Luis Arce Catacora
5.2K subscribers
19.2K photos
1.21K videos
5 files
473 links
Canal de difusión sobre noticias, actividades y declaraciones del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
Download Telegram
Qué mejor manera de iniciar la semana que al lado de nuestras organizaciones sociales. Hoy nos reunimos en Casa Grande del Pueblo con las y los hermanos de diferentes sectores del departamento de La Paz, además de autoridades de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz #AGAMDEPAZ. Este encuentro no solo nos permitió evaluar la coyuntura política, económica y social del país, sino también los proyectos que estamos ejecutando para fortalecer el aparato productivo y la industrialización de la región.

Reafirmamos nuestra firme unidad en torno a nuestro Instrumento Político MAS-IPSP, a la democracia, al bienestar y al desarrollo del pueblo boliviano, y a nuestra Revolución Democrática y Cultural.
El desarrollo de nuestra infraestructura vial es crucial para impulsar el crecimiento económico, facilitar la movilidad y generar empleos. En Tarija, el año pasado finalizamos 45 kilómetros del tramo Villamontes - La Vertiente - Palo Marcado, con una inversión de más de Bs106 millones, y avanzamos en la construcción de la carretera Acheral - Choere, que abarca 17 kilómetros y representa Bs287 millones.

Dentro de nuestra estrategia para consolidar la Red Vial Fundamental, iniciamos estudios para construir aproximadamente 140 kilómetros de la Carretera Diagonal del Valle Central de Tarija y rehabilitar otras variantes, con una inversión conjunta superior a Bs14 millones. Estos proyectos fortalecerán el corredor Central Sur, integrando Potosí, Chuquisaca y Tarija.

Estas obras son fundamentales para modernizar nuestras carreteras y mejorar la calidad de vida en nuestra región. ¡Felicidades Tarija!
No descansamos en nuestra misión de atender y brindar el apoyo a nuestra población afectada por los desastres naturales en todo el país. Hoy entregamos 1,86 toneladas de ayuda humanitaria, que incluye alimentos, colchones, frazadas y herramientas, beneficiando a más de 50 familias damnificadas por las riadas y deslizamientos en el municipio de La Asunta, en el departamento de La Paz.

Nuestro compromiso es firme: continuaremos llevando asistencia a cada rincón donde nuestra población necesite el respaldo de su Gobierno. ¡No están solos en esta difícil situación!
Lamentamos la partida del hermano Luis Carrión, uno de los artistas más reconocidos del folklore boliviano, y un verdadero embajador de nuestra cultura.

Su legado perdurará en cada canción que compuso y en cada rincón donde su música se escuchó. En estos momentos difíciles, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Q.E.P.D.
Hoy, en el Día Internacional de la Madre Tierra, alzamos nuestra voz en defensa de nuestra Pachamama, que nos ha dado tanto y con la que tenemos una deuda histórica. La lucha efectiva contra la crisis climática no puede esperar más. En Bolivia hemos sido testigos de los devastadores incendios forestales que arrasaron nuestra invaluable Amazonia y las lluvias extremas e inundaciones que dejaron a muchas familias sin hogar y destruido innumerables cultivos.

Es urgente fortalecer la cooperación regional para prevenir y responder a los desastres ambientales que nos amenazan. Cada acción cuenta y cada esfuerzo suma. La próxima COP30 es una gran oportunidad para exigir el cumplimiento de los compromisos internacionales.
Como Gobierno Nacional implementamos el Plan Estratégico Institucional 2022-2025 para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y actualizamos nuestra Contribución Nacionalmente Determinada para el periodo 2021-2030, alineada con el Acuerdo de París y el Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025.

