LaRevistaCR
26 subscribers
3.28K photos
18K links
Lista para suscribirte a LaRevistaCR
Download Telegram
Carlos Denton: Auto eléctrico dos años después

Carlos Denton. Politólogo (Ph.D.) y economista Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años. Nunca me ha faltado energía, pero tampoco lo he llevado a lugar tan lejano (Guanacaste, Zona Sur) donde no era posible hacer la ida y vuelta de… Ver más ...
Anacristina Rossi: «Lalia»

Anacristina Rossi, Escritora. Lalia, protagonista de esta obra, es una de ellas y, aunque no lo sepa, podría ser la última mujer en el mundo. A su lado y de su mano, los lectores reconstruimos y comprendemos la secuencia de acontecimientos fatales que condujeron a la catástrofe que, sin embargo, hubiera podido evitarse de no ser por… Ver más ...
Carolina Gölcher: El sufrimiento mudo en “Adolescencia” (Podcast)

Carolina Gölcher Umaña. Impactante. Trágica y horrorosa es la miniserie británica Adolescencia de Netflix. Retrata una verdad desprendida dolorosamente desde la primera secuencia hasta la última: el fatídico derrumbe de un adolescente. Trabajo de psicoanalista y encuentro que pocas cosas conmueven tanto como el sufrimiento de un niño o un adolescente, porque es un sufrimiento que puede ser mudo,… Ver más ...
El desafío de lograr ciudades más saludables

La salud en la ciudad representa tanto un desafío como una oportunidad para replantear nuestros entornos y elevar la calidad de vida. La vida urbana brinda acceso a servicios, cultura y oportunidades, además de un vibrante dinamismo social. Sin embargo, factores ambientales como la contaminación del aire, el calor extremo y el ruido inciden directamente en el bienestar… Ver más ...
Las nubes de mosquitos pueden actuar como redes de neuronas y tomar decisiones colectivas

¿Cómo forman los mosquitos esos intrigantes enjambres al atardecer? Una investigación realizada por nuestro equipo del Centro de Investigación, Innovación y Difusión en Neuromatemática (NeuroMat), de la Universidad de São Paulo (Brasil), demuestra que cada mosquito ajusta su posición en función de la proximidad de sus vecinos. Mediante simulaciones por ordenador, conseguimos formar enjambres similares a los… Ver más ...
CCSS: Mamás cabécares deciden posición para parir en hospital de Turrialba

“Quería tenerlo en el hospital”, así inició la conversación Adriana Salazar, una madre cabécar que dio a luz a su hija en el hospital William Allen Taylor, en Turrialba. Para lograr su objetivo, tanto Adriana como su familia viajaron desde el distrito de Chirripó hasta La Esperanza, ambos en Turrialba, a la casa de una tía de… Ver más ...
Marvin Herrera Araya: Formación democrática, también responsabilidad imprescindible de los partidos políticos

Marvin Herrera Araya , Ex-ministro de Educación y Ex-diputado Nuestra democracia está sustentada en un sistema de partidos políticos como instrumentos encargados de hacer efectiva la participación ciudadana en los procesos electorales, en la vida pública; formar dirigentes capaces de dirigirlos y orientarlos, respetuosos de nuestra Constitución Política y las leyes; de contribuir a la formación de… Ver más ...
Enrique Castillo: Un liderazgo para la reconciliación y el entendimiento

Enrique Castillo Barrantes, Excanciller y Ministro de Justicia En este momento crucial para nuestra nación, siento profundamente la necesidad de un cambio en la manera en que enfrentamos nuestras diferencias y desafíos. La política no puede seguir siendo un terreno de división, sino un espacio para la construcción y el entendimiento mutuo. Las recientes declaraciones del Presidente de… Ver más ...
Victor Valembois: Manjares para finos paladares

Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Los manjares, por definición deben venir mediditos y de a poquito. Conviene probar con tiempito, con el dedo en el vasito y la lengua en el platillo. Demos una vueltita, apenas por algunas regioncitas de América Latina: Ni tratos con Chile, señalaba aquel exportador peruano de nitrato, callado chupándose un rico cevichito en Callao.… Ver más ...
Dagoberto Núñez: Del Santo, Santo, Santo…al anuncio televisual de emergencias nacionales.

