Canal La Laboratoria
215 subscribers
101 photos
13 videos
4 files
144 links
La Laboratoria es un dispositivo transnacional de apoyo a la investigación activista feminista
Entendemos por investigación activista feminista la que se hace desde quienes estamos implicadas en territorios diversos, involucrades en conflictos y luchas
Download Telegram
Hacia un horizonte con derechos para las trabajadoras sexuales

Si eres trabajadorx sexual, si formas parte del Tercer Sector que canaliza dinero público en relación con el trabajo sexual, si estás en algún sindicato u organización de trabajadorxs, si participas del movimiento feminista, ¡no puedes perderte estas jornadas!

https://laboratoria.red/actividad/trabajo-sexual-e-intersindical-feminista/
Streaming en vivo de las jornadas "Trabajo sexual e intersindical feminista: reforzando alianzas pro-derechos en el sur de Europa" que se celebran en Madrid a partir de esta tarde 🔥📲https://youtube.com/playlist?list=PL2oqB3Djj_9VSamHW-iw4pTfxIPtNM52I&si=gkpOqaq6nxnPHdjZ
La traducción simultánea se hará a través de este canal de telegram. Si venís presencialmente, recordad traed móvil + cascos
Live stream started
Live stream finished (3 hours)
Live stream started
Live stream finished (2 hours)
Live stream started
Live stream finished (1 hour)
Live stream started
Live stream finished (48 minutes)
Live stream started
Live stream finished (12 minutes)
Live stream started
Live stream finished (37 minutes)
Son los últimos días para inscribirse en el curso "Capitalismo bajo demanda, espacio urbano y conflicto social en plataformas digitales" que se dará del 19 al 21 de junio, organizado por Grupo GECU en colaboración con la UNED y La Maliciosa 📲

Nosotres estaremos allí tallereando con Territorio Domestico y Nuria Soto de RidersXDerechos 🔥 Lee más en su web: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/35783
Llegó el fanzine de la la 2ª Escuelita de Feminismos Populares 🔥

De mayo a junio de 2024, desarrollamos desde el Nodo Madrid de La Laboratoria la segunda edición de nuestra Escuelita de Feminismos Populares, bajo el título “Desmadejar las violencias”. Durante cinco sesiones ahondamos colectivamente en la reflexión feminista sobre la imbricación entre diferentes formas de violencia, partiendo de materiales en borrador o recién publicados, y tratamos de abrir la imaginación a otros sentidos de la seguridad, la responsabilización del daño y la interrrupción de las cadenas de violencia.

Aquí tenéis, en libre descarga, el fruto del proceso que se dio sesión a sesión: un fanzine que reúne los textos escritos por much*s de l*s participantes, al calor de la reflexión colectiva y de la juntanza contenedora de los cuerpos 📲 https://laboratoria.red/publicacion/desmadejar-las-violencias-fanzine-de-la-2a-escuelita-de-feminismos-populares/
Forwarded from Tati
ESA VIOLENCIA QUE NO ES UNA. Recuperar el poder que nos robaron: 

Este simposio es el corolario de un proceso de investigación militante internacional en torno a las violencias iniciado hace dos años. Es pues la continuación de dos eventos públicos anteriores "Investigación militante en contextos de violencia" y "En la tela de araña. Infancias, violencia institucional y horizontes feministas de justicia"; así como una Escuelita de feminismos populares, "Desmadejar las violencias". 🧶

Cuenta, además, con una publicación del mismo título: "Esa violencia que no es una. Movimiento feminista, Estado punitivo y otros horizontes de justicia".

Libro: https://laboratoria.red/publicacion/esa-violencia-que-no-es-una-movimiento-feminista-estado-punitivo-y-otros-horizontes-de-justicia/

Web evento: https://laboratoria.red/actividad/esa-violencia-que-no-es-una-recuperar-el-poder-que-nos-robaron/

🗓️ 18-24 octubre
📍Madrid•Manresa•Terrassa (MNCARS, Traficantes de sueños, Murmuri, Synusia)