😍 Hemos participado en el número 50 de Topo Tabernario, un especial dedicado a los medios libres. Y hemos muerto de ilusión con lo rebonito que ha quedao'. ¡Gracias por pensar en nosotras! ¡Y larga vida al periodismo independiente! 💪
Forwarded from La Totera
!Hola amigas totoyentes!
Volvemos en breve. Es que enero es mu malo pa arrancá, cagondié.
¿Cómo estáis vosotras? ¿Nos ayudáis a llegar a cien suscriptoras?
👉 ¡Ya mismo próximo programita!
De momento puedes escucharnos aquí. El último a tope de power.
https://linktr.ee/LaTotera
Volvemos en breve. Es que enero es mu malo pa arrancá, cagondié.
¿Cómo estáis vosotras? ¿Nos ayudáis a llegar a cien suscriptoras?
👉 ¡Ya mismo próximo programita!
De momento puedes escucharnos aquí. El último a tope de power.
https://linktr.ee/LaTotera
Linktree
@LaTotera | Linktree
Espacio radiofónico feminista y de barrio en Onda Color
✊🏻 "Cansadas ya de ver llorar a sus hijos, de que la oligarquía industrial se lucrara de aquello, y de que la cosa no mejorara en el negocio, fueron 800 mujeres las que, un 9 de enero de 1918, decidieron plantarse frente al gobernador militar, tras una manifestación que recorrió las calles de la ciudad."
➡️ Nos rescata su historia Mujeres andaluzas que hacen la Revolución
https://lapoderio.com/2022/01/27/las-faeneras-de-malaga/
📍Y, este sábado, a las 12h, si estás en Málaga, te invitamos a sumarte a la marcha conmemorativa de este triunfo feminista y de clase.
➡️ Nos rescata su historia Mujeres andaluzas que hacen la Revolución
https://lapoderio.com/2022/01/27/las-faeneras-de-malaga/
📍Y, este sábado, a las 12h, si estás en Málaga, te invitamos a sumarte a la marcha conmemorativa de este triunfo feminista y de clase.
‼️ Ey, mañana tienes una cita ineludible: nuestra comadre Rocío Santos Gil participa en el conversatorio online que organiza el Instituto de las Mujeres sobre "Perspectivas feministas en la sociedad de la información" y que puedes ver en directo a partir de las 9.30h en el canal de YouTube InstMujeres.
💻 Nuestra compa comparte mesa con la gran Clara Grima y con Cristina Perales García acerca de "La desinformación como arma para el desempoderamiento de las mujeres". Aquí te dejamos toda la info 👇
📲 https://www.youtube.com/user/Inmujer
💻 Nuestra compa comparte mesa con la gran Clara Grima y con Cristina Perales García acerca de "La desinformación como arma para el desempoderamiento de las mujeres". Aquí te dejamos toda la info 👇
📲 https://www.youtube.com/user/Inmujer
👩🦰👧🔬🔭🧬 Hoy es el #DíaDeLaMujerYLaNiñaEnLaCiencia y es una excusa tan buena como cualquier otra para leer a Ruth de Frutos García 👇
http://lapoderio.com/2020/10/01/cual-es-el-mensaje-en-la-botella-del-otro-pulmon-del-planeta/
http://lapoderio.com/2020/10/01/cual-es-el-mensaje-en-la-botella-del-otro-pulmon-del-planeta/
La Poderío
¿Cuál es el mensaje en la botella del otro pulmón del planeta? - La Poderío
María del Carmen Muñoz, la investigadora de la UCO que obtuvo dos becas Marie Curie, estudia la importancia de las cianobacterias marinas
📻 Con este fotón de nuestra comadre Lola Fernández Palenzuela (capturado por Charo Valenzuela) os queremos felicitar el día de la radio, el medio más mágico que existe.
🎙 Y aquí os dejamos una lecturilla muy especial 👇
http://lapoderio.com/2018/11/23/las-mujeres-somos-radiantes/
🎙 Y aquí os dejamos una lecturilla muy especial 👇
http://lapoderio.com/2018/11/23/las-mujeres-somos-radiantes/
✊🏻 En 1898 nacía Anita Carrillo en Cortes de la Frontera, un pequeño pueblo malagueño del interior de la provincia. Ana Carillo creó el núcleo del PCE en La Línea de la Concepción. Fue una de las miles de civiles que huyeron durante La Desbandá.