Además, hoy lanzamos el Encuentro Mundial de la Madre Tierra que se llevará a cabo entre el 2 y 4 de agosto de este año en nuestro país, con el objetivo de avanzar hacia la construcción de un mundo equilibrado y armónico con la Madre Tierra.
¡Cuidar a nuestra Madre Tierra es cuidar el futuro de la humanidad misma!
Junto a nuestras hermanas y hermanos de las organizaciones sociales y autoridades municipales de Potosí, hoy en Casa Grande del Pueblo evaluamos distintos aspectos de la coyuntura nacional, además del avance de los proyectos que estamos implementando en nuestro departamento. Coincidimos en que la unidad debe ser nuestra mayor fortaleza para continuar trabajando por el bienestar, el desarrollo y un futuro sostenible para la región.

No permitiremos que voces engañosas, por fines políticos, nos desvíen de nuestro propósito; son distracciones que intentan dividir y socavar los logros que hemos alcanzado con esfuerzo y unidad. ¡Que viva Potosí, unida y fuerte!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Estamos comprometidos en fortalecer la infraestructura educativa en Tarija. Creemos firmemente que cada estudiante merece una educación de calidad que les permita alcanzar sus sueños. Por ello, hasta el año pasado, hemos entregado con orgullo 10 unidades educativas, dos Institutos Tecnológicos, un Técnico Humanístico, un tinglado y un Centro de Educación Especial en los municipios de Tarija, Entre Ríos, Padcaya, San Lorenzo, Caraparí, Bermejo, Yunchará y Yacuiba, con una inversión que supera los Bs91 millones.

Pero nuestra labor no se detiene ahí. Actualmente, con una inversión adicional de más de Bs48 millones, estamos construyendo 10 nuevas infraestructuras educativas en los municipios Bermejo, Villamontes, Caraparí, El Puente, Tarija, Yunchará y Padcaya. Cada ladrillo que colocamos y cada aula que levantamos son pasos firmes hacia un futuro lleno de oportunidades para nuestros estudiantes.

Invertir en educación es sembrar esperanza y construir un mejor mañana para todas y todos. En su mes aniversario.
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La construcción de la Planta Procesadora de Aceite Vegetal y Aditivos, ubicada en Tarija, no solo representa un paso más para sustituir las importaciones de diésel e ir sustituyendo por el uso de biodiesel, sino que simboliza nuestro compromiso con un futuro más limpio y lleno de posibilidades. Imagina un lugar donde la energía que utilizamos proviene de fuentes renovables, donde cada gota de biodiésel cuenta una historia de esfuerzo y dedicación.

Hoy nuestra Planta tiene un avance físico del 53,4% y financiero del 56,75%. Tendrá la capacidad para transformar 200 toneladas de materia prima al día, esta planta será un faro de progreso que beneficiará a 39.800 habitantes (1.190 productores del sector agrícola).

Estamos trabajando arduamente en la construcción, equipamiento e instalación de maquinaria moderna y eficiente, asegurando que nuestra planta esté lista para ofrecer servicios de almacenamiento, extracción y producción de aceites de calidad.
En su 97 aniversario, saludamos a la Lotería Nacional por su labor social generando oportunidades y transformando vidas a través de su apoyo a quienes más lo necesitan. Gracias a su dedicación, miles de familias han recibido ayuda en momentos cruciales, demostrando que la Lotería es una herramienta de cambio social.

En este aniversario, aplaudimos el crecimiento y la sostenibilidad que han logrado, consolidándose como un verdadero pilar en nuestra sociedad. Que este nuevo año esté lleno de éxitos, sueños cumplidos y un impacto positivo en cada rincón de Bolivia. ¡Felicidades!
En el Día Internacional del Libro celebramos la magia de la lectura y el poder transformador que los libros tienen en nuestras vidas. Son espacios privilegiados de diversidad, cultura e historia, así como fuentes inagotables de conocimiento y sabiduría. Además, se convierten en nuestros fieles compañeros en la búsqueda de la verdad y la comprensión.

Hoy rendimos homenaje a los escritores, editores y libreros que trabajan incansablemente para llevar la palabra escrita a cada rincón del mundo. Su dedicación y pasión son las que nos permiten disfrutar de la riqueza de la literatura y aprender de las valiosas experiencias y perspectivas de otros.