La Poderío
166 subscribers
189 photos
11 videos
399 links
Medio de comunicación feminista y andaluz

🔥

www.lapoderio.com

🌹Hazte prima🌹
Download Telegram
¡Ni una menos!
​​📢«Esto también pasa por repensar qué es producir, porque, al fin y al cabo, nosotros no producimos nada, lo hace la naturaleza, lo que hacemos nosotras es apropiarnos de ella y transformar»

🌻🌾Hoy hablamos de soberanía alimentaria y agricultura industrializada con Marta Soler Montiel.

🗞️ Esta es una de las colaboraciones que hemos hecho con elsaltodiario.com .

Si quieres que sigamos haciendo contenido, puedes apoyarnos desede muy poquito La Poderío➡️https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVEMnkGlbSzoOmLgi8lj8mEiH0vQH2jX0L0tkk9kzhcK7TrQ/viewform
🏴 LA DESBANDÀ

La madrugada del 7 al 8 de feb. de 1937,miles de personas huyen desde Málaga hacia Almería a través de lo que se llegó a conocer como la Carretera de la Muerte. Se inicia así una de las mayores masacres hacia población civil que ha tenido lugar en el Estado Español.

🏴 Los relatos de las personas refugiadas y la política de exterminio anunciada por #QueipodeLlano desde Sevilla, generan un terror colectivo que empujan al abandono de pueblos enteros hacia zonas no ocupadas. Málaga se comienza a convertir en un inmenso campo de refugiados

🏴 La población autóctona y refugiada comienzan a sufrir la triple amenaza del hambre, la enfermedad y los bombardeos. Antequera, zona cerealista más importante de la provincia, está en manos de los nacionalistas y las cosechas han sido abandonadas por los campesinos.

🏴 Huyeron alrededor de 300.000 personas, una cifra que dobla los primeros datos. Antes de lo ocurrido en Guernica, Málaga había sido bombardeada cerca de 100 ocasiones.
🏴 Este hecho histórico ha sido ignorado y silenciado hasta hace relativamente poco, cuando el movimiento por la recuperación de la #memoriahistórica junto a historiadoras y el apoyo de testigos que vivieron en primera persona la huída, iniciaron un proceso de recuperación.
Te recordamos que hoy a las 18h tienes en directo @latotera

🔹 107.3 en FM si estás en Málaga
🔹 www.ondacolor.org si estás en otra parte.


🧘‍♀️ Tranqui si no puedes escucharla hoy. En los próximos días se colocará el programa en sus redes.

🎙️Hoy: la Memoria de los totos
🌹🌹Almudena Navarro y Susana Subirana (@flamencas.fantasticas ) han transformado en un cuento infantil la historia de #Lola Flores.

Un cuento que inaugura la colección Flamencas Fantásticas que pretende ser un espacio de disfrute y conocimiento del flamenco y de las mujeres que a lo largo de la historia lo han ido creando y transmitiendo.

✏️ Al lápiz nuestra comare Antonia Ceballos Cuadrado

🔥


#DeLaPoderíoMeFío
#FeminismoAndaluz
Ey, prima 🙋🏼‍♀️
​​🔥Flipamos con las corralas que nos llegan.

Esta vez viene de la pluma de Virginia Piña y el arte de Araceli Pulpillo.

💬 «Las recetas de mi madre no están escritas en ningún libro de gastronomía, pero me unen con las experiencias que mi bisabuela vivía».

👉
Y recuerda que puedes hacerte prima y arrimarte al queré pa echarnos una mano y que sigamos autogestionándonos.

#DeLaPoderíoMeFío
#Gastronomía
¡Buenos días! Empezamos el día con una muy buena noticia. ¡Enhorabuena, compañeras!

