Feliz día #1312
1312 es la representación numérica de ACAB, si enumeramos cada letra del abecedario. Entonces la A es 1, la C es 3 y la B es 2
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista #ACAB
1312 es la representación numérica de ACAB, si enumeramos cada letra del abecedario. Entonces la A es 1, la C es 3 y la B es 2
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista #ACAB
#TalDíaComoHoy, un 29 de diciembre de 1936, salía a la luz el semanario anarquista «Ideas». ➡️ bit.ly/3jCyI57
A partir del número 3 (14 de enero de 1937) se subtitulará Portavoz semanal del Movimiento Libertario de la Comarca del Bajo Llobregat, CNT-FAI-AIT y desde el número 6 (4 de febrero de 1937) Periódico anarquista.
Contrario a la participación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en la política y defensor de las tácticas y principios clásicos anarquistas, se convirtió en «portavoz» de la oposición a las líneas oficiales confederales y huía totalmente de las críticas y polémicas personales.
Se publicaron 33 números hasta el 30 de septiembre de 1937. El administrador fue Senén Félix y sus colaboradores, muchos de ellos marginados de la oficialista Solidaridad Obrera,fueron José Abella, Ginés Alonso, Liberto Callejas, Severino Campos, Evelio G. Fontaura, Ramón Liarte, Floreal Ocaña y José Xena, entre otros.
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14 #AnarquismosYprensa
A partir del número 3 (14 de enero de 1937) se subtitulará Portavoz semanal del Movimiento Libertario de la Comarca del Bajo Llobregat, CNT-FAI-AIT y desde el número 6 (4 de febrero de 1937) Periódico anarquista.
Contrario a la participación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en la política y defensor de las tácticas y principios clásicos anarquistas, se convirtió en «portavoz» de la oposición a las líneas oficiales confederales y huía totalmente de las críticas y polémicas personales.
Se publicaron 33 números hasta el 30 de septiembre de 1937. El administrador fue Senén Félix y sus colaboradores, muchos de ellos marginados de la oficialista Solidaridad Obrera,fueron José Abella, Ginés Alonso, Liberto Callejas, Severino Campos, Evelio G. Fontaura, Ramón Liarte, Floreal Ocaña y José Xena, entre otros.
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14 #AnarquismosYprensa
Forwarded from Todo Por Hacer
Hace unos días se cumplió el 120º aniversario de la muerte de Louise Michel y hemos querido recordarla con este artículo sobre su vida, su militancia, su defensa de la Comuna de París, el exilio que sufrió como consecuencia y su legado
https://www.todoporhacer.org/louise-michel/
https://www.todoporhacer.org/louise-michel/
Todo Por Hacer
Louise Michel: de las aulas a las barricadas parisinas. La virgen roji-negra de la Comuna - Todo Por Hacer
La joven poeta y maestra que apuntaba maneras de revolucionaria Louise Michel nace en 1830 en un pueblecito de la región francesa de Champagne-Ardenne. Su
Nos van a oír en Madrid.
📌 MANIFESTACIÓN POR LAS @6DELASUIZA
📅 Sábado 8 de febrero
🕐 12:00 del mediodía
🗺️ De Atocha a la plaza Jacinto Benavente
No estáis solas compañeras.
#8FConLas6delaSuiza
#HacerSindicalismoNoesDelito
#SomosMasDe6
@XixonCnt
📌 MANIFESTACIÓN POR LAS @6DELASUIZA
📅 Sábado 8 de febrero
🕐 12:00 del mediodía
🗺️ De Atocha a la plaza Jacinto Benavente
No estáis solas compañeras.
#8FConLas6delaSuiza
#HacerSindicalismoNoesDelito
#SomosMasDe6
@XixonCnt
"Quienes hacen política con la memoria histórica son quienes pretenden derogarla o modificarla. Ni VOX ni el PP lograrán cancelar nuestro derecho a conocer y restituir la dignidad
de las víctimas del franquismo que —como las del nazismo en Alemania o las del fascismo en Italia— fueron precursoras en España de la lucha por la dignidad humana, por las libertades
y por la democracia".
de las víctimas del franquismo que —como las del nazismo en Alemania o las del fascismo en Italia— fueron precursoras en España de la lucha por la dignidad humana, por las libertades
y por la democracia".
#TalDíaComoHoy, el 18 de enero de 1932 se iba a producir un gran acontecimiento en la historia del movimiento libertario. Cinco días de Comunismo Libertario. El escenario fue la cuenca minera del Alto Llobregat. Ese día se proclamaba allí el comunismo libertario. Figols fue el primer pueblo en lanzarse a la aventura revolucionaria.
