la naturaleza corporativa de Reuters y sus vínculos con intereses empresariales-financieros occidentales. Esta agencia, ahora parte del conglomerado Thomson Reuters (cotizado en Wall Street y Toronto), combina objetivos comerciales con periodismo, generando una tensión inherente: ¿prima el lucro o la veracidad?
La Ministra Rodríguez ha desmentido a Reuters en dos ocasiones este mes, evidenciando la difusión de información falsa sobre las exportaciones de PDVSA y los acuerdos con Chevron. Reuters incluso publicó una supuesta caída del 11.5% en las exportaciones de PDVSA en marzo, cifra que la Ministra corrigió, informando un crecimiento del 8.78%.
Estas acciones de Reuters ponen en duda su credibilidad y plantean interrogantes sobre su rol como fuente confiable. Como señala Cazal, en el caso de PDVSA, la campaña injuriosa tiene "las huellas del dinero extranjero y el negocio usurero tras de sí".
➡️ Artículo completo acá.
• @misionverdad •
Misión Verdad
¿Por qué Reuters lleva a cabo una campaña de desprestigio hacia PDVSA?
Para responder la pregunta que da título a este artículo se debe examinar la naturaleza corporativa de Reuters y sus nexos con intereses empresariales-financieros occidentales, directa e
🇺🇸🇺🇦 Desde hace casi dos décadas la Casa Blanca ha operado sobre el tablero ucraniano con una estrategia de contención geopolítica, que terminó por transformar esta exrepública soviética en una base avanzada de la influencia militar occidental justo en el umbral de seguridad de Rusia.
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos penetraron el enclave ucraniano a través de programas de entrenamiento, logística, recolección de inteligencia y planificación estratégica. La implicación estadounidense ha ido mucho más allá del simple respaldo: ha conducido directamente operaciones ofensivas.
Desde 2016 la CIA comenzó a formar una unidad de fuerzas especiales ucraniana (la Unidad 2245) encargada de interceptar drones y equipos rusos, los cuales eran enviados para su análisis técnico y descifrado por expertos de esa plataforma estadounidense.
Uno de los oficiales claves de esta unidad era Kyrylo Budanov, actual jefe de la inteligencia militar ucraniana, quien fue entrenado por la agencia y atendido en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, en Maryland, tras resultar herido en combate en el Dombás.
➡️ Más detalles acá.
• @misionverdad •
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos penetraron el enclave ucraniano a través de programas de entrenamiento, logística, recolección de inteligencia y planificación estratégica. La implicación estadounidense ha ido mucho más allá del simple respaldo: ha conducido directamente operaciones ofensivas.
Desde 2016 la CIA comenzó a formar una unidad de fuerzas especiales ucraniana (la Unidad 2245) encargada de interceptar drones y equipos rusos, los cuales eran enviados para su análisis técnico y descifrado por expertos de esa plataforma estadounidense.
Uno de los oficiales claves de esta unidad era Kyrylo Budanov, actual jefe de la inteligencia militar ucraniana, quien fue entrenado por la agencia y atendido en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, en Maryland, tras resultar herido en combate en el Dombás.
➡️ Más detalles acá.
• @misionverdad •
Misión Verdad
Cómo EE.UU. le ha hecho la guerra a Rusia en Ucrania
El investigador y analista geopolítico Brian Berletic publicó para New Eastern Outlook un amplio análisis titulado "EE. UU. actúa como "mediador" en su propia guerra contra Rusia" que constituye una
🇺🇲 Trump entrevistado por la revista Time
Time: ¿Te preocupa que Netanyahu te arrastre a una guerra?
Trump: No.
Time: Hablemos de algunos de los problemas con las universidades.
Trump: Por cierto, puede que entre en una guerra. Pero no nos arrastrarán.
Time: ¿Estados Unidos se mantendrá al margen si Israel entra?
Trump: No, no he dicho eso. Me preguntaste si me arrastraría, como si fuera a entrar de mala gana, en contra de mi voluntad. No, puedo entrar de muy buena gana si no podemos llegar a un acuerdo. Si no llegamos a un acuerdo, yo seré el que lidere el grupo.
• @misionverdad •
Time: ¿Te preocupa que Netanyahu te arrastre a una guerra?
Trump: No.
Time: Hablemos de algunos de los problemas con las universidades.
Trump: Por cierto, puede que entre en una guerra. Pero no nos arrastrarán.
Time: ¿Estados Unidos se mantendrá al margen si Israel entra?
