Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas
5.78K subscribers
563 photos
12 videos
22 files
3.08K links
Noticias de seguridad, privacidad, linux y otras cosas curiosas sobre informática únete y publica tus propias noticias

ADS: telega.io/channels/linuxSegurInteresInformatica/card?r=HL6NmGeK
Download Telegram
Inteligencia Artificial

1.- Bavarder
: Chatbot IA disponible como un cliente de escritorio libre y abierto para GNU/Linux.
2.- DuckDuckGo AI Chat: Plataforma en línea de Chatbots IA con LLM de código abierto y otros más.
3.- GPT4All: Chatbot de uso gratuito, local, y con privacidad, que además no requería de GPU ni Internet.
4.- Jan: Alternativa autohospedada y de código abierto a la plataforma OpenAI.
5.- HuggingChat: Plataforma en línea de Chatbots IA con LLM de código abierto y otros más.
6.- LMSYS Chatbot Arena: Plataforma en línea de Chatbots IA con LLM de código abierto y otros más.
7.- Pinokio: Navegador y Gestor de aplicaciones y modelos IA de forma automática.
8.- PyGPT: Asistente IA personal, abierto, multiplataforma y multimodal escrito en Python.
9.- Shell Genie: Chatbot de Terminal (CLI) que no requiere el uso de API Keys para funcionar.
10.- Terminal GPT: Chatbot de Terminal (CLI) que no requiere el uso de API Keys para funcionar.
👍2👏1
Telemática: Redes y Telecomunicaciones

1.- Cisco Packet Tracer
: Simulador de redes y dispositivos de telecomunicaciones.
2.- GNS3: Simulador gráfico de redes que permite la simulación de redes complejas.
3.- Kathara: Sistema de emulación de red basado en contenedores para aprender.
4.- Wireshark: Analizador de protocolos y paquetes de redes de comunicaciones.
5.- ZenMap: Escáner de seguridad de redes basado en Nmap.
Apps educativas diversos

1.- Aplicaciones KDE Educativas
: Conjunto de herramientas libres y abiertas para la educación.
2.- Aplicaciones GNOME Educativas: Conjunto de herramientas de libres y abiertas para la educación.
3.- CircuitJS1 Desktop Mod: Simulador web de circuitos integrados ideal para fines educativos.
4.- GeoGebra: Software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades.
5.- Kalzium: Software educativo para el estudio de los elementos químicos y el aprendizaje de la Tabla periódica.
6.- KTechlab: Entorno de desarrollo integrado para microcontroladores y electrónica facil de usar.
7.- LTspice: Software de simulación SPICE potente y gratuito, para la simulación de circuitos analógicos.
8.- PHET: Sitio web abierto de simulaciones en línea de experimentos científicos con fines educativos.
9.- QUCS y QucsStudio: Simuladores de circuitos integrados de escritorio ideal para fines educativos.
10.- Stellarium: Software educativo para el estudio de los cuerpos celestes y el aprendizaje de la astronomía.
11.- STEMFIE: Sitio web abierto que ofrece descargas de útiles contenidos (FreeCAD) relacionados con un juguete de construcción educativa impreso en 3D.
👍2
Webs de juegos educativos diversos

1.- Cerebriti
: Catálogo de juegos educativos y de conocimiento en español.
2.- Cokitos: Colección de juegos educativos para niños y niñas, online e interactivos.
3.- DigiPuzzle: Juegos educativos temáticos para niños y niñas, online e interactivos.
4.- Educaplay: Generador de juegos interactivos (contenido gamificado) para el aula.
5.- Mobbyt: Plataforma que ofrece un portal de videojuegos educativos para el aula.
6.- Wordwall: Catalogo de recursos didácticos (actividades lúdicas) para el aula.
👍4
Juegos educativos para aprender Programación y Bases de datos

1.- Access Quiz Bases de Datos
: Bases de Datos.
2.- Blockly Games: Programación.
3.- Code Combat: Programación.
4.- Code Wars: Programación.
5.- CodinGame: Programación.
6.- Cokitos Programadores: Programación.
7.- CSS Battle: Programación.
8.- CSS Diner: Programación.
9.- Cyber Dojo: Programación.
10.- Elevator Saga: Programación.
11.- Flexbox Defense: Programación.
12.- Flexbox Froggy: Programación.
13.- Knight Lab’s SQL Murder Mystery: Bases de Datos.
14.- Mobbyt BD: Base de Datos.
15.- Robocode: Programación.
16.- RubyMonk: Programación.
17.- Ruby Warrior: Programación.
18.- Schemaverso: Bases de Datos.
19.- Screeps: Programación.
20.- SQL DDL – DML: Bases de Datos.
21.- The Python Challenge: Programación.
22.- Untrusted Game: Programación.
23.- VIM Adventures: Programación.
👍13
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Ubuntu #SnapStore #ProyectoTicTac #Ubunlog / Ubuntu Snap Store 10: Simply Fortran, LibrePCB y Parca

