🇸🇻🤔¿Un Estado carcelero por contrato? El Salvador como 'arma' de Trump
✍️ Opinión por Carmen Parejo Rendón
En un mundo donde las fronteras físicas se militarizan y los derechos humanos se relativizan según el pasaporte del detenido, la externalización punitiva se ha convertido en la nueva herramienta del imperialismo para mantener el control sin asumir costos políticos ni legales.
Bajo esta lógica, el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha dado un paso más allá: no solo acepta el rol de gendarme regional, sino que se ofrece como prisión tercerizada del Norte Global, deteniendo en su territorio a migrantes deportados desde Estados Unidos, sin juicio previo ni debido proceso.
En este esquema, el migrante no es sujeto de derecho, sino una mercancía geopolítica. Y el Estado salvadoreño, lejos de ser soberano, se convierte en el operador logístico de una arquitectura represiva transnacional, donde los muros son más rentables cuando están lejos de casa.
El megaproyecto penitenciario del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), inaugurado por Bukele en 2023, se presenta ante el mundo como un emblema de eficiencia represiva. Con capacidad para 40.000 presos, vigilancia extrema y ausencia total de derechos básicos, este centro ha sido denunciado por múltiples organismos internacionales por prácticas inhumanas, condiciones degradantes y tortura sistemática.
El Salvador se consolida como plataforma regional de castigo, aceptando funciones penitenciarias extranjeras que lo sitúan peligrosamente en el terreno del "Estado carcelero por contrato".
Pero lejos de esconderlo, Bukele lo promociona como un modelo exportable, un "producto salvadoreño" que Occidente puede alquilar para gestionar lo que ya no quiere ver ni tratar. En este contexto, el acuerdo reciente con Estados Unidos para recibir a migrantes deportados, incluso sin cargos judiciales en El Salvador, revela un salto cualitativo: el país se consolida como plataforma regional de castigo, aceptando funciones penitenciarias extranjeras que lo sitúan peligrosamente en el terreno del "Estado carcelero por contrato".
Si la esencia de la soberanía radica en la capacidad de un Estado para ejercer justicia en su territorio según su propio marco legal, cuando el castigo se aplica por encargo, sin juicio, sin pruebas, sin defensa ni acusación formal, esa soberanía se vuelve una fachada.
En el caso salvadoreño, no solo se ha cedido territorio para el encarcelamiento de ciudadanos extranjeros sin delito cometido en suelo nacional, sino que se ha desmantelado el principio básico del debido proceso. No se trata ya de cooperación judicial entre países soberanos, sino de subordinación estructural a una potencia extranjera que dicta quién debe ser castigado y cómo, mientras que la legalidad salvadoreña simplemente se convierte en irrelevante. En ese sentido, esta 'alianza' escenifica una nueva inserción funcional de los Estados periféricos dentro de la maquinaria coercitiva de un imperialismo en crisis, que busca externalizar no solo las guerras, sino ahora también las prisiones.
Pero no nos engañemos: pese a la propaganda, Bukele nunca ha defendido un Estado fuerte, sino que es el tipo de administración dócil que tanto gusta a los amos de siempre, capaz incluso de alquilar su sistema penitenciario para consolidar su papel como instrumento geoestratégico del castigo imperialista, contra las —estas sí— naciones soberanas, como es el caso de Venezuela.
Esta 'alianza' escenifica una nueva inserción funcional de los Estados periféricos dentro de la maquinaria coercitiva de un imperialismo en crisis, que busca externalizar no solo las guerras, sino ahora también las prisiones.
En ese sentido, la decisión de encarcelar a 252 venezolanos sin ningún tipo de resolución judicial local, como denunció el fiscal venezolano Tarek William Saab, no es solo una anomalía, sino que pone en evidencia esta política sistemática donde la legalidad de los Estados se supedita al mandato de las potencias occidentales.
🟩🟩🟩🟩 👉 Aquí
🟩 Suscríbete a Opiniones, en RT
✍️ Opinión por Carmen Parejo Rendón
En un mundo donde las fronteras físicas se militarizan y los derechos humanos se relativizan según el pasaporte del detenido, la externalización punitiva se ha convertido en la nueva herramienta del imperialismo para mantener el control sin asumir costos políticos ni legales.
