Colectivo Mujeres por Costa Rica: ¡Por el diálogo y la convivencia pacífica!
Comunicado Urgente En estos momentos críticos para nuestra patria, nosotras, mujeres que habitamos este país, alzamos nuestra voz con firmeza y vehemencia para recordar quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde debemos caminar como sociedad. Costa Rica se ha forjado durante más de 200 años como faro de democracia en el mundo, cimentando su grandeza no en armas,… Ver más ...
Comunicado Urgente En estos momentos críticos para nuestra patria, nosotras, mujeres que habitamos este país, alzamos nuestra voz con firmeza y vehemencia para recordar quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde debemos caminar como sociedad. Costa Rica se ha forjado durante más de 200 años como faro de democracia en el mundo, cimentando su grandeza no en armas,… Ver más ...
UCR: Manifiesto a quiénes aún creemos en la Universidad de Costa Rica
A quienes hoy estudian, y a quienes alguna vez lo hicieron: Un aula dentro de la Universidad de Costa Rica es de los pocos lugares donde pueden sentarse y convivir un jóven del sector más alto de la sociedad costarricense con otro del sector más bajo. Algo que no es lo común en Latinoamérica, una de las regiones más… Ver más ...
A quienes hoy estudian, y a quienes alguna vez lo hicieron: Un aula dentro de la Universidad de Costa Rica es de los pocos lugares donde pueden sentarse y convivir un jóven del sector más alto de la sociedad costarricense con otro del sector más bajo. Algo que no es lo común en Latinoamérica, una de las regiones más… Ver más ...
Logopedia ‘online’: ¿de verdad funciona?
“Mamá, agua”, dice una niña de dos años y medio mientras señala una botella. Su madre sonríe. Es una frase perfectamente normal para la edad de su hija, pero ella sabe que, hasta hace poco, su hija apenas utilizaba palabras. Ahora combina gestos y palabras. Este avance es una gran victoria para esta familia. Y ha ocurrido gracias a… Ver más ...
“Mamá, agua”, dice una niña de dos años y medio mientras señala una botella. Su madre sonríe. Es una frase perfectamente normal para la edad de su hija, pero ella sabe que, hasta hace poco, su hija apenas utilizaba palabras. Ahora combina gestos y palabras. Este avance es una gran victoria para esta familia. Y ha ocurrido gracias a… Ver más ...
El pódcast periodístico, una nueva narrativa para informarse de forma distinta
La notable expansión del podcasting en el panorama mediático actual representa una oportunidad sin precedentes para la industria periodística. Cinco años después del informe News Podcasts and the Opportunities for Publishers y de los primeros artículos que descubrían a los medios la producción de pódcast como una forma de revitalizar el periodismo… Ver más ...
La notable expansión del podcasting en el panorama mediático actual representa una oportunidad sin precedentes para la industria periodística. Cinco años después del informe News Podcasts and the Opportunities for Publishers y de los primeros artículos que descubrían a los medios la producción de pódcast como una forma de revitalizar el periodismo… Ver más ...
Marvin Herrera Araya: ¿Megacárcel?
La combinación de los esfuerzos en estos tres campos de acción del Estado sí nos dará resultados que nos devuelvan a los costarricense la paz, la libertad, la tranquilidad y la esperanza de un mejor vivir sin miedos, temores de perder la vida, sin las preocupaciones por un mejor futuro para nuestras jóvenes generaciones y el desarrollo humano integral… Ver más ...
La combinación de los esfuerzos en estos tres campos de acción del Estado sí nos dará resultados que nos devuelvan a los costarricense la paz, la libertad, la tranquilidad y la esperanza de un mejor vivir sin miedos, temores de perder la vida, sin las preocupaciones por un mejor futuro para nuestras jóvenes generaciones y el desarrollo humano integral… Ver más ...
