Nicolás Boeglin: Gaza / Israel – el círculo de la justicia internacional que avanza poco a poco en Israel
Todo lo que está sucediendo no parece ser aleatorio, sino parte de un plan sistemático claramente visible, en un claro intento de empujar a los habitantes al exilio, a aceptar lo que se denomina proyectos de » migración voluntaria «, es decir, un desplazamiento forzado encubierto. Las políticas de hambruna, destrucción y bombardeos constantes son solo herramientas de un… Ver más ...
Todo lo que está sucediendo no parece ser aleatorio, sino parte de un plan sistemático claramente visible, en un claro intento de empujar a los habitantes al exilio, a aceptar lo que se denomina proyectos de » migración voluntaria «, es decir, un desplazamiento forzado encubierto. Las políticas de hambruna, destrucción y bombardeos constantes son solo herramientas de un… Ver más ...
Eugenia Piza: Olas de Expresión: Cómo el Agua Inspira el Cambio a Través del Arte
Eugenia Piza López. «El agua es vida, y la vida es agua.» Las palabras inmortales de Vandana Shiva resuenan en todo el Centro Cultural de España en San José, Costa Rica, un espacio donde el arte se convierte tanto en santuario como en campo de batalla. Aquí, en la exposición Submersión: Diálogos Artísticos sobre lo Acuático y lo Humano,… Ver más ...
Eugenia Piza López. «El agua es vida, y la vida es agua.» Las palabras inmortales de Vandana Shiva resuenan en todo el Centro Cultural de España en San José, Costa Rica, un espacio donde el arte se convierte tanto en santuario como en campo de batalla. Aquí, en la exposición Submersión: Diálogos Artísticos sobre lo Acuático y lo Humano,… Ver más ...
Sergio Erick Ardón: Groenlandia, ¿colonialismo vs imperialismo?
Sergio Erick Ardón Ramírez. GROENLANDIA es la más extensa isla de América y de la Tierra, con 2.112. 000 kilómetros cuadrados. habitada por poco menos de 60.000 personas en gran mayoría descendientes de un pueblo acostumbrado a vivir en los hielos que la cubren que hemos llamado usualmente, esquimales. Los vikingos daneses, en sus correrías, llegaron por ahí y… Ver más ...
Sergio Erick Ardón Ramírez. GROENLANDIA es la más extensa isla de América y de la Tierra, con 2.112. 000 kilómetros cuadrados. habitada por poco menos de 60.000 personas en gran mayoría descendientes de un pueblo acostumbrado a vivir en los hielos que la cubren que hemos llamado usualmente, esquimales. Los vikingos daneses, en sus correrías, llegaron por ahí y… Ver más ...
Carolina Gölcher: La hija del ingeniero y otros relatos
Carolina Gölcher Estas pequeñas historias exploran la vida interior de los personajes: lo que sienten, lo que les alegra, lo que los ensombrece. Hablan de lo que somos y de lo que deseamos y también nos acercan a momentos de pérdida. Narraciones que tras su aparente sencillez arrojan luz sobre aspectos de la realidad cotidiana incluso con destellos poéticos.… Ver más ...
Carolina Gölcher Estas pequeñas historias exploran la vida interior de los personajes: lo que sienten, lo que les alegra, lo que los ensombrece. Hablan de lo que somos y de lo que deseamos y también nos acercan a momentos de pérdida. Narraciones que tras su aparente sencillez arrojan luz sobre aspectos de la realidad cotidiana incluso con destellos poéticos.… Ver más ...
¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?
Nicolás M. Perrone/Latinoamérica21 En su último número, la revista The Economist describió la política comercial de Trump como “La era del caos” (The Age of Chaos). En realidad, Estados Unidos ha venido girando en contra del libre comercio desde 2017, con el inicio de la primera administración Trump, que elevó aranceles a China de… Ver más ...