➡️ Nos rescata su historia Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución 👇
http://lapoderio.com/2022/02/22/anita-carrillo-la-capitana/
➡️ Nos rescata su historia Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución 👇
http://lapoderio.com/2022/02/22/anita-carrillo-la-capitana/
👩🌾 En Andalucía más de dos millones doscientas mil mujeres viven en el medio rural. Ellas son las que fijan la población en el medio rural y, sin embargo, en su día a día siguen enfrentándose a las mismas barreras de siempre. De esto se está hablando en los encuentros sobre comunicación organizados por la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales (COAMUR). Nos lo cuenta la comadre Lola Fernández Palenzuela 👇
http://lapoderio.com/2022/02/24/barreras-e-invisibilidad-para-las-mujeres-rurales-andaluzas/
http://lapoderio.com/2022/02/24/barreras-e-invisibilidad-para-las-mujeres-rurales-andaluzas/
La Poderío
Barreras e invisibilidad para las mujeres rurales andaluzas - La Poderío
Mujeres rurales andaluzas debaten sobre invisibilidad y patriarcado en los encuentros sobre 'Comunicación' de COAMUR
👥 Nuestra Lola Fernández Palenzuela entrevista a Pepi Sierra Porras, presidenta de la Federación Ágora, y coordinadora de los Encuentros sobre ‘Comunicación’ que está organizando de enero a abril, la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales – COAMUR en Carboneras (Almería), Córdoba, Salteras (Sevilla) y Antequera (Málaga).
➡️ "Ahora el problema más gordo que hay es que estamos intentando que las mujeres no se tengan que ir de sus pueblos, porque son ellas las que afianzan la población. Cuando se van ellas y sus hijos, al final acaban cerrando los colegios, las farmacias, o los centros de salud, y el pueblo se va quedando envejecido.
Hay que dar trabajo a esas mujeres, porque no todas son campesinas ni ganaderas. En las zonas rurales hay mujeres con muchísima formación, con muchísimos conocimientos, que no se dedican al campo. Y lo que se tendría que hacer es dar trabajo a esas mujeres."
https://lapoderio.com/2022/02/25/los-derechos-es-lo-unico-que-no-se-hereda-hay-que-reinvindicarlos-siempre/
➡️ "Ahora el problema más gordo que hay es que estamos intentando que las mujeres no se tengan que ir de sus pueblos, porque son ellas las que afianzan la población. Cuando se van ellas y sus hijos, al final acaban cerrando los colegios, las farmacias, o los centros de salud, y el pueblo se va quedando envejecido.
Hay que dar trabajo a esas mujeres, porque no todas son campesinas ni ganaderas. En las zonas rurales hay mujeres con muchísima formación, con muchísimos conocimientos, que no se dedican al campo. Y lo que se tendría que hacer es dar trabajo a esas mujeres."
https://lapoderio.com/2022/02/25/los-derechos-es-lo-unico-que-no-se-hereda-hay-que-reinvindicarlos-siempre/
La Poderío
Pepi Sierra: “Los derechos es lo único que no se hereda, hay que reivindicarlos siempre” - La Poderío
Entrevista a Pepi Sierra Porras, presidenta de la Federación de Mujeres Ágora, y coordinadora de los Encuentros que sobre ‘Comunicación’ está organizando de enero a abril, [...]
💚🤍💚 A todas las personas de luz que hacen de Andalucía un lugar de resistencia, de resiliencia y de acogida, gracias por hacer realidad las palabras de Blas Infante. ¡Feliz día! 💚🤍💚
https://youtu.be/DA0LItB6K0U
https://youtu.be/DA0LItB6K0U
YouTube
Himno Andalucia Rocio Jurado
Video clip de la pelicula la Lola se va a los puertos.1993- Productora: Lotus Films internacional
- Dirección: Josefina Molina
- Dirección: Josefina Molina
💚🤍💚 El 28 de febrero de 1980 y contra todo pronóstico, los votos afirmativos de las andaluzas y andaluces llenan las urnas del referéndum convocado y consiguen que Andalucía sea una autonomía plena, como la catalana, la vasca y la gallega. Fue el referéndum del 28F.
👥 Para hablar de este día y de lo que significa, Lola Fernández Palenzuela ha entrevistado a Pilar González Modino, senadora y portavoza del grupo parlamentario de la Izquierda Confederal del Senado 👇
http://lapoderio.com/2022/03/01/pilar-gonzalez-modino-sea-por-andalucia-libre-si-prometo/
👥 Para hablar de este día y de lo que significa, Lola Fernández Palenzuela ha entrevistado a Pilar González Modino, senadora y portavoza del grupo parlamentario de la Izquierda Confederal del Senado 👇
http://lapoderio.com/2022/03/01/pilar-gonzalez-modino-sea-por-andalucia-libre-si-prometo/
La Poderío
Pilar González Modino: “Sea por Andalucía libre, sí prometo” - La Poderío
El 28 de febrero de 1980 y contra todo pronóstico, los votos afirmativos de las andaluzas y andaluces llenan las urnas del referéndum convocado y consiguen que Andalucía sea una autonomía plena, como la catalana, la vasca y la gallega. Fue el referéndum del…
Forwarded from El Salto Andalucía
Buenos días.
