6.75K subscribers
5.8K photos
2K videos
8 files
3.19K links
Grupo de Investigación y Análisis
Download Telegram
🇻🇪 #ArchivoMV Golpe y contragolpe en el siglo XXI: abril, hoy

Abril de 2002 en Venezuela estaba interconectado con diferentes aristas geopolíticas, en medio de varios movimientos militares de Estados Unidos y la OTAN en la región (Haití en 2004), en el Sudoeste Asiático y en África. Una tachuela más en el mapa de operaciones occidentales.

Si trazamos una línea histórica de las acciones y motivaciones destituyentes por parte del antichavismo en Venezuela, podremos notar la continuidad existente entre los factores y actores que operaron en abril de 2002 y el resto de los intentos golpistas a lo largo de las últimas dos décadas.

➡️ Artículo completo acá.

@misionverdad
Forwarded from Instituto Hugo Chávez
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Chávez | “Muy oportuno este aniversario de aquel hecho doloroso, terrible, del golpe fascista del 11 de abril, y la Revolución de Abril; porque con el paso de los años… ya no nos limitamos nosotros a conmemorar el golpe de Estado y atacar a la burguesía, al imperialismo. No, ha venido como tomando… espacio en el foco principal de estas conmemoraciones, la Revolución de Abril, inédita; Pueblo y Fuerza Armada juntos, Pueblo con Ejército, Ejército con Pueblo y, sobre todo, una gran conciencia de lo que significa esta revolución. Preparémonos para esta batalla política que la sabemos dar, afinemos la puntería, afinemos la eficacia. No nos descuidemos pues, para garantizar la paz en Venezuela. Pido a Cristo nuestro señor y pido a todos ustedes venezolanos y venezolanas de buena voluntad, patriotas de Venezuela, conciencia, unidad, trabajo, batalla, conciencia, mucho estudio, mucho liderazgo -todos los líderes en todos los niveles, en todos los espacios- y, sobre todo, insisto: unidad, unidad”.

#11Abr
🇻🇪 A propósito del 11 de Abril

Es indudable el carácter político de los medios de comunicación privados en Venezuela. Basta recordar la expresión en el programa televisivo de Napoleón Bravo el 12 de abril de 2002: "Gracias, medios de comunicación".

Los dueños de los principales medios ejercieron un bloqueo informativo de los sucesos en Caracas que concluyeron en el secuestro del presidente Chávez, bajo una política de "cero chavismo" en las pantallas durante el 11 de abril.

En su lugar se introdujo una narrativa que dio paso no a la información sino a la construcción sentimental de un consenso a favor del cambio de régimen que ocurría en tiempo real.

Podemos observar que lo mismo está ocurriendo con Rusia a lo largo del espectro occidental con los cierres de canales y restricción y censura de portales web de RT y Sputnik a través de los conglomerados mediáticos y de Big Tech.

De esta manera cercenan de raíz la emisión de información y análisis distintos a la cobertura estadounidense y europea, no solo de la operación militar rusa en Ucrania sino de todo suceso a lo largo y ancho del mundo.

Este factor produce, al mismo tiempo, una modificación en el comportamiento en torno a todo lo ruso que privilegia una actitud de hostilidad y de "cancelación cultural", originados en su proceder en abril 2002 -y en adelante-.

Que el trabajo de RCTV y El Nacional, entre otros medios, haya producido consecuencias políticas no es una casualidad; tampoco lo es que derivara en una agenda fascista de persecución y "cancelación" del chavismo los días 11 y 12 de abril.

El golpe mediático retroalimentó el golpe político y jurídico, que a su vez han tenido incidencia en todas las diversas operaciones de cambio de régimen que, 23 años despúes, se siguen aplicando contra la República Bolivariana.

