La Poderío
168 subscribers
189 photos
10 videos
394 links
Medio de comunicación feminista y andaluz

🔥

www.lapoderio.com

🌹Hazte prima🌹
Download Telegram
¡Cuchi, cuchi, cuchi! ¡Qué ya estamos aquí! Hemos vuelto y con más poderío que nunca. Volvemos de donde nunca nos fuimos, para siempre quedarnos: palpitantes de #feminismoandaluz.

Cuántas cosas tenemos que contarnos, de verdad. Cómo nos gustaría echarnos un paquetillo de pipas a la fresca.

Arrancamos con este artículo de @LolaFPalenzuela en el que no solo habla de lenguaje inclusivo, sino que le saca los dientes al Parlamento de Andalucía. Y ustedes, ¿qué pensáis del lenguaje inclusivo?
Vete pa leerlo a nuestra web: www.lapoderio.com

#delapoderíomefío
#LenguajeInclusivo
🔸 Éshsame una mano prima🔸


🙆🏻‍♀️ Haciéndote Prima o Primo de La Poderío nos echas una mano comprometiéndote con una cuota anual, la que tú decidas
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️

🗞️ Ese dinero nos permitirá retribuir el trabajo del equipo y de todas las colaboraciones de La Poderío.


👉🏼 A cambio, recibirás todo nuestro cariño y agradecimiento y te iremos informando de los trabajos que hemos desarrollado con tus donaciones.
🔥 Aquí puedes ver toas las formas de ayudarnos ( y puedes buscarnos en Teaming también)
Vuelve @mujeresandaluzas a #LaPoderío 💜

✍️Este septiembre, nos trae otra historia de resistencia, de homenaje y reconocimiento a nuestras mujeres guerrilleras con la biografía de la cordobesa Manuela Díaz Cabezas, "La Parrillera".

Que su historia no se pierda en la desmemoria: "La represión franquista durante la posguerra obligó a Manuela Díaz Cabezas a echarse al monte antes de ser apresada y cumplir casi 20 años en las cárceles de la dictadura".

http://lapoderio.com/2020/09/15/manuela-la-parrilla-la-cordobesa-guerrillera/
📅🎂👧👩👵 Este mes de septiembre se celebra el 25 aniversario de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, celebrada en 1995 en Beijing, organizada por Naciones Unidas. En esta conferencia se dieron cita representantes de 189 países, 17.000 participantes y 30.000 activistas. De ella surgió el plan más ambicioso nunca dado para promover los derechos de las mujeres, plasmado en la llamada Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

Francisca Fuillerat Pérez, una feminista granadina que empezó a finales de los 80 en el Colectivo Independiente de Mujeres y que en estos momentos forma parte de la Plataforma 25N y 8M de Granada, estuvo allí. Nos lo cuenta nuestra comadre Lola Fernández Palenzuela 👇

http://lapoderio.com/2020/09/29/beijing-25-los-derechos-humanos-de-las-humanas/
🌍🌏 ¿Cuál es el mensaje en la botella del otro pulmón del planeta? María del Carmen Muñoz, la investigadora de la UCO que obtuvo dos becas Marie Curie, estudia la importancia de las cianobacterias marinas.

Nuestra comadre Ruth de Frutos habla con la especialista en estos microorganismos marinos porque sí, también hay muchas mujeres andaluzas en ciencia 🌊🔬

http://lapoderio.com/2020/10/01/cual-es-el-mensaje-en-la-botella-del-otro-pulmon-del-planeta/
🔥Viernesito de Corrala, prima. Hoy, abrimos este espacio a los sentipensares de Eva Lens Sánchez que nos cuenta la vuelta al cole/insti/centros educativos, el "bicho" (covid, tú ya me entiendes), ratios, protocolos, mascarillas, lavarse las manos, no tocar nada, no prestar la botella de agua, no, no, no,...¡que lo que queremos ante todo es una Educación Pública, Gratuita y de Calidad ya, ea!

