Más de 35 mil animales atendidos en jornadas veterinarias en Miranda durante 2025
12/5/25.- En los primeros cuatro meses de 2025, la secretaría de Protección Animal de Miranda, en colaboración con la Misión Nevado, ha brindado atención veterinaria integral a más de 35 mil animales de compañía, mediante 579 jornadas realizadas en diferentes municipios.
Durante este período, se han realizado casi 10 mil desparasitaciones, más de 12 mil procedimientos médicos, mil 400 esterilizaciones y 7 mil vacunas antirrábicas, contribuyendo a la prevención de enfermedades.
Además, se atendieron 588 emergencias veterinarias, se llevaron a cabo 12 mil procedimientos médicos adicionales y casi 17 mil casos de nutrición animal, garantizando una atención integral para los animales de compañía.
La secretaría de Protección Animal y la Misión Nevado instalan de forma semanal puntos de atención donde brindan consultas veterinarias, desparasitación, corte de pelo y uñas, vacunación antirrábica, esterilizaciones programadas, asesoría nutricional y atención de emergencias veterinarias en diferentes puntos de la entidad.
Prensa Gobernación de Miranda
12/5/25.- En los primeros cuatro meses de 2025, la secretaría de Protección Animal de Miranda, en colaboración con la Misión Nevado, ha brindado atención veterinaria integral a más de 35 mil animales de compañía, mediante 579 jornadas realizadas en diferentes municipios.
Durante este período, se han realizado casi 10 mil desparasitaciones, más de 12 mil procedimientos médicos, mil 400 esterilizaciones y 7 mil vacunas antirrábicas, contribuyendo a la prevención de enfermedades.
Además, se atendieron 588 emergencias veterinarias, se llevaron a cabo 12 mil procedimientos médicos adicionales y casi 17 mil casos de nutrición animal, garantizando una atención integral para los animales de compañía.
La secretaría de Protección Animal y la Misión Nevado instalan de forma semanal puntos de atención donde brindan consultas veterinarias, desparasitación, corte de pelo y uñas, vacunación antirrábica, esterilizaciones programadas, asesoría nutricional y atención de emergencias veterinarias en diferentes puntos de la entidad.
Prensa Gobernación de Miranda
Entregan en el municipio Páez obras ejecutadas por las comunas
12/5/25.- Durante un recorrido en el municipio Páez del estado Miranda, se llevó a cabo la inauguración de diversas obras ejecutadas por las comunas, gracias a los recursos asignados por el Ejecutivo nacional mediante la Consulta Popular Nacional.
Esta actividad resalta el compromiso del gobierno con el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, mediante la participación activa del Poder Popular.
Entre las obras se encuentran la cancha de usos múltiples de la comunidad La Virginia, perteneciente a la Comuna Argelia Laya La Emprendedora, espacio que permitirá a los jóvenes y adultos de la comunidad, disfrutar de actividades deportivas y recreativas.
Además, las autoridades del Gobierno nacional, regional y local, entregaron el Ambulatorio Ernesto Che Guevara en la comuna Tres Raíces, que atenderá a ocho comunidades de la zona.
Zuleika Mora, habitante de Valle de La Cruz, expresó su agradecimiento al presidente de la República, Nicolás Maduro, por considerar la iniciativa de Miranda y permitir que la consulta popular se realice a nivel nacional, para que el Poder Popular organizado ejecute sus proyectos y mejore su entorno.
Prensa Gobernación de Miranda
12/5/25.- Durante un recorrido en el municipio Páez del estado Miranda, se llevó a cabo la inauguración de diversas obras ejecutadas por las comunas, gracias a los recursos asignados por el Ejecutivo nacional mediante la Consulta Popular Nacional.
Esta actividad resalta el compromiso del gobierno con el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, mediante la participación activa del Poder Popular.
Entre las obras se encuentran la cancha de usos múltiples de la comunidad La Virginia, perteneciente a la Comuna Argelia Laya La Emprendedora, espacio que permitirá a los jóvenes y adultos de la comunidad, disfrutar de actividades deportivas y recreativas.
Además, las autoridades del Gobierno nacional, regional y local, entregaron el Ambulatorio Ernesto Che Guevara en la comuna Tres Raíces, que atenderá a ocho comunidades de la zona.
Zuleika Mora, habitante de Valle de La Cruz, expresó su agradecimiento al presidente de la República, Nicolás Maduro, por considerar la iniciativa de Miranda y permitir que la consulta popular se realice a nivel nacional, para que el Poder Popular organizado ejecute sus proyectos y mejore su entorno.
Prensa Gobernación de Miranda
Jornada de salud atendió a más de mil 200 mujeres del sector educación en Altos Mirandinos
12/5/25.- En un esfuerzo coordinado para promover la salud, el bienestar y la calidad de vida de las féminas que trabajan en el sector educativo de los Altos Mirandinos, la gobernación de Miranda, a través de la autoridad única de Educación, Rosa Becerra, llevó a cabo una jornada de atención médica integral que benefició a más de mil 200 féminas de la región.
La actividad se realizó en la Escuela Técnica Industrial (E.T.I.) Roque Pinto, ubicada en Los Teques, municipio Guaicaipuro, y contó con la participación de diversas instituciones públicas y organizaciones sociales comprometidas con la salud de las mujeres.
