Qué es un mapa conceptual y cómo puede sustituir a un examen
¿Recuerda esa mezcla de nervios y emoción que sentía antes de un examen? Esa sensación de que todo el esfuerzo de días, semanas o incluso meses se jugaba en unas pocas horas. Seguro que todavía lo tiene presente, porque incluso en nuestra vida adulta, esos momentos no desaparecen del todo. Tal vez lo vivió al preparar unas oposiciones, enfrentarse… Ver más ...
¿Recuerda esa mezcla de nervios y emoción que sentía antes de un examen? Esa sensación de que todo el esfuerzo de días, semanas o incluso meses se jugaba en unas pocas horas. Seguro que todavía lo tiene presente, porque incluso en nuestra vida adulta, esos momentos no desaparecen del todo. Tal vez lo vivió al preparar unas oposiciones, enfrentarse… Ver más ...
Por qué la ‘noviolencia’ es más efectiva, aunque vivamos en un mundo violento
Escultura ‘La pistola anudada’, del artista Carl Fredrik Reuterswärd, en Malmö (Suecia). Es una representación de la ‘noviolencia’. Antony McAulay/Shutterstock Vivimos inmersos en un mundo y una cultura que legitiman la violencia. Gaza, Ucrania y el rearme de Europa son sus máximas expresiones visibles. Aunque no podemos olvidar otros lugares del planeta que la padecen y… Ver más ...
Escultura ‘La pistola anudada’, del artista Carl Fredrik Reuterswärd, en Malmö (Suecia). Es una representación de la ‘noviolencia’. Antony McAulay/Shutterstock Vivimos inmersos en un mundo y una cultura que legitiman la violencia. Gaza, Ucrania y el rearme de Europa son sus máximas expresiones visibles. Aunque no podemos olvidar otros lugares del planeta que la padecen y… Ver más ...
CCSS: Mitad de las personas con glaucoma no sabe que lo padece
“Se considera al glaucoma como la ceguera silenciosa, debido a que, en la mayoría de los casos, no manifiesta síntomas hasta que se encuentra en un estado avanzado. Esta es la razón por la que cerca de la mitad de las personas que lo padecen no lo saben, y por lo que podría ser irreversible si no se detecta… Ver más ...
“Se considera al glaucoma como la ceguera silenciosa, debido a que, en la mayoría de los casos, no manifiesta síntomas hasta que se encuentra en un estado avanzado. Esta es la razón por la que cerca de la mitad de las personas que lo padecen no lo saben, y por lo que podría ser irreversible si no se detecta… Ver más ...
German Salas Mayorga: ¿Qué esperar del próximo cónclave?
German Salas Mayorga, Periodista. Con la mirada del mundo puesta en Roma, la Iglesia Católica se prepara, en medio de oración y expectativa, para un nuevo cónclave. Más que un evento político o un espectáculo mediático, se trata de un proceso de sucesión profundamente espiritual: la elección del nuevo sucesor de San Pedro. El cónclave tiene, ante todo,… Ver más ...
German Salas Mayorga, Periodista. Con la mirada del mundo puesta en Roma, la Iglesia Católica se prepara, en medio de oración y expectativa, para un nuevo cónclave. Más que un evento político o un espectáculo mediático, se trata de un proceso de sucesión profundamente espiritual: la elección del nuevo sucesor de San Pedro. El cónclave tiene, ante todo,… Ver más ...
Eduardo Carrillo Vargas: ¿Se Equivoca la Clase Política Tradicional? – “Notas de Tato”
Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Ya abrió la campaña política, pero los nuevos liderazgos, si es que existen, parecen ignorarlo. Su problema principal es el distanciamiento con el votante. Mientras éste clama por reformas de fondo a nuestra democracia, los candidatos ya visibles parecen no notarlo o dan francas señales en favor del statu quo. El Partido Liberación Nacional,… Ver más ...
Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Ya abrió la campaña política, pero los nuevos liderazgos, si es que existen, parecen ignorarlo. Su problema principal es el distanciamiento con el votante. Mientras éste clama por reformas de fondo a nuestra democracia, los candidatos ya visibles parecen no notarlo o dan francas señales en favor del statu quo. El Partido Liberación Nacional,… Ver más ...