#lapoderío
#LaCorrala

🔥Léela en www.lapoderio.com
🌙Cucha que te diga 👇🏽

♀️¿Quién es Tamara Avivad, la malagueña que dirige el festival canario #LaVozdelaMujer ?

✏️ Ruth de Frutos te lo cuenta y tendrás que leer nuestro nuevo artículo para descubrirlo. Además, te adelantamos (aunque muchas los sabéis) que La Voz de la Mujer es uno de los espacios más transformadores del archipiélago, que sirve de encuentro para cineastas, activistas, poetisas, diseñadoras, periodistas y músicas y que tener lugar en la isla desde hoy hasta el 25 de octubre.


Léelo aquí antes de dormir (y ver el siguiente capítulo de la millonésima serie que ves 😎)

http://lapoderio.com/2020/10/06/tejiendo-feminismo-canario-con-acento-andaluz/
✊🏽 La justicia griega considera a Amanecer Dorado como organización criminal y la ha condenado hoy por el asesinato de Pavlos Fyssas, rapero antifascista asesinado por un miembro del partido neonazi.

📸 En la imagen Magda Fyssas, madre de Pavlos, al enterarse hoy de la sentencia histórica (desconocemos autoría). Puedes leer más en El Salto.

#antifascismo
#antifascistas
#victoria
"Ochy Curiel, feminista afrodescendiente caribeña, lo llama la «colonialidad del poder» o el cómo no poder escapar a esa mirada estructural colonial y cisheteropatriarcal que impregna todo, incluso a aquellos supuestos sujetos que, desde su blanquitud y/o masculinidad, pretenden criticar el discurso hegemónico, pero repitiendo en lo simbólico y material el mismo discurso. Por ejemplo: que no sean puestos en valor y reconocidos los saberes y el pensamiento crítico que, desde hace mucho tiempo, se viene trabajando por las propias sujetas, mujeres racializadas y negras, con enfoques de raza, género y clase"

✏️12 de octubre: Una crítica decolonial afrofeminista desde el sur de España de Doris Otis Mohand, integrante del colectivo @biznegra

🔥http://lapoderio.com/2020/10/09/12-de-octubre-una-critica-decolonial-afrofeminista-desde-el-sur-de-espana/

#NadaQueCelebrar
#Reparación
🌙 Hoy es el #DíaDeLasEscritoras y queremos recordar a otra mujer andalusí, Lubna de Medina Azahara. A Lubna no hemos llegado por los libros de historia ni de literatura (quién quiere saber qué pasaba por aquí cuando puedes estar a jierrísimo con el Cantar del Mio Cid y su primer cantar, segundo cantar y tercer cantar y ya en el tercero alguien dijo que un cuarto era de jartible) .

🌙Lubna fue la encargada de organizar la biblioteca la Biblioteca Real de Córdoba y copio, escribió y reprodujo cientos de textos relevantes, incuyendo anotaciones o reseñas propias. Hay muchas imprescisiones históricas, pero Lubna, que pudo ser una sola mujer o muchas, vivió en el siglo X.

Recordamos a todas esas mujeres escritoras de #AlAndalus que nunca estudiamos gracias a @antoniomanuel__

"Consideradas como analfabetas para los estúpidos ilustrados que confunden conocimiento con erudición, pero cultísimas para el pueblo que custodia el saber y el sentir en las bibliotecas de la sangre y del alma"


🖼️ Casa de Sefarad.

#MujeresAndaluzas
#DeLaPoderíoMeFío
Hola, primas ¿Cómo lleváis este inicio del nuevo Estado de alarma? Cuidaos mucho, mucho. Pese a todo es tiempo, más que nunca, de construir en colectivo.
Nosotras hoy le queremos mandar un abrazo sororo a las compas de Chile que han logrado una victoria histórica: ¡tumbar la constitución de Pinochet! Hoy estamos más cerca de que se abran las grandes alamedas y la lucha feminista ha sido fundamental. ¡Enhorabuena! ¡Vive Chile! ¡Vivan sus trabajadoras! 👏👏👏

👉 Lee la info completa en nuestro medio amigo, El Salto: https://www.elsaltodiario.com/america-latina/chile-aprueba-enterrar-constitucion-pinochet-chicago-boys
💚 Fernanda de la Figuera, 76 años, malagueña de adopción, condenada a 9 meses de cárcel por cultivo de marihuana el año pasado, es todo una referente.

