📊 La empresa de fondeo MyForexFunds congela las retiradas de ganancias de sus traders y envía el siguiente comunicado:
ℹ️ "Ayer aprendimos que, sin aviso previo, varios reguladores provenientes de Canadá y USA emitieron órdenes para bloquear accesos a nuestras cuentas de bancarias.
Mientras dure este bloqueo, nuestro negocio estará congelado también.
Vamos a ponernos en contacto con los reguladores para hablar sobre sus preocupaciones. La primera fecha para determinar si este bloqueo debe de ser quitado o modificado es el 11 de Septiembre en Estados Unidos, junto con otra audiencia durante la misma semana en Canadá.
Esperemos tener este asunto resuelto tan pronto posible, os mantendremos informados".
ℹ️ "Ayer aprendimos que, sin aviso previo, varios reguladores provenientes de Canadá y USA emitieron órdenes para bloquear accesos a nuestras cuentas de bancarias.
Mientras dure este bloqueo, nuestro negocio estará congelado también.
Vamos a ponernos en contacto con los reguladores para hablar sobre sus preocupaciones. La primera fecha para determinar si este bloqueo debe de ser quitado o modificado es el 11 de Septiembre en Estados Unidos, junto con otra audiencia durante la misma semana en Canadá.
Esperemos tener este asunto resuelto tan pronto posible, os mantendremos informados".
❤1😢1
🔴 NUEVO VÍDEO: Richard Dennis gano $200M haciendo trading con esta estrategia.
Ya sabes que soy una persona muy curiosa ante una estrategia supuestamente millonaria. De primeras, lo pongo en duda, y de segundas, si puedo, la programo. Bien, pues aquí lo tienes.
👉 Aquí, aquí, y además, te regalo el robot de la estrategia: https://youtu.be/NG_cEidYyE0?si=NNElfBxNCgYE_Gzg
PD: el próximo Martes, en el directo de Youtube, hablaré sobre lo sucedido en MFF y ver cómo se pueden evitar estas situaciones.
Ya sabes que soy una persona muy curiosa ante una estrategia supuestamente millonaria. De primeras, lo pongo en duda, y de segundas, si puedo, la programo. Bien, pues aquí lo tienes.
👉 Aquí, aquí, y además, te regalo el robot de la estrategia: https://youtu.be/NG_cEidYyE0?si=NNElfBxNCgYE_Gzg
PD: el próximo Martes, en el directo de Youtube, hablaré sobre lo sucedido en MFF y ver cómo se pueden evitar estas situaciones.
🔥2❤1
📊 Ocho de cada diez españoles se endeudan para afrontar la 'vuelta al cole'.
ℹ️ La 'vuelta al cole' supone un importante desembolso para las familias, ya que hay que comprar uniformes, libros, material escolar, pagar extraescolares, etc. De hecho, el presente curso escolar supondrá un desembolso familiar de hasta 410,71 euros de media por alumno, un 10,5% más respecto a su nivel pre-Covid
El resultado es que, para una familia con un único sueldo medio de 1.476 euros mensuales, puede suponer un gasto de hasta un 30% de su salario mensual por hijo.
Para afrontar esta circunstancia, muchos padres se ven en la necesidad de endeudarse. Así, el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, una empresa de gestión de créditos, revela que ocho de cada diez progenitores españoles reconocen que piden dinero prestado, o bien que superan el límite de su tarjeta de crédito, con el fin poder comprar artículos para su hijos. Esta cifra es superior a la media europea, que es del 77%.
ℹ️ La 'vuelta al cole' supone un importante desembolso para las familias, ya que hay que comprar uniformes, libros, material escolar, pagar extraescolares, etc. De hecho, el presente curso escolar supondrá un desembolso familiar de hasta 410,71 euros de media por alumno, un 10,5% más respecto a su nivel pre-Covid
El resultado es que, para una familia con un único sueldo medio de 1.476 euros mensuales, puede suponer un gasto de hasta un 30% de su salario mensual por hijo.
