Víctor Valembois: El árbol sigue enfermo.
Víctor Valembois. Este comentario se publicará pasado ya el día de Juan Santamaría: Leí con fruición un pequeño pero sustancioso estudio que David Díaz Arias le dedicó (Historia del 11 de abril. Juan Santamaría entre el pasado y el presente 1915-2006, editorial UCR, 2006). ¿Mi conclusión? Ciegos, no queremos ver que… todo sigue igual. ¿Pero Diosito, por qué? No… Ver más ...
Víctor Valembois. Este comentario se publicará pasado ya el día de Juan Santamaría: Leí con fruición un pequeño pero sustancioso estudio que David Díaz Arias le dedicó (Historia del 11 de abril. Juan Santamaría entre el pasado y el presente 1915-2006, editorial UCR, 2006). ¿Mi conclusión? Ciegos, no queremos ver que… todo sigue igual. ¿Pero Diosito, por qué? No… Ver más ...
Alfonso Chase: Randall Roque – “El más furioso de los perros”
Uno de los libros más importantes y singulares editados por EUNED este año. Poesía de Randall Roque, impecable y ruda, sí, furiosa y activa. Pinturas de Pablo Mejías, uno de los más actuales pintores por su calidad y compromiso. Traducción de Mauricio Espinoza. La poesía de Roque adquiere dimensión épica, por su franqueza. Riqueza de temas y ese lenguaje… Ver más ...
Uno de los libros más importantes y singulares editados por EUNED este año. Poesía de Randall Roque, impecable y ruda, sí, furiosa y activa. Pinturas de Pablo Mejías, uno de los más actuales pintores por su calidad y compromiso. Traducción de Mauricio Espinoza. La poesía de Roque adquiere dimensión épica, por su franqueza. Riqueza de temas y ese lenguaje… Ver más ...
Bernal Herrera: Guerra de aranceles – 1 (Podcast)
La política proteccionista del gobierno de Trump, implementada con los fuertes aranceles impuestos a la casi totalidad de países, ha sido calificada de guerra comercial. No siendo la primera en años recientes, de esta sorprende su carácter global y unilateral, así como sus justificaciones.. Bernal Herrera Montero. Los Estados Unidos están hoy día inmersos en cuatro grandes procesos.… Ver más ...
La política proteccionista del gobierno de Trump, implementada con los fuertes aranceles impuestos a la casi totalidad de países, ha sido calificada de guerra comercial. No siendo la primera en años recientes, de esta sorprende su carácter global y unilateral, así como sus justificaciones.. Bernal Herrera Montero. Los Estados Unidos están hoy día inmersos en cuatro grandes procesos.… Ver más ...
German Salas Mayorga: Semana Santa en tiempos de tensión
German Salas Mayorga A los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, misioneros y laicos comprometidos que guiarán al pueblo de Dios en las celebraciones de la inminente Semana Santa: les escribo a modo de carta abierta, en un momento que considero decisivo. La liturgia más intensa y esperada del año se aproxima, y a ustedes les ha sido confiada la… Ver más ...
German Salas Mayorga A los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, misioneros y laicos comprometidos que guiarán al pueblo de Dios en las celebraciones de la inminente Semana Santa: les escribo a modo de carta abierta, en un momento que considero decisivo. La liturgia más intensa y esperada del año se aproxima, y a ustedes les ha sido confiada la… Ver más ...
Eduardo Carrillo Vargas: Más dinero – fuente de empobrecimiento y daño a la democracia – “Notas de Tato”
Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Nos encontramos en precampaña electoral. En la misma fecha que escribo estas notas se define el candidato del más importante partido tradicional, entre cuatro precandidatos. Tres de ellosconfirman el facilismo de propuestas por la vía de más dinero, frecuente recurso del que también abusa la Asamblea Legislativa. Uno de los precandidatos demanda más recursos… Ver más ...
Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Nos encontramos en precampaña electoral. En la misma fecha que escribo estas notas se define el candidato del más importante partido tradicional, entre cuatro precandidatos. Tres de ellosconfirman el facilismo de propuestas por la vía de más dinero, frecuente recurso del que también abusa la Asamblea Legislativa. Uno de los precandidatos demanda más recursos… Ver más ...
Leonardo Garnier: Porque sin una, en «Gracias a usted»
Leonardo Garnier Rimolo. Cuando el doctor le dijo que sólo. Pensó que no, que probablemente. Pero bueno, tampoco era como de tomarlo a la ligera, así que tal vez. Por la noche se lo comentó a su mujer, con cuidado y sin. Ella, mujer al fin, práctica hasta el punto de no perder la sensibilidad, lo abrazó y le… Ver más ...
Leonardo Garnier Rimolo. Cuando el doctor le dijo que sólo. Pensó que no, que probablemente. Pero bueno, tampoco era como de tomarlo a la ligera, así que tal vez. Por la noche se lo comentó a su mujer, con cuidado y sin. Ella, mujer al fin, práctica hasta el punto de no perder la sensibilidad, lo abrazó y le… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís: Costa Rica, la globalización desglobalizada y la turbulencia mundial
Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. Decenios de los noventa. La borrachera ideológica era total. Se hablaba por entonces de una globalización que ofrecía un futuro glorioso, la cual era algo como una omnipotente fuerza cósmica: nadie podría resistirse, y quien lo intentase sería enviado al infierno de la miseria y el atraso. Han pasado más… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. Decenios de los noventa. La borrachera ideológica era total. Se hablaba por entonces de una globalización que ofrecía un futuro glorioso, la cual era algo como una omnipotente fuerza cósmica: nadie podría resistirse, y quien lo intentase sería enviado al infierno de la miseria y el atraso. Han pasado más… Ver más ...
Mario Vargas Llosa: la fiesta del libro
La muerte de Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936-Lima, 2025) marca el fin de un Siglo de Oro de las letras latinoamericanas. De la misma forma que no habrá en España una generación como la de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Góngora o Quevedo, en América no habrá otra como la de Vargas Llosa,… Ver más ...
La muerte de Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936-Lima, 2025) marca el fin de un Siglo de Oro de las letras latinoamericanas. De la misma forma que no habrá en España una generación como la de Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Góngora o Quevedo, en América no habrá otra como la de Vargas Llosa,… Ver más ...
¿Qué no se puede tocar en una constitución? El rol de las cláusulas pétreas
La democracia se basa en la idea de la soberanía popular. La constitución, como norma fundamental, impone límites y fronteras a la voluntad popular. Cuando esos límites pierden vigencia, el cambio constitucional se hace presente en el discurso político y la sociedad. En ocasiones, se plantea, incluso, como una vía de escape para graves crisis políticas. Pero la… Ver más ...
La democracia se basa en la idea de la soberanía popular. La constitución, como norma fundamental, impone límites y fronteras a la voluntad popular. Cuando esos límites pierden vigencia, el cambio constitucional se hace presente en el discurso político y la sociedad. En ocasiones, se plantea, incluso, como una vía de escape para graves crisis políticas. Pero la… Ver más ...
¿Qué tipo de fotos triunfan en Instagram cuando hablamos de turismo?
Una pareja sonríe frente a una catedral. Una joven se toma un selfie con un pincho en la mano. Un grupo de amigos se abraza en medio de una plaza empedrada. Estas escenas, cotidianas en Instagram, van mucho más allá del simple recuerdo personal. Cada imagen compartida es un pedacito de la imagen que millones de personas forman… Ver más ...
Una pareja sonríe frente a una catedral. Una joven se toma un selfie con un pincho en la mano. Un grupo de amigos se abraza en medio de una plaza empedrada. Estas escenas, cotidianas en Instagram, van mucho más allá del simple recuerdo personal. Cada imagen compartida es un pedacito de la imagen que millones de personas forman… Ver más ...