Cultiva cannabis como "acto de vida" y lidera la asociación "Marías por María" que es una cooperativa de ayuda mutua especialmente orientada a ayudar a las mujeres.

Conoce aquí su historia. Nos la cuenta la comadre Laura Rueda 👇

http://lapoderio.com/2020/10/27/entrevista-a-fernanda-de-la-figuera/
👩‍💻🧑‍💻Crecimos temiendo a la oscuridad del bosque y al lobo que nos engaña para comernos. Y así, probablemente, nos hicimos más sumisas y reprimimos todos nuestros deseos. Hoy el bosque viaja en forma de ceros y unos y ya no hay lobos, pobrecitos ellos y su inmerecida fama, sino hombres de carne y hueso que se escudan en el anonimato de lo virtual para seguir violentándonos de todas las formas posibles.

Nuestra comadre Antonia Ceballos Cuadrado habla de ello con la investigadora Macarena Hanash

http://lapoderio.com/2020/10/29/la-muy-real-y-organizada-violencia-digital-contra-las-mujeres/
💐 En circunstancias normales, nuestros cementerios estarían llenitos a rebosar de nuestras mujeres encalando y limpiando nichos para que el Día de los Santos luzcan relucientes.
Este año toca honrar a las y los que nos dejaron de otra manera. Pero la antropóloga M° Inmaculada Ceballos recupera en este texto la memoria de lo que este día significa para las andaluzas.

http://lapoderio.com/2020/10/30/mari-dame-cinco-velas/
💐Día de Santos. Día de visitar a las que se fueron, de recordarlas, de narrarlas. Día de practicar unos cuidados más invisibilizados aún si cabe que los cuidados cotidianos. En este festivo tan raro para todas y tan durísimo para muchas, recordamos la historia de Elena Martín Sánchez, la segunda sepulturera de Lanjaron en tres generaciones, una profesión muy masculinizada que también es posible ejercer de otra forma. Nos la narró nuestra comadre Rocío Santos Gil 👇

http://lapoderio.com/2018/11/01/una-sepulturera-en-la-alpujarra-granadina/
Ella es Leyla Hussein. Primera mujer negra rectora de la Universidad St Andrews (Escocia). Ella es Leyla Hussein. Psicoterapeuta. Ella es Leyla Hussein. Activa en la lucha contra la mutilación genital femenina. Ella es Leyla Hussein y nos representa a todas
🕳️ Este año está cargado de duelo y de pena. Este inicio de noviembre también ha sido extraño, hemos tenido que sacar cita para ir a cementerios, no hemos comido con nuestra gente en el pueblo, hemos adelantado demasiado la limpieza de los nichos, no nos han dejado tener el duelo que necesitamos. Sobre esto hemos escrito en varias ocasiones, desde distintas perspectivas y con distintos focos.

📲 Os hemos hecho un resumen de estos contenidos en la bio, ahí podéis acceder directamente a ellos.

▪️@lasociedadrueda habló de una exposición sobre el luto en Andalucia, "La pena negra" y habló con @mariarodes_ sobre su homenaje a las brujas.

▪️@rockzio charló con la sepulturera del cementerio de Lanjarón y sobre el peso que tiene vivir el dolor en comunidad.

▪️@antoniaceballos3 enlaza dos momentos vitales únicos que solo puedes vivir en carne propia: el duelo y la maternidad

▪️Inma Ceballos Cuadrado habla en su cortala del ritual que vive cada 1 de Noviembre en Adamuz.


Esperamos que los disfrutéis.