Para afrontar esta circunstancia, muchos padres se ven en la necesidad de endeudarse. Así, el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, una empresa de gestión de créditos, revela que ocho de cada diez progenitores españoles reconocen que piden dinero prestado, o bien que superan el límite de su tarjeta de crédito, con el fin poder comprar artículos para su hijos. Esta cifra es superior a la media europea, que es del 77%.
👍1🥰1
📊 Carrefour, Alcampo, Dia y Mercadona 'borran' la rebaja del IVA alimentario tras las subidas de precios.
ℹ️ Si se tiene en cuenta como punto de partida el 31 de enero para evitar distorsiones por la Navidad, Carrefour registra desde entonces la mayor subida, con un 17,53% seguida de Alcampo con el 17,48%; Dia con el 14,45%; Mercadona con el 8,98% y El Corte Inglés con el 4,94%. Respecto a los precios que había antes de la rebaja del impuesto, las subidas las encabeza Alcampo, con el 3,96%, seguida de Carrefour con el 2,92%. Dia y Mercadona han igualado prácticamente los mismos precios y El Corte Inglés mantiene aún una bajada del 10,85%.
ℹ️ Si se tiene en cuenta como punto de partida el 31 de enero para evitar distorsiones por la Navidad, Carrefour registra desde entonces la mayor subida, con un 17,53% seguida de Alcampo con el 17,48%; Dia con el 14,45%; Mercadona con el 8,98% y El Corte Inglés con el 4,94%. Respecto a los precios que había antes de la rebaja del impuesto, las subidas las encabeza Alcampo, con el 3,96%, seguida de Carrefour con el 2,92%. Dia y Mercadona han igualado prácticamente los mismos precios y El Corte Inglés mantiene aún una bajada del 10,85%.
👍1
🔴 DIRECTO: Bloquean las cuentas en MyForexFunds, ¿es el fin de las cuentas de fondeo?
Me pongo en directo ahora para hablar de este tema que está en boca de todos los traders. Veremos qué ha sucedido, qué alternativas hay (si es que las hay) y qué cuidados debemos de tener.
👉 Entra YA que hemos empezado: https://youtube.com/live/g3jpQKuKdd8
Comparte este directo con tu colega trader que también le ha afectado el tema de MFF.
Me pongo en directo ahora para hablar de este tema que está en boca de todos los traders. Veremos qué ha sucedido, qué alternativas hay (si es que las hay) y qué cuidados debemos de tener.
👉 Entra YA que hemos empezado: https://youtube.com/live/g3jpQKuKdd8
Comparte este directo con tu colega trader que también le ha afectado el tema de MFF.
👍1
📊 El Gobierno cambia la ley del juego y limitará el gasto a 600 euros al día.
ℹ️ El Ministerio de Consumo, en consonancia con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, modificará la Ley de Regulación del Juego para limitar a 600 euros al día o a 1.500 euros a la semana el gasto que los usuarios pueden destinar a las actividades de juego. Hasta el momento, la regulación vigente de 2011, establece límites en los depósitos de los jugadores, pero por operador. Ahora, según el proyecto de Real Decreto, estos límites se tendrán en cuenta para el conjunto de las compañías en las que el usuario tenga cuenta abierta.
"Esta medida supondrá un incremento en el nivel de protección de los participantes en juegos y un reforzamiento de las herramientas puestas a disposición de los usuarios para la gestión de su gasto", explica en Ministerio en la Memoria del Análisis de Impacto Normativo (MAIN) de la futura norma. Asimismo, añade que con estos límites se pretende prevenir la aparición de conductas adictivas.
ℹ️ El Ministerio de Consumo, en consonancia con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, modificará la Ley de Regulación del Juego para limitar a 600 euros al día o a 1.500 euros a la semana el gasto que los usuarios pueden destinar a las actividades de juego. Hasta el momento, la regulación vigente de 2011, establece límites en los depósitos de los jugadores, pero por operador. Ahora, según el proyecto de Real Decreto, estos límites se tendrán en cuenta para el conjunto de las compañías en las que el usuario tenga cuenta abierta.
