Más que financiamiento: Monifai impulsa el crecimiento de las pymes en Costa Rica
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, Monifai destaca su rol como un motor clave para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Costa Rica, facilitando el acceso al crédito y brindando soluciones diseñadas para fortalecer su desarrollo. Las pymes representan el 97,5% del parque empresarial y generan cerca del 35,7% del PIB costarricense, según… Ver más ...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, Monifai destaca su rol como un motor clave para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Costa Rica, facilitando el acceso al crédito y brindando soluciones diseñadas para fortalecer su desarrollo. Las pymes representan el 97,5% del parque empresarial y generan cerca del 35,7% del PIB costarricense, según… Ver más ...
Tres formas en que el papa Francisco influyó en el movimiento climático mundial
El fallecimiento del papa Francisco ha sido anunciado por el Vaticano. Conocí al pontífice en el Vaticano tras una conferencia titulada “Salvar nuestra casa común y el futuro de la vida en la Tierra” en julio de 2018. A raíz de la experiencia, mis colegas y yo intuimos que algo trascendental estaba sucediendo en el corazón… Ver más ...
El fallecimiento del papa Francisco ha sido anunciado por el Vaticano. Conocí al pontífice en el Vaticano tras una conferencia titulada “Salvar nuestra casa común y el futuro de la vida en la Tierra” en julio de 2018. A raíz de la experiencia, mis colegas y yo intuimos que algo trascendental estaba sucediendo en el corazón… Ver más ...
Francisco: un pontífice poco convencional que buscó modernizar el catolicismo
Desde el momento de su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio, el hombre que se convirtió en el papa Francisco, demostró ser poco convencional. Dejando de lado gran parte de la formalidad de las elecciones papales anteriores, apareció por primera vez en el balcón de la Basílica de San Pedro con una sencilla sotana blanca sin la capa roja… Ver más ...
Desde el momento de su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio, el hombre que se convirtió en el papa Francisco, demostró ser poco convencional. Dejando de lado gran parte de la formalidad de las elecciones papales anteriores, apareció por primera vez en el balcón de la Basílica de San Pedro con una sencilla sotana blanca sin la capa roja… Ver más ...
Luko Hilje: La batalla de Sardinal y nuestra soberanía
Luko Hilje Quirós. Alocución, en la celebración del 169 aniversario del triunfo costarricense en la batalla de Sardinal, que permitió expulsar del territorio nacional a los filibusteros invasores, el 10 de abril de 1856 Dos vistas de la celebración del 169 aniversario del triunfo en la batalla de Sardinal, realizada este jueves en Sarapiquí.… Ver más ...
Luko Hilje Quirós. Alocución, en la celebración del 169 aniversario del triunfo costarricense en la batalla de Sardinal, que permitió expulsar del territorio nacional a los filibusteros invasores, el 10 de abril de 1856 Dos vistas de la celebración del 169 aniversario del triunfo en la batalla de Sardinal, realizada este jueves en Sarapiquí.… Ver más ...
German Retana: Cultura de dueño versus cultura de empleado – ¿En cuál vive usted?
German Retana. ¿Cuántos “pecados” marcaría si evaluara su forma de liderar o de colaborar en su empresa? Como humanos, todos fallamos, pero reconocerlo es el primer paso para crecer. Esta columna puede ayudarle a identificar qué actitudes vale la pena soltar… por su bien y el de su equipo. Los siete pecados capitales de un jefe Decepcionarse… Ver más ...
German Retana. ¿Cuántos “pecados” marcaría si evaluara su forma de liderar o de colaborar en su empresa? Como humanos, todos fallamos, pero reconocerlo es el primer paso para crecer. Esta columna puede ayudarle a identificar qué actitudes vale la pena soltar… por su bien y el de su equipo. Los siete pecados capitales de un jefe Decepcionarse… Ver más ...