Leonardo Garnier: Sin perspectiva, en «Gracias a usted»
Leonardo Garnier Rimolo. Es terrible eso de perder la perspectiva, sobre todo pensar que cualquiera se la puede encontrar y andar por ahí con tu perspectiva, como si fuera suya. Uno se pasa los días angustiado, desencajado, sin mayor sentido de dirección, sin otro oficio que buscar bajo los sillones y en las rendijas, y revisando todos los domingos… Ver más ...
Leonardo Garnier Rimolo. Es terrible eso de perder la perspectiva, sobre todo pensar que cualquiera se la puede encontrar y andar por ahí con tu perspectiva, como si fuera suya. Uno se pasa los días angustiado, desencajado, sin mayor sentido de dirección, sin otro oficio que buscar bajo los sillones y en las rendijas, y revisando todos los domingos… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís: Es necesario poner un cordón sanitario que aísle al chavismo
Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. Las huestes chavistas de Costa Rica tienen serios problemas cognitivos, de comprensión de lectura y de elaboración e interpretación de los datos y la evidencia. No quiere decir que sean tontos. No confundamos. Tampoco quiere decir que sean ignorantes. A veces sí, a veces no. En todo eso tienden a… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. Las huestes chavistas de Costa Rica tienen serios problemas cognitivos, de comprensión de lectura y de elaboración e interpretación de los datos y la evidencia. No quiere decir que sean tontos. No confundamos. Tampoco quiere decir que sean ignorantes. A veces sí, a veces no. En todo eso tienden a… Ver más ...
Galería Talentum: “Naturalmente”, de Rosalía Waisman
Rosalía Waisman A través de todo lo que ha pasado en la historia: los grandes momentos buenos y de avance científico y tecnológico, los de las grandes guerras, los desastres naturales, y hasta los de aparente calma…hay alguien que siempre ha estado ahí. Estuvo y estará. Testigo de todo tipo de acciones, discursos, protestas, matanzas, levantamientos, festejos, muertes y… Ver más ...
Rosalía Waisman A través de todo lo que ha pasado en la historia: los grandes momentos buenos y de avance científico y tecnológico, los de las grandes guerras, los desastres naturales, y hasta los de aparente calma…hay alguien que siempre ha estado ahí. Estuvo y estará. Testigo de todo tipo de acciones, discursos, protestas, matanzas, levantamientos, festejos, muertes y… Ver más ...
Ultraderecha y antifeminismo: ¿por qué esa alianza seduce a tantos jóvenes?
El ascenso de la extrema derecha en Europa ya no es una anomalía política ni una simple tendencia electoral. Es el reflejo de una crisis estructural que atraviesa nuestras sociedades. En su expansión, estos movimientos han encontrado un aliado eficaz y estratégico: el antifeminismo. Esta reacción no es únicamente simbólica. Se ha convertido en uno de los… Ver más ...
El ascenso de la extrema derecha en Europa ya no es una anomalía política ni una simple tendencia electoral. Es el reflejo de una crisis estructural que atraviesa nuestras sociedades. En su expansión, estos movimientos han encontrado un aliado eficaz y estratégico: el antifeminismo. Esta reacción no es únicamente simbólica. Se ha convertido en uno de los… Ver más ...
El Ozempic es una gran herramienta contra la obesidad, pero no puede sustituir al ejercicio y la dieta
El uso del Ozempic ha aumentado hasta el punto de alcanzar el segundo lugar en ventas de medicamentos en el 2024, según la consultora Evaluate Pharma. Esto plantea preguntas importantes: ¿estamos abusando de él? ¿Es posible que haya gente que lo esté apostando todo a estos fármacos? ¿Se están abandonando las terapias no farmacológicas? El popular Ozempic es… Ver más ...
