LaRevistaCR
26 subscribers
3.18K photos
17.9K links
Lista para suscribirte a LaRevistaCR
Download Telegram
Jorge A. Rodríguez: Líneas de acción potenciales para atender la Caja Costarricense del Seguro Social y la informalidad

Jorge A. Rodríguez Soto, Economista. Antes que nada, hay que reconocer que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) ha sido y es una institución clave para el desarrollo del país desde sus orígenes. Gracias a ella se ha democratizado el acceso a servicios de salud y sistemas de protección social para toda la población, incluyendo a… Ver más ...
Ronald Bonilla: Certezas del sueño – Cabos sueltos

Ronald Bonilla Carvajal. CERTEZAS DEL SUEÑO Digo que el hombre puede soñar la infinitud aún en las estrías de la sequedad. Aún en medio del desierto, servirá la curva del horizonte para sospechar su arribo desde el cielo finito. Aún en la abrumadora soledad que inicia cada noche, en cada insólito cuerno de lo incognoscible, en cada… Ver más ...
Gustavo Román Jacobo: Verdad y mentira en la política (Hannah Arendt)

Gustavo Román Jacobo. Biblioteca Posverdad Todos sabemos que esta guerra la inició Ucrania. Todos sabemos que ese golfo se llama «Golfo de América». Todos sabemos que está bien colaborar en un despiadado proceso de deportaciones masivas que expone a miles de personas a morir en sus países de origen y que cruelmente separa a niños de sus… Ver más ...
El desafío de enseñar la lengua de instrucción al alumnado recién llegado

Ser el nuevo en clase casi siempre es una experiencia difícil. Adaptarse a un entorno donde los demás compañeros llevan ya meses, si no años, de convivencia es un desafío importante. Imaginemos que a este desafío añadimos el hecho de no hablar la lengua que se usa en la escuela. La sensación de extrañeza y la dificultad para adaptarse… Ver más ...
La aridificación del clima, una silenciosa pero implacable amenaza global

El pasado mes de diciembre se celebró en Riad (Arabia Saudí) la 16 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de las Naciones Unidas para la lucha contra la Desertificación, en la que se presentó el informe The Global Threat of Drying Lands: Regional and Global Aridity Trends and Future Projections, en cuya elaboración participamos los… Ver más ...
Elliot Coen: El silencio del electorado costarricense

Una advertencia que no podemos ignorar El pasado 6 de abril se celebró en Costa Rica la convención interna del Partido Liberación Nacional, un partido histórico que busca retomar el poder en 2026. Sin embargo, la participación mínima de la ciudadanía dejó en evidencia el profundo desencanto con la política tradicional. Este artículo reflexiona sobre las señales que el… Ver más ...
Óscar Arias Sánchez: Detengámonos un segundo a pensar

Óscar Arias Sánchez. Estamos en Semana Santa y quiero pedirles que se detengan un momento, al menos por unos días. Deténganse a disfrutar de sus familias y de sus amigos. Deténganse a agradecer las bendiciones que les han sido concedidas. Deténganse, sobre todo, a pensar. Esta época conmemora el sacrificio más grande de la historia, el acto de amor… Ver más ...
Julieta Dobles: Bandera, en «Poemas del reencuentro»

Del libro TRAMPAS AL TIEMPO (EUNED, 2014): Julieta Dobles BANDERA Somos una bandera de palabras contra tanto silencio. Una pasión desatada y perenne entre las dos tinieblas de nacimiento y muerte que nos urden. Ondulemos al viento inevitable. Y que nuestro destello arda en el filo, fugaz, pero bellísimo, inerme, pero terco, mortal, pero… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís: Debates entre candidaturas – ¿será que eso sirve para algo?

Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. Me refiero a los debates entre candidaturas o precandidaturas presidenciales que las televisoras nacionales acostumbran realizar. Por ejemplo, el que realizó Repretel, entre la precandidata y los tres precandidatos liberacionistas, el cual me provocó, una vez más, pensar en eso. “Costa Rica vive una grave crisis de inseguridad, con múltiples… Ver más ...
Houston, tenemos un problema con la basura espacial

La carrera espacial acapara titulares día tras día: China apunta a la Luna, Estados Unidos pretende colonizar Marte y Elon Musk propone desmantelar la Estación Espacial Internacional en dos años. Mientras, Ucrania enfrenta presiones para llegar a un acuerdo sobre sus tierras raras, bajo la amenaza de que se interrumpa la cobertura de… Ver más ...
Antonio de la Cruz -Venezuela: La disputa de poder entre Estados Unidos y China

Antonio de la Cruz. Director Ejecutivo de Inter American Trends “A medida que Estados Unidos y China profundizan su rivalidad geopolítica, la asimetría de sus enfoques estratégicos amenaza con fragmentar el sistema global y obliga a las potencias intermedias a redefinir su papel”. La confrontación actual entre Estados Unidos y China no es simplemente una guerra… Ver más ...
Álvaro Salas: Experiencias de un médico

Álvaro Salas Chaves. La Revista creó un espacio para la publicación de opiniones, críticas, información y actualidad nacional e internacional. La edición de publicaciones en la plataforma de Amazon, expande la labor editorial a otros ámbitos permitiendo a la audiencia acceder a obras individuales y colectivas. Este libro titulado: Experiencias de un médicoVer más ...
Las elecciones de 2026 y las memorias democráticas en Brasil y Estados Unidos

Alessandra Maia y Sean Coffman Atchison/Latinoamérica21 Hace un año, Joe Biden era el presidente de los Estados Unidos y enfrentaba altos niveles de desaprobación por parte de la mayoría de la sociedad. Con un 38 % de aprobación entre los votantes, su desastrosa actuación en el debate presidencial de junio fue el punto de quiebre para el… Ver más ...
Carlos Mejía Godoy: Clodomiro El Najo

Clodomiro El Najo A Juan Escobar, el hombre de La Voz de Oro en los tiempos de la antigua Radio Centauro. Trabajaba con Lorenzo «El Chocoyo» Cardenal, dueño del único estudio de grabación en la Nicaragua pre-terremoto. Pasado el sismo que destruyó Managua, Lorenzo se trasladó a la carretera a Masaya, donde un joven cantor empezaba a grabar sus… Ver más ...
Óscar Álvarez Araya: Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán

Óscar Álvarez Araya, Politólogo (Ph.D.) En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas. El 09 de abril de 2025 entraron en vigor los aranceles recíprocos de Trump hacia unos 60 países, incluyendo un recargo del 104% a China y… Ver más ...
El déficit comercial de USA y la queja de Donald Trump

Salomón Kalmanovitz/Latinoamérica21 Adam Smith iluminó la ciencia de la economía cuando descubrió que la división del trabajo y la cooperación eran las fuentes de la riqueza de las naciones. Smith utilizó el ejemplo del taller de artesanos que fabricaban alfileres: unos cortando el alambre, otros limando las puntas, otros más torneando las cabezas y los últimos pegándolas para producir… Ver más ...
Daniel Novoa se impone al correísmo en Ecuador

César Ulloa/Latinoamérica21 Todo pronóstico fue equivocado, ya que en días anteriores las encuestas establecían un margen muy pequeño de ganancia para cualquiera de los dos candidatos, Daniel Noboa y Luisa González. Los resultados finales evidencian un clivaje regional que se repite en las tres últimas contiendas electorales. Parecería que la Costa, la Sierra y el Oriente viven la política… Ver más ...
Creando, modificando y eliminando ministerios en América Latina

Juan Carlos Arellano/Latinoamérica21 “¡Tenemos Ministerio de Seguridad Pública! Una idea que se discute desde el gobierno del presidente Ricardo Lagos, que ha pasado por distintas administraciones y que ahora vemos materializada gracias a la unidad de distintos sectores políticos”, celebraba el presidente Gabriel Boric el 27 de enero al promulgar la ley. Hoy se ha nombrado un nuevo ministro… Ver más ...
Cómo combatir los ‘deepfakes’ con sus propias armas

En las últimas semanas, hemos visto vídeos creados por inteligencia artificial para desacreditar a rivales políticos. Pero esta tecnología no sirve solo para alimentar los bulos y la propaganda. Todo depende del prisma por el que se mire: también puede ser una aliada en la lucha contra la desinformación. La llegada de los deepfakes Un deepfakeVer más ...
Miguel Ángel Rodríguez: Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos

Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, Economista (Ph.D.) Abogado. Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder. Hace 9 años en esta columna comenté el resultado de su primera medición e indiqué: ¨Define el progreso social de manera similar a como la doctrina social… Ver más ...