Mons. José Manuel Garita: La fe sigue siendo un pilar que nos impulsa a buscar lo mejor para nuestro país y para nuestros ciudadanos
Mensaje para el Acto Cívico del 14 de setiembre de 2024. Parque de Ciudad Quesada, 5:30 p.m. Mons. José Manuel Garita. La fe sigue siendo un pilar que nos impulsa a buscar lo mejor para nuestro país y para nuestros ciudadanos Cada año celebramos nuestra independencia, hito que marca nuestra historia en el camino que se ha… Ver más ...
Mensaje para el Acto Cívico del 14 de setiembre de 2024. Parque de Ciudad Quesada, 5:30 p.m. Mons. José Manuel Garita. La fe sigue siendo un pilar que nos impulsa a buscar lo mejor para nuestro país y para nuestros ciudadanos Cada año celebramos nuestra independencia, hito que marca nuestra historia en el camino que se ha… Ver más ...
Arabella Salaverry: Buenas Costumbres, en Íntimas
Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. Les cuento: yo tengo mu- chos oficios. Depende de la estación del año o de las posibilidades. Porque eso del empleo cada día se pone más amargo. Algunos de los cargos son un tanto locos, pero al menos no estoy cesante. Fíjense, una vez me tocó cuidar a un elefantito recién… Ver más ...
Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. Les cuento: yo tengo mu- chos oficios. Depende de la estación del año o de las posibilidades. Porque eso del empleo cada día se pone más amargo. Algunos de los cargos son un tanto locos, pero al menos no estoy cesante. Fíjense, una vez me tocó cuidar a un elefantito recién… Ver más ...
Carlos Denton: Costeando un paseo en Semana Santa
Carlos Denton. Politólogo (Ph.D.) y economista En un mes más o menos muchos costarricenses tendrán una semana de vacaciones, ocho días de descanso. En esa semana, la Santa, la Meseta Central queda casi vacía—muchos residentes o están en una de las costas o salen del país. La verdad es que muchos se han dado cuenta que es… Ver más ...
Carlos Denton. Politólogo (Ph.D.) y economista En un mes más o menos muchos costarricenses tendrán una semana de vacaciones, ocho días de descanso. En esa semana, la Santa, la Meseta Central queda casi vacía—muchos residentes o están en una de las costas o salen del país. La verdad es que muchos se han dado cuenta que es… Ver más ...
Galletas saludables, ¿es posible?
Hay un dicho que reza: “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. Es lo que sucede con las galletas. Teniendo en cuenta que entre sus ingredientes principales están el azúcar, el aceite/grasa y la sal, ¿cómo es posible que hace un tiempo se dijera que las galletas eran saludables? De heroínas a villanas Una perspectiva social… Ver más ...
Hay un dicho que reza: “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. Es lo que sucede con las galletas. Teniendo en cuenta que entre sus ingredientes principales están el azúcar, el aceite/grasa y la sal, ¿cómo es posible que hace un tiempo se dijera que las galletas eran saludables? De heroínas a villanas Una perspectiva social… Ver más ...
¿Qué hace que en algunas regiones europeas sea más rápida la adopción de los pagos electrónicos?
Europa continúa su transición hacia una economía más sustentada en la tecnología en la que cada vez se utilice menos el dinero en efectivo. Los pagos electrónicos crecieron notablemente en 2024: un 7 %, lo que supone que ya más del 60 % de los pagos en la UE se hacen con tarjetas y aplicaciones móviles. Es… Ver más ...
Europa continúa su transición hacia una economía más sustentada en la tecnología en la que cada vez se utilice menos el dinero en efectivo. Los pagos electrónicos crecieron notablemente en 2024: un 7 %, lo que supone que ya más del 60 % de los pagos en la UE se hacen con tarjetas y aplicaciones móviles. Es… Ver más ...
