Luis Paulino Vargas Solís: TIC-TAC-TIC-TAC / La onomatopeya del fascismo
Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. Sería totalmente inexacto decir que el discurso que Chaves pronunció ante el plenario legislativo el 5 de mayo, era un discurso de informe al país y rendición de cuentas. Fue, sencillamente, una estridente plaza pública, con evidentes fines electoreros. O sea, y en breve, un atropello a la Constitución, a… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. Sería totalmente inexacto decir que el discurso que Chaves pronunció ante el plenario legislativo el 5 de mayo, era un discurso de informe al país y rendición de cuentas. Fue, sencillamente, una estridente plaza pública, con evidentes fines electoreros. O sea, y en breve, un atropello a la Constitución, a… Ver más ...
Dos años del Teatro de Bolsillo: El triunfo de un sueño familiar
Dos Años del Teatro de Bolsillo: El Triunfo de un Sueño Familiar La Revista celebra con orgullo el segundo aniversario de este proyecto cultural, forjado con pasión y talento por la familia Thiel-Pizarro. En el vibrante corazón de Montes de Oca, a tan solo 100 metros de la municipalidad, el Teatro de Bolsillo ha tejido, en apenas… Ver más ...
Dos Años del Teatro de Bolsillo: El Triunfo de un Sueño Familiar La Revista celebra con orgullo el segundo aniversario de este proyecto cultural, forjado con pasión y talento por la familia Thiel-Pizarro. En el vibrante corazón de Montes de Oca, a tan solo 100 metros de la municipalidad, el Teatro de Bolsillo ha tejido, en apenas… Ver más ...
El reto de regenerar las aguas residuales para usarlas en agricultura
maxim ibragimov/Shutterstock Europa se enfrenta a una creciente escasez de agua, un desafío que trasciende los episodios puntuales de sequía. El aumento en la demanda de agua, sumado a una gestión ineficiente y al impacto del cambio climático, pone en jaque sectores clave como la agricultura. En países como Chipre, Grecia, Italia y España, hasta el 60… Ver más ...
maxim ibragimov/Shutterstock Europa se enfrenta a una creciente escasez de agua, un desafío que trasciende los episodios puntuales de sequía. El aumento en la demanda de agua, sumado a una gestión ineficiente y al impacto del cambio climático, pone en jaque sectores clave como la agricultura. En países como Chipre, Grecia, Italia y España, hasta el 60… Ver más ...
Proyectos para plantar la semilla de la sostenibilidad en el alumnado universitario
La sostenibilidad de nuestro planeta es un desafío que nos obliga a cambiar el modo en el que vivimos y consumimos. Existe un lugar clave donde se están formando los profesionales del futuro más inmediato: la universidad. ¿Qué puede hacer ésta para impulsar un profundo cambio de mirada y una revolución sostenible? La respuesta es: mucho. La universidad es… Ver más ...
La sostenibilidad de nuestro planeta es un desafío que nos obliga a cambiar el modo en el que vivimos y consumimos. Existe un lugar clave donde se están formando los profesionales del futuro más inmediato: la universidad. ¿Qué puede hacer ésta para impulsar un profundo cambio de mirada y una revolución sostenible? La respuesta es: mucho. La universidad es… Ver más ...
Óscar Álvarez Araya: Ensayos breves
Óscar Álvarez Araya, Politólogo (Ph.D.) Presentación Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos breves. Aquí reúno mas de 50 textos que fui publicando en la revista Meer Internacional desde principios del 2021 hasta principios del… Ver más ...
Óscar Álvarez Araya, Politólogo (Ph.D.) Presentación Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos breves. Aquí reúno mas de 50 textos que fui publicando en la revista Meer Internacional desde principios del 2021 hasta principios del… Ver más ...
German Retana: ¿Necesita aplicar la sabiduría de esta corneja?
German Retana. ¿Qué debe “soltar” usted o su equipo para alcanzar un mejor nivel de desempeño? ¿Cuáles son barreras autoimpuestas y qué hacer con ellas? Comparto columna basada en un cuento de India y Tibet. ¿Necesita aplicar la sabiduría de esta corneja? Según un cuento oriental, recopilado por Ramiro Calle, en una ocasión, una corneja cogió con… Ver más ...
