LaRevistaCR
26 subscribers
3.32K photos
18K links
Lista para suscribirte a LaRevistaCR
Download Telegram
Miguel Ángel Rodríguez: La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso

Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.) Abogado. En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA”. En ese comentario se destaca nuestra extraordinariamente buena posición en el ranking de felicidad que nos ubica en sexto lugar de las naciones… Ver más ...
APUNTES: Rodrigo Madrigal y el valor del diálogo

Rodrigo Madrigal fue un defensor inclaudicable de la democracia, la paz y la justicia social. Su legado es una brújula moral para estos tiempos convulsos, y sus ideas deben recuperarse para hacer frente tanto a la violencia visible como a la simbólica, institucional y estructural. En su artículo «El proceso de la violencia», publicado… Ver más ...
Guadalupe Urbina: Está de parto mi madre – de «Palabras de larga noche»

IV. Del Amor de la Tierra Guadalupe Urbina. Está de parto mi madre Prepara el nido entre montañas y mares tiembla, estremece el aire lo arremolina, lo exaspera rompe en lluvias a la tarde para alivianar la carga de su vientre sin espacio. Está de parto mi madre la original, la primordial primitiva, la más salvaje Barre… Ver más ...
Víctor Valembois: Se nos fueron dos latinoamericanos tan opuestos como fecundos

Víctor Valembois. Hoy, en mi crónica semanal juntaré el agua y el fuego: en memoria de ellos, busco homenajear a dos varones aparentemente irreconciliables. Sin embargo, también tienen elementos en común: latinoamericanos, habiendo cumplido con creces, hace poco murieron “con las botas puestas”. ¿Adivinaron? Mario Vargas Llosa y Jorge Mario Bergoglio. Cómo no: del mismo subcontinente suramericano, ambos… Ver más ...
Alfonso Chase: Meritxell Serrano – “Las traducciones literarias de José Basileo Acuña”

La editora, de manera clara, nos permite conocer la vida del poeta José Basileo Acuña en la obra de Meritxell Serrano titulada “Las traducciones literarias de José Basileo Acuña”, quien en su oficio de traductor, principalmente del inglés, en diversos textos de prosa ajena. Esta es una cosecha personal de su enfrentamiento con múltiples lecturas, ya sea en sus… Ver más ...
Miguel Gutiérrez Saxe: Prepararnos para la perturbación (Podcast)

Son necesarios los protocolos para analizar con premisas correctas, como me enseñó un largo y reiterado ejercicio de ser responsable de informes sobre el desarrollo nacional. La verdad -pienso- es que muchos, si no todos, deberíamos tener esos protocolos. Miguel Gutiérrez Saxe. La memoria es selectiva por eso siempre le he dicho la traidora,Ver más ...
Cómo los acentos extranjeros moldean inconscientemente la forma en que interactuamos

Imagine que invita a cenar a un amigo que no es hablante nativo de su idioma. Mientras cocina, se distrae y la comida termina quemada. Una vez que el detector de humo deja de sonar, su amigo hace una broma para romper la tensión, algo así como: “¡Vaya, no sabía que eras tan buen cocinero!”. Entre los hablantes nativos,… Ver más ...
María Eugenia Venegas Renauld: El regreso de los conquistadores – La amenaza invisible al poder

María Eugenia Venegas Renauld En una nueva época de colonización. Vienen los conquistadores con nuevos medios de transporte, nuevas oraciones y letanías, nuevas imágenes para la adoración y un nuevo decálogo de mandamientos. Al mismísimo estilo de robo de oro, piedras preciosas y alimentos, se llevan la dignidad, la soberanía y la independencia. Luego llegan las demandas e imposiciones… Ver más ...
Betsy K. Murray: «The Stork Club»

Más que caja de herramientas será baúl de recuerdos, cofre de sorpresas, estuche de monerías. Pero, insisto, el mejor consejo que uno puede dar al lector es que siga y siga. Tendrá entre sus manos una excelente novela, en la que Betsy K. Murray se nos presenta como una autora de primerísima categoría. Rodolfo Arias Formoso.Ver más ...
Eduardo Carrillo Vargas: Unidad Nacional y Cambio – “Notas de Tato”

Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Es posible que una sustancial mayoría de la población, tal vez superior al 80%, entienda que la actual coyuntura de nuestra democracia requiere reforma sistémica. También entiende que por la vía de las reformas parciales tomaría décadas en alcanzar los niveles de desarrollo, consistentes con los niveles de bienestar que nos blinde frente a… Ver más ...
Leonardo Garnier: Solo, en «Gracias a usted»

Leonardo Garnier Rimolo. En una mañana de densa niebla, el hombre se encontró solo en una barca. Y tuvo miedo Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís: Y, sin embargo, doña Pilar, los partidos sí importan

Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. En diferentes momentos, y por diferentes medios, la diputada Pilar Cisneros nos ha hecho saber que la cuestión de cuál sea el partido chavista que se presente para las elecciones de 2026, le vale menos que un pepino. Y, siendo quien ella es, se entiende que Chaves y el chavismo… Ver más ...
Rectoría UCR: A la comunidad universitaria

5 de mayo de 2025, Circular R-22-2025 Estimados (as) señores (as): En relación con la toma del edificio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) y de las solicitudes realizadas por el grupo de personas que lidera la protesta, quiero señalarles lo siguiente: La Rectoría actúa con total respeto a la normativa universitaria, con… Ver más ...
Biblioteca Nacional: «Agenda Cultural»

Agenda del 6 al 11 de mayo, 2025 ¡Te invitamos a disfrutar de la Agenda Semanal de Actividades de la Biblioteca Nacional! La Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitar al público a participar en una variada agenda de actividades culturales durante el 2025. Estas actividades buscan fomentar el arte, la historia y la cultura a través de exposiciones,… Ver más ...
Arturo Garro: ¿Es ético usar inteligencia artificial para escribir libros?

Arturo Garro, Ingeniero en software. «El mérito no está en quién teclea las palabras, sino en la visión, la intención y el corazón detrás de ellas.» La nueva frontera de la creación literaria La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa del futuro: es una realidad en el presente. No solo corrige errores… Ver más ...
Academia Nacional de Medicina: Primer martes de mayo, Día Mundial del Asma

Dr. Manuel E. Soto-Quirós PhD Pediatra Neumólogo Miembro de Número Academia Nacional del Medicina En el día mundial del asma ¿Qué tan importante es el asma? Aspectos prácticos del manejo El primer martes de mayo se celebra el día mundial del asma, pues esta enfermedad es muy frecuente. Se considera que más de 300 millones de personas la padecen… Ver más ...
German Retana: ¡Francisco: Primera impresión! Marzo 2013

German Retana. El 14 de marzo de 2013, compartí esta columna (#424), un día después del inicio del pontificado del Papa Francisco. Hoy, le invito a revivir aquel momento y a reflexionar sobre su legado como líder: un camino que comenzó con una intervención de solo 13 minutos y que se ha convertido en una huella deVer más ...
Defensoría: recomendó al MEP revertir decisión de eliminar Programa de Afectividad y Sexualidad Integral

Lunes 05 de Mayo 2025. La Defensoría de los Habitantes emitió un informe final con recomendaciones donde solicitó al Ministerio de Educación Pública (MEP) revertir la decisión de eliminación del Programa de Afectividad y Sexualidad Integral y calificó como “un retroceso en la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia” la decisión adoptada por el… Ver más ...
David Garita: La UCR merece más que desinformación y demagogia chavista disfrazada de crítica

La UCR merece un debate riguroso, sí. Crítica constructiva, también. Pero nunca el ataque ciego ni la destrucción desde adentro. Defendamos la Universidad pública como el faro de pensamiento libre, plural y comprometido con el bien común que siempre ha sido. David Garita Rodríguez, Emprendedor de Ideas. Se ha infiltrado en la Universidad de Costa Rica… Ver más ...
Arabella Salaverry: Vergüenza, en Íntimas

Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. Movió el pestillo con deli- cadeza. Tomó el pomo y lo giró lentamente. Co- menzó abrir la puerta despacio, muy despacio. Aún así, la sobresal- tó el chirrido de las bisagras. Lo esperaba, pero igual lo sintió inva- sivo, acusador. Logró atravesar la puerta y repitió la operación en sentido opuesto:… Ver más ...