LaRevistaCR
26 subscribers
3.19K photos
17.9K links
Lista para suscribirte a LaRevistaCR
Download Telegram
Victor Valembois: Conejitas

Víctor Valembois. valembois@ice.co.cr Yo no sé por qué, a esas estrellas* ramplonas, les dicen así; no tiene sentido, porque las verdaderas, las que merecerían estar con este título hasta con mayúscula, se caracterizan por la abundancia, la fecundidad, como en Australia. En cambio a esas, las mentirosas hasta en eso, usted me entiende, mi amor, no les… Ver más ...
Rodrigo Arias Sánchez: Palabras del Presidente de la Asamblea ante el fallecimiento Su Santidad el Papa Francisco

Rodrigo Arias Sánchez, Presidente de la Asamblea Legislativa Señoras y señores diputados: Antes de dar inicio a la presente sesión, deseo pedir un momento de respeto y reflexión ante la triste noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. El Papa Francisco deja un legado profundo de humildad, diálogo, compromiso con los más pobres y defensa… Ver más ...
UCR: Alertan sobre erosión de las democracias y el resurgimiento de autoritarismos en Centroamérica

El Dr. David Díaz Arias, docente de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR) e investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), dictó la conferencia “De la esperanza al apocalipsis: ascenso y caída de las democracias centroamericanas, 1996-2025”. La manifestación la realizó durante la conferencia: “De la esperanza al apocalipsis: ascenso y… Ver más ...
Galería Talentum: “Azul”, de Ariane Garnier

Ariane Garnier Azul, es el color de la inmensidad que nos envuelve, de lo etéreo, lo inalcanzable y, al mismo tiempo, de la profundidad de la mente y el alma. Azul, es el puente entre lo terrenal y lo divino, la vibración que invita a la introspección y contemplación. Azul, en sus múltiples tonalidades, sugiere distintos estados del ser.… Ver más ...
Galería Talentum: Rosalía Waisman, Ariane Garnier, Luis Tenorio, Ariela Feinzaig y Anabelle Núñez

Galería Talentum invita a su más reciente exposición colectiva: una muestra vibrante de talento plástico costarricense e internacional Galería Talentum se complace en invitar al público a visitar su más reciente exposición colectiva, una experiencia artística que reúne a cinco destacadas figuras del arte plástico, cuyas obras dialogan desde perspectivas diversas sobre la identidad, la espiritualidad, el… Ver más ...
El juego de azar en adolescentes se vincula al alcohol, al tabaco y a los videojuegos

Davizro Photography/Shutterstock El juego de azar es una forma de entretenimiento socialmente aceptada en la mayoría de los países. A nivel mundial, los estudios muestran que el 46.2 % de los adultos y el 17.9 % de los adolescentes han jugado al menos una vez en el último año. La rápida digitalización ha impulsado el crecimiento de… Ver más ...
Comprar ya no es suficiente: los clientes quieren experiencias y obligan a las tiendas físicas a reinventarse

¿Qué tienen en común una taza de café de especialidad y un vestido de última temporada? Hasta hace poco, nada. Sin embargo, la apertura de Zacaffè, una cafetería specialty integrada en la tienda de Zara de la calle Hermosilla de Madrid, representa algo más profundo que una simple diversificación: es un movimiento estratégico que responde a la transformación… Ver más ...
CCSS: Más de 300 niños indígenas reciben atención especializada cada año en el hospital Nacional de Niños

Etner, Zoraida, Timna, Kenia y Ruth son algunos de los más de trescientos niños indígenas que viven en Costa Rica y que, cada año, reciben atención especializada en el hospital Nacional de Niños (HNN) por diversas condiciones de salud. La estructura poblacional indígena presenta un perfil expansivo, con una base dilatada y una cúspide estrecha que refleja una alta… Ver más ...
Rodolfo Arias: El 11 de abril y nuestra implosión cultural

Rodolfo Arias Fomoso. Vi durante el desayuno un reportaje de la celebración de la Batalla de Rivas, en Alajuela. Transmisión de Teletica. El periodista hizo a un niño una pregunta en apariencia sencilla: ¿para usted qué representa este día? El estudiante fue transparente, espontáneo: “es mi último año en la escuela y siempre quise desfilar…”. “Ya no tendría más… Ver más ...
Sergio Gutiérrez: Al que le caiga el guante

Sergio Gutiérrez Scorza. Hace unos días, alguien me dijo: “Tanto en la política como en las relaciones sentimentales, no hay sillas vacías”. Y tenía toda la razón. Somos seres humanos; biológicamente singulares dentro del reino de los primates, pero lo que realmente nos define no es nuestra anatomía, sino nuestra humanidad. Tenemos empatía, ética, moral y… Ver más ...
Ronald Bonilla: No es extraño, zapato – Cabos sueltos

