LaRevistaCR
23 subscribers
2.49K photos
17.2K links
Lista para suscribirte a LaRevistaCR
Download Telegram
¿Era agnóstico Immanuel Kant? Las ideas erróneas sobre su pensamiento

Este año, el mundo conmemora el tricentenario del nacimiento de Immanuel Kant (1724-1804), una de las figuras más importantes en el desarrollo de la filosofía moderna. Mucha gente considera a Kant un agnóstico, es decir, una persona escéptica o que duda de la existencia de Dios. Sin embargo, esta suposición es incorrecta. Marcus Willaschek, profesor… Ver más ...
Almacenamiento de la energía por gravedad

El petróleo es una fuente de energía que contamina y contribuye al cambio climático. Además, escasea. Pero tiene una cualidad a su favor: se puede almacenar. Precisamente, ahí está el mayor obstáculo con el que nos encontramos a la hora de incorporar las energías renovables a nuestro día a día. Su variabilidad sigue siendo un impedimento… Ver más ...
José Ángel Vargas Vargas: ¿Para qué UCR en el siglo XXI?

José Ángel Vargas Vargas. Costa Rica necesita para su futuro una universidad pública coherente con sus principios, dinámica en su interacción con la sociedad y líder en la creación de soluciones para los problemas nacionales. En el conjunto de las universidades públicas costarricenses, la Universidad de Costa Rica tiene la misión de continuar siendo referente de conocimiento, excelencia y… Ver más ...
Editorial: “Lo bueno, lo malo, lo feo”… y lo indispensable (Podcast)

Lo bueno es que en Costa Rica hay una fuerte institucionalidad, construida sobre bases muy sólidas, hechas con perdigón de sudor, lágrimas y también sangre de nuestros antepasados, y hay aun suficientes costarricenses honestos y dignos: hombres y mujeres que reconociendo los defectos y las imperfecciones de una democracia, está dispuesta primero a defenderla y responsablemente a luchar por… Ver más ...
Acertar sin entender por qué: la IA podría convertir la ciencia en algo incomprensible

PopTika / Shutterstock Hace unos días un artículo preaceptado en la revista Nature nos hablaba de las maravillas del modelo de inteligencia artificial (IA) AlphaFold 3, que superaban en mucho a su versión anterior. Se trata de un sistema capaz de predecir la estructura de proteínas, ácidos nucleicos y moléculas pequeñas cuyo potencial… Ver más ...
TSE: presenta consulta de constitucionalidad

Sobre proyecto “Ley jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica” que se pretende someter a referéndum - Momento oportuno para hacerlo, en consultas por iniciativa ciudadana, fue dilucidado por la Sala Constitucional. San José, 26 de junio de 2024. Esta tarde, las Magistradas y Magistrado electoral firmaron la consulta facultativa de constitucionalidad para que… Ver más ...
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Resumen del acontecer legislativo: 28-06-2024

Asamblea Legislativa de Costa. Desde la Asamblea Legislativa, compartimos con ustedes «Acontecer Legislativo» en archivo de audio. Esta es la edición que resume los principales acontecimientos en el Congreso de Costa Rica. Producido por el Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo de la Asamblea Legislativa. TITULARES 1. Nueva consulta ante la Sala Constitucional frenó la votación sobre referéndum… Ver más ...
Vladimir de la Cruz: El discurso comunista del presidente Chaves

Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo En el análisis comunista clásico, sobre la base del Manifiesto Comunista, publicado en 1848, la sociedad contemporánea es el resultado de una evolución histórica, generada por un proceso de lucha de clases fundamentales, cuyo resultado hizo sistemas políticos caracterizados por el dominio de una de esas clases sobre la otra.… Ver más ...
Eduardo Carrillo Vargas: Más dinero – una fuente inagotable de recursos – “Notas de Tato”

Eduardo Carrillo Vargas,(Ph.D. Administración). Titulé mi “Nota” anterior La Peligrosa Ruta de “Mas Dinero”. La vinculé con un artículo que resalta y critica la baja presupuestal del MEP para el próximo año, relativa al PIB nacional. Y lo hice porque es frecuente que nuestro improductivo congreso pareciera querer ocultar su ineficiencia pidiendo más dinero, como… Ver más ...
Julieta Dobles: Olivo invernal en “Poemas del reencuentro”