La historia del Coño Insumiso de Sevilla nos la contó la comadre Antonia Ceballos Cuadrado

http://lapoderio.com/2019/05/16/cono-insumiso/
🤔 Somos un medio feminista andaluz y hoy, oficialmente, es el #DíaDeAndalucía, ¡qué estrés! 😱

😢Sin embargo, no tenemos cuerpito para nada. Nos duelen demasiadas cosas: el vaciamiento del significante "Andalucía" por parte del PSOE, primero, y del PP ahora; la repetición hasta el hartazgo de los clichés; la exclusión sistemática de las periferias (aprovechamos para anunciaros que pronto tendremos colaboración almeriense); el recorte de nuestros derechos: una Sanidad cada vez más degradada y una educación que oferta el ¡20%! de sus plazas en la concertada, entre otros muchos; y un largo etcétera.😡


💪Este 28F nunca hubiera sido posible sin aquel 4D. Y el hecho de escoger la fecha del referéndum y no la de la manifestación no es casual: nos desprenden de la historia de lucha y derechos a conquistar y nos dejan la falsa impresión de que la democracia solo está en las urnas.

🤯 Frente al anuncio institucional de la Junta de Andalucía que nos niega hasta el acento, las oficinas de Falange en el Parlamento andaluz o la convocatoria de Vox para celebrar el "fracaso de las autonomías", nosotras hoy no queremos ensalzar ni felicitar nada. Queremos parar, reflexionar y rearmarnos frente al fascismo que nos niega hasta la existencia. Así que os proponemos varias lecturas 👇

➡️ Otra historia del 4D: la bandera verdiblanca del Ayuntamiento de Tomares; de Antonia Ceballos Cuadrado.

http://lapoderio.com/2020/12/04/otra-historia-del-4-de-diciembre-1977-la-bandera-verdiblanca-ayuntamiento-de-tomares/

➡️ Angustias García Parias y las flores que nunca recogió de la Casa de la Alegría, de Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución.

http://lapoderio.com/2020/12/08/angustias-garcia-parias-y-la-casa-de-la-alegria/

➡️ La lejía que venía del futuro era el feminismo andaluz; de Lucía Muñoz Lucena.

http://lapoderio.com/2020/04/16/la-lejia-que-venia-del-futuro-era-el-feminismo-andaluz/

➡️ Hablemos de feminismo andaluz; de Rocío Santos Gil.
http://lapoderio.com/2020/03/13/hablemos-de-feminismo-andaluz/

🎼 Y un poquito de Juan Carlos Aragón, que nos ha hecho mucha falta el Carnaval este año 🎊🎉

https://youtu.be/rKgdWQiKTAA
🕳️ La corrala de hoy habla sobre el problema de llamar madre a Andalucía.

✊🏼 Andalucía es una tierra de lucha feminista, pero no es la madre de nadie. Cansadas de la romantización y exotización que se hace de esta tierra queremos reivindicar las luchas cotidianas #feministasandaluzas.

💬 "Queremos dejar claro que las mujeres no estamos aquí para dar cuidados de forma gratuita, ni Andalucía está aquí para sostener al estado español"

✏️ Carmela Borrego y vídeo de Aurora Baez Boza de Editorial Avenate.



#FeminismoAndaluz
#DeLaPoderíoMeFío
📍#8M2021 |Os dejamos el mapa con las convocatorias y acciones que tendrán lugar el próximo lunes en un montón de sitios del Estado Español. El mapa está en continua actualización gracias al trabajo de Irene Martínez y Carlos Benéitez 👉 http://lapoderio.com/2021/03/06/mapa-8m-convocatorias-para-el-8-de-marzo-de-2021/
🥚🤔 ¿Existe algo más neutro desde el punto de vista de género que un huevo kinder? Pues eso era antes, amigas, que resulta que ahora hay huevos de niñas y de niños. 🤯 Sí, sí, la misma cara se nos ha quedado a nosotras. 🤦‍♀
Nos lo cuenta nuestra querida Susana Falcón 👇

http://lapoderio.com/2021/03/11/los-huevos-kinder-y-la-cuestion-de-genero/
​​ María Richarte Naranjo, jurista y activista, escribe sobre la llamada "ley trans".

