Únete al Movimiento Nacionalista Izhanih (MNI)
880 subscribers
2.49K photos
154 videos
8 files
908 links
A.C. que busca fomentar la cultura democrática y defender los intereses mexicanos desde la tercera posición. Estamos enfocados en economía mediante crecimiento de la clase media, recuperar la seguridad y proteger la familia y a las tradiciones.
Download Telegram
Tenemos el honor de invitarte a nuestro space nacionalista este miércoles 23 de abril a las 21:00 hrs por nuestra cuenta de Twitter.
Esta vez hablaremos del nuevo ciclo de censura que se empieza a implementar en Estados Unidos y del encarcelamiento de disidentes en países como España. Lo que durante años fue etiquetado como “ultraderecha” ahora se presenta como la única respuesta real al colapso social y político de Occidente. El miedo ya no alcanza para silenciar a los que no se dejaron doblegar por la propaganda.

El crecimiento del nacionalismo no es casualidad. A medida que se derrumba la legitimidad de las instituciones, cada vez más ciudadanos despiertan a la realidad de que solo una filosofía política firme, con valores y convicciones claras, puede restaurar el orden. La persecución política confirma lo que siempre hemos sabido: el sistema teme a quienes no puede domesticar.

Este space será una oportunidad para reflexionar sobre el momento histórico que vivimos y sobre el rol que podemos jugar como generación. El nacionalismo se erige como el nuevo estandarte político del siglo XXI, y nuestra tarea es organizarlo, fortalecerlo y dirigirlo. Te esperamos.

Link al espacio 🛰️ 🚀

https://x.com/MNI_CDMX/status/1915201308673663361?t=-b3C4EUbOWIlum7SqJA3lQ&s=19
En menos de 48 horas, Morena consumó dos ataques directos contra tu libertad: la aprobación de una ley que entrega a resentidos el control sobre las telecomunicaciones, concesiones de espectro y redes sociales, y la votación en diputados de otra ley que limita tu derecho sagrado a la legítima defensa. Con estas acciones, el Estado busca desarmarte no solo física, sino también mentalmente.

Criticar al gobierno ya no es simplemente un acto político; se ha convertido en un acto de rebeldía. La disidencia auténtica no se ejerce desde la legalidad que ellos controlan, sino desde el acto consciente de romper sus narrativas. Afortunadamente, su propaganda es mucho más grande que su capacidad real: apenas pueden proteger a su propia estructura disfuncional, menos podrán hacer cumplir estas leyes de censura y sometimiento.

Recuerda: el miedo es la única herramienta que les queda. Cada vez que te atreves a pensar libremente, a defenderte y a hablar sin permiso, les demuestras que el verdadero poder no reside en ellos, sino en el ciudadano decidido a no arrodillarse.

https://x.com/MNI_CDMX/status/1915762306769916294?s=19
🏛️ESTA SEMANA EN LA HISTORIA 🏛️
Quién fue José Antonio Primo de Rivera?

Fundador de la Falange Española de las JONS, uno de los grandes pensadores y mártires políticos del siglo XX. Nacido el 24 de abril de 1903 en Madrid, hijo del general Miguel Primo de Rivera, José Antonio dedicó su corta pero intensa vida a proponer una revolución nacional que rechazara tanto el mercantilismo absurdo como el marxismo. Para él, la patria no era una abstracción ni un instrumento económico: era una misión histórica a la que cada generación debía responder con sacrificio.

La Falange Española, fundada en 1933, no fue simplemente un partido político más. Fue concebida como un movimiento de renovación espiritual y de justicia social, basado en los principios de unidad, trabajo y fe en la misión trascendente de España. Frente al egoísmo burgués y al odio de clases promovido por el comunismo, la Falange defendió una comunidad nacional integrada, en donde la dignidad del hombre estuviera por encima de los intereses materiales. José Antonio no buscaba votos ni concesiones: buscaba formar hombres nuevos.

Recordar la vida y obra de José Antonio es recordar que toda verdadera transformación implica lucha. Hoy, sus restos descansan en el Valle de los Caídos, un monumento que la izquierda española quiere demoler, incapaz de detener el flujo natural de la historia que aún le da la razón.

https://x.com/MNI_CDMX/status/1915801618312007981?s=19
Desobedecer una ley injusta no solo es un derecho, es una obligación.

Participa en nuestra dinámica de viernes, recuérdale a la momia que sus leyes son tinta sobre papel y déjale tu mejor meme.

https://x.com/MNI_CDMX/status/1915815823417217043?s=19
🏛️#EstaSemanaEnLaHistoria🏛️

No podemos permitir que esta semana concluya sin recordar al maestro.

