La Poderío
167 subscribers
189 photos
10 videos
394 links
Medio de comunicación feminista y andaluz

🔥

www.lapoderio.com

🌹Hazte prima🌹
Download Telegram
🌹 31 de octubre en Andalucía: las mujeres se afanan en dejar todo como una patena para que luzca esplendoroso el día de los Santos.

👩‍🦰 En estos cuidados reside el valor de la memoria. Mira, esta es mi prima Remedios que se murió de la mala vida que le daba el marido. Mira, la María lo dejó todo por amor y como él se murió tan pronto luego la familia no le ayudó. Mira, aquí está el marío de la Paca que la pobre tuvo que sacar a todos los hijos adelante ella sola y encima embarazada que estaba.

📚 Esos micro relatos que en realidad constituyen la verdadera historia, la que nos construye, la que nos atraviesa las entretelas, la que influye en nuestro día a día aunque no seamos conscientes.

🤝 Esos micro relatos que reviven todos por un día en ese compartir tan andaluz de arreglar las tumbas de las que quisimos y a las que no olvidamos.

Os recordamos dos textos sobre este día tan especial 👇

➡️ "Mari, dame cinco velas" Corrala de Inma Ceballos Cuadrado http://lapoderio.com/2020/10/30/mari-dame-cinco-velas/

➡️ "Una sepulturera en la Alpujarra Granadina", de la comadre Rocío Santos Gil http://lapoderio.com/2018/11/01/una-sepulturera-en-la-alpujarra-granadina/
⚠️ En los apenas 14 kilómetros que nos separan Europa de África, las tragedias de personas con nombre y apellidos son continuas. Junto a esto, asistimos al incremento de los discursos racistas y xenófobos, discursos de odio que llaman a lo más bajo de la condición humana.

🗣 De esas vallas y muros hablamos entre comadres: Lola Fernández Palenzuela entrevista a Lucía Muñoz Lucena, que además de pilar de La Poderío es una de las integrantes de la productora de EntreFronteras.

🎬 Hablan de una línea en el mar, el “Paralelo 35 50”, una línea que determina si puedes ser auxiliado o no cuando tu patera hace aguas. De esta “línea” y sus consecuencias trata el documental que EntreFronteras acaba de presentar.

🤝 Este texto surge de nuestra colaboración con El Salto Andalucía.

http://lapoderio.com/2021/11/02/paralelo-35o50o-una-linea-que-determina-la-vida-o-la-muerte-en-el-estrecho/
🤝 Hoy sale nuestra colaboración con El Salto Andalucía. La comadre Ruth de Frutos García comparte un ratito de charla con Teresa Aranguren durante la XIX Velada de Solidaridad con Palestina en Gibralfaro (Málaga), organizada por Al-Quds.

🗞 "La información tiene que tener datos y remitirse a hechos y para eso es muy importante que el periodista se informe. Uno de los defectos de nuestra profesión es que, como es tan efímera y urgente, muchas veces el periodista no tiene ni idea de cómo es el mundo del que va a informar."

https://www.elsaltodiario.com/periodismo/entrevista-teresa-aranguren-corresponsal-casualidadla-poderio
👑 Morayma (Maryam bint Ibrahim al-Atar) nació en Loja, en 1467. Nunca le preguntaron si quería ser reina y mucho menos sobre el arrebato de su hijos. Hoy, sus restos están desperdigados por el asfalto sin tumba ni sepultura a su memoria.

👭 Rescata su historia Mujeres andaluzas que hacen la Revolución en su colaboración de este mes.

#herstory

#genealogía

http://lapoderio.com/2021/11/09/morayma-la-ultima-reina-de-granada/
👵 Hacer memoria. Rescatar historias. Son dos cosas que definen a Virginia Bersabé. Desde la naturalidad y lo cotidiano, su trabajo y "Perdidas en un Cortijo Andaluz" pone en el centro la realidad de las mujeres andaluzas mayores.

🗣 Nos lo cuenta la comadre Lucía Muñoz Lucena

http://lapoderio.com/2021/11/11/perdidas-en-un-cortijo-andaluz-virginia-bersabe/
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🏆 Hoy, deberíamos estar en Santa Coloma de Gramanet en los #PremisADPC de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya, pero, como dirían nuestras madres, por cosas de la vida, no podemos estar.

🎥 Hemos mandado este vídeo para agradecer el premio. Esperamos que os guste.