Nicolás M. Perrone/Latinoamérica21 En su último número, la revista The Economist describió la política comercial de Trump como “La era del caos” (The Age of Chaos). En realidad, Estados Unidos ha venido girando en contra del libre comercio desde 2017, con el inicio de la primera administración Trump, que elevó aranceles a China de… Ver más ...
Constituyente exprés y el apetito autoritario de Daniel Noboa
Luis Córdova-Alarcón/Latinoamérica21 El resultado electoral del 13 de abril fue inesperado. No tanto por quien se alzó con la victoria, sino por la diferencia: Daniel Noboa obtuvo más de diez puntos porcentuales de diferencia sobre Luisa González. Tras la elecciones, Ecuador ha entrado en otro proceso de recesión democrática, en especial con relación a los tres… Ver más ...
Luis Córdova-Alarcón/Latinoamérica21 El resultado electoral del 13 de abril fue inesperado. No tanto por quien se alzó con la victoria, sino por la diferencia: Daniel Noboa obtuvo más de diez puntos porcentuales de diferencia sobre Luisa González. Tras la elecciones, Ecuador ha entrado en otro proceso de recesión democrática, en especial con relación a los tres… Ver más ...
La sostenibilidad se ha vuelto insostenible en la Unión Europea
La Comisión Europea adoptó en febrero de 2025 su primer paquete Ómnibus. Camuflada en la idea de crear empresas más competitivas, esta serie de medidas puede reducir las exigencias de sostenibilidad, diligencia o protección medioambiental que estaban en marcha. Pero esto no es lo más preocupante. El lanzamiento de la Brújula para la Competitividad que justifica… Ver más ...
La Comisión Europea adoptó en febrero de 2025 su primer paquete Ómnibus. Camuflada en la idea de crear empresas más competitivas, esta serie de medidas puede reducir las exigencias de sostenibilidad, diligencia o protección medioambiental que estaban en marcha. Pero esto no es lo más preocupante. El lanzamiento de la Brújula para la Competitividad que justifica… Ver más ...
Miguel Ángel Rodríguez: La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.) Abogado. En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA”. En ese comentario se destaca nuestra extraordinariamente buena posición en el ranking de felicidad que nos ubica en sexto lugar de las naciones… Ver más ...
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.) Abogado. En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA”. En ese comentario se destaca nuestra extraordinariamente buena posición en el ranking de felicidad que nos ubica en sexto lugar de las naciones… Ver más ...
APUNTES: Rodrigo Madrigal y el valor del diálogo
Rodrigo Madrigal fue un defensor inclaudicable de la democracia, la paz y la justicia social. Su legado es una brújula moral para estos tiempos convulsos, y sus ideas deben recuperarse para hacer frente tanto a la violencia visible como a la simbólica, institucional y estructural. En su artículo «El proceso de la violencia», publicado… Ver más ...
Rodrigo Madrigal fue un defensor inclaudicable de la democracia, la paz y la justicia social. Su legado es una brújula moral para estos tiempos convulsos, y sus ideas deben recuperarse para hacer frente tanto a la violencia visible como a la simbólica, institucional y estructural. En su artículo «El proceso de la violencia», publicado… Ver más ...
Guadalupe Urbina: Está de parto mi madre – de «Palabras de larga noche»
IV. Del Amor de la Tierra Guadalupe Urbina. Está de parto mi madre Prepara el nido entre montañas y mares tiembla, estremece el aire lo arremolina, lo exaspera rompe en lluvias a la tarde para alivianar la carga de su vientre sin espacio. Está de parto mi madre la original, la primordial primitiva, la más salvaje Barre… Ver más ...
IV. Del Amor de la Tierra Guadalupe Urbina. Está de parto mi madre Prepara el nido entre montañas y mares tiembla, estremece el aire lo arremolina, lo exaspera rompe en lluvias a la tarde para alivianar la carga de su vientre sin espacio. Está de parto mi madre la original, la primordial primitiva, la más salvaje Barre… Ver más ...