🤔 Nosotras seguimos reflexionando desde la calma y el sosiego porque nos parece un debate muy complejo en el que hay mucha tela que cortar y las lógicas violentas en las que se está dando no nos representan.

⁉️ ¿Cómo lo veis vosotras?
En diez minutos anunciamos nuestra nueva colaboración mensual 😱😱😱

🌹🌹🌹🌹🌹

Reenvía / Difunde / Hazte prima
​​🎆 Nueva colaboración 🎆

💏 Os anunciamos agradecidas y emocionadas el nuevo comadreo mensual. Las primas de Cafés Feministas Almería estarán con nosotras el último jueves de cada mes, contándonos lo que ellas tienen que decir sobre el feminismo andaluz. Porque si en Andalucia hablamos en periferia, ellas tienen mucho que decir.


Su sección está ya on fire en la web. "Feministas del mar del plástico" ya tienen su espacio aquí. Mujeres, feminismos, Almería. Telita.
​​🌹Rescatar la vida de Josefina Manresa es hablar de la deuda histórica que tenemos ella, responsable de cuidar el verso del poeta universal Miguel Hernández.

✏️Josefina es una de esas mujeres silenciosas que han pasado por la historia de puntillas, cuidadosa, casi imperceptible. Pero la realidad es otra, y todas aquellas que amamos la poesía, tenemos una deuda histórica con ella. Y es que, si no llega a ser por Josefina, la poesía universal contaría con un poeta menos.

📲 Puedes leer su biografía en la web gracias al curro de Mujeres Andaluzas que hacen la revolución.

#MiguelHernández
#MujeresAndaluzasQueHacenLaRevolución
#FeminismoAndaluz
​​Cuando las ciudades nos querían como las vecinas que somos, disfrutábamos de la Semana Santa.

Antes de que los centros fueran hervideros de guiris con ganas de cerveza barata y paellas a precio de tesoro tartésico, las que no somos cofrades ni católicas pero adoramos echarnos a la calle esta semana, pasábamos horas viendo tronos, aprovechando las tardes largas de primavera para comenzar comiendo churros en Casa Aranda y acabar a las mil.

¿Cuál es el sitio de las que nunca han huido de la Semana Santa? Quizás hay quien en un trono, un paso, una imagen concreta y traza una geneaología. Quizás comerse un limón cascaruo después de llevar horas y horas en la Tribuna de los Pobres guardando un sitio para ti y para tus amigas con una bolsa llena de pipas para poder ver pasar a la Esperanza no tiene un sentido religioso, ni siquiera espiritual, y sí tiene que ver con la alegría de vivir y estar juntas porque sí.

En todos esos paquetes que aguardan a que lleguen las que faltan está sencillamete el deseo de compartir tiempo y celebrar la primavera a todo lo que den los sentidos. En las obleas sin bendecir el sabor de tu madre que era de la Soledad de Mena, tu abuela del Cautivo, tu madrina del Rico, tu bisabuela de Dolores del Puente. En cada trocito que suena al partirse viven todas las que hacían de la Semana una excusa ritual para estrenar ropa, estar juntas y comer chocolate entre la bulla y hasta que salga no sé qué Virgen en no sé qué plaza. Semana Santa como excusa y como fin para acabar empezando la primavera también con las amigas cuando la edad te alcanza. La Semana Santa será religiosidad para muchas, pero también significa mantener y reproducir recetas con toques especiales que cada una ha ido añadiendo y actualizando cuando han ido pasando los años.

Silvio hablaba del rocanrol que hay que tener pa llevar un paso. Y decía Tabletom que cuando ensayaban en la calle Dos Aceras de Málaga paraban de tocar a la salida de Servitas de S. Felipe Neri. Roberto se ponían en plan místico“. A lo mejor también nos hemos puesto muy místicas con esto del Domingo de Ramos. Pero como decía Rockberto:“Como la hierba santa de Bob Marley, yo alucino con Servitas"