📚Bibliografía: http://bit.ly/364Ckk0
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14
Los sucesos tienen lugar en la semana que va del 18 al 25 de enero de 1932. En Figols se compone entonces de tres núcleos claramente diferenciados.
Abajo, junto a la carretera y el río, el pueblo pequeño, unas fábricas textiles y la llamada colonia en que viven los que laboran en los talleres. A media ladera de la montaña, tras media hora de penosa ascensión, San José; todavía más arriba, trescientos metros más alto, San Cornelio. En San José y San Cornelio están las instalaciones mineras: las bocas de las galerías, los lavaderos de mineral y los cuarteles donde se hacinan los trabajadores.
📚Bibliografía: http://bit.ly/364Ckk0
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14
Los sucesos tienen lugar en la semana que va del 18 al 25 de enero de 1932. En Figols se compone entonces de tres núcleos claramente diferenciados.
Abajo, junto a la carretera y el río, el pueblo pequeño, unas fábricas textiles y la llamada colonia en que viven los que laboran en los talleres. A media ladera de la montaña, tras media hora de penosa ascensión, San José; todavía más arriba, trescientos metros más alto, San Cornelio. En San José y San Cornelio están las instalaciones mineras: las bocas de las galerías, los lavaderos de mineral y los cuarteles donde se hacinan los trabajadores.
https://jjmlsm.wordpress.com/2017/11/20/abelardo-saavedra-del-toro-vida-y-obra/
Tal día como 21 de enero de hace165 años nació Abelardo Saavedra del Toro. Nació el 21-1-1860 en Villamartín, Cádiz, Andalucía, (España) y murió el 18-11-1938 en Barcelona, Cataluña, (España). Abelardo Saavedra del Toro, citado en ocasiones como Abelardo Saavedra Saavedra fue un intelectual y pedagogo anarquista
Tal día como 21 de enero de hace165 años nació Abelardo Saavedra del Toro. Nació el 21-1-1860 en Villamartín, Cádiz, Andalucía, (España) y murió el 18-11-1938 en Barcelona, Cataluña, (España). Abelardo Saavedra del Toro, citado en ocasiones como Abelardo Saavedra Saavedra fue un intelectual y pedagogo anarquista
SOBRE LA ANARQUÍA Y OTROS TEMAS (VIDA, OBRA Y BIOGRAFIAS DE ACTIVISTAS, LUCHADORAS Y LUCHADORES ANARQUISTAS) HASTA EL AÑO 1899
Abelardo Saavedra del Toro (Vida y obra)
Abelardo Saavedra del Toro (1860-1938). Nació el 21 de enero de 1860 en Villamartín, Cádiz, Andalucía, (España) y murió el 18 de noviembre de 1938 en Barcelona, Cataluña, (España). Abelardo Saavedr…
“El fascismo le enseña a los blancos pobres y sin poder a culpar y odiar a los negros y a los inmigrantes (por “causar el crimen” o “acaparar nuestros empleos”) en vez de a su real enemigo, la élite.
Son los blancos ricos, los capitalistas y la élite gobernante, quienes se enriquecen gracias a la esclavitud, el empleo inmigrante, y otras formas de explotación, pero son los blancos de clase trabajadora quienes deben asumir el rol de policía. “
Peter Gerderloos
#NadieEsIlegal #AntiFascismo #AntiCapitalismo #Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
Son los blancos ricos, los capitalistas y la élite gobernante, quienes se enriquecen gracias a la esclavitud, el empleo inmigrante, y otras formas de explotación, pero son los blancos de clase trabajadora quienes deben asumir el rol de policía. “
Peter Gerderloos
#NadieEsIlegal #AntiFascismo #AntiCapitalismo #Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
Makhno «alistado» por el nacionalismo ucraniano: una mistificación histórica y política
El Estado a menudo utiliza a sus antiguos adversarios una vez que están muertos y ya no representan la amenaza que representaban cuando estaban vivos. El Estado ucraniano y sus medios de propaganda hicieron exactamente eso con el legendario comunista anarquista Néstor Makhno. ---- Makhno, originario de Guliaj Pole en la región de Zaporizia en Ucrania, fue un revolucionario anarquista toda su vida. Hijo de agricultores pobres, se unió al grupo comunista anarquista local en 1906 y posteriormente pasó nueve años en prisión por su participación en el asesinato de un oficial de policía del distrito. Estando en prisión desarrolló su idea política y cuando fue liberado por el gobierno provisional en 1917 regresó a su ciudad natal, donde fue elegido presidente de la Unión de Obreros Metalúrgicos y Carpinteros y del Sóviet de Delegados Campesinos y Obreros, echando en el vórtice de la revolución rusa en Ucrania.
