La Poderío
167 subscribers
189 photos
10 videos
394 links
Medio de comunicación feminista y andaluz

🔥

www.lapoderio.com

🌹Hazte prima🌹
Download Telegram
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Morente decía que el flamenco no es patrimonio de la humanidad, sino que la humanidad es patrimonio del flamenco.

Hoy hace diez años desde que nos dejó. Enrique no era moderno, que también. Era rockero, pero no. Era libre, libre, y libre y cantaba que sabía a gloria, porque lo parió su madre Encarnación mirando a la Torre de la Vela.

Morente nuestro, que venías también del mundo del currelo: desde la estrella en la que estés, que sepas que te echamos de menos y sigues haciéndonos pensar.

📹 Granada RTV.

#Morentianas
#EnriqueMorente
#PeriodismoAndaluz
​​🌹 ¿Sabes que puedes hacerte prima nuestra desde lo que tú quieras al mes?

💸 💻Así podemos hacer frente a gastos como el de la web, que el medio que tenemos para haceros llegar información sobre feminismo andaluz.


¡Anímate y echamos una mano!
Y y ya sabes: ¡¡feminismo andalúz o barbarie!!
​​🌹🗡️Con Claudia Ruiz Caro hemos hablado de fotografía, de Camarón, de trabajo, de migración laboral, de flamenco y de si en Andalucía vivimos realmente mirándolo a la cara o de espaldas a él.

🔥 A ella le atrae todo lo que pueda perderse, por eso su cámara está creando un gran árbol genealógico que mantega viva la memoria de las grandes familias flamencas. Además, es la primera mujer que se convierte en fotógrafa oficial de uno de los festivales más importantes de flamenco del mundo, la Bienal de Sevilla. Casi ná.
​​🎄 ¿Juntarse o no juntarse en Navidad? ¿cómo están viviendo esto las migradas a otras ciudades? ¿Cómo se gestionan las ganas de estar con tu familia sin saber si vas a poder reunirte con ellos? Y si puedes finalmente, ¿de qué forma lo harás, qué decisiones vas a tomar?

🌲Hoy Vero Aleu Mosteiro nos abre las puertas de su casa en La Isla para hablarnos de la Revolución Mosteiro y de la que siempre lian en Noche Buena cuando se juntan las tropecientas mil millones de personas alrededor de la mesa y de la abuela.

✏️ Nos habla de como ella, migrada a Madrid desde hace más de diez años, una cañailla de pura cepa que echa de menos a San Fernando todos los días a todas horas, está gestionando, planteando y viviendo lo de arrejuntarse con la familia cuando existe una situación tan difícil y delicada como la que estamos viviendo con la Covid-19.


#FeminismoAndaluz
#DeLaPoderíoMeFío
​​🌹 De las corralas sobre ruedas habla hoy nuestra prima Isabel Fresno Aranda.

“Resulta que las mujeres usan más el transporte público debido a la naturaleza de las actividades de las que se suelen encargar, como puede ser el hacer la compra, llevar a las hijas e hijos al cole o acompañar a familiares enfermos al hospital”.

📲 El autobús puede ser más que un transporte público
​​🟢 Es Ley y es hoy.

La lucha de las feministas argentinas es una victoria para todas. Lloramos porque se nos ha metío una pizca de feminismo internacionalista en el ojo y en el cuerpo

Gracias hermanas, gracias.

💚#Abortolegal
💚 #EsLey

👉Te proponemos dos lecturas superinteresantes que tienes en nuestra web.

📷 Nos la hacen llegar pero desconocemos autoría. Si alguien sabe, que nos lo diga.
🎨 María Teresa López. Su rostro está en muchas casas andaluzas. Estuvo, incluso, en los bolsillos de las españolas durante un tiempo. Pero su nombre y su historia permanecen casi invisibles. Nos la rescata Mujeres andaluzas que hacen la revolución👇

http://lapoderio.com/2021/01/12/maria-teresa-lopez-la-chiquita-piconera/

#herstory
#genealogía
​​🔥 Año tras año se celebra la Toma de Granada en la ciudad nazarí. Pero, ¿qué connotaciones tiene esta celebración? ¿deberíamos olvidar esa fecha? ¿O recordarla sin celebrar? De eso hablamos hoy con @antoniomanuel__ , que se ha sentado con Lola Fdez. Palenzuela a hablar del tema largo y tendido.