Hoy, continuamos con una nueva publicación de nuestra serie de artículos (Parte 10) sobre el «software disponible en la Ubuntu Snap Store (USS)». La cual, cuenta con centenares de útiles, interesantes y modernas aplicaciones.

Y en esta, exploraremos 3 apps más de la categoría de Desarrollo, cuyos nombre son: Simply Fortran, LibrePCB y Parca. Para así, mantenerlos informados y al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones que se encuentra disponible dentro de la Tienda de Software en línea USS.

https://ubunlog.com/ubuntu-snap-store-10-apps-snapcraft/
👍2
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas: 2024 – Parte 16

Hoy, un día cualquiera del mes actual (diciembre de 2024), como ya viene siendo costumbre, les ofrecemos una nueva publicación de nuestra actual serie de publicaciones llamada “Top de nuevas Distros GNU/Linux”, la cual, corresponde a la décima quinta publicación (Parte 16). Y en ella, abordaremos 3 novedosas e interesantes alternativas más de sistemas operativos libres y abiertos. Las cuales, aparecen ya en la lista de espera de DistroWatch para el pasado mes de noviembre y estas son las siguientes: Vendefoul Wolf, GXDE OS y Lingmo OS. Aunque, también aprovecharemos para mencionar otras, igual de interesantes.

Recordemos que, las Distros GNU/Linux y *BSD abordadas en esta serie de publicaciones, aguardan por su justo reconocimiento dentro de DistroWatch, para luego ser difundidas como proyectos modernos, completos y estables. Por lo que, con este nuevo aporte, esperamos seguir favoreciendo el conocimiento (difusión y promoción) de estos y otros novedosos e interesantes proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux.

https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2024-parte-16/
👍2
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Juegos #FPS #Smokin’Guns #ProyectoTicTac #Ubunlog / Smokin’Guns: Un viejo juego FPS para Linux ¿De que trata y cómo se juega?

Si eres un adulto mayor apasionado de los videojuegos de disparos al estilo de la vieja escuela y de los sistemas operativos libres y abiertos, esta publicación sobre el antiguo, pero aún jugable «juego FPS para Linux llamado Smokin’Guns» es idónea para ti.

Y en caso de que, seas muy joven, pero aun así te gusten los videojuegos de este estilo retro, vale destacar de entrada que, aunque aún es jugable sobre muchas versiones antiguas de GNU/Linux o algunas modernas mediante la adecuación de algunos paquetes y librerías necesarias, la verdad es que no ha recibido actualizaciones en más de 10 años. Sin embargo, eso no le quita lo divertido y emocionante, ya sea que se desee jugar solo o acompañado de algunos amigos, tanto presencialmente como en red.

https://ubunlog.com/smokinguns-juego-fps-linux/
👍3😱2👏1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #LosslessCut #ProyectoTicTac #DesdeLinux / LosslessCut 3.64.0: Novedades de la última versión del año 2024

Este último mes del año, diciembre 2024, tal como lo hemos prometido, continuaremos explorando las novedades de los más conocidos y usados programas libres y abiertos de la categoría de editores de video. Tal como hemos venido haciendo mes a mes, siendo buenos ejemplos de ellos, nuestras anteriores publicaciones sobre Kdenlive 24.08.02, Pitivi 2023.03, OpenShot 3.2.1 y Shotcut 24.11.17. Y hoy, con nuestra publicación sobre las novedades de la última versión conocida del editor de video conocido como la navaja suiza para la edición de vídeo y audio sin pérdidas, «LosslessCut 3.64.0».

