] Manicato [
3K subscribers
17.6K photos
4.7K videos
353 files
16.8K links
Canal para compartir noticias, reflexiones, análisis críticos, opiniones y realidades de la geopolítica mundial, regional y de Cuba.
Download Telegram
🗣🇪🇨 La sombra de Trump sobrevuela Ecuador

Con el resultado oficial emitido la noche de este domingo, que le da una amplia ventaja al presidente y candidato Daniel Noboa por sobre su contrincante, Luisa González, y con las denuncias de fraude por parte de esta última, se acentúa la desconfianza sobre las instituciones y sobre la operatividad de la democracia no sólo en Ecuador, sino en la región.

El resultado del balotaje, con una ventaja de más de diez puntos de delantera para el presidente, que le permitirá gobernar hasta 2029, sugiere que la candidata de la oposición no recibió apoyo significativo de sus alianzas con la izquierda, en el sentido de que repite una votación similar a la que consiguió en la primera vuelta, antes de sellar sendos pactos inéditos con sectores de izquierda e indígenas.

Las denuncias de fraude de González, quien en 2023 reconoció su derrota, así como un conjunto de medidas que tomó el gobierno hacen dudar no sólo ya del resultado, sino hasta qué punto las instituciones oficiales estarían prestándose, por medio de mecanismos extralegales, para impedir el triunfo del correísmo.

La política ecuatoriana entra en un nuevo panorama. Por un lado, con el afianzamiento del proyecto pro-estadounidense de Noboa —quien podría reelegirse para un tercer período (2029-2033)—, y por el otro, con una política que va a estar en constante ebullición por el grado de polarización que enfrentará el país luego que la principal fuerza política desconozca al primer mandatario y denuncie como espuria la legitimidad presidencial.

El triunfo de Noboa le abre las puertas de América Latina a las fuerzas conservadoras que han llegado al poder en Washington, habrá que observar cómo se plantarán las fuerzas izquierdistas en este nuevo orden de pugnacidad.

✍️ por Ociel Alí López
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
LÍDERES QUE ACUDIRÁN AL DESFILE DE LA VICTORIA EN MOSCÚ EL PRÓXIMO 9 DE MAYO

🇸🇰 Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico
🇷🇸 Presidente de Serbia, Aleksandar Vucic
🇧🇷 Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva
🇰🇿 Presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev
🇵🇸 Presidente de Palestina, Mahmoud Abbas
🇨🇳 Presidente de China, Xi Jinping
🇮🇳 Primer Ministro de India, Narendra Modi
🇧🇾 Presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko
🇦🇲 Primer Ministro de Armenia, Nikol Pashinyan
🇹🇯 Presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon
🇨🇺 Presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel
🇷🇸 Presidente de Republika Srpska, Milorad Dodik
🇻🇳 Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, To Lam
🇧🇫 Presidente de Burkina Faso, Ibrahim Traore
🇰🇬 Presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov
🇺🇿 Presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev
🇻🇪 Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
CON FILO | La gusanera contra Trump
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#EEUU 🇺🇸

Trump insta a Latinoamérica a elegir entre EE.UU. y China
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇨🇺| El pueblo habanero, en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al frente, recordó hoy el aniversario 63 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución.

La recordación se realiza en la icónica esquina de 23 y 12 en el Vedado habanero, mismo lugar donde el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz anunció al mundo el carácter socialista del proceso revolucionario.

📷: Omara García
🇺🇸🇨🇳 Washington espera persuadir a otros países para que limiten los lazos económicos y comerciales con China a cambio de aranceles estadounidenses más bajos, informaron varias fuentes al periódico The Wall Street Journal.

Según sus datos, EE.UU. planea convencer a más de 70 países para que prohíban a las empresas chinas establecerse en su territorio y suministrar sus productos a través de ellos. Washington también quiere que sus socios comerciales dejen de "consumir productos manufacturados baratos procedentes de China".

Uno de los autores de esta idea es el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien supuestamente presentó el plan al líder estadounidense, Donald Trump, el 6 de abril, indica el medio. Bessent espera de esta manera debilitar la economía de China, aislarla y obligarla a hacer concesiones.
🇺🇸🇺🇦 EE.UU. ha reducido sus exigencias económicas a Ucrania en cuanto a compensación por la ayuda prestada, informaron fuentes de la agencia de noticias Bloomberg.