Arabella Salaverry: Difícil, en Íntimas
(Versión soñada de una escena de la obra teatral El Vestidor, de Ronald Harwood) Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. El consultorio oscuro, pa- redes muy altas, nada sobre ellas, una mesa desvencijada y encima varias revis- tas reiteradamente manoseadas: temas médicos. Ninguna recepcio- nista y conforme pasaba el tiempo el sitio más inhóspito, más agresi-… Ver más ...
(Versión soñada de una escena de la obra teatral El Vestidor, de Ronald Harwood) Arabella Salaverry, Escritora, actriz y gestora cultural. El consultorio oscuro, pa- redes muy altas, nada sobre ellas, una mesa desvencijada y encima varias revis- tas reiteradamente manoseadas: temas médicos. Ninguna recepcio- nista y conforme pasaba el tiempo el sitio más inhóspito, más agresi-… Ver más ...
Carlos Denton: ¿Celebrando la Semana Santa?
Carlos Denton. La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril. Los feriados oficiales son el jueves y viernes santo, pero el gobierno da toda la semana libre y muchas empresas privadas dan vacaciones de lunes a miércoles. Originalmente casi todos los feriados fueron religiosos establecidos por la iglesia católica—ahora son pocos y… Ver más ...
Carlos Denton. La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril. Los feriados oficiales son el jueves y viernes santo, pero el gobierno da toda la semana libre y muchas empresas privadas dan vacaciones de lunes a miércoles. Originalmente casi todos los feriados fueron religiosos establecidos por la iglesia católica—ahora son pocos y… Ver más ...
La incontinencia urinaria es un problema para las mujeres deportistas
Cuando las mujeres realizan ejercicio intenso o levantan pesas, se encuentran con frecuencia con problemas de incontinencia urinaria. Los ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico pueden ser útiles para combatir este problema, incluso si se realizan durante períodos cortos. Tradicionalmente, las mujeres que realizaban ejercicio físico no competitivo entrenaban la fuerza con cargas bajas. Sin embargo, el auge de… Ver más ...
Cuando las mujeres realizan ejercicio intenso o levantan pesas, se encuentran con frecuencia con problemas de incontinencia urinaria. Los ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico pueden ser útiles para combatir este problema, incluso si se realizan durante períodos cortos. Tradicionalmente, las mujeres que realizaban ejercicio físico no competitivo entrenaban la fuerza con cargas bajas. Sin embargo, el auge de… Ver más ...
Francisco: un papa que se preocupó profundamente por los pobres
El papa Francisco durante la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro el 2 de abril de 2023, en la Ciudad del Vaticano. Antonio Masiello/Getty Images El papa Francisco, que ha fallecido este lunes a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta, fue elegido papa el 13 de… Ver más ...
El papa Francisco durante la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro el 2 de abril de 2023, en la Ciudad del Vaticano. Antonio Masiello/Getty Images El papa Francisco, que ha fallecido este lunes a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta, fue elegido papa el 13 de… Ver más ...
Jorge Guardia: El FMI ante los aranceles de EE.UU.
Jorge Guardia Quirós. ¿Cuál es la visión del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los aranceles del gobierno de los Estados Unidos? Quizás, algunos de Uds. se sorprenderían. En vísperas de la publicación semestral del World Economic Outlook del FMI, Kristalina Georgieva, MD, publicó un briefing muy revelador. Yo esperaba verlos unidos a la creciente legión de detractores de Trump… Ver más ...
Jorge Guardia Quirós. ¿Cuál es la visión del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los aranceles del gobierno de los Estados Unidos? Quizás, algunos de Uds. se sorprenderían. En vísperas de la publicación semestral del World Economic Outlook del FMI, Kristalina Georgieva, MD, publicó un briefing muy revelador. Yo esperaba verlos unidos a la creciente legión de detractores de Trump… Ver más ...