Bajo esta lógica, el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha dado un paso más allá: no solo acepta el rol de gendarme regional, sino que se ofrece como prisión tercerizada del Norte Global, deteniendo en su territorio a migrantes deportados desde Estados Unidos, sin juicio previo ni debido proceso.
En este esquema, el migrante no es sujeto de derecho, sino una mercancía geopolítica. Y el Estado salvadoreño, lejos de ser soberano, se convierte en el operador logístico de una arquitectura represiva transnacional, donde los muros son más rentables cuando están lejos de casa.
El megaproyecto penitenciario del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), inaugurado por Bukele en 2023, se presenta ante el mundo como un emblema de eficiencia represiva. Con capacidad para 40.000 presos, vigilancia extrema y ausencia total de derechos básicos, este centro ha sido denunciado por múltiples organismos internacionales por prácticas inhumanas, condiciones degradantes y tortura sistemática.
El Salvador se consolida como plataforma regional de castigo, aceptando funciones penitenciarias extranjeras que lo sitúan peligrosamente en el terreno del "Estado carcelero por contrato".
Pero lejos de esconderlo, Bukele lo promociona como un modelo exportable, un "producto salvadoreño" que Occidente puede alquilar para gestionar lo que ya no quiere ver ni tratar. En este contexto, el acuerdo reciente con Estados Unidos para recibir a migrantes deportados, incluso sin cargos judiciales en El Salvador, revela un salto cualitativo: el país se consolida como plataforma regional de castigo, aceptando funciones penitenciarias extranjeras que lo sitúan peligrosamente en el terreno del "Estado carcelero por contrato".
Si la esencia de la soberanía radica en la capacidad de un Estado para ejercer justicia en su territorio según su propio marco legal, cuando el castigo se aplica por encargo, sin juicio, sin pruebas, sin defensa ni acusación formal, esa soberanía se vuelve una fachada.
En el caso salvadoreño, no solo se ha cedido territorio para el encarcelamiento de ciudadanos extranjeros sin delito cometido en suelo nacional, sino que se ha desmantelado el principio básico del debido proceso. No se trata ya de cooperación judicial entre países soberanos, sino de subordinación estructural a una potencia extranjera que dicta quién debe ser castigado y cómo, mientras que la legalidad salvadoreña simplemente se convierte en irrelevante. En ese sentido, esta 'alianza' escenifica una nueva inserción funcional de los Estados periféricos dentro de la maquinaria coercitiva de un imperialismo en crisis, que busca externalizar no solo las guerras, sino ahora también las prisiones.
Pero no nos engañemos: pese a la propaganda, Bukele nunca ha defendido un Estado fuerte, sino que es el tipo de administración dócil que tanto gusta a los amos de siempre, capaz incluso de alquilar su sistema penitenciario para consolidar su papel como instrumento geoestratégico del castigo imperialista, contra las —estas sí— naciones soberanas, como es el caso de Venezuela.
Esta 'alianza' escenifica una nueva inserción funcional de los Estados periféricos dentro de la maquinaria coercitiva de un imperialismo en crisis, que busca externalizar no solo las guerras, sino ahora también las prisiones.
En ese sentido, la decisión de encarcelar a 252 venezolanos sin ningún tipo de resolución judicial local, como denunció el fiscal venezolano Tarek William Saab, no es solo una anomalía, sino que pone en evidencia esta política sistemática donde la legalidad de los Estados se supedita al mandato de las potencias occidentales.
🟩🟩🟩🟩 👉 Aquí
🟩 Suscríbete a Opiniones, en RT
RT en Español
¿Un Estado carcelero por contrato? El Salvador como 'arma' de Trump
Si se permite que un país encarcele personas a pedido de otro, sin base legal propia, se dinamita cualquier posibilidad de justicia.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Roi Lopez Rivas (Twitter)
Viral: ¿Por qué no se venden los autos de EEUU en Europa? Mire la respuesta.
Viral: ¿Por qué no se venden los autos de EEUU en Europa? Mire la respuesta.
