LaRevistaCR
27 subscribers
3.46K photos
18.1K links
Lista para suscribirte a LaRevistaCR
Download Telegram
Óscar Arias Sánchez: Perentorio silencio de las armas

Esta guerra era evitable, siempre fue evitable, y todavía es evitable el potencialmente largo plazo sobre el que amenaza con ampliarse. Pido a Dios que se sequen los ríos de sangre, que cese el llanto de las madres con hijos muertos en sus brazos, que guarden silencio las armas para poder oír el doloroso, atroz gemido de sus víctimas.Ver más ...
Eduardo Carrillo Vargas: Ceguera Fiscal – “Notas de Tato”

Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Seguro que hay sectores, o secciones de los mismos, donde se requieren más recursos. Pero el país sufre de ceguera aguda con respecto a carencias legítimas y a las fuentes de recursos adicionales. Ahora el FMI plantea la revisión de exoneraciones, adecuada para los grandes contribuyentes que tienen acceso económico a medios sofisticados de… Ver más ...
Leonardo Garnier: Una vela, en «Gracias a usted»

Leonardo Garnier Rimolo. Una vela Pobre viejo. Todas las mañanas se dirigía lentamente a la Iglesia. Subía por los amargos escalones que se dibujaban ante la gran puerta siempre abierta del templo. Se persignaba de rodillas frente al altar aún lejano. Avanzaba con pasos torpes sobre la resignada alfombra, gastada hacía ya tiempo de tanta fe. Más… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís: El esperpento de las jornadas de 12 horas – desafíos para el candidato liberacionista

Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. La idea de ampliar las jornadas a 12 horas es, con muy alta probabilidad, una apuesta del tipo perder-perder. Por varias razones: 1. Los perjuicios para la salud que resultan de jornadas laborales extendidas, sobre lo cual hay estudios que aportan evidencia convincente. Más aún: tanto la OMS como la… Ver más ...
Crecimiento de las energías renovables: un desafío tecnológico para los sistemas eléctricos

Un blackout o apagón, no uno menor sino uno generalizado para España y Portugal. Este es el evento que ocurrió el lunes 28 de abril en la península ibérica sobre mediodía. Aproximadamente a las 12.32h., y durante 5 segundos, desaparecieron de la red 15 GW de potencia de generación conectada, más o menos el 60 % de lo… Ver más ...
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Óscar Álvarez Araya: René Descartes – «Pienso, luego existo»

Biografía de uno de los fundadores de la filosofía moderna y padre del racionalismo Óscar Álvarez Araya, Politólogo (Ph.D.) René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés. Nació el 31 de marzo de en 1596 en La Haye, Touraine, en el centro de Francia. La ciudad se llama hoy día Descartes, en honor a… Ver más ...
German Retana: Genuinos – Los que lideran sin máscara, con o sin cargo

German Retana. «Los tiempos difíciles despiertan un deseo instintivo de autenticidad», señala Gabrielle «Coco» Chanel. En mi andar como consultor por empresas de diversos países, constato que los gerentes con verdadera influencia no se imponen: inspiran. Su coherencia interna, traducida en un actuar genuino, crea ambientes de fluencia y altos resultados. Genuinos: los que lideran sin máscara,… Ver más ...
Biblioteca Nacional: «Agenda Cultural»

Agenda del 26 de mayo al 1 de junio, 2025 ¡Te invitamos a disfrutar de la Agenda Semanal de Actividades de la Biblioteca Nacional! La Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitar al público a participar en una variada agenda de actividades culturales durante el 2025. Estas actividades buscan fomentar el arte, la historia y la cultura a través… Ver más ...
Arabella Salaverry: Maternidad III, en Íntimas

Maternidades Arabella Salaverry, Escritor Maternidad III Azucena había recogido una gota babosa y ama- rilla. Fluorescente. Era el núcleo germinal de algo. Depen- dería de ella la transformación de esa gota en un ente corpóreo. En una vida. No sabía a cuál recurso acudir. Intuía, sí, la importancia de mante- ner la gota cerca de… Ver más ...
Rafael Brenes: Costa Rica – ideologías muertas, pueblo vivo