Durante la actividad, las participantes recibieron atención médica integral a través de una unidad móvil equipada con tecnología moderna, que incluyó ecografía, exámenes de la vista, entrega de lentes, toma de tensión arterial, así como servicios médicos especializados en ginecología, medicina general, medicina interna, oftalmología, optometría, odontología, farmacia, atención psicológica y nutrición.
De acuerdo con lo comentado por Becerra, este operativo busca fortalecer la salud de las mujeres del sector educativo, priorizando su bienestar físico y emocional, además de promover la prevención y detección temprana de diversas condiciones de salud.
Asimismo, mediante el programa Miranda Sonríe, se brindó atención en salud bucal, con la entrega de prótesis dentales, medicinas e insumos médicos para garantizar una atención completa y de calidad.
La jornada contó con la colaboración de instituciones como el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), la secretaría de Salud de Guaicaipuro, la dirección general de Salud del estado Miranda, la secretaría de Educación y la secretaría de la Mujer de Miranda, quienes trabajaron en conjunto para ofrecer una atención integral y humanizada.
Prensa Gobernación de Miranda
12/5/25.- En un esfuerzo coordinado para promover la salud, el bienestar y la calidad de vida de las féminas que trabajan en el sector educativo de los Altos Mirandinos, la gobernación de Miranda, a través de la autoridad única de Educación, Rosa Becerra, llevó a cabo una jornada de atención médica integral que benefició a más de mil 200 féminas de la región.
La actividad se realizó en la Escuela Técnica Industrial (E.T.I.) Roque Pinto, ubicada en Los Teques, municipio Guaicaipuro, y contó con la participación de diversas instituciones públicas y organizaciones sociales comprometidas con la salud de las mujeres.
Durante la actividad, las participantes recibieron atención médica integral a través de una unidad móvil equipada con tecnología moderna, que incluyó ecografía, exámenes de la vista, entrega de lentes, toma de tensión arterial, así como servicios médicos especializados en ginecología, medicina general, medicina interna, oftalmología, optometría, odontología, farmacia, atención psicológica y nutrición.
De acuerdo con lo comentado por Becerra, este operativo busca fortalecer la salud de las mujeres del sector educativo, priorizando su bienestar físico y emocional, además de promover la prevención y detección temprana de diversas condiciones de salud.
Asimismo, mediante el programa Miranda Sonríe, se brindó atención en salud bucal, con la entrega de prótesis dentales, medicinas e insumos médicos para garantizar una atención completa y de calidad.
La jornada contó con la colaboración de instituciones como el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), la secretaría de Salud de Guaicaipuro, la dirección general de Salud del estado Miranda, la secretaría de Educación y la secretaría de la Mujer de Miranda, quienes trabajaron en conjunto para ofrecer una atención integral y humanizada.
Prensa Gobernación de Miranda
Plan de atención Integral de salud asistió a personal educativo de Barlovento
12/5/25.- Desde las instalaciones de la Unidad Educativa Carmen Guédez Gopar, se llevó a cabo el Plan de Atención Integral de Salud, dirigido al sector educativo del eje de Barlovento.
Docentes, personal administrativo y obrero tuvieron acceso a servicios médicos especializados, incluyendo ginecología, medicina general, oftalmología, odontología, traumatología, inmunización y entrega de medicamentos, contribuyendo así a su bienestar.
Este plan, instruido por el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, tiene como objetivo mejorar significativamente las condiciones de vida y trabajo de los educadores de la región.
A través de esta iniciativa, se busca garantizar que el personal educativo reciba la atención médica necesaria para desempeñar sus funciones de manera óptima y saludable.
Es importante destacar que el Plan de Atención Integral de Salud abarca ocho dimensiones que favorecen tanto a los educadores como al personal administrativo y obrero, reflejando un compromiso con la salud y el bienestar de todos los involucrados en el proceso educativo. Esta estrategia integral busca no solo atender problemas de salud, sino también promover estilos de vida saludables dentro de las instituciones educativas.
La autoridad única de Educación del estado Miranda, profesora Rosa Becerra, acompañada por los directores de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) del eje Barlovento, dio apertura a esta importante jornada de atención, reafirmando el compromiso del Gobierno nacional, regional y local con el sector educativo.
Prensa Gobernación de Miranda
12/5/25.- Desde las instalaciones de la Unidad Educativa Carmen Guédez Gopar, se llevó a cabo el Plan de Atención Integral de Salud, dirigido al sector educativo del eje de Barlovento.
Docentes, personal administrativo y obrero tuvieron acceso a servicios médicos especializados, incluyendo ginecología, medicina general, oftalmología, odontología, traumatología, inmunización y entrega de medicamentos, contribuyendo así a su bienestar.
Este plan, instruido por el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, tiene como objetivo mejorar significativamente las condiciones de vida y trabajo de los educadores de la región.
A través de esta iniciativa, se busca garantizar que el personal educativo reciba la atención médica necesaria para desempeñar sus funciones de manera óptima y saludable.
Es importante destacar que el Plan de Atención Integral de Salud abarca ocho dimensiones que favorecen tanto a los educadores como al personal administrativo y obrero, reflejando un compromiso con la salud y el bienestar de todos los involucrados en el proceso educativo. Esta estrategia integral busca no solo atender problemas de salud, sino también promover estilos de vida saludables dentro de las instituciones educativas.
La autoridad única de Educación del estado Miranda, profesora Rosa Becerra, acompañada por los directores de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) del eje Barlovento, dio apertura a esta importante jornada de atención, reafirmando el compromiso del Gobierno nacional, regional y local con el sector educativo.
Prensa Gobernación de Miranda