Dagoberto Núñez Picado (Dr.), Periodista, Teólogo y Educador. Recientemente en el sur del país se dio un enjambre de sismos, en Guatemala el Volcán de Fuego estuvo haciendo honor a su nombre y el Poás no nos deja en paz; y hablando por las y los vecinos inmediatos del occidente del Valle Central, esto empieza a oler… Ver más ...
Vladimir de la Cruz: ¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo Mañana Primero de Mayo se concentran cuatro eventos en el Calendario de la Patria muy importantes. El Primero, el 168 aniversario de la Rendición de William Walker, el filibustero estadounidense que quiso apropiarse de Centroamérica, de las cinco repúblicas y convertir a nuestros pueblos en pueblos esclavos de los Estados… Ver más ...
Más allá del trazo: la robótica revela nuevos secretos de la escritura

“El todo es más que la suma de sus partes”, decía Aristóteles. Comprender un fenómeno requiere múltiples perspectivas. Cuantas más fuentes de información consideremos, más precisa será nuestra interpretación y mayor será nuestra capacidad de detectar patrones y relaciones ocultas. Esto es precisamente lo que ocurre en el análisis electrónico de la escritura aplicado a ámbitos como la… Ver más ...
La desinformación es global pero sus antídotos solo funcionan en los pocos países con democracia plena

La desinformación es un fenómeno global que ha captado el interés de investigadores y reguladores en los últimos años. Desde 2016, esa palabra clave cuenta con más de 24 000 artículos en la base Scopus, ocho veces más que las publicaciones que el tema mereció en todo el siglo previo. Aunque la mayoría coincide en que los… Ver más ...
UCR: Mamba Mambo, un concierto para fagot y cuerdas, se inspiró en la mamba negra africana

En los últimos 55 años, el ICP-UCR ha producido 3 800 000 sueros antiofídicos que han permitido salvar miles de vidas en Costa Rica y el mundo Fernando Zúñiga Chanto estudió música desde muy temprana edad. El piano fue su primer instrumento y más adelante, sin saber muy bien cómo, empezó su instrucción con el fagot. Así fue construyendo… Ver más ...
APUNTES: Óscar Arias – Un faro de paz frente a un mundo que se rearma

Óscar Arias Sánchez. En un momento en que el panorama internacional se ve marcado por tendencias aislacionistas, discursos belicistas y un preocupante resurgimiento del nacionalismo, como los promovidos durante la administración de Donald Trump, resulta más oportuno que nunca volver la mirada hacia líderes que han defendido con firmeza la paz, el multilateralismo y el desarme. En este contexto,… Ver más ...
Albino Vargas: Un primero de mayo muy especial

Albino Vargas Barrantes, Secretario General Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) A pocas horas de la conmemoración histórica y mundial del PRIMERO DE MAYO, el Día Internacional de la Clase Trabajadora, como militantes sindicales honraremos las figuras gigantes que protagonizaron la gesta de la lucha obrera más relevante jamás dada: la Jornada de las… Ver más ...
Ronald Bonilla: ¿Dónde? ¿Dónde? – Cabos sueltos

Ronald Bonilla Carvajal. ¿DÓNDE? ¿DÓNDE? ¿Dónde están las putas llaves?- pregunté, una tarde en que el desierto de la casa me asolaba. Sólo vino el perro con su péndulo cariñoso a lamer mis viejas heridas. Pero ¿dónde dejé las llaves? El perro preguntaba por su ración de caricias. Se las di, sentándome en el diván de la… Ver más ...
Andrés Ureña Aguilar: La victoria pírrica del MAGA

Andrés Ureña Aguilar, Abogado Hay una historia en la antigüedad clásica de un rey llamado Pirro de una ciudad-estado griega conocida cómo Epiro, que libró una serie de batallas contra las Legiones de la República de Roma, logrando vencerlos en dos ocasiones a un gran costo para sí mismo. La estrategia preferida por las legiones consistía en… Ver más ...
APUNTES: Miguel Ángel Rodríguez y el espíritu libre de Vargas Llosa

La relevancia de Vargas Llosa para América Latina, y particularmente para sociedades como la costarricense, es innegable. Su defensa de la democracia liberal, de los derechos humanos, del pluralismo, resuena con especial fuerza en países que aún luchan contra los rezagos del autoritarismo, El artículo, publicado por el expresidente Miguel Ángel Rodríguez en el medio Delfino,… Ver más ...
Aranceles, supermercados y nóminas: cuando la guerra comercial llega a nuestros bolsillos

El legendario eslogan no oficial “Es la economía, estúpido” de la campaña a la presidencia de Bill Clinton en 1992 revelaba una verdad atemporal: la política económica siempre termina en el supermercado, la nómina y el ahorro familiar. Casi tres décadas después, mientras Trump satura sus discursos con la palabra “aranceles” y provoca una avalancha de titulares… Ver más ...