"Esta medida supondrá un incremento en el nivel de protección de los participantes en juegos y un reforzamiento de las herramientas puestas a disposición de los usuarios para la gestión de su gasto", explica en Ministerio en la Memoria del Análisis de Impacto Normativo (MAIN) de la futura norma. Asimismo, añade que con estos límites se pretende prevenir la aparición de conductas adictivas.
👍1
✅ He abierto un canal de difusión en Instagram dónde voy a compartir información sobre:
- Tips para trading algorítmico
- Avances sobre cuentas de fondeo y otras cuentas
- Logros y fracasos
- Novedades sobre el trading que hago
- Ofertas y promociones exclusivas para miembros
- Prioridad en los eventos que vaya haciendo
GRATIS.
👉 Haz clic aquí y entra en el canal de difusión: https://ig.me/j/AbYnZrtLlKWmu_RL/
¡A por todas traders!
- Tips para trading algorítmico
- Avances sobre cuentas de fondeo y otras cuentas
- Logros y fracasos
- Novedades sobre el trading que hago
- Ofertas y promociones exclusivas para miembros
- Prioridad en los eventos que vaya haciendo
GRATIS.
👉 Haz clic aquí y entra en el canal de difusión: https://ig.me/j/AbYnZrtLlKWmu_RL/
¡A por todas traders!
👍1
📊 Hacienda ya trabaja en quitar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros.
ℹ️ De momento, a falta de texto oficial en nuestro país, la normativa europea plantea la opción de que los autónomos con ingresos inferiores a los 85.000 euros puedan elegir entre el régimen general del IVA (el actual) o acogerse al régimen especial de franquicia del IVA, lo que implicaría que ni tienen que incluir este impuesto en las facturas que emitan ni, por tanto, declararlo. Para acogerse a la franquicia, los autónomos no podrán haber superado en el año natural previo a la solicitud los 85.000 euros de volumen de negocio. No obstante, la Directiva deja a los Estados que amplíen este periodo a los dos años naturales previos.
ℹ️ De momento, a falta de texto oficial en nuestro país, la normativa europea plantea la opción de que los autónomos con ingresos inferiores a los 85.000 euros puedan elegir entre el régimen general del IVA (el actual) o acogerse al régimen especial de franquicia del IVA, lo que implicaría que ni tienen que incluir este impuesto en las facturas que emitan ni, por tanto, declararlo. Para acogerse a la franquicia, los autónomos no podrán haber superado en el año natural previo a la solicitud los 85.000 euros de volumen de negocio. No obstante, la Directiva deja a los Estados que amplíen este periodo a los dos años naturales previos.
🔴 NUEVO VÍDEO: El indicador que da las mejores señales de trading (y te lo regalo).
Hay muchos indicadores en Tradingview y pocos que funcionen bien. Como siempre, a mi me gusta comprobarlo todo con datos y backtestings y eso es lo que hago con este indicador que, supuestamente, te da señales muy buenas para ganar dinero haciendo trading (según un canal).
👉 Descúbrelo hoy viendo el nuevo vídeo aquí: https://youtu.be/siEJbg8at7g
PD: he creado un nuevo canal de difusión en Instagram en el que comparto muchos tips acerca del trading, trading algorítmico y movidas en las que me voy metiendo. Haz clic aquí para entrar gratis.
Hay muchos indicadores en Tradingview y pocos que funcionen bien. Como siempre, a mi me gusta comprobarlo todo con datos y backtestings y eso es lo que hago con este indicador que, supuestamente, te da señales muy buenas para ganar dinero haciendo trading (según un canal).
👉 Descúbrelo hoy viendo el nuevo vídeo aquí: https://youtu.be/siEJbg8at7g
PD: he creado un nuevo canal de difusión en Instagram en el que comparto muchos tips acerca del trading, trading algorítmico y movidas en las que me voy metiendo. Haz clic aquí para entrar gratis.
📊 Los contribuyentes con más de dos millones crecen un 33% en la década.