💪 ¡Larga vida al periodismo feminista andaluz!
🎼 Hoy traemos una buena noticia para alegrarnos el día. El próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la cantautora Morti Jaleo presenta single: una mezcla de rap, punk y flamenco, con lenguaje bastante cañero para transformar la rabia en "Autodefensa feminista" 💃

http://lapoderio.com/2021/11/18/rap-punk-y-flamenco-para-cantar-a-la-autodefensa-feminista/
💪 Libres, plurales, diversas, con lo colectivo en el centro. De resiliencia, resistencia, sabiduría y poderío nuestras vecinas gitanas van sobradas. La #AndalucíaGitana es ese gran refugio de lo que fuimos, gran parte de lo que somos y todo el potencial de lo que podemos ser. Gracias por tanto, hermanas. ❤️

#OpreRoma

Os dejamos aquí una selección de textos para que las conozcáis mejor 👇

http://lapoderio.com/2019/01/24/pastora-filigrana-desfolclorizar-nuestra-identidad-y-recuperar-referentes-propios-son-los-grandes-retos-del-feminismo-andaluz/

http://lapoderio.com/2018/04/09/mujer-transexual-gitana/

http://lapoderio.com/2020/12/15/cuando-eternizar-lo-jondo-tambien-es-un-arte-claudia-ruiz-caro/

http://lapoderio.com/2019/06/06/gitanas-de-mi-calle/

http://lapoderio.com/2020/06/09/la-gran-redada-al-pueblo-gitano-de/

http://lapoderio.com/2019/08/01/antigitanismo/
✊🏻 #25N Día para recordar que estamos luchando todos los días del año con todas nuestras fuerzas para erradicar la violencia que nos mata y que nos impide ser libres.

🤔 Hoy reflexionamos de la mano de Cafés Feministas Almería que nos trae un buen potaje que sabe a gloria: una puesta en común con las amigas y compañeras para hablar del amor sano, libre de violencias machistas. ¿Quién tiene la receta de la relación perfecta? Aquí te dan algunos de los condimentos.

http://lapoderio.com/2021/11/25/receta-para-el-amor-sano-desde-lo-colectivo/
MANIFESTACIONES Y CONCENTRACIONES POR EL 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Almería

Recorrido combativo. Plaza del Ecuador, 24 de noviembre a las 20:30 h.; Manifestación. Puerta de Purchena-Plaza de las Velas, 25 de noviembre a las 20:00 h. Coordinadora del Movimiento Feminista de Almería

Cádiz

Manifestación. Comisión 8M Cádiz. Palacio de Justicia de Cádiz (junto a las Puertas de Tierra), 25 de noviembre a las 19:00 h.

Córdoba

Manifestación Contra la Violencia Machista 'Trabajar la Igualdad para Construir un Mundo Sin Violencia'. Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. 25 de noviembre a las 18:30 h.

Granada

Manifestación 'Vivas. Sin Miedo, Libres y Con Derechos. Ni Una Menos'. Plataforma 8M y 25N, Feminismo Unitario. Plaza del Triunfo a las 18:30 h.

Huelva

Manifestación. Movimiento Feminista de Huelva. Plaza de los Litri a las 20:00 h.

Jaén

Acto 'Nos Duelen Todas'. Comisión por la Igualdad y Contra la Violencia de Género de Jaén. 25 de noviembre a las 18:00 h.

Málaga

Manifestación '25N #Hartas de Violencias Machistas'. Plataforma Contra las Violencias Machistas Violencia Cero. 25 de noviembre a las 19:30 h.

Sevilla

Actividades 25N Colectivos Feministas Sevilla. 24 de noviembre a las 19:30 h. y 25 de noviembre a las 12:00, 16:30 y 19:00 h.

Concentración y Manifestación 'Frente a la Violencia Machista'. Movimiento Feminista de Sevilla. 25 de noviembre a las 19:00 y 19:30 h.

Más información: https://www.feministas.org/movilizaciones-2021-25noviembre.html
💜Ante una nueva amenaza de desalojo por parte del PP y de Ciudadanos, reflexionamos con dieciséis mujeres creadoras y activistas sobre por qué @lacasainvisible es imprescindible en Málaga.

🫀Ahora es el momento de devolverle todo lo que nos ha dado. Salgamos a la calle en comunidad el próximo sábado, 27 de noviembre, a las 11.30h en calle Nosquera para gritar que la Casa Invisible es indesalojable.

🗣 Entrevistas de @lasociedadrueda y @caoticacollages a Yolanda Tóvar, @tirititando_de_luisa, @mariadelmarsuarezchachi, @caoticacollages, @sarawslf, @dehierbabuena, Moníca Lama, Beatriz Ifrán, Ilia, Carolina Suárez, @graficaperversa, Mary Ángeles Rubio, Selma Benazzouz, Ana SVG, @elidonnola y @losacordesabismos.