@misionverdad
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇻🇪 Golpe y contragolpe en el siglo XXI: abril, hoy

El enemigo tomó el control el 11 de abril, había vencido momentáneamente el fascismo. El 12 comenzó la rebelión cívico-militar para restaurar la Revolución Bolivariana al poder. La Guardia de Honor permaneció leal y se unió a la línea de resistencia popular que se había congregado en los alrededores del palacio de gobierno.

Ahora tiene diferentes rostros, más envejecidos, pero el mismo enemigo estaba paseándose por los pasillos de Miraflores aquel 12 de abril, celebrando, dándose abrazos. El Comandante Chávez comentó que "se abrieron los cementerios de la IV República y llegaron aquí los cadáveres insepultos, tomaron esto creyendo que ya el mandado estaba hecho".

Pasaron por la escuela del fascismo en aquella ocasión y siguieron empleando esas prácticas. Muchos de los factores opositores que estuvieron involucrados y apoyaron o dieron el visto bueno a la brevísima dictadura de Pedro Carmona Estanga siguen llamando al golpe, a la insurrección, a la insubordinación militar contra el gobierno y el Estado. La conspiración continúa para desestabilizar el país, para cometer magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro. Siguen tratando de sabotear el sistema eléctrico, la industria petrolera, la economía nacional.

➡️ Más detalles acá.

@misionverdad
Forwarded from El Cayapo
Chávez nos dice: convirtámonos en políticos, en decisores, en organizadores de otra posibilidad, para que el futuro no le sea robado a nadie más.
🇪🇺⚔️🇷🇸 Viceprimer ministro serbio Aleksandar Vulin afirma que la UE le impone sanciones por su postura pro-Rusia

El Viceprimer Ministro serbio, Aleksandar Vulin, ha declarado a la agencia rusa RIA Novosti que la Unión Europea ha decidido sancionarlo, prohibiéndole la entrada a países miembros de la UE. Esta acción sigue a declaraciones de Vulin en el Parlamento Europeo donde afirmó que Serbia nunca entrará en guerra con Rusia a cambio de la membresía a la UE y criticó a la UE por priorizar la admisión de Ucrania y Moldavia.

Vulin también reiteró a RIA Novosti el rechazo de Serbia a imponer sanciones a Rusia, describiendo tal acción como "baja". Además, en declaraciones a TASS, Vulin alegó que Bruselas ha elaborado un plan para derrocar al Presidente serbio Aleksandar Vucic con el apoyo de servicios de inteligencia occidentales.

@misionverdad
Forwarded from JORGE RODRÍGUEZ GÓMEZ
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Aprobamos en la Asamblea Nacional el Decreto de Emergencia Económica, dictado por el Presidente Nicolás Maduro, frente a la pandemia económica derivada de la crisis del capitalismo, que impone la hegemonía de los Estados Unidos al resto de los habitantes del mundo. Ante esta nueva agresión, el Gobierno Bolivariano toma acciones para proteger a nuestro pueblo y su economía, de la depredación que hoy domina el panorama político mundial.
📊🇺🇸¿Prioridades desalineadas? La obsesión de Trump con los aranceles no resuena con los estadounidenses

Nuevo estudio de YouGov y The Economist revela una sorprendente desconexión entre la agenda económica de la administración Trump y las preocupaciones reales de los estadounidenses.

🤔 ¿Qué le preocupa realmente al ciudadano medio?

• Inflación y Corrupción: Encabezan la lista, con un alarmante 62% considerándolos "problemas muy serios".
• Crimen, Déficit Fiscal, Inmigración Ilegal y Desigualdad: Un segundo grupo de preocupaciones con niveles entre el 43% y el 48%.
• Déficit Comercial. A pesar de la retórica omnipresente de la administración Trump, apenas el 30% lo ve como un problema "muy serio".

Mientras la Casa Blanca libra batallas comerciales, la encuesta sugiere que los estadounidenses están mucho más preocupados por la estabilidad de sus bolsillos (inflación), la integridad de sus instituciones (corrupción) y los desafíos sociales internos.