ℹ️ El número de contribuyentes que reside en España y acumula una riqueza por encima de los dos millones de euros ha crecido un 33% en la última década, según revelan las estadísticas de la Agencia Tributaria sobre la declaración del Impuesto de Patrimonio. Desde 2012 (primer ejercicio del que hay información desglosada de los declarantes por CCAA) hasta 2021 (último del que hay datos) el número de contribuyentes que presentan Patrimonio, incluidos los de Madrid que no lo tienen que pagar porque en la región está bonificado al 100%, ha pasado de los 173.505 a los 231.367.
ℹ️ El número de contribuyentes que reside en España y acumula una riqueza por encima de los dos millones de euros ha crecido un 33% en la última década, según revelan las estadísticas de la Agencia Tributaria sobre la declaración del Impuesto de Patrimonio. Desde 2012 (primer ejercicio del que hay información desglosada de los declarantes por CCAA) hasta 2021 (último del que hay datos) el número de contribuyentes que presentan Patrimonio, incluidos los de Madrid que no lo tienen que pagar porque en la región está bonificado al 100%, ha pasado de los 173.505 a los 231.367.
👍1
🔴 NUEVO EPISODIO: "Coge una disciplina y llévala a la máxima expresión, hay beneficios altos".
Entrevista a Víctor C. Urrutia, creador del canal elpsicologodeltrading.
👉 Conoce su historia como emprendedor aquí: https://youtu.be/3fjxIkst0Sk?si=1BZBEjPTl132s-eZ
¡Suscríbete al canal para dar apoyo a este tipo de contenido!
PD: también está disponible en Spotify haciendo clic aquí.
Entrevista a Víctor C. Urrutia, creador del canal elpsicologodeltrading.
👉 Conoce su historia como emprendedor aquí: https://youtu.be/3fjxIkst0Sk?si=1BZBEjPTl132s-eZ
¡Suscríbete al canal para dar apoyo a este tipo de contenido!
PD: también está disponible en Spotify haciendo clic aquí.
📊 El IPC escala al 2,6%: el precio del aceite de oliva eclipsa la leve moderación de los alimentos.
ℹ️ El Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzó tres décimas en agosto para situarse en el 2,6% interanual, su segunda subida consecutiva que deja atrás la racha de descensos que firmaba desde junio. La estadística refleja un leve respiro en los alimentos que, si bien acumulan 17 meses a doble dígito, el mes pasado se encarecieron un 10,5%, tres décimas menos que en julio; el precio del aceite de oliva eclipsa esta leve moderación en la cesta de la compra.
El dato definitivo publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma el dato adelantado a finales de mes tanto para el índice general como para el subyacente, que retrocedió una decima hasta el 6,1%.
ℹ️ El Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzó tres décimas en agosto para situarse en el 2,6% interanual, su segunda subida consecutiva que deja atrás la racha de descensos que firmaba desde junio. La estadística refleja un leve respiro en los alimentos que, si bien acumulan 17 meses a doble dígito, el mes pasado se encarecieron un 10,5%, tres décimas menos que en julio; el precio del aceite de oliva eclipsa esta leve moderación en la cesta de la compra.
El dato definitivo publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma el dato adelantado a finales de mes tanto para el índice general como para el subyacente, que retrocedió una decima hasta el 6,1%.
🔴 DIRECTO: Muestro los nuevos sistemas que estoy creando para un nuevo porfolio.
Verás de primera mano los sistemas y su estrategia que sigue. No es nada definitivo ni mucho menos, pero irás viendo lo que estoy cociendo. Además, comentaremos avances sobre el tema cuentas de fondeo.
👉 Hoy a las 19h (hora España) en este enlace: https://www.youtube.com/live/VWcYD02Xhbc?si=3V0U___xjos5OI0F
El 80% de vosotros os olvidáis cuando empieza y luego os arrepentís de no tener controlado el tiempo, yo de ti entraría en el enlace ahora y activaría el recordatorio para que no pase. 😜
Verás de primera mano los sistemas y su estrategia que sigue. No es nada definitivo ni mucho menos, pero irás viendo lo que estoy cociendo. Además, comentaremos avances sobre el tema cuentas de fondeo.