Armando Vargas Araya: Verdades de ayer, hoy y siempre
Armando Vargas Araya Recorro estos días comunidades que recibieron a José Martí en el centro de La Florida: Ocala, Tampa, Ybor City. El comercio mundial está en jaque por la guerra de los aranceles que apenas comienza. La economía tan abierta de Costa Rica difícilmente podría escapar a las tormentas y huracanes que se avecinan. Y recuerdo enseñanzas martianas… Ver más ...
Armando Vargas Araya Recorro estos días comunidades que recibieron a José Martí en el centro de La Florida: Ocala, Tampa, Ybor City. El comercio mundial está en jaque por la guerra de los aranceles que apenas comienza. La economía tan abierta de Costa Rica difícilmente podría escapar a las tormentas y huracanes que se avecinan. Y recuerdo enseñanzas martianas… Ver más ...
Jeannette Ruiz: Celebramos los 200 años de nuestra Asamblea Legislativa
Jeannette Ruiz Delgado. El marco de la celebración de los 200 años de la fundación de la Asamblea Legislativa de Costa Rica es un momento idóneo para mencionar algunas de las responsabilidades y compromisos asumidos al ostentar el cargo de diputados y diputadas de la República. Para iniciar, nuestra vida democrática e independienteinicia en octubre de 1821, el país… Ver más ...
Jeannette Ruiz Delgado. El marco de la celebración de los 200 años de la fundación de la Asamblea Legislativa de Costa Rica es un momento idóneo para mencionar algunas de las responsabilidades y compromisos asumidos al ostentar el cargo de diputados y diputadas de la República. Para iniciar, nuestra vida democrática e independienteinicia en octubre de 1821, el país… Ver más ...
Victor Valembois: Limosnitas… y de cómo amedrentar hasta los santitos
Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Ahora en cada esquinita se ve jóvenes, hasta torneaditos, en edad de trabajo, extendiendo la manita; mujeres, con o sin bebé, pidiendo; con razón en muchos buses prohibieron los llamados “mareadores”. No me provoca ni pizca* de lástima ese lloriqueo. Ton-tico seré, pero no ignoro toda la maletita etimo-lógica y cultural, detrás de esa… Ver más ...
Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Ahora en cada esquinita se ve jóvenes, hasta torneaditos, en edad de trabajo, extendiendo la manita; mujeres, con o sin bebé, pidiendo; con razón en muchos buses prohibieron los llamados “mareadores”. No me provoca ni pizca* de lástima ese lloriqueo. Ton-tico seré, pero no ignoro toda la maletita etimo-lógica y cultural, detrás de esa… Ver más ...
Marvin Herrera Araya: ¿Invertir en la niñez?
Marvin Herrera Araya , Ex-ministro de Educación y Ex-diputado “Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro” (John Fitzgerald Kennedy) Este pensamiento del extinto presidente demócrata de los Estados Unidos de América, además de ser una verdad irrefutable, debe ser para nuestros gobernantes una luz que ilumine… Ver más ...
Marvin Herrera Araya , Ex-ministro de Educación y Ex-diputado “Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro” (John Fitzgerald Kennedy) Este pensamiento del extinto presidente demócrata de los Estados Unidos de América, además de ser una verdad irrefutable, debe ser para nuestros gobernantes una luz que ilumine… Ver más ...
Por qué X no es una ‘red social’ (y otras plataformas tampoco)
El término red social surge en los años 60 del siglo XX en el campo de la sociología, y se afianza a finales de los 70 en otras áreas como la antropología o los sistemas complejos. Una red social es el sostén que nos brinda el grupo de amigos, conocidos, vecinos… Ver más ...
El término red social surge en los años 60 del siglo XX en el campo de la sociología, y se afianza a finales de los 70 en otras áreas como la antropología o los sistemas complejos. Una red social es el sostén que nos brinda el grupo de amigos, conocidos, vecinos… Ver más ...