Lo cual, nos ha parecido una selección muy oportuna e idónea, ya que hace casi dos años, fue nuestra última publicación noticiosa sobre dicha aplicación, justo cuando estaba vigente la versión 3.49.0. Mientras que, nuestra última guía rápida de instalación y uso sobre LosslessCut fue hace más de 5 años. Así que, a continuación te ofrecemos lo más importante y actual sobre tan genial aplicación multimedia del Linuxverso.

https://blog.desdelinux.net/losslesscut-3-64-0-novedades/
👍2
#ads
¿Te gusta nuestro contenido?
Danos boost https://t.me/boost/linuxSegurInteresInformatica o
¡Anúnciate en este canal y llega a una audiencia altamente comprometida! 👉🏻

Es fácil con Telega.io . Como plataforma líder de anuncios nativos e integraciones en Telegram, ofrece herramientas fáciles de usar y eficientes para lanzamientos de anuncios rápidos y automatizados.

⚡️ Coloca tu anuncio aquí en tres sencillos pasos:

1 Regístrate

2 Recarga saldo de forma cómoda

3 Crea tu publicación publicitaria

Si su anuncio se alinea con nuestro contenido, con gusto lo publicaremos.

¡Comienza tu viaje de promoción ahora!

Para los que le gusten los juegos
https://t.me/playdeckbot?start=_tgr_ZZDlH7tkY2I0
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Volumen #PulseAudio #Pulsemixer #ProyectoTicTac #Ubunlog / Pulsemixer: Un control de volumen, mezclador CLI y Curses para PulseAudio

Para los que somos asiduos usuarios de Distribuciones GNU/Linux como sistema operativo único o principal, no es un secreto que, las más modernas tecnologías de gestión de procesos (Systemd), de gráficos (Wayland), de audio (PipeWire), y de paquetes (Flatpak/Snap/AppImage) estos últimos años han ganado terreno, y han llegado para quedarse y reinar. Y por supuesto, esto mismo ha hecho que ahora casi todo se use y solucione vía gráfica (sin el empleo de la terminal), en favor de aquellos usuarios menos técnicos o avanzados. Sin embargo, aún vemos y contamos con proyectos Distros que suelen mantenerse con tecnologías vigentes aún estables como SysVinit, Xorg, y PulseAudio/ALSA, además de sus nativos sistemas de gestión de paquetes (deb, rpm, entre otros).

Y precisamente, para estos últimos casos, es decir, en los que aún se usa, por ejemplo, ALSA o PulseAudio, solos o en combinación con PipeWire, y se necesitan ajustes más finos o solucionar problemas de sonido de forma más eficientes o a bajo nivel, suelen existen herramientas CLI (de terminal). Algunas de las cuales, ya hemos abordado antes como Alsamixer para ALSA, y Pulsemixer para PulseAudio, la cual abordaremos en esta presente publicación.

https://ubunlog.com/pulsemixer-volumen-terminal-pulseaudio/
👍1
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Avidemux #Flowblade y #Olive #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Avidemux, Flowblade y Olive: 3 alternativos editores de video libres

Durante estos últimos 3 meses (octubre, noviembre y diciembre de 2024) les hemos ofrecido una genial serie de publicaciones sobre los más conocidos y usados Editores de video libres, abiertos y gratuitos dentro del Linuxverso. Y en la misma, hemos abordado de forma oportuna las características actuales y las novedades más recientes de las aplicaciones siguientes: Kdenlive, Pitivi, OpenShot, Shotcut y LosslessCut. Sin embargo, existen otros editores de video un poco menos famosos y avanzados (complejos) que pueden ser igual de útiles para muchos creadores de contenido audiovisual, independientemente de su nivel de experiencia, los cuales abordaremos en esta presente publicación. Y estos son los siguientes: «Avidemux, Flowblade y Olive».

Aunque, vale mencionar que, Avidemux y Flowblade tienen un poco más de trayectoria histórica, y por ello, ya los hemos abordado antes en publicaciones anteriores. Mientras que, Olive es un desarrollo mucho más reciente, que aún se encuentra en una larga etapa de desarrollo. Por lo que, será la primera vez que lo abordaremos. Sin embargo, como dato histórico relevante sobre el mismo, es importante mencionar que, según sus desarrolladores, desde el lanzamiento de su primera versión alfa/prototipo lanzada en 2018, el mismo ha sido reconocido dentro de la comunidad de código abierto como uno de los editores de código abierto más capaces de su tiempo.

https://blog.desdelinux.net/avidemux-flowblade-olive-editores-video-libres/
👍4
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 49 en el Linuxverso: FreeBSD 14.2, EasyOS 6.5 y Alpine Linux 3.21.0