Forwarded from El Necio (PJ)
🇺🇸 | FIASCO TOTAL: Las ganancias trimestrales de Tesla cayeron un 71% en comparación con el primer trimestre del año pasado:
💰 2024 – 1.390 millones de dólares
💰 2025 – 409 millones de dólares
De no ser por la venta de créditos regulatorios, habrían entrado en pérdidas 📉
🚘 Tesla ya descarta el plan de fabricar 20 millones de coches para el 2030, por la bajísima demanda.
Y por cierto, a qué mercado creen que estarán migrando los clientes de autos eléctricos...? 🇨🇳👀
💰 2024 – 1.390 millones de dólares
💰 2025 – 409 millones de dólares
De no ser por la venta de créditos regulatorios, habrían entrado en pérdidas 📉
🚘 Tesla ya descarta el plan de fabricar 20 millones de coches para el 2030, por la bajísima demanda.
Y por cierto, a qué mercado creen que estarán migrando los clientes de autos eléctricos...? 🇨🇳👀
🇺🇸 LOS PRIMEROS EFECTOS DEL DOGMATISMO TRUMP: DESPIDOS, MIEDO Y PARÁLISIS ECONÓMICA
📉 El último Libro Beige de la Reserva Federal, publicado el 23 de abril de 2025, lanza una señal de alarma disfrazada de tecnicismo. Aunque la Fed intenta mantener un tono neutro, el diagnóstico es claro: el cuerpo económico de Estados Unidos empieza a rechazar la terapia de choque que le ha recetado su presidente.
👉 ¿Qué está pasando?
Estados Unidos empieza a pagar la factura del nacionalismo económico de Trump: proteccionismo a ultranza, xenofobia institucionalizada y recortes salvajes en empleo público. No es un “giro patriótico”, es una demolición silenciosa del tejido económico y social del país.
🔻 1. Despidos masivos en el sector público
El informe señala el deterioro del empleo financiado con fondos gubernamentales. ¿Por qué? Porque el nuevo “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE), dirigido nada menos que por Elon Musk, se ha lanzado a recortar a ciegas.
Lo llaman optimización. Es precarización institucionalizada.
⛔️ 2. Empresas congelando contrataciones
El miedo se extiende en el sector privado. La guerra comercial desatada por Trump —con nuevos aranceles incluso a Canadá— ha provocado que muchas empresas suspendan nuevas contrataciones o preparen despidos en masa.
🧱 3. Xenofobia institucional y escasez de mano de obra
El Libro Beige confirma algo que ya era evidente: los sectores que dependen de personas migrantes (agricultura, educación, cuidados, construcción) están en crisis.
La falta de jornaleras, de profesorado en escuelas rurales, de trabajadoras de cuidados o de personal técnico cualificado es consecuencia directa de las nuevas restricciones migratorias.
📌 El muro no solo es físico. Es económico y laboral.
🎓 4. Escuelas sin profesorado, campos sin jornaleros
Mientras Trump acusa a la inmigración de todos los males, sus políticas están dejando vacías aulas y cosechas. En muchas zonas rurales simplemente no hay nadie que quiera ni pueda cubrir esos trabajos.
🏨 5. El turismo internacional se desploma
Otro dato clave: la caída de visitantes internacionales, especialmente desde Canadá, tras las provocaciones y desprecios verbales del presidente. Trump llegó a decir que Canadá “podría ser el estado 51 de EE.UU.”.
📉 Resultado: menos ingresos, menos empleo, menos conexión internacional.
📋 ¿Y qué dice la Reserva Federal?
Aunque usa expresiones suaves como “ligeramente pesimista” o “preocupación por las perspectivas laborales”, lo cierto es que lo que describe el Libro Beige es una tormenta perfecta en cámara lenta.
Ni las empresas confían en el plan. Ni el mercado laboral puede sostener los efectos colaterales. Ni la sociedad estadounidense puede soportar más desigualdad, miedo y descoordinación.
⚠️ Este no es un informe técnico más. Es un parte médico.
Y el diagnóstico es inquietante:
Estados Unidos se está encerrando en sí mismo como un búnker paranoico que vigila la “pureza” de sus trabajadores mientras destruye su tejido productivo.
📌 En resumen:
🔸 Empleo público arrasado.