El Estado a menudo utiliza a sus antiguos adversarios una vez que están muertos y ya no representan la amenaza que representaban cuando estaban vivos. El Estado ucraniano y sus medios de propaganda hicieron exactamente eso con el legendario comunista anarquista Néstor Makhno. ---- Makhno, originario de Guliaj Pole en la región de Zaporizia en Ucrania, fue un revolucionario anarquista toda su vida. Hijo de agricultores pobres, se unió al grupo comunista anarquista local en 1906 y posteriormente pasó nueve años en prisión por su participación en el asesinato de un oficial de policía del distrito. Estando en prisión desarrolló su idea política y cuando fue liberado por el gobierno provisional en 1917 regresó a su ciudad natal, donde fue elegido presidente de la Unión de Obreros Metalúrgicos y Carpinteros y del Sóviet de Delegados Campesinos y Obreros, echando en el vórtice de la revolución rusa en Ucrania.
Se hizo famoso por liderar el Ejército Insurreccional Revolucionario, también conocido como Ejército Negro. Esta fuerza político-militar luchó contra los ejércitos contrarrevolucionarios blancos y el Ejército Rojo. Pero también luchó resueltamente contra los nacionalistas ucranianos, que habían matado al hermano de Makhno, Omelia. Makhno no era amigo de ningún nacionalismo, ni ucraniano ni ruso. El movimiento Makhnov intentó crear un territorio libre basado en comunas agrícolas autogestionadas. El mayor de ellos tomó el nombre de Rosa Luxemburgo, una marxista revolucionaria polaca de origen judío. Ciertamente no fueron acciones de nacionalistas.
Sin embargo, esto no impidió que Makhno fuera considerado un patriota ucraniano, a pesar de todas las pruebas. Aunque este fenómeno comenzó incluso antes de la invasión rusa de 2022, se intensificó durante la guerra, con muchos combatientes afirmando ser de la tradición makhno y con nacionalistas utilizando símbolos asociados con los makhnovistas. El fenómeno se hizo más evidente con la destrucción del museo Guliaj Pole el 23 de agosto de este año tras un ataque con misiles rusos. El museo estaba dedicado al hijo más ilustre de Guliaj Pole y al movimiento vinculado a su nombre, y albergaba exposiciones y exposiciones permanentes. Sin embargo, el día antes del ataque, los hallazgos fueron trasladados a almacenes centrales del Estado para mantenerlos lejos de la ciudad, que se encuentra en primera línea.
La destrucción del museo, vista como un ataque directo a la cultura ucraniana y regional, se utilizó para fomentar sentimientos patrióticos y la memoria de Makhno, transformado en héroe nacional -una especie de "anarquista nacionalista"- fue explotada en favor de la movilización. y por apoyar la guerra, en un momento en que la resistencia al servicio militar obligatorio ha alcanzado su punto más alto desde el inicio del conflicto.
Además, la estatua de Makhno en Guliaj Pole, parcialmente destruida por un ataque ruso el 23 de mayo, fue reemplazada recientemente con mucha fanfarria, con la adición de una bandera nacional ucraniana en la mano de un hombre que nunca la habría sostenido en la mano. . . en su vida. La sustitución de la estatua tenía como objetivo elevar la moral de una ciudad donde el único edificio público que aún funcionaba era el museo. Desde mayo de 2023 ya no hay cajeros automáticos ni médicos, sólo hay una tienda abierta dos horas al día que sólo acepta efectivo y sólo quedan seiscientos civiles frente a los catorce mil que vivían aquí antes de la guerra.
El historiador de Odessa, Viacheslav Azarov, nos proporciona algunas informaciones sobre los intentos de cooptar a Makhno a la causa nacionalista: «La primera campaña de apropiación del makhnovismo por parte de los nacionalistas comenzó durante las manifestaciones "naranjas" de 2004 y el posterior gobierno de Victor Yushchenko. . Los organizadores del primer Maidan [1], en 2013, intentaron comparar sus experimentos de ingeniería política con la liberación popular de Guliaj Pole y los nacionalistas, subvencionados y dirigidos por Oles Doniy, pidieron insistentemente la "ucranización póstuma" de Makhno. No ocultaron que la apropiación de la herencia makhnovista era necesaria con el fin de promover la ideología nacionalista en los territorios del sudeste, hostiles al movimiento banderista [2]. La culminación de esta campaña fue la ceremonia de instalación del monumento dedicado a Batko [3] en Guliaj Pole, organizada por el entonces ministro del Interior, Yuriy Lutsenko, con el apoyo financiero de un conocido oligarca de Zaporizja. La conmemoración de Makhno es sin duda algo positivo, pero el hecho de que fuera iniciada por el Ministro de Policía, que luego dejó caer la frase: "¡Si quieres, llámame racista!" - le dio al evento un carácter paradójico.