Del libro HORA DE LEJANÍAS. (Primer Accésit del Premio Adonais, Editorial Rialp, Madrid, 1981) Julieta Dobles. OLIVO INVERNAL Desde la muda plenitud de las quemadas luces castellanas y su juego de escarchas que se apagan y encienden, como creando el viento frente al amanecer. Donde el invierno es aire detenido, sólo tú, olivo, elevas el verdor,… Ver más ...
Luis Paulino Vargas Solís: Democracia en Costa Rica – un debate urgente

Luis Paulino Vargas Solís, Economista, investigador independiente jubilado. Las bravatas y boconadas de Chaves (y de Cisneros) sobre democracia, podrían tener una faceta positiva: abrir un debate serio, racional, sereno y fundamentado, sobre la democracia realmente existente en Costa Rica: sus virtudes y sus vicios; sus alcances y sus limitaciones, y, desde luego, las amenazas que enfrenta y… Ver más ...
TSE: recibe calificación de excelente en materia de discapacidad

Según estudio realizado por CONAPDIS - Periodo de evaluación fue de octubre 2021 a setiembre 2023. San José, 28 de junio de 2024. Recientemente el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) obtuvo una calificación de excelente como resultado del Índice de Gestión sobre Discapacidad y Accesibilidad (IGEDA), realizado por el Consejo Nacional de Personas con… Ver más ...
Defensoría: recomienda replantear la Regla Fiscal

*Que trascienda el enfoque mecánico y, evalúe la eficiencia y calidad del gasto a recortar Viernes 28 de Junio 2024. Tras su reciente comparecencia en la Asamblea Legislativa, la Contralora General de la República afirmó, ante la Comisión de Asuntos Hacendarios, que existe una necesidad de replantear la regla fiscal desde su origen, porque a su… Ver más ...
Apuntes: El “Referéndum Jaguar” es inconstitucional -Hernández, Sobrado y Ordóñez

REFERÉNDUM Los destacados juristas Rubén Hernández Valle, Luis Antonio Sobrado González y Jaime Ordóñez Chacón, han publicado en el diario La Nación del 28/06/2024 un detallado análisis sobre la propuesta de referéndum impulsada por la administración Chaves para reducir los poderes de la Contraloría General de la República (CGR). Su artículo argumenta que dicho referéndum es inconstitucional y… Ver más ...
Margaret Bruce, la profesora que rescató la creatividad olvidada de las mujeres

Shutterstock / hmorena Estamos en la década de los años 80 del siglo pasado y Margaret Bruce es profesora de diseño industrial en Reino Unido. Tiene muchas menos alumnas en comparación con el número de estudiantes de sexo masculino, por lo que busca datos para conocer si ocurre lo mismo en las empresas que diseñan y fabrican productos. Cuando… Ver más ...
Intento de golpe de Estado en Bolivia: radiografía de un instante

Franz Flores Castro/Latinoamérica21 De pronto a las 17:40 de la tarde del 26 de junio de 2024 dos hombres se encontraron cara a cara a raíz de un intento de golpe de Estado: el presidente electo del Estado boliviano Luis Arce y el general golpista Juan José Zúñiga. El primero, economista, curtido en los pupitres universitarios y experto en… Ver más ...
Antonio de la Cruz: Las estrategias del régimen de Maduro para seguir en el poder

Antonio de la Cruz. Director Ejecutivo de Inter American Trends “Quien sabe resolver las dificultades las resuelve antes de que surjan. El que se destaca en derrotar a sus enemigos triunfa antes de que se materialicen sus amenazas” Sun Tzu El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha desplegado una serie de estrategias que revelan… Ver más ...
Daniel Gros: Cómo los ahorros chinos pueden respaldar la transición verde global

Daniel Gros MILÁN – Las tensiones vuelven a estar en aumento en el sistema de comercio global y China se está volviendo el blanco de críticas desde muchos lados. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha instado a los aliados orientados al mercado a presentar un “muro de oposición” al país por su exceso de capacidad… Ver más ...
Daniel Gros: Cómo los ahorros chinos pueden respaldar la transición verde global

La elevada tasa de ahorro de China -y el exceso de capacidad industrial al que inevitablemente conduce- no debe verse como un problema que hay que resolver, sino como una oportunidad que hay que aprovechar. La UE, en particular, debería dar la bienvenida a productos ecológicos baratos procedentes de China, aprovechando así el ahorro chino para reducir el coste… Ver más ...