@misionverdad
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
✍🏻 Ernesto Cazal: La experiencia venezolana ha demostrado que, a pesar de que la Casa Blanca busque subordinar el sector petrolero del país a los intereses estadounidenses, con lo cual intenta que Venezuela dependa exclusivamente del mercado estadounidense, las asociaciones internacionales con poderes emergentes y la aplicación de políticas públicas coordinada con el sector privado puede abrir una ventana de posibilidades para la afianzar la recuperación.

➡️ Análisis completo acá.

@misionverdad
🇻🇪🗳️ La importancia estratégica de las elecciones del 25 de mayo en Venezuela

Las elecciones para Asamblea Nacional (AN) y gobernaciones en Venezuela se perfilan como un importante evento para determinar las correlaciones de fuerza en el ecosistema político y las tendencias en los procesos de gobernanza en el país durante los próximos años.

El proceso pautado para el próximo 25 de mayo será técnicamente una megaelección, por la cantidad de cargos a definir, pero también por su significado político.

➡️ Artículo completo acá.

@misionverdad
🇦🇷📉 Argentina experimenta un aumento no decretado del dólar financiero y las reservas internacionales siguen cayendo en picada.

Una foto instantánea de los efectos de la ola arancelaria de Trump muestra una pérdida de competitividad de la producción en aquel país. Sus principales socios comerciales dejaron devaluar sus monedas: el real de Brasil cayó 1,1% —más que el peso en todo un mes— y el yuan retrocedió 0,35%, ambas frente al dólar.

@misionverdad
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🌎 CUMBRE CELAC | Maduro fue uno de los pocos, sino el único, de los líderes regionales que abordó el concepto de multipolaridad como necesidad y ruta para la región. Le dio un lugar central en su discurso, tanto como a la independencia y la integración, que señaló como requisito impostergable para construir un solo bloque que tenga influencia en un contexto de reorganización del sistema-mundo.

➡️ Análisis completo acá.

@misionverdad
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Periodista: China perderá el mercado de EEUU que es 15%...

Académico chino Victor Gao: No nos importa. #China ha estado aquí por 5000 años. La mayoría de ese tiempo #EEUU no existía y sobrevivimos... y si EEUU quiere intimidar a China, vamos a manejar la situación sin EEUU y esperamos sobrevivir otros 5000 años.

@misionverdad
Nuevo análisis de Diego Sequera: Mientras Gaza continúa siendo aplanada, algo similar ocurre con la fragmentada Cisjordania, donde también la intensificación de los cercos, asedios, demoliciones y limpieza étnica avanzan.

El campo de Jenin, quizás el más emblemático como epicentro de la resistencia política, cultural y armada en los Territorios Ocupados, para todo efecto práctico, ha dejado de existir.

Tulkarem, Tuba, Jerusalén oriental y Nablus siguen en la mira de distintas maneras.

➡️ Artículo completo acá.

@misionverdad
🇨🇳⚔️🇺🇲 Caricatura publicada por la embajada de China en Colombia.

@misionverdad
🇺🇲 Conociendo al Enemigo: Breve perfil de Díaz-Balart, otro integrante del grupo "cubanos locos" en el Congreso estadounidense

➡️ Artículo completo acá.

@misionverdad
🇪🇨🗳️ Elecciones en Ecuador | 🗳️ Con el 92.61% de los votos escrutados, Daniel Noboa obtuvo el 55.85% frente al 44.15% de Luisa González, informó el CNE.

La candidata Luisa González denunció fraude y declaró que no reconoce los resultados de estas elecciones presidenciales. Según la denuncia de González, el presidente Noboa no solicitó licencia reglamentaria para la reelección.

González también informó que el gobierno de Noboa decretó estado de excepción en 7 provincias donde históricamente ha ganado la Revolución Ciudadana, a pocos días de la votación.

Así mismo, el CNE restringió el voto en el exterior, impidiendo que más de 10 mil ecuatorianos en Venezuela ejercieran su derecho.

@misionverdad