Esta apropiación política se hizo particularmente evidente en las celebraciones del Día de la Independencia, en el Makhnofest que se celebró en Gulyaj Pole durante varios años seguidos bajo el patrocinio del propio Lutsenko.
Sin embargo, esto no impidió que Makhno fuera considerado un patriota ucraniano, a pesar de todas las pruebas. Aunque este fenómeno comenzó incluso antes de la invasión rusa de 2022, se intensificó durante la guerra, con muchos combatientes afirmando ser de la tradición makhno y con nacionalistas utilizando símbolos asociados con los makhnovistas. El fenómeno se hizo más evidente con la destrucción del museo Guliaj Pole el 23 de agosto de este año tras un ataque con misiles rusos. El museo estaba dedicado al hijo más ilustre de Guliaj Pole y al movimiento vinculado a su nombre, y albergaba exposiciones y exposiciones permanentes. Sin embargo, el día antes del ataque, los hallazgos fueron trasladados a almacenes centrales del Estado para mantenerlos lejos de la ciudad, que se encuentra en primera línea.
La destrucción del museo, vista como un ataque directo a la cultura ucraniana y regional, se utilizó para fomentar sentimientos patrióticos y la memoria de Makhno, transformado en héroe nacional -una especie de "anarquista nacionalista"- fue explotada en favor de la movilización. y por apoyar la guerra, en un momento en que la resistencia al servicio militar obligatorio ha alcanzado su punto más alto desde el inicio del conflicto.
Además, la estatua de Makhno en Guliaj Pole, parcialmente destruida por un ataque ruso el 23 de mayo, fue reemplazada recientemente con mucha fanfarria, con la adición de una bandera nacional ucraniana en la mano de un hombre que nunca la habría sostenido en la mano. . . en su vida. La sustitución de la estatua tenía como objetivo elevar la moral de una ciudad donde el único edificio público que aún funcionaba era el museo. Desde mayo de 2023 ya no hay cajeros automáticos ni médicos, sólo hay una tienda abierta dos horas al día que sólo acepta efectivo y sólo quedan seiscientos civiles frente a los catorce mil que vivían aquí antes de la guerra.
El historiador de Odessa, Viacheslav Azarov, nos proporciona algunas informaciones sobre los intentos de cooptar a Makhno a la causa nacionalista: «La primera campaña de apropiación del makhnovismo por parte de los nacionalistas comenzó durante las manifestaciones "naranjas" de 2004 y el posterior gobierno de Victor Yushchenko. . Los organizadores del primer Maidan [1], en 2013, intentaron comparar sus experimentos de ingeniería política con la liberación popular de Guliaj Pole y los nacionalistas, subvencionados y dirigidos por Oles Doniy, pidieron insistentemente la "ucranización póstuma" de Makhno. No ocultaron que la apropiación de la herencia makhnovista era necesaria con el fin de promover la ideología nacionalista en los territorios del sudeste, hostiles al movimiento banderista [2]. La culminación de esta campaña fue la ceremonia de instalación del monumento dedicado a Batko [3] en Guliaj Pole, organizada por el entonces ministro del Interior, Yuriy Lutsenko, con el apoyo financiero de un conocido oligarca de Zaporizja. La conmemoración de Makhno es sin duda algo positivo, pero el hecho de que fuera iniciada por el Ministro de Policía, que luego dejó caer la frase: "¡Si quieres, llámame racista!" - le dio al evento un carácter paradójico.
Esta apropiación política se hizo particularmente evidente en las celebraciones del Día de la Independencia, en el Makhnofest que se celebró en Gulyaj Pole durante varios años seguidos bajo el patrocinio del propio Lutsenko.
Anarchist Communist Group
Makhno in the service of the Ukrainian war effort - Anarchist Communist Group
The state often makes use of its former opponents once they are safely dead and no longer the threat they were in life. The Ukrainian state and its media have done this with the legendary anarchist communist Nestor Makhno. Makhno, a native of Huliaipole in…
Durante el concierto se ondearon banderas de Bander y desde el escenario se escucharon consignas antisemitas y xenófobas. Los organizadores prohibieron interpretar canciones en ruso y hablar ruso en el escenario, a pesar de que ésta es la lengua materna de la gran mayoría de los habitantes de Gulyay Pole. Los asistentes al Makhnofest no alineados debieron haber notado el predominio de la retórica nacionalista y reaccionaria; basta decir que el líder neonazi de Odessa, Maxim Chayka, participó. Todo esto contradecía completamente las ideas del destacado anarquista ucraniano". Días tristes y amargos en la ciudad natal de Makhno.
https://www.anarchistcommunism.org/2024/09/25/makhno-in-the-service-of-the-ukrainian-war-effort/
Notas del traductor:
[1] El primer Maidan, una manifestación celebrada en noviembre de 2013 en la plaza Maidan de Kiev, inició el movimiento de protesta pro-occidental a favor de la entrada de Ucrania en la Unión Europea que condujo a la destitución del presidente pro-ruso Yanukovich.