German Retana. ¿Qué debe “soltar” usted o su equipo para alcanzar un mejor nivel de desempeño? ¿Cuáles son barreras autoimpuestas y qué hacer con ellas? Comparto columna basada en un cuento de India y Tibet. ¿Necesita aplicar la sabiduría de esta corneja? Según un cuento oriental, recopilado por Ramiro Calle, en una ocasión, una corneja cogió con… Ver más ...
Arabella Salaverry: Maternidad I, en Íntimas
Maternidades Arabella Salaverry, Escritor Maternidad I En el resplandor de la tarde, dos delgadas lámi- nas de salmón se unen. El color se aviva al fundirse ambas. Las dos láminas –ahora fuerte, extremadamente imbricadas– des- piden una aureola de luz a causa de la humedad que las permea. Palpi- tan, se retuercen, vibran, rebosan vitalidad.… Ver más ...
Maternidades Arabella Salaverry, Escritor Maternidad I En el resplandor de la tarde, dos delgadas lámi- nas de salmón se unen. El color se aviva al fundirse ambas. Las dos láminas –ahora fuerte, extremadamente imbricadas– des- piden una aureola de luz a causa de la humedad que las permea. Palpi- tan, se retuercen, vibran, rebosan vitalidad.… Ver más ...
TSE: recuerda fecha relevante de cara a las Elecciones Nacionales 2026
San José, 12 de mayo de 2025. Con motivo de los comicios que se realizarán el domingo 1. ° de febrero de 2026, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informa a las agrupaciones partidarias, ciudadanía y medios de comunicación que, el próximo 31 de mayo se cumplirán dos términos importantes establecidos en el cronograma electoral. Ese día, vencerá… Ver más ...
San José, 12 de mayo de 2025. Con motivo de los comicios que se realizarán el domingo 1. ° de febrero de 2026, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informa a las agrupaciones partidarias, ciudadanía y medios de comunicación que, el próximo 31 de mayo se cumplirán dos términos importantes establecidos en el cronograma electoral. Ese día, vencerá… Ver más ...
Andrés Kogan Valderrama: Elon Musk y la masculinidad distópica
Andrés Kogan Valderrama, Doctorando en Estudios Sociales de América Latina Si existe un personaje que sintetiza de mejor forma el contexto mundial distópico que nos encontramos actualmente, es sin duda Elon Musk, quien pareciera querer llevar al extremo una masculinidad de la muerte por toda la Tierra y más allá de ella incluso.. Lo menciono a propósito del… Ver más ...
Andrés Kogan Valderrama, Doctorando en Estudios Sociales de América Latina Si existe un personaje que sintetiza de mejor forma el contexto mundial distópico que nos encontramos actualmente, es sin duda Elon Musk, quien pareciera querer llevar al extremo una masculinidad de la muerte por toda la Tierra y más allá de ella incluso.. Lo menciono a propósito del… Ver más ...
Demasiado jóvenes para el cáncer colorrectal… ¿o ya no?
Durante décadas, el cáncer colorrectal se ha considerado una enfermedad propia del envejecimiento. Sin embargo, en los últimos años ha emergido una tendencia preocupante: el aumento mantenido del cáncer colorrectal en personas jóvenes, especialmente entre los 20 y 49 años. Este fenómeno, reconocido ya como un problema de salud pública, genera preocupación en la comunidad científica y… Ver más ...
Durante décadas, el cáncer colorrectal se ha considerado una enfermedad propia del envejecimiento. Sin embargo, en los últimos años ha emergido una tendencia preocupante: el aumento mantenido del cáncer colorrectal en personas jóvenes, especialmente entre los 20 y 49 años. Este fenómeno, reconocido ya como un problema de salud pública, genera preocupación en la comunidad científica y… Ver más ...
¿Por qué en Ucrania, bombardeada continuamente, no se han producido apagones totales y en España sí?
Un apagón general como el ocurrido en la península ibérica el día 28 de abril no tiene antecedentes recientes en Europa. Los últimos grandes apagones se produjeron en Italia en 2003 y en Francia en 1978. Se ha asegurado que encontrar las causas concretas llevará tiempo, pues requiere analizar miles de datos. Pero si se cae un puente… Ver más ...