Víctor Valembois: Se nos fueron dos latinoamericanos tan opuestos como fecundos
Víctor Valembois. Hoy, en mi crónica semanal juntaré el agua y el fuego: en memoria de ellos, busco homenajear a dos varones aparentemente irreconciliables. Sin embargo, también tienen elementos en común: latinoamericanos, habiendo cumplido con creces, hace poco murieron “con las botas puestas”. ¿Adivinaron? Mario Vargas Llosa y Jorge Mario Bergoglio. Cómo no: del mismo subcontinente suramericano, ambos… Ver más ...
Víctor Valembois. Hoy, en mi crónica semanal juntaré el agua y el fuego: en memoria de ellos, busco homenajear a dos varones aparentemente irreconciliables. Sin embargo, también tienen elementos en común: latinoamericanos, habiendo cumplido con creces, hace poco murieron “con las botas puestas”. ¿Adivinaron? Mario Vargas Llosa y Jorge Mario Bergoglio. Cómo no: del mismo subcontinente suramericano, ambos… Ver más ...
Alfonso Chase: Meritxell Serrano – “Las traducciones literarias de José Basileo Acuña”
La editora, de manera clara, nos permite conocer la vida del poeta José Basileo Acuña en la obra de Meritxell Serrano titulada “Las traducciones literarias de José Basileo Acuña”, quien en su oficio de traductor, principalmente del inglés, en diversos textos de prosa ajena. Esta es una cosecha personal de su enfrentamiento con múltiples lecturas, ya sea en sus… Ver más ...
La editora, de manera clara, nos permite conocer la vida del poeta José Basileo Acuña en la obra de Meritxell Serrano titulada “Las traducciones literarias de José Basileo Acuña”, quien en su oficio de traductor, principalmente del inglés, en diversos textos de prosa ajena. Esta es una cosecha personal de su enfrentamiento con múltiples lecturas, ya sea en sus… Ver más ...
Miguel Gutiérrez Saxe: Prepararnos para la perturbación (Podcast)
Son necesarios los protocolos para analizar con premisas correctas, como me enseñó un largo y reiterado ejercicio de ser responsable de informes sobre el desarrollo nacional. La verdad -pienso- es que muchos, si no todos, deberíamos tener esos protocolos. Miguel Gutiérrez Saxe. La memoria es selectiva por eso siempre le he dicho la traidora,… Ver más ...
Son necesarios los protocolos para analizar con premisas correctas, como me enseñó un largo y reiterado ejercicio de ser responsable de informes sobre el desarrollo nacional. La verdad -pienso- es que muchos, si no todos, deberíamos tener esos protocolos. Miguel Gutiérrez Saxe. La memoria es selectiva por eso siempre le he dicho la traidora,… Ver más ...
Cómo los acentos extranjeros moldean inconscientemente la forma en que interactuamos
Imagine que invita a cenar a un amigo que no es hablante nativo de su idioma. Mientras cocina, se distrae y la comida termina quemada. Una vez que el detector de humo deja de sonar, su amigo hace una broma para romper la tensión, algo así como: “¡Vaya, no sabía que eras tan buen cocinero!”. Entre los hablantes nativos,… Ver más ...
Imagine que invita a cenar a un amigo que no es hablante nativo de su idioma. Mientras cocina, se distrae y la comida termina quemada. Una vez que el detector de humo deja de sonar, su amigo hace una broma para romper la tensión, algo así como: “¡Vaya, no sabía que eras tan buen cocinero!”. Entre los hablantes nativos,… Ver más ...
María Eugenia Venegas Renauld: El regreso de los conquistadores – La amenaza invisible al poder
María Eugenia Venegas Renauld En una nueva época de colonización. Vienen los conquistadores con nuevos medios de transporte, nuevas oraciones y letanías, nuevas imágenes para la adoración y un nuevo decálogo de mandamientos. Al mismísimo estilo de robo de oro, piedras preciosas y alimentos, se llevan la dignidad, la soberanía y la independencia. Luego llegan las demandas e imposiciones… Ver más ...