Eduardo Carrillo Vargas: El Cambio Institucional ¿Qué nos dice Mayo? – “Notas de Tato”
Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Es un hecho fáctico, confirmado por numerosas encuestas, que una alta proporción de los costarricenses creemos que la democracia, como la hemos practicado desde la década de los 1980 hasta el presente, ha fallado en lograr su objetivo principal,el bienestar colectivo sin exclusiones; y, que, por tanto, es de la máxima urgencia un cambio… Ver más ...
Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Es un hecho fáctico, confirmado por numerosas encuestas, que una alta proporción de los costarricenses creemos que la democracia, como la hemos practicado desde la década de los 1980 hasta el presente, ha fallado en lograr su objetivo principal,el bienestar colectivo sin exclusiones; y, que, por tanto, es de la máxima urgencia un cambio… Ver más ...
Leonardo Garnier: Su foto, en «Gracias a usted»
Leonardo Garnier Rimolo. Su foto Vio su fotografía. Tan idéntica a él como puede serlo una simple foto. Quiso romperla, pero no pudo. Era idéntica a él. Entonces su mano, más instintiva que inteligente, tomó entre los dedos el viejo pilot azul, y empezó a colorear la foto. Ojos azules. Un bigote azul que se… Ver más ...
Leonardo Garnier Rimolo. Su foto Vio su fotografía. Tan idéntica a él como puede serlo una simple foto. Quiso romperla, pero no pudo. Era idéntica a él. Entonces su mano, más instintiva que inteligente, tomó entre los dedos el viejo pilot azul, y empezó a colorear la foto. Ojos azules. Un bigote azul que se… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís: La enramada de la corrupción del gobierno cisneroschavista
Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. A Laura Chinchilla le han sacado incontables veces el tema de La Trocha. Aunque, en rigor, ella no tiene personalmente ninguna implicación, es comprensible que salga pringada puesto que fue en su gobierno que el chachullo se ejecutó. A Luis Guillermo Solís no cesan de recordarle la cuestión del “cementazo”… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. A Laura Chinchilla le han sacado incontables veces el tema de La Trocha. Aunque, en rigor, ella no tiene personalmente ninguna implicación, es comprensible que salga pringada puesto que fue en su gobierno que el chachullo se ejecutó. A Luis Guillermo Solís no cesan de recordarle la cuestión del “cementazo”… Ver más ...
Diálogo y respeto para defender la UCR
En un momento en que la Universidad de Costa Rica atraviesa un clima de tensión, más de 250 personas de la comunidad universitaria han suscrito un llamado a toda esta comunidad a retomar el camino del diálogo, el respeto mutuo y el compromiso con los valores institucionales. A continuación se reproduce el llamado de manera íntegra. San Pedro,… Ver más ...
En un momento en que la Universidad de Costa Rica atraviesa un clima de tensión, más de 250 personas de la comunidad universitaria han suscrito un llamado a toda esta comunidad a retomar el camino del diálogo, el respeto mutuo y el compromiso con los valores institucionales. A continuación se reproduce el llamado de manera íntegra. San Pedro,… Ver más ...
¿Muy pegado o demasiado lejos? Lo que dice de nosotros el espacio que nos separa
Si en últimas vacaciones visitó otros países, es posible que haya notado que la percepción del espacio personal varía de unos lugares a otros. En las culturas latinas y árabes, por ejemplo, la distancia que mantienen las personas entre sí suele ser más pequeña y tienden a estar más cómodas cerca de los demás. En los países anglosajones y… Ver más ...
Si en últimas vacaciones visitó otros países, es posible que haya notado que la percepción del espacio personal varía de unos lugares a otros. En las culturas latinas y árabes, por ejemplo, la distancia que mantienen las personas entre sí suele ser más pequeña y tienden a estar más cómodas cerca de los demás. En los países anglosajones y… Ver más ...