Rafael Brenes Leiva. En Costa Rica los partidos políticos ya no gobiernan desde la victoria electoral, sino desde su capacidad para enquistarse en las zonas ciegas del aparato estatal. La política, que alguna vez fue disputa abierta por visiones de país, ha derivado en una guerra soterrada por los intersticios del poder: pasillos institucionales, juntas directivas, concursos de plazas,… Ver más ...
El Gran Caribe en busca de dirección: una cumbre marcada por la urgencia y la incertidumbre

Carlos F. Domínguez Avila/Latinoamérica21 Ante una creciente interdependencia global, la región del Gran Caribe enfrenta retos complejos que exigen respuestas colectivas, estratégicas y urgentes. El cambio climático golpea con particular fuerza a los pequeños Estados insulares y a las costas continentales; la inseguridad alimentaria y los desastres naturales amenazan el bienestar de millones; mientras tanto, las desigualdades sociales, la… Ver más ...
Las Mujeres Emprendedoras y el Crédito: Impulsando el acceso a financiamiento para crecer.

A pesar de los avances en materia de equidad de género, el acceso de las mujeres emprendedoras al crédito sigue siendo un desafío en Costa Rica y en muchas partes del mundo. Factores como la informalidad laboral, la brecha salarial y la falta de garantías dificultan que muchas mujeres puedan acceder a un financiamiento que les permita desarrollar sus… Ver más ...
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Educar ciudadanos digitales supone una nueva forma de ser padres

Los dispositivos digitales se han convertido en nuestros compañeros inseparables, y cada vez desde edades más tempranas. Una realidad que supone tanto oportunidades como riesgos para todos, pero especialmente para los menores. La preocupación social es alta, y muchos países se plantean medidas legislativas para proteger a los menores en los entornos digitales. Pero más allá de medidas… Ver más ...
Enrique Castillo: Reequilibrar la arquitectura económica – Una propuesta para potenciar el sector productivo nacional

El momento exige una visión estratégica del aparato productivo costarricense, que no se limite a gestionar los flujos del comercio exterior, sino que actúe decididamente sobre la base productiva nacional. Enrique Castillo Barrantes, Excanciller y Ministro de Justicia En un contexto donde la economía costarricense enfrenta tensiones tanto internas como externas, se vuelve urgente repensar la… Ver más ...
Dagoberto Núñez: Lenguaje espiritual en Bestia troyana

Dagoberto Núñez Picado (Dr.), Periodista, Teólogo y Educador. Con el recibimiento en suelo nacional del experto centroamericano en encarcelamiento barato ya ocurrían los coqueteos entre Chaves y Bukele: pero, también en materia represiva, se nota que la presencia de un tercer elemento vino a completar la ecuación. Llega a Costa Rica el canciller Marco Rubio y el… Ver más ...
Victor Valembois: Por una huelga de bolsillos caídos

Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Ahora, en cualquier tiendilla, está de moda poner rimbombantes letreros, entre otros sobre visión y misión. Lo habré visto en esa óptica visionaria, igual que en aquel vivero las plantas. No crea, lo mismo hasta en el más de medio centenar de universidades de garaje que pululan en este paicesito*. Oiga, no se burle,… Ver más ...
Guido Mora Mora: La economía costarricense – Del deterioro de la economía en los datos oficiales del IMAE y las publicaciones del Banco Central

Guido Mora Mora, Politólogo y Administrador de Empresas LA ECONOMÍA COSTARRICENSE: DEL DETERIORO DE LA ECONOMÍA EN LOS DATOS OFICIALES DEL IMAE Y LAS PUBLICACIONES DEL BANCO CENTRAL El pasado sábado 17 estuve viendo con atención y preocupación el programa Estado Nacional que transmite en el Canal 7, en el que participaron los… Ver más ...
Cómo se restablece un gran apagón

A las 12:33 del 28 de abril, en menos de 5 segundos, se desconectaron 15 GW de generación en la red eléctrica de la península ibérica, lo que suponía el 60 % del total. De estos, aproximadamente 11 GW eran de generación solar fotovoltaica y 3,4 GW de energía nuclear. Las investigaciones preliminares descartan una intrusión en los sistemas… Ver más ...