🔸 Empresas paralizadas.
🔸 Mano de obra desaparecida.
🔸 Turismo hundido.
🔸 Contrato social, hecho añicos.
📊 Fuente: Libro Beige de la Reserva Federal, 23 de abril de 2025 | Reuters
Artículo completo:
El Libro Beige de la Reserva Federal expone el primer saldo del proteccionismo y la xenofobia de Trump
https://spanishrevolution.net/el-libro-beige-de-la-reserva-federal-expone-el-primer-saldo-del-proteccionismo-y-la-xenofobia-de-trump
📉 El último Libro Beige de la Reserva Federal, publicado el 23 de abril de 2025, lanza una señal de alarma disfrazada de tecnicismo. Aunque la Fed intenta mantener un tono neutro, el diagnóstico es claro: el cuerpo económico de Estados Unidos empieza a rechazar la terapia de choque que le ha recetado su presidente.
👉 ¿Qué está pasando?
Estados Unidos empieza a pagar la factura del nacionalismo económico de Trump: proteccionismo a ultranza, xenofobia institucionalizada y recortes salvajes en empleo público. No es un “giro patriótico”, es una demolición silenciosa del tejido económico y social del país.
🔻 1. Despidos masivos en el sector público
El informe señala el deterioro del empleo financiado con fondos gubernamentales. ¿Por qué? Porque el nuevo “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE), dirigido nada menos que por Elon Musk, se ha lanzado a recortar a ciegas.
Lo llaman optimización. Es precarización institucionalizada.
⛔️ 2. Empresas congelando contrataciones
El miedo se extiende en el sector privado. La guerra comercial desatada por Trump —con nuevos aranceles incluso a Canadá— ha provocado que muchas empresas suspendan nuevas contrataciones o preparen despidos en masa.
🧱 3. Xenofobia institucional y escasez de mano de obra
El Libro Beige confirma algo que ya era evidente: los sectores que dependen de personas migrantes (agricultura, educación, cuidados, construcción) están en crisis.
La falta de jornaleras, de profesorado en escuelas rurales, de trabajadoras de cuidados o de personal técnico cualificado es consecuencia directa de las nuevas restricciones migratorias.
📌 El muro no solo es físico. Es económico y laboral.
🎓 4. Escuelas sin profesorado, campos sin jornaleros
Mientras Trump acusa a la inmigración de todos los males, sus políticas están dejando vacías aulas y cosechas. En muchas zonas rurales simplemente no hay nadie que quiera ni pueda cubrir esos trabajos.
🏨 5. El turismo internacional se desploma
Otro dato clave: la caída de visitantes internacionales, especialmente desde Canadá, tras las provocaciones y desprecios verbales del presidente. Trump llegó a decir que Canadá “podría ser el estado 51 de EE.UU.”.
📉 Resultado: menos ingresos, menos empleo, menos conexión internacional.
📋 ¿Y qué dice la Reserva Federal?
Aunque usa expresiones suaves como “ligeramente pesimista” o “preocupación por las perspectivas laborales”, lo cierto es que lo que describe el Libro Beige es una tormenta perfecta en cámara lenta.
Ni las empresas confían en el plan. Ni el mercado laboral puede sostener los efectos colaterales. Ni la sociedad estadounidense puede soportar más desigualdad, miedo y descoordinación.
⚠️ Este no es un informe técnico más. Es un parte médico.
Y el diagnóstico es inquietante:
Estados Unidos se está encerrando en sí mismo como un búnker paranoico que vigila la “pureza” de sus trabajadores mientras destruye su tejido productivo.
📌 En resumen:
🔸 Empleo público arrasado.
🔸 Empresas paralizadas.
🔸 Mano de obra desaparecida.
🔸 Turismo hundido.
🔸 Contrato social, hecho añicos.