👉 Hoy a las 19h (hora España) en este enlace: https://www.youtube.com/live/VWcYD02Xhbc?si=3V0U___xjos5OI0F
El 80% de vosotros os olvidáis cuando empieza y luego os arrepentís de no tener controlado el tiempo, yo de ti entraría en el enlace ahora y activaría el recordatorio para que no pase. 😜
❤3👍1
📊 La cultura del 'antitrabajo' impide a Europa competir con Asia.
ℹ️ Damos prioridad a nuestro tiempo libre. Valoramos nuestros derechos como empleados. Estamos abriendo nuevos caminos con el trabajo a domicilio, las semanas de cuatro días, el derecho a "desconectar" y un sinfín de nuevas formas de mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal y reducir el estrés que supone ganarse la vida. Hasta hace muy poco, podíamos imaginar que al menos los trabajadores centroeuropeos seguían libres de la cultura antitrabajo que ha llegado a dominar el resto del continente. Pero esta semana hemos sabido que la fábrica polaca del fabricante coreano LB Energy Solutions tiene problemas porque sus trabajadores no son tan diligentes como en su país de origen. En realidad, la Europa del trabajo, incluido el Reino Unido tanto como nuestros rivales continentales, ha perdido su capacidad de competir con la industria de Asia, y a menos que esto cambie, nuestras economías se quedarán cada vez más rezagadas.
ℹ️ Damos prioridad a nuestro tiempo libre. Valoramos nuestros derechos como empleados. Estamos abriendo nuevos caminos con el trabajo a domicilio, las semanas de cuatro días, el derecho a "desconectar" y un sinfín de nuevas formas de mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal y reducir el estrés que supone ganarse la vida. Hasta hace muy poco, podíamos imaginar que al menos los trabajadores centroeuropeos seguían libres de la cultura antitrabajo que ha llegado a dominar el resto del continente. Pero esta semana hemos sabido que la fábrica polaca del fabricante coreano LB Energy Solutions tiene problemas porque sus trabajadores no son tan diligentes como en su país de origen. En realidad, la Europa del trabajo, incluido el Reino Unido tanto como nuestros rivales continentales, ha perdido su capacidad de competir con la industria de Asia, y a menos que esto cambie, nuestras economías se quedarán cada vez más rezagadas.
📊 Las caídas se suavizan en las bolsas europeas tras el dato de IPC de Estados Unidos.
ℹ️ El dato de IPC (índice de precios de consumo) que llegaba desde Estados Unidos tuvo que ver en esta calma, pese a que se notificó un repunte en agosto del 3,7%, desde el 3,2% que registró en julio, una décima más de lo esperado por los economistas en el segundo mes consecutivo de repunte tras el año de descensos. No obstante, el mercado compraba que la Reserva Federal estadounidense no ejecutará un nuevo incremento en los tipos de interés en su próximo encuentro ya que la última escalada del IPC depende, en gran parte, de la subida del precio del petróleo.
ℹ️ El dato de IPC (índice de precios de consumo) que llegaba desde Estados Unidos tuvo que ver en esta calma, pese a que se notificó un repunte en agosto del 3,7%, desde el 3,2% que registró en julio, una décima más de lo esperado por los economistas en el segundo mes consecutivo de repunte tras el año de descensos. No obstante, el mercado compraba que la Reserva Federal estadounidense no ejecutará un nuevo incremento en los tipos de interés en su próximo encuentro ya que la última escalada del IPC depende, en gran parte, de la subida del precio del petróleo.
📊 El BCE sube otros 25 puntos básicos los tipos llevándolos a máximos de 2001 y telegrafía el final de las alzas.
ℹ️ El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves continuar endureciendo su política monetaria, a pesar de la desaceleración de la economía de la eurozona (y con una recesión acechando a su mayor potencia, Alemania), dando de nuevo más importancia a su principal objetivo: el control de la inflación. Así, la institución ha vuelto a subir los tipos de interés 25 puntos básicos, siendo el cuarto incremento seguido de esta magnitud y el décimo consecutivo desde que en julio del año pasado comenzó a encarecer el precio del dinero. En total, 450 puntos básicos en 14 meses. En su comunicado con la decisión, el BCE ha telegrafiado que esta debería ser la última subida de tipos del ciclo.