[2] El movimiento banderista, al que hoy se refiere la extrema derecha ucraniana, fue fundado durante la Segunda Guerra Mundial por el ultranacionalista pronazi Stepan Bandera, líder de la facción más extremista de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) y jefe de el Ejército Insurgente Ucraniano (que no debe confundirse con el Ejército Insurgente Revolucionario Ucraniano dirigido por Makhno). En el sureste de Ucrania, donde se encuentra Gulyay Pole y donde operaba Makhno, la minoría de habla rusa todavía considera a Bandera como un traidor colaboracionista.
[3] "Padre" fue el apodo que los campesinos ucranianos le dieron a Makhno como señal de respeto y admiración.
Para más información: Los makhnovistas y los soviets libres, Quaderni di Alternativa Libertaria, n. 20, 2015. Solicitud a: ilcantiere@autistici.org.
http://alternativalibertaria.fdca.it/
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
https://www.anarchistcommunism.org/2024/09/25/makhno-in-the-service-of-the-ukrainian-war-effort/
Notas del traductor:
[1] El primer Maidan, una manifestación celebrada en noviembre de 2013 en la plaza Maidan de Kiev, inició el movimiento de protesta pro-occidental a favor de la entrada de Ucrania en la Unión Europea que condujo a la destitución del presidente pro-ruso Yanukovich.
[2] El movimiento banderista, al que hoy se refiere la extrema derecha ucraniana, fue fundado durante la Segunda Guerra Mundial por el ultranacionalista pronazi Stepan Bandera, líder de la facción más extremista de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) y jefe de el Ejército Insurgente Ucraniano (que no debe confundirse con el Ejército Insurgente Revolucionario Ucraniano dirigido por Makhno). En el sureste de Ucrania, donde se encuentra Gulyay Pole y donde operaba Makhno, la minoría de habla rusa todavía considera a Bandera como un traidor colaboracionista.
[3] "Padre" fue el apodo que los campesinos ucranianos le dieron a Makhno como señal de respeto y admiración.
Para más información: Los makhnovistas y los soviets libres, Quaderni di Alternativa Libertaria, n. 20, 2015. Solicitud a: ilcantiere@autistici.org.
http://alternativalibertaria.fdca.it/
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
Anarchist Communist Group
Makhno in the service of the Ukrainian war effort - Anarchist Communist Group
The state often makes use of its former opponents once they are safely dead and no longer the threat they were in life. The Ukrainian state and its media have done this with the legendary anarchist communist Nestor Makhno. Makhno, a native of Huliaipole in…
30 años de la patada de Eric Cantona a un hooligan xenófobo: “patear a un fascista fue lo mejor que hice en toda mi carrera”
El pasado 25 de enero se cumplieron 30 años de la famosa patada voladora que Eric Cantona le propinó a un hooligan fascista del Crystal Palace después de que este le insultase diciéndole: “Vete a tu país bastardo de mierda, vuélvete a Francia”. Años después, al preguntarle sobre esta acción, Cantona respondió: “patear a un fascista fue lo mejor que hice en toda mi carrera”. Al fascismo no se le discute, ¡se le patea en la boca! #AntiFascismo #Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
El pasado 25 de enero se cumplieron 30 años de la famosa patada voladora que Eric Cantona le propinó a un hooligan fascista del Crystal Palace después de que este le insultase diciéndole: “Vete a tu país bastardo de mierda, vuélvete a Francia”. Años después, al preguntarle sobre esta acción, Cantona respondió: “patear a un fascista fue lo mejor que hice en toda mi carrera”. Al fascismo no se le discute, ¡se le patea en la boca! #AntiFascismo #Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
#TalDíaComoHoy recordamos a Piotr Kropotkin que falleció un 8 de febrero de 1921, geógrafo, revolucionario, y el principal teórico del movimiento anarquista.
📚Obras: http://bit.ly/2Bl0Xwn
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14
📚Obras: http://bit.ly/2Bl0Xwn
#MemoriaAnarquista #Anarquismos14