📊 Fuente: Libro Beige de la Reserva Federal, 23 de abril de 2025 | Reuters
Artículo completo:
El Libro Beige de la Reserva Federal expone el primer saldo del proteccionismo y la xenofobia de Trump
https://spanishrevolution.net/el-libro-beige-de-la-reserva-federal-expone-el-primer-saldo-del-proteccionismo-y-la-xenofobia-de-trump
Spanish Revolution
El Libro Beige de la Reserva Federal expone el primer saldo del proteccionismo y la xenofobia de Trump
Empleo público destruido, turismo en caída y sectores sin mano de obra: los primeros efectos del dogmatismo impuesto por Donald Trump
‼️Comunicado de prensa de la Fundación Frantz Fanon‼️
Haití, 200 aniversario de la deuda ilegítima impuesta a Haití por Francia
"El presidente de la República vuelve a burlarse de la historia al referirse al espíritu de 1789 y sus principios, que describe como 'universales'. Niega los hechos; entre otras cosas, la verdad histórica de que ninguno de los africanos arrancados de su continente y esclavizados en las colonias francesas fue liberado de esta esclavitud inhumana en 1789. Una puerta se abrió en 1794 y se cerró rápidamente. Tendrían que esperar hasta 1848, y para algunos incluso un poco más. En un espíritu de puro colonialismo de poder, intenta incorporar el surgimiento de la primera República Negra al lema francés. Por supuesto, guarda silencio sobre el hecho de que esta primera República Negra solo pudo surgir porque los esclavizados primero se liberaron de la indignidad en la que los colonos franceses los mantenían con el pleno apoyo de la realeza y luego de la República, de la que se jacta. No quiere entender lo que esta Primera República Negra dio a muchos esclavizados: la fuerza para resistir y, sobre todo, la fuerza de la esperanza.
Por lo tanto, el tono declarativo y el vocabulario empleado no son más que un juego de manos al que ya nos tiene acostumbrados, ya sea en Argelia, Senegal o cualquier otro lugar.
Este presidente también debería reflexionar sobre las inconmensurables consecuencias que la historia de la doctrina de la cristianización forzada, de la doctrina de los descubrimientos, a la que hay que añadir la de las plantaciones, ha tenido en los condenados racializados y en la perpetuación de un sistema capitalista que ha adoptado un concepto científicamente falso, el de la raza, para jerarquizar mejor a la humanidad y dividirla entre ser y no ser.
Haití, 200 aniversario de la deuda ilegítima impuesta a Haití por Francia
"El presidente de la República vuelve a burlarse de la historia al referirse al espíritu de 1789 y sus principios, que describe como 'universales'. Niega los hechos; entre otras cosas, la verdad histórica de que ninguno de los africanos arrancados de su continente y esclavizados en las colonias francesas fue liberado de esta esclavitud inhumana en 1789. Una puerta se abrió en 1794 y se cerró rápidamente. Tendrían que esperar hasta 1848, y para algunos incluso un poco más. En un espíritu de puro colonialismo de poder, intenta incorporar el surgimiento de la primera República Negra al lema francés. Por supuesto, guarda silencio sobre el hecho de que esta primera República Negra solo pudo surgir porque los esclavizados primero se liberaron de la indignidad en la que los colonos franceses los mantenían con el pleno apoyo de la realeza y luego de la República, de la que se jacta. No quiere entender lo que esta Primera República Negra dio a muchos esclavizados: la fuerza para resistir y, sobre todo, la fuerza de la esperanza.
Por lo tanto, el tono declarativo y el vocabulario empleado no son más que un juego de manos al que ya nos tiene acostumbrados, ya sea en Argelia, Senegal o cualquier otro lugar.
Este presidente también debería reflexionar sobre las inconmensurables consecuencias que la historia de la doctrina de la cristianización forzada, de la doctrina de los descubrimientos, a la que hay que añadir la de las plantaciones, ha tenido en los condenados racializados y en la perpetuación de un sistema capitalista que ha adoptado un concepto científicamente falso, el de la raza, para jerarquizar mejor a la humanidad y dividirla entre ser y no ser.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
"Los condenados de la tierra" de Frantz Fanon: una breve reseña
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Frantz Fanon, en su análisis sobre el colonialismo y la alienación, describe cómo el sistema colonial deshumaniza tanto al colonizador como al colonizado. Según Fanon, la alienación surge cuando el colonizado internaliza la visión degradante impuesta por el opresor, lo que afecta su identidad y su psique. Propone que la lucha por la liberación no solo es política y económica, sino también psicológica, ya que busca restaurar la dignidad y la humanidad de los oprimidos. Su obra destaca el impacto del colonialismo en las estructuras sociales y en el individuo.