🎨 Collage de @caoticacollages

👓 http://lapoderio.com/2021/11/26/el-latir-de-una-ciudad-es-indesalojable/
¡Ya tenemos con nosotras el premio de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya!

Nuestra Salvaora se ha puesto la mar de contenta.

Y, como andamos muy tristes con la pérdida de #AlmudenaGrandes pues le hemos querido rendir un pequeño homenaje por abrir tantos caminos. Igual que a nuestro querido #JulioAnguita, ejemplo de honestidad.

El premio no es para nosotras es para nuestras ancestras por ser luz y ejemplo, y para todas las andaluzas que emigraron a Cataluña y que con el corazón partío habitaron y habitan ese territorio hermano.

#MoltesGràcies por premiar nuestra mirada interseccional de luceros encendíos, nos da aliento para seguir haciendo periodismo feminista andaluz porque las mujeres de nuestra tierra necesitamos espacios con relatos que sí nos representan.
📚 Habiba Hadjab acaba de publicar “Trata de seres HumanAs e infancia. Cuatro historias, cuatro vidas”. Un libro en el que cuatro niñas nigerianas, Peace, Fever, Mercy y Faith, nos cuentan sus historias de vida, desde que salen de su país hasta que llegan a Andalucía.

🗣 La comadre Lola Fernández Palenzuela la ha entrevistado.

⚠️ La trata de personas convive con nosotras bajo un manto de invisibilidad, es una de las más graves consecuencias del modelo migratorio actual. De ellas, el 92% son mujeres o niñas y el 75% de los perpetradores son hombres.

http://lapoderio.com/2021/12/02/habiba-hadjab-estas-ninas-son-como-el-ave-fenix-supervivientes-que-renacen-de-sus-cenizas/
✊🏻 Cuando se habla de Marinaleda, ese pueblecito que no llega a los 3000 habitantes de la comarca de la Sierra sur sevillana, pronto nos viene a la cabeza nombres como el de Juan Manuel Sánchez Gordillo, «el alcalde barbudo» que ya todas conocemos. En cambio, poca gente cae en la importancia que tuvieron las mujeres, con sus cuidados, a la hora de convertir aquella utopía en realidad.

➡️ Nos rescata su historia Mujeres andaluzas que hacen la Revolución 👇

http://lapoderio.com/2021/12/14/la-lucha-por-la-tierra-de-las-mujeres-de-marinaleda/
👂 "El silencio como forma de control hacia las mujeres para mantener el heteropatriarcado. El silencio impuesto para mantener la norma, para que no nos revelemos, para que seamos sumisas y dóciles."

🌹 Sobre esto reflexiona el colectivo Derecho a la escucha en este viernes de corrala 🌹

http://lapoderio.com/2021/12/17/escucharnos-como-estrategia-de-transformacion/
🍳 Si andáis entre fogones, haced un parón para leer este pedazo de entrevistón que nos regala la comadre Rocío Santos Gil.

📽 Se presenta una mañana de terror en el centro histórico de la capital de la Costa del Sol. Hordas de guiris turistificantes comienzan a llenar las calles de un espacio al que le han extirpado la identidad a favor de colocar franquicias en cada esquina. A la calle Alcazabilla le quedan dos telediarios y un Cine Albéniz para terminar de convertirse en un no lugar. El Festival de Cine Fantástico de la UMA celebró allí su 31 edición y trae como jurado a Steven Bruttler, la actriz Yara Pilarts y a nuestras dos entrevistadas, Las Bloody Girls.

👋 Por nuestra parte, después de esto nos vamos a tomar un descansito que creemos que nos lo hemos ganao. Y si no, pos también, que hay que auto cuidarse y no siempre tenemos que ser productivas, ea.

http://lapoderio.com/2021/12/24/las-bloody-girls-la-oscuridad-tambien-nos-pertenece/
🌹Viernes de Corrala🌹 Laura Daza Moya trata un temazo: la gordofobia.

➡️ "Lara se angustia y pregunta a Adolfo que si cuando cambie su cuerpo debido a la menopausia la seguirá queriendo, y Adolfo ríe y le asegura que sí, pero ella sabe en el fondo que nada es seguro en un mundo donde se nos hiere silenciosamente a nivel global, y que ninguna respuesta podría calmar su angustia ni la de miles de mujeres. Estamos sujetas a las leyes del mercado, a la moda, a la norma, al estereotipo, a lo que dicta la televisión, el porno e Inditex."

http://lapoderio.com/2021/11/19/autocritica-de-las-gordas/