LaRevistaCR
26 subscribers
3.29K photos
18K links
Lista para suscribirte a LaRevistaCR
Download Telegram
Eduardo Carrillo Vargas: Unidad Nacional y Cambio – “Notas de Tato”

Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Es posible que una sustancial mayoría de la población, tal vez superior al 80%, entienda que la actual coyuntura de nuestra democracia requiere reforma sistémica. También entiende que por la vía de las reformas parciales tomaría décadas en alcanzar los niveles de desarrollo, consistentes con los niveles de bienestar que nos blinde frente a… Ver más ...
Leonardo Garnier: Solo, en «Gracias a usted»

Leonardo Garnier Rimolo. En una mañana de densa niebla, el hombre se encontró solo en una barca. Y tuvo miedo Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís: Y, sin embargo, doña Pilar, los partidos sí importan

Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. En diferentes momentos, y por diferentes medios, la diputada Pilar Cisneros nos ha hecho saber que la cuestión de cuál sea el partido chavista que se presente para las elecciones de 2026, le vale menos que un pepino. Y, siendo quien ella es, se entiende que Chaves y el chavismo… Ver más ...
Rectoría UCR: A la comunidad universitaria

5 de mayo de 2025, Circular R-22-2025 Estimados (as) señores (as): En relación con la toma del edificio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) y de las solicitudes realizadas por el grupo de personas que lidera la protesta, quiero señalarles lo siguiente: La Rectoría actúa con total respeto a la normativa universitaria, con… Ver más ...
Biblioteca Nacional: «Agenda Cultural»

Agenda del 6 al 11 de mayo, 2025 ¡Te invitamos a disfrutar de la Agenda Semanal de Actividades de la Biblioteca Nacional! La Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitar al público a participar en una variada agenda de actividades culturales durante el 2025. Estas actividades buscan fomentar el arte, la historia y la cultura a través de exposiciones,… Ver más ...
Arturo Garro: ¿Es ético usar inteligencia artificial para escribir libros?

Arturo Garro, Ingeniero en software. «El mérito no está en quién teclea las palabras, sino en la visión, la intención y el corazón detrás de ellas.» La nueva frontera de la creación literaria La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa del futuro: es una realidad en el presente. No solo corrige errores… Ver más ...
Academia Nacional de Medicina: Primer martes de mayo, Día Mundial del Asma

Dr. Manuel E. Soto-Quirós PhD Pediatra Neumólogo Miembro de Número Academia Nacional del Medicina En el día mundial del asma ¿Qué tan importante es el asma? Aspectos prácticos del manejo El primer martes de mayo se celebra el día mundial del asma, pues esta enfermedad es muy frecuente. Se considera que más de 300 millones de personas la padecen… Ver más ...
German Retana: ¡Francisco: Primera impresión! Marzo 2013

German Retana. El 14 de marzo de 2013, compartí esta columna (#424), un día después del inicio del pontificado del Papa Francisco. Hoy, le invito a revivir aquel momento y a reflexionar sobre su legado como líder: un camino que comenzó con una intervención de solo 13 minutos y que se ha convertido en una huella deVer más ...
Defensoría: recomendó al MEP revertir decisión de eliminar Programa de Afectividad y Sexualidad Integral

Lunes 05 de Mayo 2025. La Defensoría de los Habitantes emitió un informe final con recomendaciones donde solicitó al Ministerio de Educación Pública (MEP) revertir la decisión de eliminación del Programa de Afectividad y Sexualidad Integral y calificó como “un retroceso en la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia” la decisión adoptada por el… Ver más ...
David Garita: La UCR merece más que desinformación y demagogia chavista disfrazada de crítica

La UCR merece un debate riguroso, sí. Crítica constructiva, también. Pero nunca el ataque ciego ni la destrucción desde adentro. Defendamos la Universidad pública como el faro de pensamiento libre, plural y comprometido con el bien común que siempre ha sido. David Garita Rodríguez, Emprendedor de Ideas. Se ha infiltrado en la Universidad de Costa Rica… Ver más ...
Arabella Salaverry: Vergüenza, en Íntimas

Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. Movió el pestillo con deli- cadeza. Tomó el pomo y lo giró lentamente. Co- menzó abrir la puerta despacio, muy despacio. Aún así, la sobresal- tó el chirrido de las bisagras. Lo esperaba, pero igual lo sintió inva- sivo, acusador. Logró atravesar la puerta y repitió la operación en sentido opuesto:… Ver más ...
Rodrigo Arias Sánchez: Respuesta informe de labores del Presidente Rodrigo Chaves