Ciencia abierta para combatir la desinformación climática
La ciencia abierta está revolucionando la forma en que entendemos y abordamos problemas complejos como el cambio climático. Su objetivo es hacer que los resultados de la investigación científica sean accesibles y reutilizables para todos, lo que incluye la publicación de datos, métodos y resultados de manera transparente. En lo que respecta al estudio del clima, este paradigma… Ver más ...
La ciencia abierta está revolucionando la forma en que entendemos y abordamos problemas complejos como el cambio climático. Su objetivo es hacer que los resultados de la investigación científica sean accesibles y reutilizables para todos, lo que incluye la publicación de datos, métodos y resultados de manera transparente. En lo que respecta al estudio del clima, este paradigma… Ver más ...
Biblioteca Nacional: «Agenda Cultural»
Agenda del 20 al 25 de mayo, 2025 ¡Te invitamos a disfrutar de la Agenda Semanal de Actividades de la Biblioteca Nacional! La Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitar al público a participar en una variada agenda de actividades culturales durante el 2025. Estas actividades buscan fomentar el arte, la historia y la cultura a través de exposiciones,… Ver más ...
Agenda del 20 al 25 de mayo, 2025 ¡Te invitamos a disfrutar de la Agenda Semanal de Actividades de la Biblioteca Nacional! La Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitar al público a participar en una variada agenda de actividades culturales durante el 2025. Estas actividades buscan fomentar el arte, la historia y la cultura a través de exposiciones,… Ver más ...
Óscar Aguilar Bulgarelli: Francisco no ha muerto ni morirá!
Óscar Aguilar Bulgarelli. Ya los restos mortales del Papa Francisco descansan en paz, en su humilde tumba en la Basílica de Santa María la Mayor, sin ornamentos ni lujos, humildemente como fue su ejemplo de vida. Pero ahí, también, nació el Papa Francisco para la posteridad, pues su herencia intelectual, espiritual, ejemplar y símbolo de entrega a la humanidad,… Ver más ...
Óscar Aguilar Bulgarelli. Ya los restos mortales del Papa Francisco descansan en paz, en su humilde tumba en la Basílica de Santa María la Mayor, sin ornamentos ni lujos, humildemente como fue su ejemplo de vida. Pero ahí, también, nació el Papa Francisco para la posteridad, pues su herencia intelectual, espiritual, ejemplar y símbolo de entrega a la humanidad,… Ver más ...
AmCham: Celebra los avances en las negociaciones comerciales con los Estados Unidos
San José, 19 de mayo de 2025. La Cámara Costarricense – Norteamericana de Comercio (AmCham) reconoce los avances alcanzados en el diálogo comercial entre Costa Rica y los Estados Unidos, en el marco de las recientes gestiones realizadas por el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR). En una reunión… Ver más ...
San José, 19 de mayo de 2025. La Cámara Costarricense – Norteamericana de Comercio (AmCham) reconoce los avances alcanzados en el diálogo comercial entre Costa Rica y los Estados Unidos, en el marco de las recientes gestiones realizadas por el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR). En una reunión… Ver más ...
Mario Ramírez Granados: Anclas morales frente a oleadas de intransigencia
Mario Ramírez Granados, Abogado. “Lo único que no sigue la regla de la mayoría es la conciencia de la persona” Harper Lee, Matar a un ruiseñor A mediados de los años cincuenta, la escritora Harper Lee publicó una novela única: “Matar a un ruiseñor”. La novela describe las vivencias de la joven Jean… Ver más ...
Mario Ramírez Granados, Abogado. “Lo único que no sigue la regla de la mayoría es la conciencia de la persona” Harper Lee, Matar a un ruiseñor A mediados de los años cincuenta, la escritora Harper Lee publicó una novela única: “Matar a un ruiseñor”. La novela describe las vivencias de la joven Jean… Ver más ...