Salvador Borrego Escalante (1915-2018), nacido el 24 de abril. Fue un periodista, escritor y pensador mexicano cuya vida estuvo dedicada a analizar los grandes fenómenos históricos, políticos y económicos del siglo XX. Lejos de las etiquetas simplistas que intentan clasificarlo, Borrego defendió a lo largo de su trayectoria una postura crítica frente al liberalismo, el socialismo burgués y las fuerzas globalistas que, en su opinión, deterioraron el tejido social y moral de las naciones. Con más de cincuenta libros publicados y una carrera periodística que incluyó la dirección de múltiples diarios nacionales, Borrego buscó despertar la conciencia crítica de los ciudadanos frente a las dinámicas del poder mundial.

Su pensamiento estuvo profundamente influenciado por la búsqueda de la verdad histórica y por una simpatía hacia la llamada Tercera Posición, una vía alternativa entre el capitalismo liberal y el marxismo. Entre sus obras más relevantes destacan Derrota Mundial (1953), donde analiza el trasfondo ideológico y económico de la Segunda Guerra Mundial; América Peligra (1964), una advertencia sobre los riesgos de la intervención extranjera en América Latina; y Disolución Social (2000), donde examina el impacto de la cultura moderna en los valores tradicionales. Su legado no radica en promover fanatismos, sino en ofrecer una visión alternativa al relato oficial, invitando a las nuevas generaciones a pensar por sí mismas.

Borrego fue incómodo para muchos precisamente porque se atrevió a cuestionar lo incuestionable, rompiendo el cerco de la corrección política mucho antes de que surgiera como moda o tendencia. Para quienes buscamos alternativas serias frente al colapso moral y político del sistema actual, su vida representa un llamado permanente a la lucidez, al estudio y a la defensa activa de nuestra civilización. Su figura y su obra, más allá de etiquetas, invitan a mirar con nuevos ojos la historia y a asumir la responsabilidad de escribir nuestro propio destino.

Lista de algunas obras destacadas:

Periodismo Trascendente (1951)

Derrota Mundial (1953)

América Peligra (1964)

Infiltración Mundial (1968)

Batallas Metafísicas (1976)

Pueblos Cautivos (1987)

Disolución Social (2000)

Democracia Asfixiante (2005)

Alemania Pudo Vencer (2009)

México en Guerra Ajena (2011)

III Guerra Mundial con Distintos Medios (2012)

Remembranzas de mis cien años (2015)

https://x.com/MNI_CDMX/status/1915961737066778908?t=UCHHmyUfjpExZbA5LVI_dw&s=19
GM Frens

Que tengan un gran domingo y que aprovechen su tiempo con sus seres queridos. En un mundo donde la decadencia cultural busca normalizar la tristeza, la frustración y la división, el simple hecho de disfrutar de tu vida y fortalecer los lazos con tu familia se convierte en un acto de rebeldía. Hoy más que nunca, ser feliz, construir y proteger tu hogar es una afrenta directa contra quienes quieren vernos rotos y sumisos.

Recuerda que cada momento que dediques a construir tu vida, cada risa, cada logro y cada instante con tus seres queridos, es una victoria sobre un sistema que quisiera verte dependiente, aislado y derrotado. Nunca subestimes el poder de una familia unida y de una vida vivida con propósito.

https://x.com/MNI_CDMX/status/1916527163303694478?s=19
Hoy en día, frases como "vencer al fascismo" o "frenar a la ultraderecha" han sido vaciadas de todo significado real. Detrás de estos eslóganes no existe ni un combate auténtico ni una victoria tangible; sólo hay gobernantes y activistas utilizando un vocabulario que no comprenden para justificar el ataque sistemático a tus libertades, el sabotaje a tu economía y el desmantelamiento de cualquier vestigio de identidad cultural o nacional.

El marxista promedio no lucha contra el capital, no protege al trabajador y ni siquiera puede definir con coherencia qué es el "fascismo" que dice detestar. Se ha convertido simplemente en un trastornado funcional al sistema que, bajo la máscara de la rebeldía, trabaja incansablemente para destruir lo poco que aún protege a los vulnerables. No lucha por los pobres, lucha por sus delirios ideológicos.