Según el medio, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, tras las conversaciones mantenidas en Washington la semana pasada, rebajó su estimación del importe de la ayuda proporcionada por Washington a Kiev de USD 300.000 millones a unos USD 100.000 millones.

Así, esta cifra se acercó a la expresada por Ucrania, que ronda 90.000 millones de dólares, señala la agencia.
🇺🇸🇺🇦 Es posible que esta misma semana se firme un acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania sobre recursos minerales, anunció el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

"Estamos muy, muy cerca. <...> Puede que incluso se firme esta misma semana", declaró a la agencia Bloomberg, señalando que la parte ucraniana había hecho una contrapropuesta, razón por la cual continúan las negociaciones.

Los días 11 y 12 de abril se celebraron conversaciones técnicas entre representantes ucranianos y estadounidenses para discutir los términos del acuerdo sobre los minerales ucranianos.
🇺🇸 La tecnológica estadounidense OpenAI, que diseñó el ChatGPT, refuerza el control del desarrollo autónomo y la autoperfección de la Inteligencia Artificial (IA) que podrían conllevar consecuencias catastróficas.

La empresa determina la autonomía de la IA como la capacidad de modelos de autorreplicarse, evitar el control de manera constante y perfeccionarse sin la participación del ser humano. En su informe, OpenAI estima que esto podría conducir a daños "comparados con la muerte o heridas graves de miles de personas o pérdidas económicas por un valor de cientos de miles de millones de dólares".

La compañía precisó que si se detectan señales de una conducta autónoma de la IA, se suspenderá el desarrollo y el despliegue de estos modelos.
🇺🇸🇸🇾 El mando de las fuerzas estadounidenses en Siria comenzó la retirada de unidades especiales desplegadas en una base militar que se encuentra cerca del yacimiento de gas Koniko, en la provincia de Deir ez Zor, comunicó el canal Sky News Arabia.

El medio reportó que una caravana con militares estadounidenses partió desde la instalación hacia el Kurdistán iraquí donde se encuentra una base grande de EE.UU. Entre 2015 y 2018 en Siria se crearon 9 bases y 3 puestos estadounidenses en las zonas controladas por los kurdos. Se encuentran en las provincias de Alepo, Deir ez Zor, Raqa y Hasaka, así como en la zona de At Tanf fronteriza con Irak y Jordania.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇻🇪 Veintidós años de la Misión Barrio Adentro

🗣 Comparte canciller Yvan Gil en Telegram:

El 16 de abril de 2003, se creó la Misión Barrio Adentro, una iniciativa del gobierno del Comandante Hugo Chávez que surgió tras escuchar las necesidades de su pueblo y como parte de un esfuerzo más amplio de la Revolución Bolivariana para garantizar el derecho a la salud y abordar las desigualdades en la atención médico-social. Barrio Adentro llevó servicios de salud a comunidades y zonas rurales de difícil acceso, con la colaboración de médicos cubanos y profesionales de la salud locales, transformando el panorama de la atención médica en Venezuela hacia un modelo más inclusivo, humano y con una profunda conciencia colectiva.

🔗 https://t.me/YvanGilPinto/5132
Decolonialidad,_desde_la_Psicología_Social_Comunitaria_Germán_Rozas.pdf
2.7 MB
"Decolonialidad, desde la Psicología Social Comunitaria" de Germán Rozas Ossandón
🇺🇸🇨🇳 EE.UU. amenaza con 245 % de aranceles a importaciones chinas

El gobierno de EE.UU. anunció aranceles de hasta un 245 % sobre importaciones procedentes de China, citando como justificación las acciones retaliatorias de Beijing. Una hoja informativa de la Casa Blanca indica que, aunque aún no hay un calendario definido, el aumento está vinculado a los propios aranceles de China del 125 % a productos estadounidenses, la suspensión de pedidos a Boeing y un bloqueo a las exportaciones de tierras raras.

En medio de conversaciones arancelarias globales más amplias, EE.UU. ha suspendido aumentos para la mayoría de los países —excepto China—. Aunque el presidente Trump afirma estar abierto a un acuerdo, la Casa Blanca insiste en que China debe dar el primer paso.
⚡️ Estados Unidos debe dejar de amenazar y chantajear si quiere resolver los problemas con China, - Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

“Esta guerra arancelaria fue iniciada por el lado estadounidense, y las medidas de represalia de China son necesarias para proteger los derechos e intereses legítimos del país”, señalaron allí.