María Eugenia Venegas Renauld En una nueva época de colonización. Vienen los conquistadores con nuevos medios de transporte, nuevas oraciones y letanías, nuevas imágenes para la adoración y un nuevo decálogo de mandamientos. Al mismísimo estilo de robo de oro, piedras preciosas y alimentos, se llevan la dignidad, la soberanía y la independencia. Luego llegan las demandas e imposiciones… Ver más ...
Betsy K. Murray: «The Stork Club»
Más que caja de herramientas será baúl de recuerdos, cofre de sorpresas, estuche de monerías. Pero, insisto, el mejor consejo que uno puede dar al lector es que siga y siga. Tendrá entre sus manos una excelente novela, en la que Betsy K. Murray se nos presenta como una autora de primerísima categoría. Rodolfo Arias Formoso.… Ver más ...
Más que caja de herramientas será baúl de recuerdos, cofre de sorpresas, estuche de monerías. Pero, insisto, el mejor consejo que uno puede dar al lector es que siga y siga. Tendrá entre sus manos una excelente novela, en la que Betsy K. Murray se nos presenta como una autora de primerísima categoría. Rodolfo Arias Formoso.… Ver más ...
La Revista
Betsy K. Murray: "The Stork Club"
Más que caja de herramientas será baúl de recuerdos, cofre de sorpresas, estuche de monerías. Pero, insisto, el mejor consejo que uno puede dar al lector es que siga y siga. Tendrá entre sus manos una excelente novela, en la que Betsy K. Murray se nos presenta…
Eduardo Carrillo Vargas: Unidad Nacional y Cambio – “Notas de Tato”
Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Es posible que una sustancial mayoría de la población, tal vez superior al 80%, entienda que la actual coyuntura de nuestra democracia requiere reforma sistémica. También entiende que por la vía de las reformas parciales tomaría décadas en alcanzar los niveles de desarrollo, consistentes con los niveles de bienestar que nos blinde frente a… Ver más ...
Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Es posible que una sustancial mayoría de la población, tal vez superior al 80%, entienda que la actual coyuntura de nuestra democracia requiere reforma sistémica. También entiende que por la vía de las reformas parciales tomaría décadas en alcanzar los niveles de desarrollo, consistentes con los niveles de bienestar que nos blinde frente a… Ver más ...
Leonardo Garnier: Solo, en «Gracias a usted»
Leonardo Garnier Rimolo. En una mañana de densa niebla, el hombre se encontró solo en una barca. Y tuvo miedo Ver más ...
Leonardo Garnier Rimolo. En una mañana de densa niebla, el hombre se encontró solo en una barca. Y tuvo miedo Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís: Y, sin embargo, doña Pilar, los partidos sí importan
Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. En diferentes momentos, y por diferentes medios, la diputada Pilar Cisneros nos ha hecho saber que la cuestión de cuál sea el partido chavista que se presente para las elecciones de 2026, le vale menos que un pepino. Y, siendo quien ella es, se entiende que Chaves y el chavismo… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. En diferentes momentos, y por diferentes medios, la diputada Pilar Cisneros nos ha hecho saber que la cuestión de cuál sea el partido chavista que se presente para las elecciones de 2026, le vale menos que un pepino. Y, siendo quien ella es, se entiende que Chaves y el chavismo… Ver más ...
Rectoría UCR: A la comunidad universitaria
5 de mayo de 2025, Circular R-22-2025 Estimados (as) señores (as): En relación con la toma del edificio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) y de las solicitudes realizadas por el grupo de personas que lidera la protesta, quiero señalarles lo siguiente: La Rectoría actúa con total respeto a la normativa universitaria, con… Ver más ...
5 de mayo de 2025, Circular R-22-2025 Estimados (as) señores (as): En relación con la toma del edificio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) y de las solicitudes realizadas por el grupo de personas que lidera la protesta, quiero señalarles lo siguiente: La Rectoría actúa con total respeto a la normativa universitaria, con… Ver más ...