Señor presidente, nos queda un año de trabajo. Construyamos, no polaricemos. Resolvamos, no acusemos. Solucionemos, no dividamos. Es lo que el pueblo espera, y merece, de nosotros. Rodrigo Arias Sánchez, Presidente de la Asamblea Legislativa Señoras y señores diputados: Es evidente que, en esta ocasión estamos aquí, no solamente para escuchar un informe… Ver más ...
Academia Nacional de Medicina: Día Mundial de la Salud Mental Materna, primer miércoles de mayo

Ricardo Millán Profesor asociado, Universidad de Costa Rica Miembro Correspondiente, Academia Nacional de Medicina Aquellos lazos Comunicado para el día mundial de la salud mental materna Él alzó la mirada apenas escuchó su voz, melodiosa como un abrazo calentito en el corazón. Golpeteó con las manos y los pies, pujando, balbuceando, casi rugiendo… Ver más ...
Enrique Castillo: Reformas Insuficientes – La crisis que no aceptamos

Enrique Castillo Barrantes, Excanciller y Ministro de Justicia Leí con atención el artículo de mi amigo Miguel Gutiérrez Saxe, en La Revista, y si ya estaba preocupado, sus reflexiones intensificaron mi inquietud y enojo. Miguel aborda con claridad algo que no podemos seguir ignorando: estamos obligados, nos guste o no, a incrementar los ingresos para cumplir con nuestras… Ver más ...
AGECO: El respeto por la adultez mayor – Un reto social que nos atañe a todas las personas

Fabián Trejos Cascante, Gerente General AGECO. El respeto hacia las personas mayores es reflejo de la empatía y de la justicia social. La sociedad exalta con facilidad la etapa de la juventud y las acciones relacionadas con la productividad; y a menudo se olvida del valor de la experiencia que aportan las generaciones mayores. En muchas ocasiones, la población… Ver más ...
Marlon Carrillo Alfaro: Qué es ser un policía penitenciario

Marlon Carrillo Alfaro, Asesor Sindical En conocimientos del gran desgaste, sobre la carga laboral de los policías penitenciarios. La mala comunicación con sus hogares ha llevado que los policías penitenciarios sufran problemas emocionales y psicológicos, por el desarraigo familiar. Muchos de ellos son padres y madres, hijos e hijas, que dan sus vidas por el servicio de la… Ver más ...
Editorial: Lo que viene – Repensar el escenario democrático (Podcast)

La democracia debe ser protegida hoy más que nunca, de tanta amenaza tanto aquí como del entorno, que está experimentando. La participación en este proceso electoral es por tanto una obligación ciudadana impostergable. Encendidos ya los fuegos electorales, hay piezas del rompecabezas que aún faltan. Una de ellas y no menos importante es: cuál será el partido taxi y… Ver más ...
Victor Valembois: Cosillas del lenguaje y de letritas…

Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Lo lúdico es lubrificante. Pero depende de los jueguillos. No entiendo esos, en tercerita edad, que la pasan frente a su televisorcito; tampoco comprendo ciertos niños sentaditos hasta seis horitas al día en videojuegos, viendo cómo producir más muertitos a puro dedito*. ¡Hay cada chupeta electrónica! Mi cajita de juegos, prodigiosa herramientilla, también tiene… Ver más ...
Marvin Herrera Araya: Decálogo de factores afectantes de la democracia

Marvin Herrera Araya , Ex-ministro de Educación y Ex-diputado “La Democracia es el destino de la humanidad, la libertad su brazo indiscutible” (Benito Juárez) Es frecuente leer que la Democracia en el mundo está sufriendo embates que la deterioran, afectan y ponen en peligro: corrientes de pensamiento autoritario; anhelos de volver, en estos tiempos, al… Ver más ...
Fabián Trejos: AGECO – El respeto por la adultez mayor – Un reto social que nos atañe a todas las personas

Fabián Trejos Cascante, Gerente General de AGECO Fabián Trejos Cascante, Gerente General AGECO. El respeto hacia las personas mayores es reflejo de la empatía y de la justicia social. La sociedad exalta con facilidad la etapa de la juventud y las acciones relacionadas con la productividad; y a menudo se olvida del valor de la… Ver más ...