Un apagón general como el ocurrido en la península ibérica el día 28 de abril no tiene antecedentes recientes en Europa. Los últimos grandes apagones se produjeron en Italia en 2003 y en Francia en 1978. Se ha asegurado que encontrar las causas concretas llevará tiempo, pues requiere analizar miles de datos. Pero si se cae un puente… Ver más ...
Enrique Castillo: Basta de Demagogia y Populismo – Costa Rica merece paz y tranquilidad
Enrique Castillo Barrantes, Excanciller y Ministro de Justicia Desde niño, me enseñaron que el respeto por las personas y el amor por Costa Rica son valores sagrados, tan importantes como la tierra que habitamos. En mi hogar, aprendí a valorar lo que significa vivir en un país de paz, a respetar las diferencias y a sentir orgullo por… Ver más ...
Enrique Castillo Barrantes, Excanciller y Ministro de Justicia Desde niño, me enseñaron que el respeto por las personas y el amor por Costa Rica son valores sagrados, tan importantes como la tierra que habitamos. En mi hogar, aprendí a valorar lo que significa vivir en un país de paz, a respetar las diferencias y a sentir orgullo por… Ver más ...
Óscar Arias Sánchez: La elección del papa León XIV
Creo que tenemos todas las razones del mundo para ser optimistas y seguir trabajando en los fértiles surcos labrantíos de la paz y el progreso social. Óscar Arias Sánchez. Es con inmensa alegría que recibo la noticia de que el mundo tiene a un nuevo Papa, un hombre que, a todas luces, dará continuidad a la línea… Ver más ...
Creo que tenemos todas las razones del mundo para ser optimistas y seguir trabajando en los fértiles surcos labrantíos de la paz y el progreso social. Óscar Arias Sánchez. Es con inmensa alegría que recibo la noticia de que el mundo tiene a un nuevo Papa, un hombre que, a todas luces, dará continuidad a la línea… Ver más ...
Aquiles Jiménez: cuando el escritor vive lo narrado en sus historias
Agradezco al Maestro Aquiles Jiménez por darnos la oportunidad de trabajar en conjunto, aprendiendo de él, como buenos discípulos, no sólo los secretos de la piedra tallada y de la palabra oportuna, sino, además, el valor de las memorias y de las sombras que ellas proyectan en nuestro presente. Luis Ricardo Rodríguez Vargas, Escritor y… Ver más ...
Agradezco al Maestro Aquiles Jiménez por darnos la oportunidad de trabajar en conjunto, aprendiendo de él, como buenos discípulos, no sólo los secretos de la piedra tallada y de la palabra oportuna, sino, además, el valor de las memorias y de las sombras que ellas proyectan en nuestro presente. Luis Ricardo Rodríguez Vargas, Escritor y… Ver más ...
La Revista
Aquiles Jiménez: cuando el escritor vive lo narrado en sus historias
Agradezco al Maestro Aquiles Jiménez por darnos la oportunidad de trabajar en conjunto, aprendiendo de él, como buenos discípulos, no sólo los secretos de la piedra tallada y de la palabra oportuna, sino, además, el valor de las memorias y de las sombras…
Aquiles Jiménez: cuando el escritor vive lo narrado en sus historias
Agradezco al Maestro Aquiles Jiménez por darnos la oportunidad de trabajar en conjunto, aprendiendo de él, como buenos discípulos, no sólo los secretos de la piedra tallada y de la palabra oportuna, sino, además, el valor de las memorias y de las sombras que ellas proyectan en nuestro presente. Luis Ricardo Rodríguez Vargas, Escritor y… Ver más ...
Agradezco al Maestro Aquiles Jiménez por darnos la oportunidad de trabajar en conjunto, aprendiendo de él, como buenos discípulos, no sólo los secretos de la piedra tallada y de la palabra oportuna, sino, además, el valor de las memorias y de las sombras que ellas proyectan en nuestro presente. Luis Ricardo Rodríguez Vargas, Escritor y… Ver más ...