El uso del Ozempic ha aumentado hasta el punto de alcanzar el segundo lugar en ventas de medicamentos en el 2024, según la consultora Evaluate Pharma. Esto plantea preguntas importantes: ¿estamos abusando de él? ¿Es posible que haya gente que lo esté apostando todo a estos fármacos? ¿Se están abandonando las terapias no farmacológicas? El popular Ozempic es… Ver más ...
UCR: Cincuenta y cinco años de antídotos, vida y esperanza ante el envenenamiento ofídico
En los últimos 55 años, el ICP-UCR ha producido 3 800 000 sueros antiofídicos que han permitido salvar miles de vidas en Costa Rica y el mundo ¿Alguna vez se ha preguntado cuántos frascos de antiveneno se requieren para salvar la vida de una persona que sufrió de un envenenamiento por la mordedura de una serpiente? Bueno, no… Ver más ...
En los últimos 55 años, el ICP-UCR ha producido 3 800 000 sueros antiofídicos que han permitido salvar miles de vidas en Costa Rica y el mundo ¿Alguna vez se ha preguntado cuántos frascos de antiveneno se requieren para salvar la vida de una persona que sufrió de un envenenamiento por la mordedura de una serpiente? Bueno, no… Ver más ...
Óscar Álvarez Araya: Marco Aurelio Antonino, el emperador filósofo
Biografía de un emperador romano marcado por la filosofía del estoicismo Óscar Álvarez Araya, Politólogo (Ph.D.) Marco Aurelio Antonino fue emperador del Imperio Romano desde el año 161 hasta el año 180. Nació en Roma, en el seno de una familia de clase alta el 26 de abril del año 121 d-C. Como autor de… Ver más ...
Biografía de un emperador romano marcado por la filosofía del estoicismo Óscar Álvarez Araya, Politólogo (Ph.D.) Marco Aurelio Antonino fue emperador del Imperio Romano desde el año 161 hasta el año 180. Nació en Roma, en el seno de una familia de clase alta el 26 de abril del año 121 d-C. Como autor de… Ver más ...
William Hayden: Tensión política y populismo en la elección del Directorio Legislativo
La seriedad de la política en broma y con fisga. Año IX -389. 26-04-2025 William Hayden Quintero, Economista. El próximo jueves 1° de mayo por cuarta vez y última en este cuatrienio del periodo legislativo 2022-2026 se procederá a elegir el Directorio para el 2025/2026. La figura más relevante es la presidencia que en los últimos… Ver más ...
La seriedad de la política en broma y con fisga. Año IX -389. 26-04-2025 William Hayden Quintero, Economista. El próximo jueves 1° de mayo por cuarta vez y última en este cuatrienio del periodo legislativo 2022-2026 se procederá a elegir el Directorio para el 2025/2026. La figura más relevante es la presidencia que en los últimos… Ver más ...
German Retana: En su equipo, ¿cuentan unos con otros?
German Retana. ¿Sabe, de verdad, con quién puede contar en su organización? No es una pregunta retórica. Es el pilar que hace a un equipo funcionar al máximo nivel. ¿Tiene auténticos compañeros de trabajo? ¿Lo es usted para ellos? Respetuosamente, le insto a evaluar la fortaleza de este lazo en su equipo. En su equipo,… Ver más ...
German Retana. ¿Sabe, de verdad, con quién puede contar en su organización? No es una pregunta retórica. Es el pilar que hace a un equipo funcionar al máximo nivel. ¿Tiene auténticos compañeros de trabajo? ¿Lo es usted para ellos? Respetuosamente, le insto a evaluar la fortaleza de este lazo en su equipo. En su equipo,… Ver más ...
Anabelle Núñez: “Hilos de vida»
Anabelle Núñez. Anabelle, es una artista costarricense que se expresa a través de la pintura, escultura y arte textil. Su obra está marcada por un lenguaje profundo que explora las múltiples dimensiones de la mujer, abordando temas como la identidad, la conexión con la naturaleza, las emociones, las historias y la espiritualidad. Estudió pintura y escultura en París. Es… Ver más ...