Álvaro Salas Chaves: «Transformar la CCSS exige voluntad y liderazgo»
En esta entrevista conversamos con el Dr. Álvaro Salas Chaves, especialista en administración de servicios de salud y expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), quien aporta una mirada técnica y propositiva. Con una amplia experiencia en la gestión pública y un profundo conocimiento de los retos estructurales del sistema sanitario, el Dr. Salas… Ver más ...
En esta entrevista conversamos con el Dr. Álvaro Salas Chaves, especialista en administración de servicios de salud y expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), quien aporta una mirada técnica y propositiva. Con una amplia experiencia en la gestión pública y un profundo conocimiento de los retos estructurales del sistema sanitario, el Dr. Salas… Ver más ...
Álvaro Salas Chaves: «Transformar la CCSS exige voluntad y liderazgo»
En esta entrevista conversamos con el Dr. Álvaro Salas Chaves, especialista en administración de servicios de salud y expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), quien aporta una mirada técnica y propositiva. Con una amplia experiencia en la gestión pública y un profundo conocimiento de los retos estructurales del sistema sanitario, el Dr. Salas… Ver más ...
En esta entrevista conversamos con el Dr. Álvaro Salas Chaves, especialista en administración de servicios de salud y expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), quien aporta una mirada técnica y propositiva. Con una amplia experiencia en la gestión pública y un profundo conocimiento de los retos estructurales del sistema sanitario, el Dr. Salas… Ver más ...
Victor Valembois: Conejitas
Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Yo no sé por qué, a esas estrellas* ramplonas, les dicen así; no tiene sentido, porque las verdaderas, las que merecerían estar con este título hasta con mayúscula, se caracterizan por la abundancia, la fecundidad, como en Australia. En cambio a esas, las mentirosas hasta en eso, usted me entiende, mi amor, no les… Ver más ...
Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Yo no sé por qué, a esas estrellas* ramplonas, les dicen así; no tiene sentido, porque las verdaderas, las que merecerían estar con este título hasta con mayúscula, se caracterizan por la abundancia, la fecundidad, como en Australia. En cambio a esas, las mentirosas hasta en eso, usted me entiende, mi amor, no les… Ver más ...
Rodrigo Arias Sánchez: Palabras del Presidente de la Asamblea ante el fallecimiento Su Santidad el Papa Francisco
Rodrigo Arias Sánchez, Presidente de la Asamblea Legislativa Señoras y señores diputados: Antes de dar inicio a la presente sesión, deseo pedir un momento de respeto y reflexión ante la triste noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. El Papa Francisco deja un legado profundo de humildad, diálogo, compromiso con los más pobres y defensa… Ver más ...
Rodrigo Arias Sánchez, Presidente de la Asamblea Legislativa Señoras y señores diputados: Antes de dar inicio a la presente sesión, deseo pedir un momento de respeto y reflexión ante la triste noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. El Papa Francisco deja un legado profundo de humildad, diálogo, compromiso con los más pobres y defensa… Ver más ...
UCR: Alertan sobre erosión de las democracias y el resurgimiento de autoritarismos en Centroamérica
El Dr. David Díaz Arias, docente de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR) e investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), dictó la conferencia “De la esperanza al apocalipsis: ascenso y caída de las democracias centroamericanas, 1996-2025”. La manifestación la realizó durante la conferencia: “De la esperanza al apocalipsis: ascenso y… Ver más ...
El Dr. David Díaz Arias, docente de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR) e investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), dictó la conferencia “De la esperanza al apocalipsis: ascenso y caída de las democracias centroamericanas, 1996-2025”. La manifestación la realizó durante la conferencia: “De la esperanza al apocalipsis: ascenso y… Ver más ...
Galería Talentum: “Azul”, de Ariane Garnier
Ariane Garnier Azul, es el color de la inmensidad que nos envuelve, de lo etéreo, lo inalcanzable y, al mismo tiempo, de la profundidad de la mente y el alma. Azul, es el puente entre lo terrenal y lo divino, la vibración que invita a la introspección y contemplación. Azul, en sus múltiples tonalidades, sugiere distintos estados del ser.… Ver más ...