Trump: No, no he dicho eso. Me preguntaste si me arrastraría, como si fuera a entrar de mala gana, en contra de mi voluntad. No, puedo entrar de muy buena gana si no podemos llegar a un acuerdo. Si no llegamos a un acuerdo, yo seré el que lidere el grupo.
• @misionverdad •
🇵🇪 Perú, puerta de entrada a la Franja y la Ruta en Sudamérica
El año 2013, la empresa minera peruana Volcan decidió instalar un gigantesco puerto que uniera Sudamérica con Asia. La ubicación no fue elegida al azar. Las profundas aguas de la bahía de Chancay pueden albergar los cargueros más grandes del mundo -de 18.000 a 24.000 TEUy garantizar travesías regulares por el Pacífico en 23 días, 12 días menos que las rutas actuales. Esto supone un considerable ahorro de tiempo y de costos logísticos en comparación con las rutas habituales, que obligan a las navieras sudamericanas a dirigirse a los puertos de Long Beach, en Estados Unidos, o Manzanillo en México. Estos hubs portuarios, situados en Norteamérica, son los únicos enlaces permanentes entre las dos orillas del Océano Pacífico.
El 2019, durante el Foro Económico Mundial de Davos, Volcan se asoció con la naviera china Cosco Shipping Corporation Limitied. Esta empresa naviera estatal, una de las más importantes del mundo, es la mayor transportista de contenedores del Océano Pacífico. Casi de inmediato, se creó la empresa mixta, Cosco Shipping Ports Chancay, con sede en Perú. El Estado chino es accionista al 60% y ha invertido 1.300 millones de dólares en la construcción de la primera fase del puerto. Por su parte, Volcan se endeudó en 975 millones de dólares con bancos chinos y creó una sociedad autónoma para gestionar sus actividades portuarias: Inversiones Portuarias Chancay.
➡️ Más detalles acá.
• @misionverdad •
El año 2013, la empresa minera peruana Volcan decidió instalar un gigantesco puerto que uniera Sudamérica con Asia. La ubicación no fue elegida al azar. Las profundas aguas de la bahía de Chancay pueden albergar los cargueros más grandes del mundo -de 18.000 a 24.000 TEUy garantizar travesías regulares por el Pacífico en 23 días, 12 días menos que las rutas actuales. Esto supone un considerable ahorro de tiempo y de costos logísticos en comparación con las rutas habituales, que obligan a las navieras sudamericanas a dirigirse a los puertos de Long Beach, en Estados Unidos, o Manzanillo en México. Estos hubs portuarios, situados en Norteamérica, son los únicos enlaces permanentes entre las dos orillas del Océano Pacífico.
El 2019, durante el Foro Económico Mundial de Davos, Volcan se asoció con la naviera china Cosco Shipping Corporation Limitied. Esta empresa naviera estatal, una de las más importantes del mundo, es la mayor transportista de contenedores del Océano Pacífico. Casi de inmediato, se creó la empresa mixta, Cosco Shipping Ports Chancay, con sede en Perú. El Estado chino es accionista al 60% y ha invertido 1.300 millones de dólares en la construcción de la primera fase del puerto. Por su parte, Volcan se endeudó en 975 millones de dólares con bancos chinos y creó una sociedad autónoma para gestionar sus actividades portuarias: Inversiones Portuarias Chancay.
➡️ Más detalles acá.
• @misionverdad •
Misión Verdad
Perú, puerta de entrada a la Franja y la Ruta en Sudamérica
Hace casi mil años, en esta bahía habitó una civilización preincaica que dio nombre a la ciudad portuaria situada a ochenta kilometros al norte de Lima. Los chancay eran buenos comerciantes,
✍🏻 Franco Vielma: En términos estrictamente energéticos, económicos y comerciales, es completamente contraproducente para la región y el Caribe pretender construir una sinergia completa en el ramo de los hidrocarburos sin Venezuela, país que cuenta con las reservas petroleras más grandes del mundo y con las reservas de gas natural más grandes del continente.
Pero ese contrasentido refiere la magnitud de la estrategia geopolítica de pretendido aislamiento y debilitamiento de Venezuela.
➡️ Análisis completo acá.
• @misionverdad •
Pero ese contrasentido refiere la magnitud de la estrategia geopolítica de pretendido aislamiento y debilitamiento de Venezuela.
➡️ Análisis completo acá.
• @misionverdad •
Misión Verdad
ExxonMobil diseña una estrategia de cerco energético contra Venezuela
El jefe de políticas del sector petrolero, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, ha anunciado que su país está considerando diversas opciones para "monetizar sus recursos de gas", en