La Revista
Aquiles Jiménez: cuando el escritor vive lo narrado en sus historias
Agradezco al Maestro Aquiles Jiménez por darnos la oportunidad de trabajar en conjunto, aprendiendo de él, como buenos discípulos, no sólo los secretos de la piedra tallada y de la palabra oportuna, sino, además, el valor de las memorias y de las sombras…
Victor Valembois: Con o sin “maestría”, maestros pequeños no hay
Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Está raro este arroz: más maestros hay, pero menos Maestros que censar… Claro, no faltan y con títulos rimbombantes: desde M.L. a los M. Sc. pasando por supuesto, como no, por los administradores de cualquier business (MBA, MPA, etc.). Pronto habrá más administradores de empresas que empresitas (y empréstitos) que administrar, ¡con… Ver más ...
Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Está raro este arroz: más maestros hay, pero menos Maestros que censar… Claro, no faltan y con títulos rimbombantes: desde M.L. a los M. Sc. pasando por supuesto, como no, por los administradores de cualquier business (MBA, MPA, etc.). Pronto habrá más administradores de empresas que empresitas (y empréstitos) que administrar, ¡con… Ver más ...
Dagoberto Núñez: Experiencia liminal y ERE en Costa Rica (V)
Dagoberto Núñez Picado (Dr.), Periodista, Teólogo y Educador. Después de una secuela de artículos vinculados con el tema de la ERE (Educación Religiosa en Costa Rica) creíamos que habíamos cerrado la cuestión, pero interesado en hacerme entender mejor, invito –puede ser mediante mi correo dago.requien@gmail.com —a dialogar sobre mis observaciones; con las suyas agradezco de antemano. Quieroprofundizar… Ver más ...
Dagoberto Núñez Picado (Dr.), Periodista, Teólogo y Educador. Después de una secuela de artículos vinculados con el tema de la ERE (Educación Religiosa en Costa Rica) creíamos que habíamos cerrado la cuestión, pero interesado en hacerme entender mejor, invito –puede ser mediante mi correo dago.requien@gmail.com —a dialogar sobre mis observaciones; con las suyas agradezco de antemano. Quieroprofundizar… Ver más ...
Teatro de Bolsillo: La noche fuerte del sexo débil
Obra en un acto, autor y director Fernando Thiel - Elenco: Jonathan Echavarría, Alejandra Portillo y Jonathan Brenes. - Viernes18, sábado 19 y domingo 20 de mayo. - Viernes y sábado 7:pm y domingo 6:0pm BREVE RESEÑA DE LA OBRA. El título de la obra FALOyDOSCOPIO se encuentra basado en la descripción que realiza Jacques Lacan en… Ver más ...
Obra en un acto, autor y director Fernando Thiel - Elenco: Jonathan Echavarría, Alejandra Portillo y Jonathan Brenes. - Viernes18, sábado 19 y domingo 20 de mayo. - Viernes y sábado 7:pm y domingo 6:0pm BREVE RESEÑA DE LA OBRA. El título de la obra FALOyDOSCOPIO se encuentra basado en la descripción que realiza Jacques Lacan en… Ver más ...
Los antiguos filósofos ya anticiparon los beneficios cognitivos del ejercicio físico
¿Alguna vez ha sentido que cuando se mueve, sale a dar un paseo al aire libre o hace algún ejercicio físico, su mente se vuelve lúcida, positiva y los pensamientos fluyen como por arte de magia? Pues realmente no es magia, es ciencia. Y algo que los antiguos filósofos ya intuían. Aristóteles y su escuela peripatética Ya Aristóteles (335… Ver más ...
¿Alguna vez ha sentido que cuando se mueve, sale a dar un paseo al aire libre o hace algún ejercicio físico, su mente se vuelve lúcida, positiva y los pensamientos fluyen como por arte de magia? Pues realmente no es magia, es ciencia. Y algo que los antiguos filósofos ya intuían. Aristóteles y su escuela peripatética Ya Aristóteles (335… Ver más ...
La vigencia de la Declaración Schuman 75 años después
Este 9 de mayo de 2025 se cumplen 75 años de la Declaración Schuman, la propuesta del ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman (1886-1963) para que su país y Alemania pusieran en común la producción del carbón y el acero –materias primas indispensables para la industria y la economía europeas– a través de la CECA… Ver más ...
Este 9 de mayo de 2025 se cumplen 75 años de la Declaración Schuman, la propuesta del ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman (1886-1963) para que su país y Alemania pusieran en común la producción del carbón y el acero –materias primas indispensables para la industria y la economía europeas– a través de la CECA… Ver más ...