Ronald Bonilla Carvajal. NO ES EXTRAÑO, ZAPATO Solo si alguna vez fui el campesino y subí por escarpados montes endilgado a ti, zapato. Si algo de mis callosidades, si algo del terruño dejé entre tus moldes de cuero protector, si algo del surco que la tarde abría cuando el sol se derramaba áspero entre la ajena heredad,… Ver más ...
Gustavo Román Jacobo: Cómo luchar contra un dictador (María Ressa)

Gustavo Román Jacobo. Biblioteca Posverdad Superadas ya las ensoñasiones podemitas de Castells y compañía, sobre que las redes sociales digitales eran un arma de emancipación popular contra los poderosos, desde hace años sabemos que los tiranos en todo el mundo actúan coludidos con los dueños de las empresas de plataformas para ejercer su dominación unos, y para… Ver más ...
Galería Talentum: “Hilos de vida: naturaleza y mujer entre puntadas y pinceladas”, de Anabelle Núñez

Anabelle Núñez Cada puntada es un latido, cada hilo es un susurro que teje historias de piel y tierra. En esta exposición, la tela se convierte en un lienzo vivo donde la naturaleza y la mujer se encuentran, se transforman y dialogan en un lenguaje de hilos y pigmentos. Bordo lo que pinto y pinto lo que siento: raíces… Ver más ...
ANEP: presenta querella contra el presidente Rodrigo Chaves Robles.

Este jueves 24 de abril, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), interpuso una querella ante el Tribunal Penal del Ministerio Público, por un delito contra el honor ante declaraciones difamantes y calumniosas realizada por el presidente Rodrigo Chaves Robles, en contra de nuestra organización y toda su afiliación. Lo anterior debido a que Chaves Robles no… Ver más ...
Museos Costa Rica: Los Museos del BCCR van más allá de sus muros

- Valijas didácticas y exhibiciones itinerantes permiten aprender de forma divertida acerca del patrimonio cultural. - Son recursos que viajan a comunidades y son totalmente gratuitos. Los Museos del Banco Central ponen a disposición de docentes, estudiantes y comunidades recursos educativos para acercarles al patrimonio arqueológico, numismático y artístico que continuamente investigan. De forma gratuita, docentes,… Ver más ...
Qué información educativa es pública y cómo podemos acceder a ella

¿Tengo derecho a saber qué programación está planificada en el aula de mi hijo que está cursando el tercer curso de Educación Infantil en la escuela? ¿Puedo ver al informe del inspector del centro respecto a cuestiones sobre el funcionamiento del centro educativo? ¿O saber qué cuotas se están pagando en un centro educativo público o concertado y que… Ver más ...
¿Sobreviviría un perro solo en la naturaleza?

En noviembre de 2023, Valerie, una perrita salchicha de color negro, se fue de vacaciones con su familia. Visitaron la isla Kanagaroo, frente a la costa sur de Australia, una zona famosa por su fauna salvaje, en la que viven koalas y leones marinos. Durante las vacaciones, Valerie desapareció del camping donde se alojaba su familiaVer más ...
UCR: Tres universidades públicas aprovechan la memoria cultural cabécar para educar a sus estudiantes

La UCR, la UNA y la UNED impulsan la revitalización del idioma y los conocimientos ancestrales de este grupo autóctono En el corazón del territorio indígena cabécar de Chirripó, en Turrialba, la escuela no solo es solo una construcción física: es parte del bosque, del río y de la vida comunitaria. Allí, el idioma cabécar es más… Ver más ...
Vladimir de la Cruz: Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa

Vladimir de la Cruz, Historiador y politólogo Las elecciones del 2022 fueron altamente sorpresivas e inesperadas, para las cuales la sociedad costarricense no estaba preparada, no por la derrota del Partido Liberación Nacional, que había terminado su jornada electoral en febrero como primer finalista ante la segunda ronda, sino porque para ese momento se había producido una… Ver más ...
Editorial: Mayo en la mira

En todo caso lo cierto es, que a partir de este primero de mayo, la dinámica política tomará un rumbo incierto y una velocidad inédita con la participación de múltiples actores y organizaciones. En realidad es mucho lo que está en juego para Costa Rica. Grandes cosas pasan en el mes de mayo. Este mes inicia con la movilización… Ver más ...
Editorial: Mayo en la mira

En todo caso lo cierto es, que a partir de este primero de mayo, la dinámica política tomará un rumbo incierto y una velocidad inédita con la participación de múltiples actores y organizaciones. En realidad es mucho lo que está en juego para Costa Rica. Grandes cosas pasan en el mes de mayo. Este mes inicia con la movilización… Ver más ...