LOS MÁS RICOS DEL MUNDO EN 2025: ¿Quiénes lideran la lista? 💰
Según Statista y Forbes, estas son las personas con mayor patrimonio neto en el mundo en 2025:
• 🥇 Elon Musk (Tesla, SpaceX): $342 mil millones
• 🥈 Mark Zuckerberg (Meta): $216 mil millones
• 🥉 Jeff Bezos (Amazon): $215 mil millones
• Larry Ellison (Oracle): $192 mil millones
• Bernard Arnault (LVMH): $178 mil millones
• Warren Buffett (Berkshire Hathaway): $154 mil millones
• Larry Page (Google): $144 mil millones
‼️RESPONDAN‼️ ⁉️QUIÉNES SON LOS ÚNICOS GANADORES EN ESTA ARREMETIDA ARENCELARIA DE TRUMP⁉️ o es que van a seguir creyendo en las bondades del capitalismo.
Según Statista y Forbes, estas son las personas con mayor patrimonio neto en el mundo en 2025:
• 🥇 Elon Musk (Tesla, SpaceX): $342 mil millones
• 🥈 Mark Zuckerberg (Meta): $216 mil millones
• 🥉 Jeff Bezos (Amazon): $215 mil millones
• Larry Ellison (Oracle): $192 mil millones
• Bernard Arnault (LVMH): $178 mil millones
• Warren Buffett (Berkshire Hathaway): $154 mil millones
• Larry Page (Google): $144 mil millones
‼️RESPONDAN‼️ ⁉️QUIÉNES SON LOS ÚNICOS GANADORES EN ESTA ARREMETIDA ARENCELARIA DE TRUMP⁉️ o es que van a seguir creyendo en las bondades del capitalismo.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
‼️Trump habla sobre la posibilidad de un impuesto a los millonarios‼️
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió negativamente ante la posibilidad de imponer un impuesto a los millonarios, al ser preguntado al respecto por una periodista. El mandatario consideró que eso “sería muy perjudicial, porque muchos abandonarían el país”.
‼️NO, NO, NO‼️ Cómo nos van a tocar a nosotros los pobrecitos millonarios 😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió negativamente ante la posibilidad de imponer un impuesto a los millonarios, al ser preguntado al respecto por una periodista. El mandatario consideró que eso “sería muy perjudicial, porque muchos abandonarían el país”.
‼️NO, NO, NO‼️ Cómo nos van a tocar a nosotros los pobrecitos millonarios 😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
💔🇵🇸 La trágica realidad de los niños en Gaza: cifras alarmantes
👉🏻 En Gaza, la infancia sufre una de las peores crisis humanitarias del siglo. Cada 45 minutos muere un niño, con un promedio diario de más de 30 menores asesinados.
📌Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, se estima que más de 18 000 niños han perdido la vida, mientras un número indeterminado permanece aún bajo los escombros.
‼️La dimensión de esta tragedia refleja la gravedad de la situación en el enclave palestino y subraya la necesidad urgente de una respuesta internacional inmediata, tanto humanitaria como política.
👉🏻 En Gaza, la infancia sufre una de las peores crisis humanitarias del siglo. Cada 45 minutos muere un niño, con un promedio diario de más de 30 menores asesinados.
📌Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, se estima que más de 18 000 niños han perdido la vida, mientras un número indeterminado permanece aún bajo los escombros.
‼️La dimensión de esta tragedia refleja la gravedad de la situación en el enclave palestino y subraya la necesidad urgente de una respuesta internacional inmediata, tanto humanitaria como política.
🇷🇺🇨🇳| China y Rusia planean construir conjuntamente una planta de energía nuclear en la Luna para 2035 para proporcionar electricidad a un centro de investigación que también se construirá en la Luna. - Reuters
Roi Lopez Rivas (Twitter)
La guerra de aranceles entre EEUU y China se fue de las manos de la Casa Blanca 🤣
La guerra de aranceles entre EEUU y China se fue de las manos de la Casa Blanca 🤣