Arabella Salaverry: Maternidad II, en Íntimas
Maternidades Arabella Salaverry, Escritor Maternidad II El camino, una desventu- ra de barro acaramelado que sube y baja. Lo medí y lo intenté. Probaría con el auto. Así podría superarlo. Traté de tomar impulso, aceleré y me metí de lleno en la cuesta. El motor enronqueci- do por su esfuerzo. Inútil, me hundía cada vez… Ver más ...
Maternidades Arabella Salaverry, Escritor Maternidad II El camino, una desventu- ra de barro acaramelado que sube y baja. Lo medí y lo intenté. Probaría con el auto. Así podría superarlo. Traté de tomar impulso, aceleré y me metí de lleno en la cuesta. El motor enronqueci- do por su esfuerzo. Inútil, me hundía cada vez… Ver más ...
Mons. José Manuel Garita: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecerá contra ella”, (Mateo 16, 18)
Mons. José Manuel Garita. La Iglesia vive nuevamente uno de los momentos más significativos de su historia tras la elección de un nuevo Sucesor de Pedro. El anuncio ha resonado en todo el mundo: ¡Habemus Papam! La barca de Pedro sigue su curso, sostenida por la promesa del Señor que no falla, guiada por el Espíritu Santo y confirmada… Ver más ...
Mons. José Manuel Garita. La Iglesia vive nuevamente uno de los momentos más significativos de su historia tras la elección de un nuevo Sucesor de Pedro. El anuncio ha resonado en todo el mundo: ¡Habemus Papam! La barca de Pedro sigue su curso, sostenida por la promesa del Señor que no falla, guiada por el Espíritu Santo y confirmada… Ver más ...
Editorial: El Papa Francisco, Pepe Mujica, y todo lo contrario a ellos (Podcast)
Este es precisamente un momento de la historia que llama a una conducción distinta, constructiva a la vez; capaz de establecer puentes de comunicación y de unidad con las necesidades de la ciudadanía, mediante una narrativa, capaz de regenerar la esperanza y la ilusión en millones de seres. La partida de dos hombres extraordinarios, hermanados en humildad, compasión, solidaridad,… Ver más ...
Este es precisamente un momento de la historia que llama a una conducción distinta, constructiva a la vez; capaz de establecer puentes de comunicación y de unidad con las necesidades de la ciudadanía, mediante una narrativa, capaz de regenerar la esperanza y la ilusión en millones de seres. La partida de dos hombres extraordinarios, hermanados en humildad, compasión, solidaridad,… Ver más ...
La otra cara del acoso escolar: los que observan también tienen un papel
Quizá hayamos escuchado alguna vez a un padre o madre que expresa: “En el salón (o aula) de mi hija hay acoso, pero ella no tiene nada que ver”. O nosotros mismos hayamos pensado, con alivio, que aunque el colegio nos ha avisado de un caso de acoso escolar, nuestros hijos no están involucrados, ni como víctimas, ni como… Ver más ...
Quizá hayamos escuchado alguna vez a un padre o madre que expresa: “En el salón (o aula) de mi hija hay acoso, pero ella no tiene nada que ver”. O nosotros mismos hayamos pensado, con alivio, que aunque el colegio nos ha avisado de un caso de acoso escolar, nuestros hijos no están involucrados, ni como víctimas, ni como… Ver más ...
¿Son los ciberdelitos tan sofisticados como creemos?
El cibercrimen es ya parte del día a día de millones de europeos. Según el último informe de Europol (IOCTA 2024), fraudes en línea, estafas sentimentales, ataques de ransomware y extorsiones digitales afectan a ciudadanos de toda la Unión Europea y generan pérdidas de miles de millones de euros cada año. Estas amenazas no solo afectan a grandes… Ver más ...
El cibercrimen es ya parte del día a día de millones de europeos. Según el último informe de Europol (IOCTA 2024), fraudes en línea, estafas sentimentales, ataques de ransomware y extorsiones digitales afectan a ciudadanos de toda la Unión Europea y generan pérdidas de miles de millones de euros cada año. Estas amenazas no solo afectan a grandes… Ver más ...