📢 "Lo que somos hoy también es consecuencia de la conquista, pero no porque nos hayan eliminado, como si de repente hubiera un proceso de aniquilación masivo, como un genocidio, que de verdad existió, pero el verdadero genocidio, que es el de la memoria, ese no se consiguió. La expulsión fracasó, el intento de uniformidad cultural fracasó. Y es tan verdad esto que digo, que no hablamos castellano, hablamos andaluz"


🌋 Nosotras no nos la perderíamos. En la bibliografía te dejamos el enlace y en la web puedes acceder fácil.

#DeLaPoderíoMeFío
#FeminismoAndaluz
#TomaDeGranada
¡ Hola primas ! 🖐️

🌋 Aquí tenéis unos stickers para amenizar las charlas por telegram con las colega.

🤗 Vamos aumentando el paquete con mujeres referentes, así que estás atentas 👇
Forwarded from Lucía
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Forwarded from Rock 🇵🇸🍉
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
​​💬 Vale, tenemos mucho acento. Pero eso no es de ahora, aunque en este momento estemos viendo como en la cultura, en el arte, en la calle, en la política, lo andaluz re-toma fuerza y cuerpo propio. Lo andaluz tiene poderío, nunca mejor dicho.

🤷🏻‍♀️¿Pero qué hacemos con eso? ¿Cómo lo manejamos? ¿Qué queremos hacer con el poderío, qué queremos hacer con ese acento dentro del #feminismoandaluz?

🌋 Comunicar con acento feminista y andaluz es de justicia, apostar por una información pausada que siga aportando material al debate y claridad a nuestros procesos como comunicadoras feministas. No estamos pa refolclorizar y a reforzar nuevos clichés.

Ahora somos nosotras las que escribimos y ponemos el acento en el periodismo feminista, en la justicia social, en el antirracismo, en la memoria histórica. Porque parné mucho no tenemos, pero poderío tol que queráis.
Nos gustan los fregaos. Y los fregaos también consisten en meterse en camisa de once varas y preguntar cosas incómodas. Pero, ¿ se puede sentir una incómoda con lo que siente? ¿Hay que autocensursarse? ¿Sentir dolor por la pérdida de Maradona está mal? ¿O es mala feminista ?¿Al Diego es nuestro o hay que cancelarlo? ¿Hay un feminismo punitivista?

✈️ Viajamos de la mano de Fernández Fuks, periodista deportiva de @latfemnoticias al feminismo maradoniano.

En la web tenéis potajito del bueno esperando a ser leído.
✏️ Rocío S. Gil
¡Ni una menos!
​​📢«Esto también pasa por repensar qué es producir, porque, al fin y al cabo, nosotros no producimos nada, lo hace la naturaleza, lo que hacemos nosotras es apropiarnos de ella y transformar»

🌻🌾Hoy hablamos de soberanía alimentaria y agricultura industrializada con Marta Soler Montiel.

🗞️ Esta es una de las colaboraciones que hemos hecho con elsaltodiario.com .

Si quieres que sigamos haciendo contenido, puedes apoyarnos desede muy poquito La Poderío➡️https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVEMnkGlbSzoOmLgi8lj8mEiH0vQH2jX0L0tkk9kzhcK7TrQ/viewform
🏴 LA DESBANDÀ

La madrugada del 7 al 8 de feb. de 1937,miles de personas huyen desde Málaga hacia Almería a través de lo que se llegó a conocer como la Carretera de la Muerte. Se inicia así una de las mayores masacres hacia población civil que ha tenido lugar en el Estado Español.

🏴 Los relatos de las personas refugiadas y la política de exterminio anunciada por #QueipodeLlano desde Sevilla, generan un terror colectivo que empujan al abandono de pueblos enteros hacia zonas no ocupadas. Málaga se comienza a convertir en un inmenso campo de refugiados

🏴 La población autóctona y refugiada comienzan a sufrir la triple amenaza del hambre, la enfermedad y los bombardeos. Antequera, zona cerealista más importante de la provincia, está en manos de los nacionalistas y las cosechas han sido abandonadas por los campesinos.

🏴 Huyeron alrededor de 300.000 personas, una cifra que dobla los primeros datos. Antes de lo ocurrido en Guernica, Málaga había sido bombardeada cerca de 100 ocasiones.
🏴 Este hecho histórico ha sido ignorado y silenciado hasta hace relativamente poco, cuando el movimiento por la recuperación de la #memoriahistórica junto a historiadoras y el apoyo de testigos que vivieron en primera persona la huída, iniciaron un proceso de recuperación.