Ariane Garnier Azul, es el color de la inmensidad que nos envuelve, de lo etéreo, lo inalcanzable y, al mismo tiempo, de la profundidad de la mente y el alma. Azul, es el puente entre lo terrenal y lo divino, la vibración que invita a la introspección y contemplación. Azul, en sus múltiples tonalidades, sugiere distintos estados del ser.… Ver más ...
Galería Talentum: Rosalía Waisman, Ariane Garnier, Luis Tenorio, Ariela Feinzaig y Anabelle Núñez
Galería Talentum invita a su más reciente exposición colectiva: una muestra vibrante de talento plástico costarricense e internacional Galería Talentum se complace en invitar al público a visitar su más reciente exposición colectiva, una experiencia artística que reúne a cinco destacadas figuras del arte plástico, cuyas obras dialogan desde perspectivas diversas sobre la identidad, la espiritualidad, el… Ver más ...
Galería Talentum invita a su más reciente exposición colectiva: una muestra vibrante de talento plástico costarricense e internacional Galería Talentum se complace en invitar al público a visitar su más reciente exposición colectiva, una experiencia artística que reúne a cinco destacadas figuras del arte plástico, cuyas obras dialogan desde perspectivas diversas sobre la identidad, la espiritualidad, el… Ver más ...
El juego de azar en adolescentes se vincula al alcohol, al tabaco y a los videojuegos
Davizro Photography/Shutterstock El juego de azar es una forma de entretenimiento socialmente aceptada en la mayoría de los países. A nivel mundial, los estudios muestran que el 46.2 % de los adultos y el 17.9 % de los adolescentes han jugado al menos una vez en el último año. La rápida digitalización ha impulsado el crecimiento de… Ver más ...
Davizro Photography/Shutterstock El juego de azar es una forma de entretenimiento socialmente aceptada en la mayoría de los países. A nivel mundial, los estudios muestran que el 46.2 % de los adultos y el 17.9 % de los adolescentes han jugado al menos una vez en el último año. La rápida digitalización ha impulsado el crecimiento de… Ver más ...
Comprar ya no es suficiente: los clientes quieren experiencias y obligan a las tiendas físicas a reinventarse
¿Qué tienen en común una taza de café de especialidad y un vestido de última temporada? Hasta hace poco, nada. Sin embargo, la apertura de Zacaffè, una cafetería specialty integrada en la tienda de Zara de la calle Hermosilla de Madrid, representa algo más profundo que una simple diversificación: es un movimiento estratégico que responde a la transformación… Ver más ...
¿Qué tienen en común una taza de café de especialidad y un vestido de última temporada? Hasta hace poco, nada. Sin embargo, la apertura de Zacaffè, una cafetería specialty integrada en la tienda de Zara de la calle Hermosilla de Madrid, representa algo más profundo que una simple diversificación: es un movimiento estratégico que responde a la transformación… Ver más ...
CCSS: Más de 300 niños indígenas reciben atención especializada cada año en el hospital Nacional de Niños
Etner, Zoraida, Timna, Kenia y Ruth son algunos de los más de trescientos niños indígenas que viven en Costa Rica y que, cada año, reciben atención especializada en el hospital Nacional de Niños (HNN) por diversas condiciones de salud. La estructura poblacional indígena presenta un perfil expansivo, con una base dilatada y una cúspide estrecha que refleja una alta… Ver más ...
Etner, Zoraida, Timna, Kenia y Ruth son algunos de los más de trescientos niños indígenas que viven en Costa Rica y que, cada año, reciben atención especializada en el hospital Nacional de Niños (HNN) por diversas condiciones de salud. La estructura poblacional indígena presenta un perfil expansivo, con una base dilatada y una cúspide estrecha que refleja una alta… Ver más ...