🧵🌿 ¿Habéis leído ya la entrevista a Teresa Rodríguez? No queremos que os vayáis a la cama o de fiesta sin echarle un ojo a este pequeño recorrido para situar feminismo y territorio dentro de #LaPoderio.
🌿 Sobre #feminismoandaluz, territorio y capitalismo hablamos con @pastorafiligrana
"Desfolclorizar nuestra identidad y recuperar referentes propios son los grandes retos del #feminismoandaluz"
⚡https://t.co/JnIbLAkzG8
🌿 En esta #Corrala una lectora, Lúa, habla de #Andaluzofobia.
"Lo que pasa en el sur no importa. Sus gentes somos vulgares, paletas y graciosas. El sur es maravilloso para ocuparlo en verano pero para el resto de cosas no importa"
⚡ https://t.co/4VoHUteQSi
🌿 Virginia Piña nos cuenta cómo las plazas y nuestra forma de relacionarnos en ellas es resistencia. "Mi abuela y sus vecinas portaban en ellas mismas los conocimientos de las vidas en común, de las sillas a la fresquita y la crianza compartida"
⚡https://t.co/xR9S0Nt8FM
🌿Sobre las escritoras de #AlAndalus que jamás aparecieron en nuestros libros, que nunca leímos ni estudiamos, hablaba @antoniomanuel__
⚡https://t.co/kyy4ZgAffo
🌿 #MujeresAndaluzasQueHacenLaRevolución analiza perfiles olvidaos, invisibilizaos o subestimaos de la Historia. Un trabajo enorme que publicamos el segundo martes de cada mes. Desde la Dama de Baza hasta Josefina Manresa.
⚡https://t.co/rJRxKw7iJl
📲Y un montón más de entrevistas, reportajes y textos que mapean poco a poco todo lo que tiene que ver con el #feminismoandaluz.
🌿 Sobre #feminismoandaluz, territorio y capitalismo hablamos con @pastorafiligrana
"Desfolclorizar nuestra identidad y recuperar referentes propios son los grandes retos del #feminismoandaluz"
⚡https://t.co/JnIbLAkzG8
🌿 En esta #Corrala una lectora, Lúa, habla de #Andaluzofobia.
"Lo que pasa en el sur no importa. Sus gentes somos vulgares, paletas y graciosas. El sur es maravilloso para ocuparlo en verano pero para el resto de cosas no importa"
⚡ https://t.co/4VoHUteQSi
🌿 Virginia Piña nos cuenta cómo las plazas y nuestra forma de relacionarnos en ellas es resistencia. "Mi abuela y sus vecinas portaban en ellas mismas los conocimientos de las vidas en común, de las sillas a la fresquita y la crianza compartida"
⚡https://t.co/xR9S0Nt8FM
🌿Sobre las escritoras de #AlAndalus que jamás aparecieron en nuestros libros, que nunca leímos ni estudiamos, hablaba @antoniomanuel__
⚡https://t.co/kyy4ZgAffo
🌿 #MujeresAndaluzasQueHacenLaRevolución analiza perfiles olvidaos, invisibilizaos o subestimaos de la Historia. Un trabajo enorme que publicamos el segundo martes de cada mes. Desde la Dama de Baza hasta Josefina Manresa.
⚡https://t.co/rJRxKw7iJl
📲Y un montón más de entrevistas, reportajes y textos que mapean poco a poco todo lo que tiene que ver con el #feminismoandaluz.
La Poderío
Pastora Filigrana: "Desfolclorizar nuestra identidad y recuperar referentes propios son los grandes retos del feminismo andaluz"…
Foto: Daniel M. Entrevista a la abogada y militante del SAT Pastora Filigrana Para Pastora Filigrana (Sevilla, 1981) es inviable el desarrollo de un feminismo [...]
🌙 Hoy es el #DíaDeLasEscritoras y queremos recordar a otra mujer andalusí, Lubna de Medina Azahara. A Lubna no hemos llegado por los libros de historia ni de literatura (quién quiere saber qué pasaba por aquí cuando puedes estar a jierrísimo con el Cantar del Mio Cid y su primer cantar, segundo cantar y tercer cantar y ya en el tercero alguien dijo que un cuarto era de jartible) .
🌙Lubna fue la encargada de organizar la biblioteca la Biblioteca Real de Córdoba y copio, escribió y reprodujo cientos de textos relevantes, incuyendo anotaciones o reseñas propias. Hay muchas imprescisiones históricas, pero Lubna, que pudo ser una sola mujer o muchas, vivió en el siglo X.
✨ Recordamos a todas esas mujeres escritoras de #AlAndalus que nunca estudiamos gracias a @antoniomanuel__
✨"Consideradas como analfabetas para los estúpidos ilustrados que confunden conocimiento con erudición, pero cultísimas para el pueblo que custodia el saber y el sentir en las bibliotecas de la sangre y del alma"
🖼️ Casa de Sefarad.
#MujeresAndaluzas
#DeLaPoderíoMeFío
🌙Lubna fue la encargada de organizar la biblioteca la Biblioteca Real de Córdoba y copio, escribió y reprodujo cientos de textos relevantes, incuyendo anotaciones o reseñas propias. Hay muchas imprescisiones históricas, pero Lubna, que pudo ser una sola mujer o muchas, vivió en el siglo X.
✨ Recordamos a todas esas mujeres escritoras de #AlAndalus que nunca estudiamos gracias a @antoniomanuel__
✨"Consideradas como analfabetas para los estúpidos ilustrados que confunden conocimiento con erudición, pero cultísimas para el pueblo que custodia el saber y el sentir en las bibliotecas de la sangre y del alma"
🖼️ Casa de Sefarad.
#MujeresAndaluzas
#DeLaPoderíoMeFío