De esta forma, con efectos a partir del 20 de septiembre, el tipo principal de refinanciación escala al 4,5%, una marca que no se alcanzaba desde hace más de 22 años (mayo de 2001). Asimismo, la tasa de depósito (donde los bancos de la eurozona aparcan su liquidez) sube al 4%, un nivel nunca visto. Mientras, la facilidad marginal de crédito (ventanilla de emergencia donde acuden los bancos a pedir liquidez) asciende hasta el 4,75%, algo que no sucedía desde finales de 2008.
ℹ️ El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves continuar endureciendo su política monetaria, a pesar de la desaceleración de la economía de la eurozona (y con una recesión acechando a su mayor potencia, Alemania), dando de nuevo más importancia a su principal objetivo: el control de la inflación. Así, la institución ha vuelto a subir los tipos de interés 25 puntos básicos, siendo el cuarto incremento seguido de esta magnitud y el décimo consecutivo desde que en julio del año pasado comenzó a encarecer el precio del dinero. En total, 450 puntos básicos en 14 meses. En su comunicado con la decisión, el BCE ha telegrafiado que esta debería ser la última subida de tipos del ciclo.
De esta forma, con efectos a partir del 20 de septiembre, el tipo principal de refinanciación escala al 4,5%, una marca que no se alcanzaba desde hace más de 22 años (mayo de 2001). Asimismo, la tasa de depósito (donde los bancos de la eurozona aparcan su liquidez) sube al 4%, un nivel nunca visto. Mientras, la facilidad marginal de crédito (ventanilla de emergencia donde acuden los bancos a pedir liquidez) asciende hasta el 4,75%, algo que no sucedía desde finales de 2008.
📊 El 90% de expertos considera que el rebote de la inflación por el petróleo solo es puntual.
ℹ️ El 90% de las gestoras y firmas de análisis consultadas por elEconomista.es considera que el aumento de la inflación es solo puntual, aunque pueda prolongarse más allá del cambio de año. Además, de los 19 expertos consultados 17 considera que los índices de precios interanuales más bajos vistos en 2022 no son el suelo último y que seguirán bajando hasta aproximarse al objetivo de los bancos centrales. Es decir, no se vería la misma evolución que la vista en 2022 (véase gráfico) porque la fuerte caída de los precios del petróleo de los últimos meses, el principal contribuidor a la caída de los precios sigue siendo más fuerte que el repunte actual del IPC general desde junio.
ℹ️ El 90% de las gestoras y firmas de análisis consultadas por elEconomista.es considera que el aumento de la inflación es solo puntual, aunque pueda prolongarse más allá del cambio de año. Además, de los 19 expertos consultados 17 considera que los índices de precios interanuales más bajos vistos en 2022 no son el suelo último y que seguirán bajando hasta aproximarse al objetivo de los bancos centrales. Es decir, no se vería la misma evolución que la vista en 2022 (véase gráfico) porque la fuerte caída de los precios del petróleo de los últimos meses, el principal contribuidor a la caída de los precios sigue siendo más fuerte que el repunte actual del IPC general desde junio.
📊 Hacienda trabaja en permitir a los autónomos deducirse comidas y gastos de locomoción.
ℹ️ Hacienda tendrá que pronunciarse sobre si permite mayores deducciones en el IRPF para los autónomos. Abad destaca que en la actualidad hay una brecha fiscal entre trabajadores por cuenta propia y empresas puesto que, por ejemplo, los primeros no pueden deducirse las comidas cuando las hacen fuera de su domicilio y una empresa sí. Mismo caso ocurre con los gastos de locomoción. "Lo puede deducir el autónomo que trabaja exclusivamente con el vehículo, pero cuántos hay que necesitan de su vehículo para desarrollar la actividad y no se les permite reducir el carburante por el simple hecho de que no esté rotulado su vehículo", explica. Asimismo, añade que un autónomo tampoco puede deducir la adquisición de un vehículo y una compañía sí. "Son temas que ya hemos puesto sobre la mesa y queremos que este sea el camino, porque queremos que la fiscalidad rompa esa brecha que existe entre las empresas y los autónomos", expone Abad.