Para esta semana 49 del año y primera del mes de diciembre (02/11 al 08/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones FreeBSD, EasyOS y Alpine Linux, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 49 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-49-2024/
👍3
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 50 en el Linuxverso: Window Maker Live 12.8, Archman Linux 20241207 y AlmaLinux OS 10.0 Beta 1

Para
esta semana 50 del año y segunda del mes de diciembre (09/11 al 15/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Window Maker Live, Archman Linux y AlmaLinux OS, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 49 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-50-2024/
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Cosmic #Pop!_OS #VirtualBox #MV #ProyectoTicTac #Ubunlog / Cosmic DE en Pop!_OS 24.04 Alpha 4: Mi experiencia en MV

Según el anuncio oficial de la empresa System76, este 5 de diciembre fue lanzada la ISO de Pop!_OS 24.04 Alpha 4, una Distro base Ubuntu con el novedoso «Cosmic DE» (Desktop Environment). Y la curiosidad me ha ganado, y por ello, he decidido probarla, y contarles mi experiencia personal con dicha Distribución GNU/Linux y Entorno de Escritorio, que actualmente va por su cuarta versión de desarrollo inicial (Alfa 4) en una Máquina Virtual (MV).

Y dado que, ya en oportunidades anteriores, hemos hablado tanto de la Distribución Pop!_OS y Cosmic Desktop Environment, en esta oportunidad no profundizaremos mucho en que son, sus características y novedades. Si no en la experiencia de usuario que me ha ofrecido dentro de una MV, que al fin y al cabo, es la primera forma lógica de probar un nuevo sistema operativo con tecnología que aún está en pleno desarrollo y fase de pruebas. Sin embargo, vale destacar resumidamente sobre ambos que, Pop!_OS se promociona como un sistema operativo para profesionales de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) y creativos que utilizan su computadora como herramienta para descubrir y crear. Mientras que, Cosmic DE se promociona como un nuevo entorno de escritorio lo suficientemente potente como para crear experiencias de sistema operativo personalizadas, para usuarios, desarrolladores y fabricantes de cualquier dispositivo con pantalla.

https://ubunlog.com/cosmic-de-pop_os-mv/
👍21
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Diseño #2D #3D #CAD #CAM #ProyectoTicTac #Ubunlog / 6 Apps 3D/CAD/CAM para Distros Educativas y Proyectos STEM

Hace poco más de 3 meses en una genial y oportuna publicación, dimos a conocer 10 útiles aplicaciones libres y abiertas, ideales para usar sobre Distros educativas y Proyectos STEM/STEAM dentro del ámbito del Diseño 2D/3D y CAD/CAM. Y como es de esperarse, la oferta dentro del Linuxverso para este ámbito o categoría o cualquier otra no suele ser tan pequeña. Por ello, y para complementar el contenido de dicha entrada, hoy abordaremos «6 apps 3D/CAD/CAM» más, con el fin de que aquellos que buscan y necesitan conocer aplicaciones de este tipo para un fin o beneficio personal u otros, es decir, de autoformación u formación (aprendizaje/enseñanza) tengan un abanico de posibilidades aún mayor.

Además, y detallando un poco más, vale destacar que, en dicha anterior publicación abordamos publicaciones conocidas y no tan conocidas como: Bforartists, Blender, FreeCAD, LibreCAD, Natron, Pencil2D, QCAD, Open 3D Engine, Synfig y Wings 3D. Mientras que, ahora haremos lo mismo con las siguientes aplicaciones: BRL-CAD, Exhibit, F3D, Mayo, Online 3D Viewer y OpenSCAD.

https://ubunlog.com/apps-3d-cad-cam/
👍2
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Android #iOS #OrganicMaps #ProyectoTicTac #Ubunlog / Organic Maps: App libre para Android e iOS de mapas sin conexión

Ya casi se termina el mes de diciembre y el año 2024, y dado que me encanta mucho hacer ejercicio y deporte al aire libre, sobre todo, en las montañas, hoy he decidido traerles en esta publicación una app móvil más, libre y abierta. Tanto para Android como iOS, y útil para tan genial actividad humana, y hasta otras similares o distintas. Ya que, aunque existen soluciones informáticas como Google Maps, Apple Maps, Maps.me, OpenStreetMap, y GPS Navigation; la verdad es que, la que hoy les recomendamos y cuyo nombre es «Organic Maps», suele ser una preferida por muchos viajantes, turistas, senderistas y ciclistas. También, por muchos amantes del Linuxverso o la privacidad, el anonimato y la seguridad informática.