Antonia Ceballos, de La Poderío, entrevista a María del Carmen Montoya, autora del libro ‘Historia del periodismo local en la provincia de Sevilla. Contra el olvido de la prensa cercana’.
elsal.to/25312
Antonia Ceballos, de La Poderío, entrevista a María del Carmen Montoya, autora del libro ‘Historia del periodismo local en la provincia de Sevilla. Contra el olvido de la prensa cercana’.
elsal.to/25312
www.elsaltodiario.com
María del Carmen Montoya: “No hay prensa grande ni prensa chica, hay gente queriendo contar”
El libro ‘Historia del periodismo local en la provincia de Sevilla. Contra el olvido de la prensa cercana’ rescata las iniciativas periodísticas de los pueblos sevillanos.
🪄 ¿Conoces a la Maga Inés? Esta granadina hace las delicias del público con sus espectáculos y tenemos la suerte de compartirosla gracias a Lola Fernández Palenzuela.
😲 "La magia es asombro, misterio, desafío…"
http://lapoderio.com/2022/03/04/ines-molina-nuestra-maga-mas-internacional/
😲 "La magia es asombro, misterio, desafío…"
http://lapoderio.com/2022/03/04/ines-molina-nuestra-maga-mas-internacional/
La Poderío
Inés Molina, nuestra maga más internacional - La Poderío
Entrevista a la Maga Inés. A esta maga granadina que triunfa con sus espectáculos allí donde va, le gusta, le entusiasma la magia, sobre todo la Magia de Cerca. Ahora está en Madrid con su espectáculo MagicROOM, con el que lleva haciendo las delicias del…
"Primero quise ser una caja de música. Sin duda alguna me la habían regalado, y me pareció maravilloso que con sólo levantar la tapa se oyese la música, pero sin preguntarle a nadie ya me di cuenta de que yo no podía ser una caja de música porque esa música por mucho que a mí me gustara no era mi música, que yo tendría que ser una caja de música inédita de mi música, la música de mis pasos, de mis acciones…, y yo era una niña que no tenía remordimientos y aun sin ellos temía, o sabía, que una caja de música no podía ser.
Pregunté a mi padre quiénes eran los templarios. Recuerdo que me dijo que eran unos caballeros, y yo era una mujer. Y esto se me quedó en el alma gestando porque yo quería ser un caballero y quería no dejar de ser mujer, eso no; yo no quería rechazar, yo quería encontrar y ser fecunda.
¿Qué otra cosa quise ser? Pues quise ser centinela, porque cerca de mi casa se oía llamarse y responderse ‘Centinela alerta’, ‘Alerta está’. Y así yo quería ser un centinela de noche. Y entonces yo volvía a preguntar si las mujeres podían ser soldados solamente para ser centinela. Y mi padre que no, que no podía ser. Y así cuando me di cuenta que no podía ser de hecho nada, encontré el pensamiento, encontré lo que yo llamaba, lo sigo llamando la filosofía”
María Zambrano, La caja de música.
Reivindicativo #8M para todas. Por una vida que merezca la alegría.
Pregunté a mi padre quiénes eran los templarios. Recuerdo que me dijo que eran unos caballeros, y yo era una mujer. Y esto se me quedó en el alma gestando porque yo quería ser un caballero y quería no dejar de ser mujer, eso no; yo no quería rechazar, yo quería encontrar y ser fecunda.
¿Qué otra cosa quise ser? Pues quise ser centinela, porque cerca de mi casa se oía llamarse y responderse ‘Centinela alerta’, ‘Alerta está’. Y así yo quería ser un centinela de noche. Y entonces yo volvía a preguntar si las mujeres podían ser soldados solamente para ser centinela. Y mi padre que no, que no podía ser. Y así cuando me di cuenta que no podía ser de hecho nada, encontré el pensamiento, encontré lo que yo llamaba, lo sigo llamando la filosofía”
María Zambrano, La caja de música.
Reivindicativo #8M para todas. Por una vida que merezca la alegría.
📰 Primera mujer redactora de un periódico en España. Andaluza de Almería. Carmen de Burgos ‘Colombine’, seudónimo utilizado en sus artículos, promovía la necesidad de la ley de divorcio en sus artículos. Defensora de los derechos de la mujer, Carmen de Burgos, saldrá a la calle para pedir la concesión del voto femenino.
✊🏻 En el #8M hacemos #herstory con Mujeres andaluzas que hacen la Revolución
http://lapoderio.com/2022/03/08/carmen-de-burgos-la-periodista-que-revoluciono-divorcio-y-voto-femenino/
✊🏻 En el #8M hacemos #herstory con Mujeres andaluzas que hacen la Revolución
http://lapoderio.com/2022/03/08/carmen-de-burgos-la-periodista-que-revoluciono-divorcio-y-voto-femenino/
La Poderío
Carmen de Burgos, la periodista que revolucionó el divorcio y el voto femenino - La Poderío
Carmen de Burgos, de Almería, es considerada la primera mujer redactora de un periódico en España. Revolucionó el divorcio y el voto femenino.