Anabelle Núñez. Anabelle, es una artista costarricense que se expresa a través de la pintura, escultura y arte textil. Su obra está marcada por un lenguaje profundo que explora las múltiples dimensiones de la mujer, abordando temas como la identidad, la conexión con la naturaleza, las emociones, las historias y la espiritualidad. Estudió pintura y escultura en París. Es… Ver más ...
Arabella Salaverry: La maleta, en Íntimas
Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. La maleta café, estro- peada, sobreviviente de aeropuertos, malos modos y más malos tratos. La mujer sabía, sensación más que certeza, sentía que ese no era un lugar apropiado. La últi- ma vez, ¿dónde? ¿México?, sí, allí la había visto muchos, muchísi- mos años atrás. Es más, no recordaba cuándo perdió… Ver más ...
Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. La maleta café, estro- peada, sobreviviente de aeropuertos, malos modos y más malos tratos. La mujer sabía, sensación más que certeza, sentía que ese no era un lugar apropiado. La últi- ma vez, ¿dónde? ¿México?, sí, allí la había visto muchos, muchísi- mos años atrás. Es más, no recordaba cuándo perdió… Ver más ...
Carlos Denton: Auto eléctrico dos años después
Carlos Denton. Politólogo (Ph.D.) y economista Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años. Nunca me ha faltado energía, pero tampoco lo he llevado a lugar tan lejano (Guanacaste, Zona Sur) donde no era posible hacer la ida y vuelta de… Ver más ...
Carlos Denton. Politólogo (Ph.D.) y economista Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años. Nunca me ha faltado energía, pero tampoco lo he llevado a lugar tan lejano (Guanacaste, Zona Sur) donde no era posible hacer la ida y vuelta de… Ver más ...
Anacristina Rossi: «Lalia»
Anacristina Rossi, Escritora. Lalia, protagonista de esta obra, es una de ellas y, aunque no lo sepa, podría ser la última mujer en el mundo. A su lado y de su mano, los lectores reconstruimos y comprendemos la secuencia de acontecimientos fatales que condujeron a la catástrofe que, sin embargo, hubiera podido evitarse de no ser por… Ver más ...
Anacristina Rossi, Escritora. Lalia, protagonista de esta obra, es una de ellas y, aunque no lo sepa, podría ser la última mujer en el mundo. A su lado y de su mano, los lectores reconstruimos y comprendemos la secuencia de acontecimientos fatales que condujeron a la catástrofe que, sin embargo, hubiera podido evitarse de no ser por… Ver más ...
Carolina Gölcher: El sufrimiento mudo en “Adolescencia” (Podcast)
Carolina Gölcher Umaña. Impactante. Trágica y horrorosa es la miniserie británica Adolescencia de Netflix. Retrata una verdad desprendida dolorosamente desde la primera secuencia hasta la última: el fatídico derrumbe de un adolescente. Trabajo de psicoanalista y encuentro que pocas cosas conmueven tanto como el sufrimiento de un niño o un adolescente, porque es un sufrimiento que puede ser mudo,… Ver más ...
Carolina Gölcher Umaña. Impactante. Trágica y horrorosa es la miniserie británica Adolescencia de Netflix. Retrata una verdad desprendida dolorosamente desde la primera secuencia hasta la última: el fatídico derrumbe de un adolescente. Trabajo de psicoanalista y encuentro que pocas cosas conmueven tanto como el sufrimiento de un niño o un adolescente, porque es un sufrimiento que puede ser mudo,… Ver más ...
El desafío de lograr ciudades más saludables
La salud en la ciudad representa tanto un desafío como una oportunidad para replantear nuestros entornos y elevar la calidad de vida. La vida urbana brinda acceso a servicios, cultura y oportunidades, además de un vibrante dinamismo social. Sin embargo, factores ambientales como la contaminación del aire, el calor extremo y el ruido inciden directamente en el bienestar… Ver más ...
La salud en la ciudad representa tanto un desafío como una oportunidad para replantear nuestros entornos y elevar la calidad de vida. La vida urbana brinda acceso a servicios, cultura y oportunidades, además de un vibrante dinamismo social. Sin embargo, factores ambientales como la contaminación del aire, el calor extremo y el ruido inciden directamente en el bienestar… Ver más ...