ℹ️ Hacienda tendrá que pronunciarse sobre si permite mayores deducciones en el IRPF para los autónomos. Abad destaca que en la actualidad hay una brecha fiscal entre trabajadores por cuenta propia y empresas puesto que, por ejemplo, los primeros no pueden deducirse las comidas cuando las hacen fuera de su domicilio y una empresa sí. Mismo caso ocurre con los gastos de locomoción. "Lo puede deducir el autónomo que trabaja exclusivamente con el vehículo, pero cuántos hay que necesitan de su vehículo para desarrollar la actividad y no se les permite reducir el carburante por el simple hecho de que no esté rotulado su vehículo", explica. Asimismo, añade que un autónomo tampoco puede deducir la adquisición de un vehículo y una compañía sí. "Son temas que ya hemos puesto sobre la mesa y queremos que este sea el camino, porque queremos que la fiscalidad rompa esa brecha que existe entre las empresas y los autónomos", expone Abad.
🔴 DIRECTO: Creo un robot de trading nuevo y rentable en 60 minutos.
Esta vez me he propuesto un reto y es el de crear un robot de trading, con una estrategia totalmente nueva que voy a crear y que gane dinero. Todo en directo y desde cero, para que puedas aprender a hacer lo mismo como punto de partida.
¿No crees que lo pueda conseguir?
👉 Te espero en 1 hora en este enlace: https://www.youtube.com/live/-yPxtYdSLNQ
PD: pocas veces voy a dar este contenido en directo, me pensaré incluso si voy a dejar la grabación pública para siempre o no.
Esta vez me he propuesto un reto y es el de crear un robot de trading, con una estrategia totalmente nueva que voy a crear y que gane dinero. Todo en directo y desde cero, para que puedas aprender a hacer lo mismo como punto de partida.
¿No crees que lo pueda conseguir?
👉 Te espero en 1 hora en este enlace: https://www.youtube.com/live/-yPxtYdSLNQ
PD: pocas veces voy a dar este contenido en directo, me pensaré incluso si voy a dejar la grabación pública para siempre o no.
❤1
📊 El euríbor rompe la barrera del 4,2% por primera vez desde 2008.
ℹ️ El euríbor a doce meses, al que están referenciadas millones de hipotecas a tipo variable, ha pisado el acelerador este mes de septiembre y en tasa diaria ha superado por primera vez el 4,2%. En concreto, ha cerrado en 4,216%, el nivel más elevado desde 2008, antes de que la crisis de Lehman desatara una ola de recortes en los tipos de interés.
La caída de agosto del euríbor fue un espejismo. El índice hipotecario ha retomado la senda alcista y la media mensual se sitúa en el 4,109%, tres décimas por encima de la media del mes anterior, cuando terminó en el 4,073%.
A pesar de las cifras de récord, la revisión para los hipotecados que empleen el dato de septiembre no será tan acusada como en meses anteriores. Esto se debe a que en septiembre de 2022 el euríbor ya había recogido dos subidas de tipos del BCE y el mercado descontaba una subida mayor del precio del dinero, por lo que la tasa de referencia estaba situada en el 2,233%.
ℹ️ El euríbor a doce meses, al que están referenciadas millones de hipotecas a tipo variable, ha pisado el acelerador este mes de septiembre y en tasa diaria ha superado por primera vez el 4,2%. En concreto, ha cerrado en 4,216%, el nivel más elevado desde 2008, antes de que la crisis de Lehman desatara una ola de recortes en los tipos de interés.
La caída de agosto del euríbor fue un espejismo. El índice hipotecario ha retomado la senda alcista y la media mensual se sitúa en el 4,109%, tres décimas por encima de la media del mes anterior, cuando terminó en el 4,073%.
A pesar de las cifras de récord, la revisión para los hipotecados que empleen el dato de septiembre no será tan acusada como en meses anteriores. Esto se debe a que en septiembre de 2022 el euríbor ya había recogido dos subidas de tipos del BCE y el mercado descontaba una subida mayor del precio del dinero, por lo que la tasa de referencia estaba situada en el 2,233%.
❤1