Y en caso de que, no conozcas mucho sobre la aplicación OpenStreetMap es importante destacar que, es un proyecto (Tecnología: App/WebApp) del Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux) que proporciona datos de mapas para miles de sitios web, aplicaciones móviles y dispositivos de hardware. Además, de que es creado y mantenido por una gran comunidad de mapeadores que aportan y mantienen datos sobre caminos, senderos, cafeterías, estaciones de ferrocarril y muchas cosas más a lo largo de todo el mundo. Lo cual, constituye una base de datos de mapas ideal para Organic Maps y muchos otros proyectos similares que requieran de información geográfica y de geolocalización.Online 3D Viewer y OpenSCAD.

https://ubunlog.com/organic-maps-app-android-ios-mapas/
👍4
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 51 en el Linuxverso: PorteuX 1.8, T2 SDE 24.12 y NetBSD 10.1

Para
esta semana 51 del año y tercera del mes de diciembre (16/11 al 22/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones PorteuX, Kali Linux y T2 SDE, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 51 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-51-2024/
2
Aplicaciones Ofimáticas: Alternativas disponibles a Microsoft Office (Suite ofimática)

Calligra
Free Office (Softmaker)
LibreOffice
Only Office
Open Office
Office Free (Ashampoo)
Office Suite
WPS Office

Aplicaciones Ofimáticas: Alternativas disponibles a Microsoft Edge y Google Chrome (Navegadores webs)

Brave
Chrome
Chromium
Dillo
Dissenter
Dooble
Edge
ELinks
Epiphany (Web)
Falkon
Firefox
Floorp
GNU IceCat
Iceweasel
Konqueror
LibreWolf
Links
Midori
Min
NetSurf
Opera
PaleMoon
QupZilla
Sidekick
Slimjet
SRWare Iron Browser
Tor Browser
Ungoogled Chromium
Vivaldi
Waterfox
Yandex
Zen

Aplicaciones Ofimáticas: Alternativas disponibles a Microsoft Outlook (Gestor de correos)

Betterbird
BlueMail
Claws Mail
Em Client
Evolution
Geary
Kontact
Mailbird
Mailspring
NPOPuk
Scribe
Spark
Sylpheed
Thunderbird
Wino Mail

Aplicaciones Ofimáticas: Alternativas disponibles a MS Media Player (Reproductor multimedia)

Amarok
DeaDBeeF
Elisa
Festival
Harmonoid
Lollypop
MPV
MPlayer
Musique
Nora
Quod Libet
Rhythmbox
SMPlayer
Tauon
VLC

Aplicaciones Ofimáticas: Alternativas disponibles a MS Paint (Editor de imagenes y fotos)

FireAlpaca
KolourPaint
LazPaint
MyPaint
Paint.net
Pinta
Pixelitor
Pixen
Pixelorama
Tux Paint
https://proyectotictac.com/educacion-stem/
👍6🔥3👏2
#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Android #iOS #OrganicMaps #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top 2025: Las mejores aplicaciones de música para GNU/Linux

Hoy, 27 de diciembre de 2024, primeramente, desde aquí, en Desde Linux, de parte de todo el equipo y de mi parte (Linux Post Install), esperamos que todos nuestros fieles lectores y habituales u ocasionales visitantes hayan tenido un feliz y hermoso día de Navidad, en familia o con sus seres más queridos y cercanos. Y por supuesto, amenizado con las mejores músicas, navideñas o no, de su país o región. Y precisamente pensando en el Linuxverso, la Navidad y la Música, hoy les ofrecemos este genial «Top 2025 sobre aplicaciones musicales» para que las conozcan o actualicen sus conocimientos sobre las mismas. Tanto para fines personales, educativos, profesionales y hasta laborales.

Un Top que estamos seguros será un idóneo complemento a nuestra finalizada serie de publicaciones donde abordamos las más actuales y usadas aplicaciones libres y abiertas para crear contenido multimedia, entre las cuales se encontraban: Kdenlive, Pitivi, OpenShot, Shotcut, LosslessCut, Avidemux, Flowblade y Olive. Y también, una genial actualización y mejora a nuestra última publicación similar (Las Mejores 5 Aplicaciones Libres Para La Producción Musical) del año 2016. Así que, si el Linuxverso y la Música es lo tuyo sigue leyendo para que conozcan sobre estos interesantes desarrollos libres y abiertos para el ámbito musical.

https://blog.desdelinux.net/top-2025-aplicaciones-musicales-gnu-linux/
👍1