Frente a esto, tú decides si quieres prestarte al juego o si prefieres asumir una postura de resistencia consciente. Defender tu libertad, tu trabajo y tu identidad no es radical; es simplemente negarte a ser otro peón en su farsa.

https://x.com/MNI_CDMX/status/1916864108302893327?s=19
Otro gran triunfo de la talmúdica, montar un circo con aviones ajenos.

https://x.com/MNI_CDMX/status/1916939659583640008?s=19
¿Qué puede hacer un hombre en contra de tanta destrucción?

Desde el surgimiento de la especie, lo que nos ha definido no son ni los tiempos de paz, ni los tiempos de júbilo.

Todo hombre y época histórica han sido definidos por la adversidad y la forma en la que nos enfrentamos a ella. Es la misma cualidad que nos heredaron nuestros ancestros y ahora no podemos ser devorados por el tiempo sin rendirle cuentas.

Solo recuerda que la principal causa del problema, así como la principal solución están frente a un espejo.

https://x.com/MNI_CDMX/status/1917036685591761146?s=19
La ley ha dejado de ser un límite al abuso del poder; ahora se utiliza para legitimar el despojo de tus libertades. Reformas como la de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos o la intentona de censura en telecomunicaciones son prueba clara: las necesidades reales del ciudadano son ignoradas mientras los instrumentos del Estado se fortalecen contra él.

Este miércoles 30 de abril a las 9:00 pm te invitamos a nuestro Space Nacionalista.

Hablaremos de cómo el sistema legal se ha convertido en herramienta de represión y de lo que debemos hacer para resistir. ¡No faltes!

https://x.com/MNI_CDMX/status/1917273140855443570?s=19
Elecciones en Canadá. 🇨🇦
Qué notas?

Las recientes elecciones en Canadá han desatado una oleada de análisis superficiales entre los comentaristas políticos. Algunos celebran la continuidad de los liberales, otros lamentan la derrota de los conservadores, atribuyéndola a la influencia negativa del presidente estadounidense Donald Trump. La narrativa se presenta como una contienda entre dos visiones distintas, pero lo cierto es que ambos bandos juegan en el mismo tablero, bajo las mismas reglas impuestas por una élite que no cambia gane quien gane.

Desde el MNI, invitamos a ir más allá de la lectura habitual. En realidad, los grupos que controlan la narrativa y el poder en Canadá —y en tantos otros países— no están comprometidos con el bienestar de sus pueblos, sino con la preservación de su control. Este dominio se sostiene en la manipulación de sistemas fácilmente corrompibles como la democracia liberal, donde la voluntad popular es una ilusión cuidadosamente coreografiada.

Hace tiempo que los canadienses dejaron de ser verdaderos soberanos de su nación. Pero esta reflexión no es exclusiva del norte: es una advertencia para todo país atrapado en la farsa electoral de la democracia liberal. Incluido México.

https://x.com/MNI_CDMX/status/1917363189148442743?t=6zAvRWdYYBakqgYdQGxbXQ&s=19
Cuando se habla de luchas sociales, muchas veces se cae en la trampa de entenderlas como una batalla entre segmentos de la población. El discurso gira en torno a derechos, pero siempre con una premisa implícita: que el avance de un grupo debe significar necesariamente el retroceso de otro. Esta lógica de confrontación ha sido el combustible de la izquierda durante décadas.

Pero si realmente representaran los intereses del pueblo, ¿no habrían ya garantizado demandas legítimas como la semana laboral de 40 horas? La verdad es que tanto la izquierda como la derecha solo reproducen agendas artificiales. No obedecen al interés general ni a un proyecto soberano. Solo existen para manipular a distintos sectores sociales según convenga a las élites que les dictan las reglas.

Esta noche hablaremos de esto y más en nuestro Space. Analizaremos cómo se construyen estas falsas batallas y por qué la única salida es abandonar este sistema de simulaciones. Conéctate hoy a las 21:00 horas, por nuestra cuenta de Twitter. No faltes.

Link al space:
https://x.com/i/spaces/1OdKrDNqynwJX
Propaganda 101

Framing, o enmarcado es la técnica mediante la cual se estructura un mensaje para resaltar ciertos aspectos de la realidad mientras se ocultan o minimizan otros, con el objetivo de influir en la percepción, juicio o comportamiento del receptor.

Cuando dicen que un auto hizo algo, recuerda que están cambiando el sujeto de la oración para influir en la percepción pública, los autos no se manejan solos y tú no desprecias lo suficiente a los periodistas.

https://x.com/MNI_CDMX/status/1917646567454171566?t=TKW8oJF5jq0vJ-bC1iyl0A&s=19